Estimados seño Pablo González
Casanova:
Con asombrado ánimo he leído la "cosa" que usted ha
difundido, en la que agravia a José saramago poratreverse a emitir su
pensamiento en relación a la clarísima violación del régimen de Fidel Castro a
los derechos humanos.
No alcanzo a comprender, lo digo muy en serio, el
método que le hace a usted emitir sus pensamientos, puesto que es obvio que si
Saramago nada hubise dicho, o sea que se hubiese tragado sus pensamientos,
saramago seguiría siendo una maravilla. Discrepa con usted y pasa a ser de los
"malos".
Ahora bien el metro mide un metro en todas partes.
No puede haber metros ·"largos" y metros "cortos".
Los hay, según usted y el dueño de atribuir
cortedades y larguezas es usted y otros deuños absolutos de la Verdad, con
mayúscula.
El panorama, pareciese, según los que como usted
piensan, es más o menos así.
Busch es malo por violentar los derechos
humanos.
Fidel castro es bueno a pesar de violar los
derechos humanos.
Si Busch invade Irak vioa los derechos
humanos.
Si Castro asesina gente, por el hecho de querer
alejarse de su país, está bien.
Busch, malo o bueno, se quedará cuatro o a lo sumo
ocho años en el poder. lye¡uego se tiene que ir.
Castro llleva el equivalente a casi once mandatos
de presidentes de los EEUU y sigue clavadito en su poltrona, sin permitir nada
de democracia. En eso para nada se diferemncia de Stalin, de Franco, de Videla,
de Stroessne, de Trujilo, de Saddan Husseiinm. pero para usted hay tiranos
"malos" y tiranois buenos. Los tiranos buenos no pueden ser llamadaos tiranos,
sino conductores, ya que otra forma usted los repudia (a los que sostenemos que
los tiranos son, eso, déspotas enfermos de poder absoluto y nada
más.
Ahora bien, el hecho que saramago se, de improviso,
denostado por no continuar como obediente borrego, demuestra que los stalinistas
en particular y los totalitarios, en general, nada han aprendido de las
lecciones de l Historia reciente. Que cientos de millones han muerto víctimas de
las locuras mesiánicas de los déspotas en todo el siglo XX para que la lección
quede archivada en algón cajón olvidado del archivo de los recuerdos
incómodos.
Los que así piensa, los que molestan por hacerle
alguien cosquillas con verdades al inmutable y pétero Fidel (que no es el mismoq
ue el valiente que peeló en Sierra Maestra, contra la abominable dictadura de
Batista, agente de la prostituciòn y de la entrega a los EEUU), sino un sátrapa
más de los muchos que han azotado (para alegrñia norteamericana) al caribe y a
nuestra América Latina. No es más la figura heroica, sino un autocompalciente
que se escuda en el recuerdo de Guevara, que murió peleando por los ideales en
los que que creía, mientras Fidel, antiguo valiente, se quedó cuidadndo SU poder
personal, dizfrazado de "revolución" y revolución en las palabras, que ha sido
incapaz de otra cosa que de quedarte toda una vida adherico con Poxipol al
trono, que no otra cosa es uin asiento vitalicio. Que sea necesario matar,
asesinar, dominar férreamente para eleiminar analfabetos, nadie lo cree. No es
verdad que la letra deba entrar con dictaduras, la letra debe solamente entrar
con libertad y tolerancia, sino hay una dicotomía demencial,
escalofrante.
Muy mal está la actitud norteamericana (no me gusta
el despectivo yanqui) en el bloqueo interminable e inútil contra Cuba, es tan
estúpido como el que hicieron contra los españoles (que solamente benefició al
tirano Franco) ya quie le dio cierta legitimidad y halo de heoísmo a la
dictadura. Es un gigante que no pudo ahogar a David, que eso quiere Castro hacer
crer que es.
