Asunto: | [MESHIKO] Ante la cerrazon el EZLN se va/ Resumen de noticias | Fecha: | Miercoles, 21 de Marzo, 2001 03:01:57 (-0700) | Autor: | Red Anahuak Networks <chicanos @...........mx>
|
----------
From: Chantal Berry <azca@...>
Date: Tue, 20 Mar 2001 12:46:16 -0500
To: Red Anahuak Networks <chicanos@...>
Subject: RV: Ante la cerrazon el EZLN se va/ Resumen de noticias
----------
De: Areli Carreón <areli@...>
Para: redmorelos@...
Asunto: Ante la cerrazon el EZLN se va/ Resumen de noticias
Fecha: mart.20marz200100:02
Ultimas noticias
Agencia Detras de la Noticia
Para leer mas, ver fotos y video y escuchar audio visita:
http://www.rocha-detrasdelanoticia.com
Ante la cerrazon se van / el "jefe" Diego se deslinda/ la COCOPA se divide/
El CNI se expresa/ Andres Manuel dice y el texto integro del comunicado de
los zapatistas.
Ante la cerrazón, se van
por: Saúl Santana <ssantana@...>
Ciudad de México, 19/03/2001 (DDN).- Ante la cerrazón del gobierno y de los
viejos políticos que se niegan a ver las demandas de la población indígena,
el EZLN anunció que el próximo 22 de marzo regresa a las montañas del
sureste.
En conferencia de prensa en la Escuela Nacional de Antropología e Historia
(ENAH), el subcomandante Marcos lamentó que haya ganado la “grilla”, y
sostuvo que el presidente Vicente Fox se tuvo que someter a la clase
política elitista, “orgullosa y altanera”, encabezada por el senador
panista Diego Fernández de Cevallos y priístas.
Marcos dijo que el próximo miércoles 21 de marzo realizarán un mitin en la
UNAM, al hacer referencia a la máxima casa de estudios indicó: “ que por mi
raza hable el espíritu”; y posteriormente se prepararán para retornar a
Chiapas.
Aseguró que el primer mandatario del país se concentró en evaluar los
impactos inmediatos de la marcha en la Ciudad de México y no en cumplir las
tres señales que fueron solicitadas para reanudar el diálogo de paz.
El líder guerrillero apuntó: “ No marchamos para suplicar, ni para rogar,
nos arriesgamos, nos expusimos, para ser escuchados, con dignidad y la
frente en alto. Nos vamos pero volveremos”
Asimismo, el resto de la comandancia del EZLN se dividió en cinco
contingentes para recorrer la zona rural, agrícola y boscosa que aun existe
en el Distrito Federal.
***
“El Jefe Diego” se deslinda de la decisión del EZLN
por: Jaime Obrajero
Ciudad de México, 19/03/01 (DDN) .- Los coordinadores parlamentarios del
Senado de la República acordaron reunirse este martes con sus similares de
la Cámara de Diputados para establecer una nueva propuesta de dialogo con
el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN, y ofrecer un
pronunciamiento conjunto entorno con la decisión de la comandancia
zapatista de abandonar la Ciudad de México ante la cerrazón del Congreso.
Los coordinadores del Partido Acción Nacional (PAN), Diego Fernández de
Cevallos; del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Jackson y
del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Ortega Martínez,
respectivamente, expresaron que actuaran con prudencia y con sensibilidad
para apoyar el consejo de paz y flexibilidad, tanto del EZLN como del
Congreso.
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Diego
Fernández de Cevallos, aseguró no sentirse responsable de esta drástica
decisión del Subcomandante Marcos, ni estar contra la pared ante él, ni
frente a nadie; además, señaló que no contestará con injurias, ofensas, ni
descalificaciones a las declaraciones del jefe guerrillero, a las que hace
alusión a su persona.
