Asunto: | [MESHIKO] ESTA LOCO EL PRESIDENTE? / Depresion Peligrosa / Los Titeres del Colapso / BabyBush Monsanto | Fecha: | Miercoles, 30 de Abril, 2003 19:52:31 (-0500) | Autor: | RedLUZ/LUXWeb <redluz @...............mx>
|
ESTA LOCO EL PRESIDENTE? / Depresion Peligrosa / Los Titeres del Colapso / BabyBush Monsanto
www.laneta.apc.org/redanahuak
foroMESHIKO-LATINOAMéRICA
Sala Virtual de Traducción y Edición de RedLuz
SalaV-subscribe@YahooGroups.Com
"IS THE 'PRESIDENT' NUTS?"
¿ESTA LOCO EL PRESIDENTE?
<http://www.conspiracyplanet.com/channel.cfm?channelid=39&contentid=759>
RECONOCIMIENTO DE UN PATRÓN
³Está loco el Presidente?² pregunta Carol Wolman, Doctora en Medicina. Mucha gente, dentro, y especialmente fuera de este país,cree que el presidente de los Estados Unidos está loco y que está llevando al mundo por un ³camino suicida². [Counterpunch Oct. 2, 2002]
La Dra. Wolman, una siquiatra titulada y con 30 años de práctica profesional, se ve forzada a comprender la Œsicopatología¹ de un hombre bajo la tremenda presión de su familia/amigos y del mundo en general². La Dra. Wolman se pregunta si GW sufre de un Desorden de Personalidad Antisocial, tal y como lo describe el Manual de Diagnóstico y Estadísticas en su cuarta edición: ³Es un patrón persistente que consiste en ignorar e infringir los derechos de los demás²:
1) Incapacidad de ajustarse a las normas sociales relacionadas con el cumplimiento de las leyes, cometiendo de forma reiterada actos que se penalizan con arresto;
2) Engaño, como lo indican sus repetidas mentiras, al emplear seudónimos y al manipular a otros para su propio beneficio o placer;
3) Temerario desprecio por su propia seguridad o la de los demás;
4) Falta de remordimiento siendo indiferente con o para racionalizar que ha lastimado, maltratado o robado a otros.²
BORRACHERA SECA
GW Bush es altamente considerado por Œhaberle dado la patada¹ a la adicción de los demonios gemelos de la cocaína y el alcohol. Si aún está libre de ellos (y no hay prueba de que no lo esté), un triunfo como ese, logrado con la ayuda y el ánimo de su esposa, es loable. Pero cuando se examinan los misterios de la química cerebral de Bush, un punto clave que es necesario considerar es que el daño causado a las células cerebrales debido al abuso de drogas es permanente e irreversible.
La cuáquera y profesora universitaria Katherine van Wormer es co-autora de El Tratamiento Definitivo contra la Adicción 2002. Esta experta escribe que 'George W. Bush manifiesta los patrones clásicos de comportamiento que los alcohólicos en proceso de recuperación llaman ³La
Borrachera seca². ³Su comportamiento es consistente con el de quien ha bebido grandes cantidades de alcohol por años y con posible uso de cocaína².
Como lo explica la profesora, ³La Borrachera Seca² es la jerga común entre los miembros y el personal de apoyo de Alcohólicos Anónimos y los adictos, para describir al alcohólico en recuperación que no ha vuelto a beber (aquel que está sobrio pero cuyo pensamiento es confuso)². Esa persona no ha vuelto a beber pero no está verdaderamente sobria; esos individuos tienden a perder el control.
Un buen ejemplo del ³pensamiento polarizado² de Bush es su convocatoria a ³Una cruzada² basada en ³la justicia infinita² para ³aquellos malvados que conforman el eje del mal². ³La repetición obsesiva² de Bush me recuerda ³a muchos de los alcohólicos/adictos a los que he tratado², dice Van Wormer, a quien le preocupa porque ³Su poder es de tal magnitud que si él tiene una crisis de paranoia, gran parte del mundo colapsará con él².