En realidad es un sujeto que hace cuarenta y tres
años que domina a una pequeña nación caribeña. Un dictador más, aureoleado con
los míticos disfraces de una revolución que hoy siolamente esté en los carteles
de los muros, pero no en el corazón de los cientos de miles que quieren rajarse
de la isla de Martí. Una tiranñía interminable para que exista la libertad. Una
libertad que no llega, pese a la espera de sucesivas generaciones de
cubanos...
Habla usted de los cubanos que quieren conservar su
Liebretda!! ¿Quñé libertad dice usted, si nadie puede siquiera salirse sin que
le pase lo que a estos desgraciados, o cuando menos les pongan grilletes muy
pesados?
Elogi usted a Frnco con una lista de realizaciones,
como si algunas obras o la alfabtización justificases dictaduras inacabables.
Así hablaban los defensores de todos y cada uno de los déspotas para afirmar que
el pueblo es minusválido para gonbbernarse en confrobtación de ideas, de
divergencias.
Su carta es triste, es cutre, es
lamentable.
Surge de ella la rañiz del amor por el látiogo, una
especia de místico deseo por ser golpeado, ya que el golpeador (el verdugo) goza
con la admiración que provoca en el golpeado. Como la mujer golpeada, que sigue
enanmorada de su atormentador.
^Por supuesto que ahora usted se enffadará conmigo.
POr supuesto que pasaré a ser un quien sabe qué.
No importa.
Vivan Cuba Libre y la Libertad.
Le saluda
Enrique Pereira
Paraná, argentina, a cinco de mayo de
2003
----- Original Message -----
Sent: Tuesday, April 29, 2003 3:42
PM
Subject: [MESHIKO] Con Saramago hasta
aquí y con Cuba hasta siempre / Pablo Gonzále z Casanova
México D.F. Sábado 26 de abril de 2003
<http://www.jornada.unam.mx/2003/abr03/030426/030a1mun.php?origen=index.html&fly=1>
Con
Saramago hasta aquí y con Cuba hasta siempre Por Pablo González Casanova
Uno siente que la humanidad está en grave peligro. Cuando hay una
terrible carnicería en Irak con bombas y superbombas que relampaguean a todas
horas, en todo el mundo se enjuicia y condena a Cuba por violación a los
derechos humanos. Cuando Estados Unidos hace una guerra de conquista para
apoderarse del país que poseía la primera reserva de petróleo mundial no
privatizada, se condena a Cuba por violación a los derechos humanos. Cuando la
mayor parte de las naciones del mundo padecen crecientes problemas de
desempleo, insalubridad, hambre y educación, mientras en Cuba toda la
población tiene empleo, servicios de salud, alimentación y escuelas, se
condena a Cuba por violación a los derechos humanos. Cuando a la anunciada
invasión a Irak se añaden nuevas amenazas de intervención contra el eje del
mal, en el que Estados Unidos incluye a Cuba al tiempo que acentúa el bloqueo
de más de cuatro décadas contra la isla, se acusa de violación de derechos
humanos a Cuba.
A tan burdos sofismas se añaden otros, en los que
olvidando las llamadas "operaciones encubiertas", con "siembra de pruebas" que
"confirman" los cargos, se ve como natural que en vísperas del "juicio", los
"cubanos desesperados" se roben un día tras otro aviones y barcos, clamando
asilo y apoyo de Estados Unidos, ya no sólo para que la inefable "Comisión de
Derechos Humanos" emita un "veredicto" adverso a Cuba, sino para que los
pueblos del mundo, empezando por el de la vieja España, apoyen una nueva
acción contra la isla semejante a la que el gobierno español realizó contra
Irak al lado de Inglaterra y Estados Unidos. Piden que España olvide a España
y el mundo su pasado de mentiras coloniales.