El panista sostuvo que no se considera “un ultimátum” ni una medida de
presión a la retirada el EZLN, y dijo que hay apertura para dialogar, pero
con respeto entre el EZLN y Congreso:
”Nosotros hemos tomado con toda seriedad todo lo que está sucediendo, no se
trata de jugar, de responder a injurias y de caer en provocaciones o de
vacilar, se trata de responder con responsabilidad por que está de por
medio la tragedia, la desgracia de millones de seres humanos que merecen
sin dilación del Ejecutivo federal y el congreso hagamos nuestra tarea”.
Lo importante, agrego, es que halla una solución sin que el EZLN atropelle
la dignidad del Congreso o viceversa, pues no se trata de humillar a nadie.
Diego Fernández de Cevallos sostuvo que habrá una propuesta del Congreso
con equilibrio y responsabilidad, para no perdernos, dijo, con injurias y
dilaciones que no llevan a nada
Sin embargo, el panista subrayó que con el diálogo de los zapatistas o sin
él, el Congreso actuará con honorabilidad y con absoluta responsabilidad.
***
División en la Cocopa
por: Isaías Robles
Ciudad de México, 19/03/01 (DDN).- La decisión del Ejército Zapatista de
Liberación Nacional (EZLN) de regresar este viernes a Chiapas divido a la
Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa).
El diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Emilio Ulloa,
integrante de dicha comisión, lamentó que se haya impuesto la cerrazón de
los coordinadores del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido
Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado de la República, Enrique
Jackson y Diego Fernández de Cevallos, respectivamente.
El perredista considero como un grave error que el Congreso le haya negado
foro a la delegación zapatista y advirtió que esta decisión pone en riesgo
el diálogo incipiente que se había iniciado. Además, apuntó que las dos
cámaras del Poder Legislativo quedan mal paradas y dan la señal de que
están optando por la confrontación.
Sin embargo, para el diputado panista, Fernando Pérez Noriega, no es el
Congreso el responsable de esta determinación y subrayó que es el grupo
armado el que se niega a negociar un nuevo formato. El panista acusó a la
delegación zapatista de “impaciente” y expresó que lo que debe imperar
ahora es la prudencia. No obstante, Pérez Noriega aclaró que el diálogo
debe ser constructivo y nunca por imposición de una de las partes.
En tanto, José Narro, diputado del Partido del Trabajo (PT), descartó que
lo ocurrido pueda ser considerado como un fracaso y dijo que aún hay tiempo
para las Juntas de Coordinación Políticas de ambas cámaras ofrezcan una
opción diferente para que se dé el encuentro EZLN-Congreso. En todo caso,
dijo, esto podría ser considerado un fracaso para aquellos que cerraron la
posibilidad de la paz.
Tras subrayar que la Cocopa seguirá coadyuvando a favor de una salida
política al conflicto, el petista reconoció que si esta situación no se
resuelve correctamente, el panorama se va a dificultar y empeorar.
***
Rechaza Congreso Nacional Indígena regreso zapatista
por: Ernesto Reyes/ corresponsal
Oaxaca, Oaxaca, 19/03/01 (DDN).- Adelfo Regino Montes, miembro del Congreso
Nacional Indígena (CNI), ex asesor zapatista y dirigente de Servicios del
Pueblo Mixe, lamentó el anuncio que hiciera el Subcomandante Marcos de que
ante la cerrazón encontrada en el Congreso de la Unión para dialogar
directamente con ellos, el próximo DIA 23 de marzo regresarían a las
montañas del sureste mexicano.
Regino Montes acreditó la responsabilidad de este hecho al Partido Acción
Nacional (PAN) y a sus diputados y senadores encabezados por Diego
Fernández de Cevallos, pero también al presidente Vicente Fox y a sectores
del Partido Revolucionario Institucional (PRI), junto con representantes
del poder empresarial.
“Este tipo de actitudes discrminatorias han impedido que se consoliden los
procesos de autonomía en nuestros pueblos y los procesos de reconstitución
en los pueblos y en general los que han impedido que tengamos un país
plural, que reconozca su esencia multiétnica y su naturaleza
pluricultural”, subrayó el dirigente mixe, quien al paso de los zapatistas
por Oaxaca participó en el acto de bienvenida.