¿Paranoia? ¿Impaciencia? ¿Un punto de vista rígido y enjuiciador? ¿Comportamiento ostentoso? ¿ Comportamiento infantil? ¿Comportamiento irresponsable? ¿Racionalización irracional? ¿Proyección futura? ¿Reacción exagerada?. Todas estas conductas caracterizan a una personalidad de ³borrachera seca², comenta Van Wormer y se refiere al pomposo discurso de Bush:
³Debemos estar preparados para detener a los países perniciosos y a sus clientes terroristas antes de que ellos se conviertan en una amenaza o utilicen armas de destrucción masiva.² Este es el vaticinio del estado más pernicioso que lidera al mundo preparándose para atacar con armas nucleares. Debemos notar ³La tendencia de Bush de polarizar la realidad². La Profesora Van Wormer describe esto como un razonamiento del tipo ³es blanco o es negro; o están con nosotros o en contra nuestra². Como lo dice un vocero de la casa Blanca ³El presidente considera que esta nación está en guerra y cualquier oposición a sus políticas es considerada nada más y nada menos como un acto de traición². [Capitol Hill Blue Jan, 22, 2003]
LAS JUERGAS DE BUSH EL PASADO AFECTA EL PRESENTE
Las juergas de Bush han sido legendarias. Van Wormer dice que ³La juerga con la bebida comenzó desde los primeros años de universidad; se sabe de una acusación por conducir bajo influencia de alcohol en 1976 en Maine, y de un arresto en una ocasión anterior que, además de abuso de alcohol, incluyó el robo de una corona navideña.
Ella añade: La biografía de Bush revela la historia de un chico bautizado con el mismo nombre de su padre, que fue enviado a un exclusivo colegio privado en el este del país, en el que la reputación de su padre era la de un excelente atleta y un héroe de guerra. Los logros escolares del joven Bush se vieron menguados por el recuerdo de su padre. Atléticamente, tampoco pudo alcanzar los laureles de su padre pues es más pequeño y quizás menos fuerte. Sus hábitos de bebida y la falta de dones intelectuales también lo menguaron. Su historial militar fue mediocre, comparado con el de su padre. (Abandonó el servicio. Como el mismo Bush explicó en ³Fortunate Son² ³El alcohol menguaba mis energíasŠ perdí el rumbo². Una vez dijo que no podía recordar un día que hubiera pasado sin un trago, aunque rápidamente añadió la desprevenida frase de que no creía que él era un ³alcohólico clínicamente hablando²
Van Wormer anota que ³Bush abusó de la bebida por más de 20 años, hasta que decidió abstenerse a los 40, tiempo en el que se convirtió en un ³Cristiano que renació², (como usualmente lo hace, va de un extremo al otro)². Una vez en una entrevista, al preguntársele acerca de su adicción a la cocaína respondió razonablemente ³Yo no voy a hablar de algo que hice 20 ó 30 años atrás². Una de las motivaciones de Dubya sería su necesidad de ³Probarse así mismo y a su padre (que puede lograr lo que su padre no pudo) y terminar el trabajo en el Golfo, al capturar al ³maléfico² Saddam. Y añade la Dra. Van Wormer ³Su compromiso de terminar la batalla de su padre no es insignificante, sicológicamente hablando².
DAÑO CEREBRAL
De acuerdo con Van Wormer, ³los científicos pueden demostrar los cambios que ocurren en el cerebro como resultado del abuso de drogas y alcohol. Algunos de esos cambios pueden ser permanentes². Van Wormer denota este daño como ³poco notable, pero significativo². Los investigadores han encontrado que las irregularidades en la química cerebral causadas por
largos períodos de abuso de drogas y alcohol causan que ³los mensajes de una parte del cerebro se queden atascados allí². Uno de esos poderosos ³pensamientos atascados² es que el presidente Bush parece excesivamente concentrado en vengarse de Saddam Hussein (El intentó matar a mi papá), y por ende, está llevando al país y al mundo a la guerra.
El delirio de grandeza es otra característica típica de los exadictos que sufrieron daño cerebral. Bush ha reversado la exitosa política que los EEUU sigue desde hace 50 anos de autocontrol y de no responder a la primera provocación. Ahora, dice él, los norteamericanos pueden atacar a cualquiera, en cualquier lugar y momento con las armas que escojan, incluyendo armas prohibidas como bombas racimo, bombas nucleares, explosivos radiactivos.
¿UN AGENTE DEL ARMAGEDÓN?
De acuerdo con el Manual de Diagnóstico y Estadísticas, una persona con síndrome de Personalidad narcisista ³Tiene un sentido extremo de su propia importancia, exagera sus logros y talentos y espera un reconocimiento superior al que le corresponde por sus logros. ¿Les suena familiar?