Todo olvido útil se
respeta. Es más, hay olvidos que se consideran naturales, prudentes e incluso
"necesarios" para defender "los derechos humanos". La fuerza del olvido es de
por sí grande, pero se complementa con insólitas formas de razonar, como la de
José Saramago, quien se pone por un lado a sí mismo y por otro a Cuba y entre
los dos pinta una raya. A esa original razón de la sinrazón, Saramago añade
una no menos singular: muchos estamos estamos, en éste y cualquier caso,
contra la pena de muerte, pero es raro que como "personas entendidas", por un
acto con el que no estamos de acuerdo hagamos un desplante y deslinde en el
teatro del mundo cuando apenas empieza el nuevo drama mundial, y nos sumenos
entre ambigüedades a uno de los juicios más hipócritas, que pretende
justificar una intervención mayor de Estados Unidos contra la isla,
intervención de tal modo amenazadora e intimidante que los cubanos se ven
obligados a recordar que están dispuestos a morir antes que a perder su
libertad.
Es lamentable que en tan dramáticas condiciones hombres como
Saramago presten su fama, ganada en desiguales batallas, para defender al
gigante intervencionista. Creo que el magnífico escritor es un "comunista
ontológico", como él mismo se definió, y que por eso hoy ha hecho tanto daño a
la lucha por la democracia, la liberación y el socialismo que encabezan -entre
contradicciones- el pueblo y el gobierno de Cuba.
Cada quien escoge
sus contradicciones. El hombre sin contradicciones es una entelequia. "Los
muchos" escogemos nuestras contradicciones con el país caribeño, su pueblo y
su gobierno y esperamos ser miles de millones quienes luchemos, con firmeza,
por la defensa de esa pequeña isla que ha llevado mucho más lejos que
cualquier otro país del mundo la práctica de la liberación, la democracia y el
socialismo. Cuba merece nuestro apoyo contra cualquier argumento falaz que se
sume a las justificaciones del bloqueo y de la intervención anunciada.
Venceremos.
México a 25 y Madrid a 26 de abril de 2003
Postdata. Estuve el 18 de marzo en la manifestación de Madrid entre un
millón de gentes que se pronunciaron contra la guerra. Me detuve en la Plaza
del Sol a unos pasos de la plataforma donde José Saramago leyó un bello
discurso en que anunció que "los pueblos lucharán todos los días y en todas
las instancias para que la paz sea una realidad y deje de ser manipulada como
un elemento de chantaje emocional y sentimental con el que se pretende
justificar las guerras".
Espero que hoy ni Madrid, ni España, ni
Saramago apoyen la campaña contra Cuba que es una justificación más de la
"guerra en serie" contra la humanidad.
<http://www.jornada.unam.mx> Números Anteriores (Disponibles
desde el 29 de marzo de 1996)
* * * *
* * * * * *
FORO MESHIKO-LATINOAMéRICA
Red Iberoamericana de
Luz 1,300 ONG's cruzando información Si recibiste este material de un
amigo o conocido y deseas suscribirte gratuita y directamente al servicio
informativo del Foro Meshiko para recibir documentos similares, sólo
tienes que mandar un email a <meshiko-digest-alta@elistas.net> o visitar nuestras páginas en <http://www.elistas.net/foro/meshiko> y <http://www.laneta.apc.org/redanahuak>. Gracias por pasar esta información a
otros!
*
* * * * * * * * *
---------------------------------------------------------------------
FORO MESHIKO-LATINOAMERICA
"Activando sinergias ineditas entre mas de 1300 diferentes organizaciones sociales..."
Para desuscribirte, envía un mensaje a: meshiko-baja@eListas.net
Para obtener ayuda, visita http://www.eListas.net/foro/meshiko
Para publicar, envia a meshiko@elistas.net
TU DIRECCION PERSONAL DE SUSCRIPCION A ESTE SERVICIO ES enriquepereira@infovia.com.ar
PARA DEJAR DE RECIBIRLO, ENVIA UN MENSAJE A
meshiko-baja-enriquepereira=infovia.com.ar@eListas.net
|