“Ellos son los responsables de que los zapatistas y los miembros del
Congreso Nacional Indígena no hayamos accedido a la tribuna del Congreso de
la Unión, pero aún así seguiremos trabajando en las comunidades y en otras
regiones para seguir profundizando en los hechos estas demandas”, subrayó
el entrevistado.
Explicó que pese a la crisis que en este momento se vive, la demanda
zapatista y de los pueblos indígenas sigue vigente, por lo que “ los
pueblos indígenas seguirán luchando por el reconocimiento constitucional de
nuestros derechos porque es algo justo y necesario para los pueblos de todo
el país y será un paso para su reivindicación.”
Anunció que pese a este tropiezo, seguirán con esta lucha en las
comunidades indígenas de México e hizo una invitación a la sociedad civil y
organizaciones de los pueblos que han estado pendientes de la marcha por la
dignidad que se realizó hacia la ciudad de México del 24 de febrero al 11
de marzo, para que acudan el próximo día 22 al acto masivo que encabezará
la representación zapatista frente al Congreso de la Unión para agradecer
al pueblo mexicano y a la comunidad internacional el apoyo recibido durante
la marcha y su estancia en el Distrito Federal.
El dirigente indígena expresó que si se concretara el regreso de los
zapatistas a la sureña entidad, sería inadmisible que el gobierno tratara
de detener a los 23 comandantes del Ejército Zapatista de Liberación
Nacional (EZLN) y al Subcomandante Marcos, así como incrementar la
militarización en el estado de Chiapas. “Los pueblos enteros no lo
permitiríamos”, finalizó en tono enérgico.
***
ULTIMAS NOTICIAS
Que Marcos suba a la tribuna: AMLO
por: José Luis Armenta <jarmenta@...>
Ciudad de México, 19/03/01(DDN).- El Jefe de gobierno del Distrito Federal,
Andrés Manuel López Obrador, dijo compartir la opinión de Cuauhtémoc
Cárdenas, en el sentido de dejar usar la tribuna del Congreso de la Unión a
los delegados del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN); en el
marco de los encuentros para destrabar la aprobación de la ley indígena en
materia de derechos y cultura.
Sin embargo, López Obrador, demandó al gobierno federal y al Partido Acción
Nacional (PAN) “no construir cortinas de humo, ir a lo básico, y aprobar el
proyecto para propiciar el diálogo de paz”.
El funcionario perredista se dijo preocupado por el doble discurso que de
un lado la autoridad federal habla de pacificación y de otro los panistas
asumen una actitud hostil.
“No actuar con responsabilidad en este asunto y querer jugar a las
vencidas, a ver quien gana en los medios de comunicación, quien domina en
el terreno de la opinión pública, pues nos va a costar mucho a todos, no
vamos a poder lograr la estabilidad, la paz con justicia, con dignidad, que
todo mundo esta deseando. Debe terminarse la simulación y debe actuarse con
mucha responsabilidad, ese, precisamente, es la diferencia entre un jefe de
camarilla, un jefe de grupo y un estadista”, aseveró.
Andrés Manuel López Obrador, insistió, no se debe dejar pasar la
oportunidad para caminar hacia la paz en Chiapas.
***
COMUNICADO DEL COMITÉ CLANDESTINO REVOLUCIONARIO INDÍGENA-COMANDANCIA
GENERAL DEL EJÉRCITO ZAPATISTA DE LIBERACIÓN NACIONAL.
MÉXICO.