Este tipo de personalidad fantasea con detentar el poder y ser amado. Tal persona requiere ³obediencia automática². La persona ³se aprovecha de otros, carece de empatía y no tiene la inclinación a reconocer e identificar los sentimientos y necesidades de los demás². También ³muestra comportamientos y actitudes arrogantes². Este conjunto de
características, dice la Dra. Wolman, no muy convincente, ³puede describir a Rumsfeld y Cheney mejor que a Dubya². Algunos como Joseph Stieglitz, ganador del premio Nóbel, han advertido que Bush ³está atrapado por un pequeño grupo de ideólogos²; una persona con un desorden de personalidad dependiente describe a alguien que ³tiene dificultad
para tomar decisiones sin recibir excesivo consejo y ánimo de otros². [CBC Feb. 10, 2003]. Desde la perspectiva junguiana, escribe la Dra. Wolman, ³Dubya podrá ser identificado con un arquetipo que está mas allá del libro de las Revelaciones, quizás, donde él se ve a sí mismo como un instrumento del deseo de Dios de acabar con el mundo.² Y Katherine Van Wormer concluye que casi en un sentido bíblico, ³En su lucha contra el mal, Bush está listo para llevarse el mundo por delante².
UNA PATOLOGÍA PRESIDENCIAL
¿La beligerancia de Bush es una tentativa de asegurar el suministro de petróleo? Katherine van Wormer cree que la pancarta que decía ³Borracho al poder² exhibida por un manifestante en Portland, dio en el blanco. Y añade, ³La carrera por el poder puede darte una sed incontrolable, y es de por sí adictiva. El senador William Fulbright está de acuerdo con esta
opinión; en su bestseller ³La Arrogancia del Poder², define el poder político como la búsqueda de poder. ³Las causas y consecuencias de una guerra muchas veces tienen que ver más con una patología que con la política², escribió.
Una característica clave del ³Borracho Seco² es la impaciencia. Bush se describe a menudo como un ³hombre paciente², algo que no es. Tan sólo cuatro semanas antes de que los inspectores fueran a Irak, él estaba pidiendo la aniquilación de Bagdad. ³Si esperamos a que las amenazas se materialicen, habremos esperado demasiado² dijo Bush. Traducción: Está bien atacar los vaticinios de nuestros propios miedos imaginarios en caso de que esas amenazas fantasmales puedan volverse reales algún día.
En un artículo publicado en ³American Politics Journal² ³El borracho seco ¿Está Bush implorando ayuda?², Alan Bisbort dice que la ³incoherencia² de Bush cuando habla sin ceñirse a sus discursos preparados, es un signo clásico de daño cerebral en los adictos². Para él, otro signo de la ³borrachera seca² es la irritabilidad de Dubya cuando alguien está en desacuerdo con él (incluyendo al nuevo líder de Alemania), quién insiste en oponerse a la locura de Bush en Irak desde la óptica de un viejo amigo de los Estados Unidos (la esposa de Schroeder es americana).
Otro signo de ³Borrachera seca² dice Van Wormer, es la peligrosa obsesión de Dubya con un asunto específico (Irak), excluyendo todo lo demás². El diagnostico básico de Van Wormer sugiere que: ³George W. Bush parece tener las características de las personas adictas que siguen el mismo patrón de pensamiento que acompaña al abuso de drogas. ³El hecho de que algunos efectos residuales (aunque leves) del anterior abuso de drogas puedan nublar el pensamiento y el juicio del presidente de los EEUU es atemorizante en el contexto de una crisis global.²
* * * * * * * * * *
FORO MESHIKO-LATINOAMéRICA
Red Iberoamericana de Luz
1,300 ONG's cruzando información
Si recibiste este material de un amigo o conocido y deseas suscribirte
gratuita y directamente al servicio informativo del Foro Meshiko para
recibir documentos similares, sólo tienes que mandar un email a
<meshiko-digest-alta@elistas.net> o visitar nuestras páginas en
<http://www.elistas.net/foro/meshiko> y <http://www.laneta.apc.org/redanahuak>.
Gracias por pasar esta información a otros!
