LA
TRANSICIÓN DEMOCRATICA,
LOS SINDICATOS Y
LA
REPRESIÓN AL MOVIMIENTO SOCIAL
SEMINARIO
5 y 6 de
Septiembre de 2003
ANTIGUA SEDE DE
LA SANTA INQUISICIÓN
Brasil y
Belisario Domínguez
Programa
Viernes 5
septiembre.
De 16 hrs. A 20 hrs.
Raúl Álvarez Garin, Lic. Enrique
González Ruiz, Bárbara Zamora
Sección
14 del SNTSA, Coordinadora Nacional
Electricista,
SUTIN.
·
Los
Derechos Económicos y Sociales de los mexicanos.
·
Los
Derechos Políticos y Humanos de los trabajadores.
·
El
aparto estatal coercitivo y la transición democrática
·
La
democracia en los sindicatos y la represión política a los
trabajadores.
·
Alternativas
a la represión del estado.
Sábado 6 de
septiembre
9 a 15
hrs.
Marcos Rascon Cordoba, Rosario
Ibarra de Piedra, , Teresa Jardi,
Sección
9 del SNTE, , Sección
32 del SNTSS, Astinvi, Del
SNTRM.
·
La
represión laboral, los despidos y los derechos humanos.
·
La
represión a los movimientos sociales en la transición.
·
El papel
de las comisiones de derechos humanos y la fiscalia de los movimientos sociales
ante la represión
·
Los
objetivos y métodos de la represión, Los distintos tipos de represión a los
sindicalistas democráticos.
·
Las
medidas que el movimiento social y político deben instrumentar contra la
represión
PARTICIPANTES.
SINDICALISTAS, TRABAJADORES DE LA
SALUD, INVESTIGADORES, REPRESENTANTES DE ORGANIZCIONES SOCIALES. PUBLICO EN
GENERAL ENTRADA
LIBRE.
ALIANZA
DE TRABAJADORES DE LA SALUD Y EMPLEADOS PUBLICOS
EXDIRIGENTES
DEL HOSPITAL GENERAL.
Antonio Vital G., Jesús Nequiz, Ma. de los Ángeles Melo,
Ana Martínez, Leopoldo Delgado, José Castro, Marco Antonio Rocha, Ruth
Inf. Y registro. Al 5676 1789 y
al correo electrónico sempo@correo.unam.mx
Empleo, Salario y la Seguridad
Social.
4
de Septiembre de 2003
Río
Becerra 139 Col. Nápoles
Estimados
compañeros
Ante las alarmantes informaciones de la pronunciada caída
del empleo, la crisis de la seguridad social y la reducción salarial por la
aplicación de impuestos a las prestaciones, les invitamos a la reunión-taller
que se realizara el próximo
jueves 4 de septiembre de 2003, a partir de las 9 hrs en el auditorio Rafael
Galván del SUTIN, con los siguientes propósitos:
·
Elaborar
un diagnostico de la situación del empleo, el salario y la seguridad social,
desde su impacto en nuestro sector y los efectos sobre la organización
sindical.
·
Analizar
el impacto del programa de retiro, el congelamiento de plazas y la aplicación de
los impuestos a las prestaciones.
·
Evaluar
las propuestas de reforma a la seguridad social, la resolución de la corte y el
programa de separación voluntaria y las alternativas a favor de los
trabajadores.
Programa:
9 a
11:30 hrs. Salarios, impuestos y distribución de la
riqueza..
Mtro Luis lozano Investigador de la Facultad de Economía de la UNAM, Mtro.
Raúl Carvajal, Prof. Fac. Economía UNAM y Asesor Cámara de diputados.
12
a 14:30
hrs. hrs. La
reforma de la Seguridad Social y la profundización de la
crisis..
Mtro.
Gustavo Leal Investigador de la UAM,
Carlos López, Asesor en Cámara de Diputados.
16 a 18
hrs. El Empleo en México, el retiro
voluntario, reducción de la plantilla de personal y la precarizacion del trabajo
.
Lic.
José Enrique Mendoza Prof. Facultad de Economía. Ing. Pedro Martínez.
SEMARNAT
18 a 18:
30 hrs. Conclusiones y
propuestas.
Participantes.
Pueden asistir representantes sindicales, sindicalistas y trabajadores que
participen en colectivo.
Se solicita el compromiso de asistir a todo el taller.
Metodología. Como
la idea es iniciar un diagnostico colectivo, se comenzara con la presentación de
dos especialistas a quienes les plantearemos algunas preguntas al inicio del
tema, posteriormente sindicalistas harán comentarios a partir de la experiencia
que se esta viviendo en su organización o sector y en referencia a alguna de las
ideas centrales expuestas por los especialistas. Se abrirá un espacio para el
debate y las intervenciones de los asistentes. Quienes tengan por escrito sus
reflexiones les solicitamos un resumen máximo 5
cuartillas.
Registro. Dado el
amplio interés que a despertado la iniciativa del taller y la profunda
preocupación por las noticias antilaborales, les solicitamos que notifiquen la
asistencia de su organización. Mayor información, propuestas o reclamaciones con
el C. Carlos Guillén. Al Tel. 5523 8048 y 5523 8622.
SINDICATO
UNICO DE LA INDUSTRIA NUCLEAR
ALIANZA
DE TRABAJADORES DE LA SALUD Y EMPLEADOS PUBLICOS.