19 DE MARZO DEL 2001.
AL PUEBLO DE MÉXICO:
A LOS PUEBLOS Y GOBIERNOS DEL MUNDO:
HERMANOS Y HERMANAS:
PRIMERO.- DESDE QUE EL EZLN HIZO PÚBLICA SU DECISIÓN DE MARCHAR A ALA
CIUDAD DE MÉXICO, DEJÓ CLAROS LOS OBJETIVOS DE LA MOVILIZACIÓN:
1.- DIALOGAR CON LA SOCIEDAD CIVIL NACIONAL PARA OBTENER SU APOYO EN LA
LUCHA POR EL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LOS DERECHOS Y LA CULTURA
INDÍGENAS DE ACUERDO A LA INICIATIVA DE LEY DE LA COCOPA.
2.- DIALOGAR CON EL CONGRESO DE LA UNIÓN PARA ARGUMENTAR LAS BONDADES DE LA
INICIATIVA DE LA COCOPA Y LA IMPORTANCIA Y URGENCIA DE RECONOCER LOS
DERECHOS INDÍGENAS EN LA CARTA MAGNA.
SEGUNDO.- LOS RESULTADOS ESTÁN A LA VISTA:
1.- LOS PUEBLOS INDIOS DE TODO MÉXICO SE HAN UNIDO AL EZLN Y AL CONGRESO
NACIONAL INDÍGENA EN LA DIGNA LUCHA POR EL RECONOCIMIENTO DE SUS DERECHOS Y
HAN MANIFESTADO ABIERTAMENTE SU APOYO A LA INICIATIVA DE LEY DE LA COCOPA.
2.- LA SOCIEDAD CIVIL HA CONVERTIDO EN CLAMOR NACIONAL ESTA EXIGENCIA. SIN
QUE IMPORTE EL COLOR, LA RAZA, EL SEXO, LA POSICIÓN ECONÓMICA, LA
IDEOLOGÍA, LA CREENCIA RELIGIOSA, EL TAMAÑO O LA EDAD, LA SOCIEDAD CIVIL
MEXICANA SE HA MANIFESTADO ABRUMADORAMENTE PORQUE SE TERMINE YA CON EL
RACISMO Y LA DISCRIMINACIÓN, PORQUE SE RECONOZCAN LOS DERECHOS INDIOS EN LA
CONSTITUCIÓN Y PORQUE SE CUMPLAN LAS 3 SEÑALES NECESARIAS PARA EL REINICIO
DEL DIÁLOGO ENTRE EL GOBIERNO Y EL EZLN.
3.- LA OPINIÓN PÚBLICA Y LA SOCIEDAD CIVIL INTERNACIONAL SE HAN SUMADO A
ESTA DEMANDA DE TODOS LOS MEXICANOS. EN LOS CINCO CONTINENTES SE HAN
MANIFESTADO POR EL RESPETO A LA DIFERENCIA Y POR LA INCLUSIÓN DE QUIENES
AHORA ESTÁN EXCLUIDOS.
4.- EL GOBIERNO DE VICENTE FOX SE HA MANTENIDO MÁS ATENTO AL IMPACTO
MEDIÁTICO DE LA MARCHA, QUE AL EVIDENTE APOYO POPULAR, NACIONAL Y
PLURICLASISTA QUE HA DESPERTADO LA MARCHA POR LA DIGNIDAD INDÍGENA A SU
PASO POR 12 ESTADO DE LA FEDERACIÓN Y EN SU ESTANCIA EN LA CIUDAD DE
MÉXICO..
EN LUGAR DE CUMPLIR CON LAS 3 SEÑALES PARA ASÍ APROVECHAR LA ESTANCIA EN EL
DISTRITO FEDERAL DE UNA DELEGACIÓN DEL CCRI-CG DEL EZLN, PARA EL REINICIO
DEL DIÁLOGO, EL SEÑOR FOX SE DEDICÓ A REPARTIR DECLARACIONES A DIESTRA Y
SINIESTRA, SIN HECHOS QUE LAS RESPALDARAN, Y HA JUGADO CON LA ANGUSTIA Y EL
SUFRIMIENTO DE CIENTOS DE FAMILIAS INDÍGENAS QUE PERMANECEN SOBREVIVIENDO
LEJOS DE SUS CASAS PORQUE ÉSTAS SE ENCUENTRAN OCUPADAS POR EL EJÉRCITO
FEDERAL FOXISTA.