* * * * * * * * * *
NO ES PARA REÍRSE
El ³Toronto Star² recoge algunos de los comentarios del autor y crítico Neoyorquino Mark Crispin Millar, acerca de los errores verbales de GW. Algunos de los favoritos: ³La gran mayoría de nuestras importaciones vienen del exterior²; ³Si no somos exitosos, corremos el riesgo de fallar²: ³El futuro será mejor mañana²; ³Probablemente quiso hacer un chiste ², escribió el Star. ³Pero no ahora². El autor de ³Boxed In² escribe: ³La cultura de la televisión cree que ³Bush no es un imbécil, no es una marioneta. Yo creo que Bush tiene una personalidad de psicópata
y él es incapaz de ser empático. Tiene un sentido inmoderado de su propio poder y es un manipulador muy hábil. Y con todo el disimulo de su aparente idiotez, la gente no advierte muchas cosas²
La opinión de Miller (que un presidente no electo [SIC] pudiese sufrir de un desorden de personalidad reconocido clínicamente) es más fuerte que llamarle el idiota de la villa global. ³El no tiene problemas cuando habla espontáneamente de forma punitiva, cuando habla de violencia o de tomar revancha. Cuando se pavonea y saca el pecho, su gramática y sintaxis son correctas.² Y continúa ³Solamente cuando salta al campo de la compasión, del idealismo o del altruísmo es cuando comete estas equivocaciones que dan risa². Bush incluso tiene problemas cuando repite clichés que buscan dar ánimo.
³Hazme quedar como tonto, qué vergüenzaŠ qué vergüenzaŠ de ti². Una larga e incómoda pausa. ³Hazme quedar como tonto (no se puede hacer eso nuevamente!) Mientras el resto del mundo se ríe, Miller vió algo más siniestro. ³Lo que está revelando es que Bush no puede decir ³Me avergüenzo de mí² ni para salvar su vida. Esa es una idea completamente ajena a él. Este hombre está absolutamente orgulloso de su propia inflexibilidad y rigidez², acota Miller. Y continúa: Cuando Bush dice ³Yo sé lo duro que es conseguir el pan para sus familias² no lo dice porque sea estúpido sino ³porque a él no le importa la gente que no tiene cómo llevar comida a su mesa². Cuando Bush está visualizando ³una política exterior manejada por extranjeros² Miller arguye que es porque él no puede enfocarse en asuntos que no tienen significado alguno para él. ³Cuando trata de hablar acerca de los valores que importan a su país, o acerca de la democracia, sencillamente no puede hacerlo².
De acuerdo con Miller, esa es la razón por la que GW es supervisado tan de cerca por sus asesores. ³No es porque pudiese decir alguna estupidez sino porque podría excederse en el lenguaje de violencia y castigo, el cual maneja excelentemente² dice el Star. ³Es un hombre lleno de ira,
un hombre hostil². ³Es parecido a Nixon. De ahí que cada movimiento de Bush haga parte de una coreografía. Ellos [sus asesores] no quieren que él esté cerca de aquellos que protestan porque podría perder su compostura², dice Miller, y en opinión de este experto en medios de comunicación ³sería un grave error pedirle que interpretara su personaje risueño/chistoso².
LA DEPRESIÓN PUEDE SER PELIGROSAMENTE DEPRIMENTE
Confrontados por un hombre que escuchará solamente a unos pocos ³lobos con piel de oveja² incitando a una guerra mundial, ¿cómo no sentirnos deprimidos? No es sorprendente que lo estemos. Setenta por ciento de los pastores en los EEUU están constantemente combatiendo la depresión. En la actualidad, cerca de 3 millones de canadienses sufren de depresión severa. (si multiplicamos esta cifra por 4 ó 5, obtendremos un número aproximado para los EEUU). No podemos culpar a GW por esto. O porque el factor de suicidio sea la tercera causa de muerte entre personas de 15 a 24 años de edad. Sin embargo, siendo el hombre responsable de perpetrar un golpe mundial; George no está ayudando! ([National Institute of Mental Health Instituto Nacional de Salud Mental). Si no se considera correcto hacer estas preguntas, qué tan ³correcto² es lanzar 800 misiles y miles de bombas sobre una población urbana que vive atrapada, padeciendo los estragos del hambre y la enfermedad a los que ha sido deliberadamente sometida?
CHOCA COLA?