5.- EL CONGRESO DE LA UNIÓN HA SIDO PRESA DE QUIENES PREFIEREN CERRAR LOS
OJOS A LA MOVILIZACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL. LOS LEGISLADORES MÁS
RETARDATARIOS HAN DESAFIADO ABIERTAMENTE EL CONSENSO Y APOYO QUE EL EZLN Y
EL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA HAN CONSEGUIDO PARA EL RECONOCIMIENTO
CONSTITUCIONAL DE LOS DERECHOS Y LA CULTURA INDÍGENAS.
DURANTE SIETE DÍAS, DESDE EL PASADO 13 DE MARZO, EL EZLN HA ESPERADO CON
PACIENCIA QUE EL CONGRESO ACEPTE SU DISPOSICIÓN AL DIÁLOGO DIGNO Y
RESPETUOSO. A ESTA DISPOSICIÓN, QUIENES TIENEN SECUESTRADO AL CONGRESO
RESPONDIERON PRIMERO CON UNA PROPUESTA INDIGNA E IRRESPETUOSA, CUYO ÚNICO
FIN ERA EL DE SALVAR EL ORGULLO Y LA SOBERBIA DE LOS LEGISLADORES QUE SE
NIEGAN AL DIÁLOGO Y A RECONOCER LOS DERECHOS INDÍGENAS. SEÑALADAMENTE, LOS
LEGISLADORES DE ACCIÓN NACIONAL QUE ENCABEZA EL SENADOR DIEGO FERNÁNDEZ DE
CEVALLOS.
DESPUÉS DE NUESTRO RECLAMO, QUIENES MANIPULAN AL CONGRESO DE LA UNIÓN
PREFIRIERON VOLVER AL JUEGO FATUO DE EMPANTANAR, AL AJUSTE DE CUENTAS
INTERNO ENTRE LAS FRACCIONES QUE SE DISPUTAN, ADEMÁS DEL LIDERAZGO EN
ACCIÓN NACIONAL (PAN) Y EL REVOLUCIONARIO INSTITUCIONAL (PRI), LA
INTERLOCUCIÓN CON EL SEÑOR FOX. QUEDÓ ASÍ HECHA A UN LADO LA DEMANDA
POPULAR DEL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS Y LA CULTURA INDÍGENAS.
EL EZLN LAMENTA QUE EN EL CONGRESO DE LA UNIÓN HAYAN PODIDO MÁS LAS GRILLAS
INTERNAS, LOS PLEITOS DE PODER, LOS GRUPOS CONSERVADORES QUE CONFUNDEN LA
TRIBUNA CON UN CLUB DE ACCESO EXCLUSIVO, Y LOS QUE NOS QUIEREN UTILIZAR
PARA SALDAR SUS CUENTAS, POSITIVAS O NEGATIVAS, CON EL FOXI-EQUIPO.
EN EL EJECUTIVO Y EN EL LEGISLATIVO FEDERALES, SE PRETENDE HACER POLÍTICA
COMO SI NADA HUBIERA CAMBIADO EN ESTE PAÍS, COMO SI LOS PUEBLOS INDIOS
PUDIÉRAMOS SER TRATADOS COMO DE POR SÍ NOS HAN TRATADO DURANTE LOS CASI 200
AÑOS QUE MÉXICO TIENE COMO NACIÓN.
LOS PUEBLOS INDIOS YA NO ANDAMOS NI ANDAREMOS TOCANDO PUERTAS PARA SUPLICAR
QUE NOS ESCUCHEN Y NOS ATIENDAN. LA DEMANDA DE RESPETO A NUESTRA DIGNIDAD
NO ES SÓLO NUESTRA, ES DE TODOS LOS MEXICANOS HONESTO Y DE TODAS LAS
PERSONAS BUENAS EN EL MUNDO.