Otro gran indicio de los despliegues de demencia de Dubya proviene de aquellas fotografías en las que aparece tragándose una Coca Cola dietética junto a otros adictos al Aspartame, como el Alcalde de Chicago, Richard Daley. Sus caras rojas como remolachas pueden denotar su vergüenza porque Bush ha secuestrado a América, o por un envenenamiento con Aspartame.[Chicago Sun Times, Sept. 27, 2002). De acuerdo con Carol Guilford, experta en Aspartame, el episodio de ³pretzel presidencial² fue probablemente un ataque por ingestión de Aspartame. Bush, así como Carter, Al Gore y millones de americanos es adicto al estímulo de la cafeína.
Algunos de los 92 síntomas de envenenamiento con Aspartame según la FDA [Departamento de Drogas y Alimentos en los EEUU] son: ³Dificultad para tragar, desmayos e inconsciencia². Las lesiones faciales que le quitaron a Bush, resultado del ³sol excesivo² son otro signo del envenenamiento con Aspartame, al igual que su reciente cirugía de rodilla: El aspartame disminuye el líquido sinovial que lubrica las articulaciones. ¿Bebería usted de 6 a 8 latas de formaldehído al día? Se sabe que el metanol que hay en el Aspartame se convierte en formaldehído en los tejidos. Tal y como lo escribió Guilford al capitán naval Elanor Marino, medico del presidente (Feb. 21, 2002): 10 oir ciento de una lata de 200 mg. de una bebida de dieta es puro metanol que es alcohol de madera!.
El metanol es un veneno de un poder acumulativo tal, que el límite que la EPA establece para el agua potable es de 7.8 MG por día. Para los adictos como Bush, la ingesta de metanol puede exceder 32 veces el límite recomendado por la EPAŠ Y más importante aún: los casos de investigaciones clínicas demuestran que entre otros síntomas, la ingestión de Aspartame da cómo resultado ³neblina mental², sensación de ³irrealidad², mala memoria, confusión, ansiedad, irritabilidad, depresión, manía y un discurso ininteligible (Neurology 1994)
Los formaldehídos no constribuyen a mejorar el daño cerebral asociado con el abuso del alcohol. James Turner, un abogado que trabaja en protección del consumidor y autor de ³The Chemical Feast² (El Banquete Químico) sostiene que una investigación de la FDA en Octubre de 1980 descubrió que el formaldehído que se produce a causa del Aspartame abre unos hoyos microscópicos y activa tumores en el cerebro. Ese descubrimiento prohibió la distribución del Aspartame como alimento. Tres meses más tarde el CEO de Searle, Donald Rumsfeld declaró que el personal de ventas de las grandes compañías farmacéuticas lograría la rápida aprobación del Aspartame. Al mes siguiente, el comisionado de la FDA fue reemplazado por el Dr. Arthur Hayes. En Noviembre de 1983 la FDA aprobó el Aspartame en bebidas refrescantes. Hayes, quien fue fuertemente cuestionado por aceptar sobornos de las firmas corporativas, se fue a trabajar para la firma de relaciones públicas de Searle. El abogado de Searle, Robert Shapiro, acuñó la marca NutraSweet; Monsanto compró a Searle y Rumsfeld recibió 12 millones por su ayuda. Shapiro es en la actualidad el líder de Monsanto. Esta misma ³puerta giratoria² funciona para los fabricantes de armas y para la mafia del petróleo.
La gran interrogante es: ¿Por qué Dick no le ha advertido a George que la bebida de dieta que engulle está carcomiendo su cerebro y volviéndolo loco? ¿Loco? ¿Estoy llamando loco al Presidente Electo de los locos Estados Acalorados? Yo no. Como periodista, solamente puedo señalar la atemorizante evidencia que se encuentra en las publicaciones médicas acerca del comportamiento de GW. De hecho, a este ³buen chico² deberían practicarle un examen cerebral antes de permitirle comandar un ejército más poderoso que la fuerza combinada de 11 naciones.
Si George W.Bush no está loco, verdaderamente está actuando como tal.
Stu Miller, The Stuart M. Miller Co
Compartido por Mamadoc
Traducido por Lira Londoño
Editado por Mónica Benfenati
Abril 2003
www.laneta.apc.org/redanahuak
información para el cambio...
red iberoamericana de luz
* * * * * * * * * *
|

|