SÓLO LOS POLÍTICOS CAVERNARIOS SUPONEN QUE PUEDEN ACTUAR CON LAS MISMAS
POSICIONES RACISTA, SOBERBIAS Y AUTORITARIAS DE LAS ÉPOCAS DE LA COLONIA Y
EL PORFIRISMO. ESTAS POSICIONES SON YA INSOSTENIBLES EN EL MÉXICO ACTUAL.
PORQUE MÉXICO AHORA SE DEFINE COMO ANTES Y DESPUÉS DE LA MARCHA POR LA
DIGNIDAD INDÍGENA, UNA MARCHA QUE INCLUYÓ A TODOS LOS PUEBLOS INDIOS Y A
CIENTOS DE MILES DE MEXICANOS. EN ESTA MARCHA LA GENTE DEJÓ EL PAPEL DE
ESPECTADORA Y PARTICIPÓ, DIRECTA O INDIRECTAMENTE, EN ELLA. LOS ZAPATISTAS
NOS MOSTRAMOS ABIERTOS AL DIÁLOGO, NOS DESARMAMOS PARA ESTA MOVILIZACIÓN,
NOS EXPUSIMOS ABIERTAMENTE A CUALQUIER AGRESIÓN VISITANDO DECENAS DE PLAZAS
PÚBLICAS A LO LARGO DE MÁS DE 3000 KILÓMETROS Y LOGRAMOS ENCONTRARNOS CON
LA GENTE. NO LE IMPUSIMOS NADA A NADIE, CONVENCIMOS DE LA JUSTEZA DE
NUESTRA DEMANDA POR EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIOS
Y, ADEMÁS, JUNTO A LA GENTE, REDESCUBRIMOS LA DIGNIDAD Y LA ESPERANZA QUE
HAY EN TODOS LOS MEXICANOS HONESTOS.
LA SOCIEDAD MEXICANA, LOS PUEBLOS INDIOS Y LOS ZAPATISTAS LLEGAMOS CON LA
CABEZA BIEN EN ALTO. NO A TUMBAR AL GOBIERNO, NO A DESAFIAR AL SISTEMA, NO
A IMPONER UNA FORMA DE PENSAR. SÍ A DIALOGAR Y A CONVENCER DE QUE LOS
INDÍGENAS MERECEMOS UN LUGAR DIGNO AL LADO DE TODOS LOS MEXICANOS. PARA
OBTENER ESTO HICIMOS ESTA MARCHA Y LA HICIMOS CON DIGNIDAD. NO MARCHAMOS
PARA SUPLICAR O PARA NEGOCIAR UN ESPACIO DIGNO, MARCHAMOS POR RESPETO.
AHORA MÁS QUE NUNCA, LA SEPARACIÓN ENTRE GOBIERNO Y PUEBLO NO SÓLO ES
MARCADA, TAMBIÉN ES ANTAGÓNICA. EL GOBIERNO DESAFÍA ABIERTAMENTE A LA
SOCIEDAD Y LA MIRA CON DESPRECIO.
PUESTO A ESCOGER ENTRE LOS POLÍTICOS Y AL GENTE, EL EZLN NO DUDA: ESTÁ CON
LA GENTE, DE ELLA HEMOS RECIBIDO EL OÍDO ATENTO Y LA PALABRA RESPETUOSA.
FRENTE A LOS POLÍTICOS NUNCA BAJAREMOS LA CABEZA NI ACEPTAREMOS
HUMILLACIONES Y ENGAÑOS. NO HAREMOS COLA PARA RECIBIR SELLOS DE “RECIBIDO”
EN NUESTRAS DEMANDAS HISTÓRICAS.
TERCERO.- POR TODO LO ANTERIOR:
1.- EL EZLN HA DECIDIDO DAR POR TERMINADA SU ESTANCIA EN LA CIUDAD DE
MÉXICO E INICIAR EL RETORNO A LAS MONTAÑAS DEL SURESTE MEXICANO. LA
CERRAZÓN DE LA CLASE POLÍTICA ES CLARA. LA GENTE, LOS PUEBLOS INDIOS, LA
SOCIEDAD CIVIL NACIONAL E INTERNACIONAL ESTÁN CONVENCIDAS DE LA JUSTEZA DE
NUESTRAS DEMANDAS Y LAS HAN APOYADO INCONDICIONALMENTE. EL EZLN SEGUIRÁ
BUSCANDO Y CONSTRUYENDO ESPACIOS INCLUYENTES PARA LA PARTICIPACIÓN DE TODOS
LOS QUE DESEAN UN MÉXICO VERDADERAMENTE NUEVO. EL RECONOCIMIENTO
CONSTITUCIONAL DE LOS DERECHOS INDÍGENAS TIENE QUE DARSE Y BUSCAREMOS
NUEVAS FORMAS DE LUCHA PARA CONSEGUIRLO.
2.- EL PRÓXIMO DÍA JUEVES 22 DE MARZO DEL 2001, LA DELEGACIÓN ZAPATISTA
REALIZARÁ UN ACTO DE DESPEDIDA, FRENTE AL CONGRESO DE LA UNIÓN, PARA
AGRADECER AL PUEBLO MEXICANO, A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL Y A LA CIUDAD DE
MÉXICO EL APOYO Y HOSPITALIDAD DURANTE LA MARCHA Y EN SU ESTANCIA EN EL
DISTRITO FEDERAL.
3.- EL EZLN LLAMA A TODAS LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, POLÍTICAS, NO
GUBERNAMENTALES, GRUPOS E INDIVIDUOS, HOMBRES, NIÑOS, MUJERES Y ANCIANOS DE
LA CIUDAD DE MÉXICO PARA QUE ACOMPAÑEN A LA DELEGACIÓN EN EL ACTO DEL DÍA
22 DE MARZO Y ESCUCHEN LO QUE EL CONGRESO DE LA UNIÓN NO QUISO OÍR.
4.- EL EZLN HACE UN LLAMADO A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, POLÍTICAS,
GRUPOS E INDIVIDUOS DE LA PROVINCIA MEXICANA PARA QUE EL DÍA 22 DE MARZO
PARTICIPEN CON NOSOTROS EN EL ACTO FRENTE AL CONGRESO DE LA UNIÓN Y PARA
QUE SE MOVILICEN EN SUS ESTADOS Y MUNICIPIOS.
5.- EL EZLN LLAMA A LA SOCIEDAD CIVIL INTERNACIONAL Y A LOS COMITÉS DEL
SOLIDARIDAD EN TODO EL MUNDO PARA QUE ESE DÍA 22 DE MARZO HAGAN OÍR SU VOZ,
JUNTO A LA NUESTRA, Y RECHACEN LA POLÍTICA DE EXCLUSIÓN QUE PRACTICAN LOS
PODERES EJECUTIVO Y LEGISLATIVO MEXICANOS.
6.- EL DÍA VIERNES 23 DE MARZO DEL 2001, LA DELEGACIÓN ZAPATISTA SALDRÁ DE
LA CIUDAD DE MÉXICO CON DESTINO A LAS MONTAÑAS DEL SURESTE MEXICANO,
SIGUIENDO LA RUTA QUE SERÁ DADA A CONOCER EN SU OPORTUNIDAD.
7.- EN NUESTRAS COMUNIDADES INFORMAREMOS DE ESTE DOBLE RESULTADO DE LA
MARCHA: LA CERRAZÓN DE QUIENES SON GOBIERNO Y EL GRAN APOYO DE LA GENTE EN
MÉXICO Y EN EL MUNDO. LA MOVILIZACIÓN DE LA GENTE COMÚN Y CORRIENTE NO HA
HECHO SINO EMPEZAR Y NADA LA VA A DETENER. CON LAS COMUNIDADES ZAPATISTAS,
QUE SON QUIENES NOS SOSTIENEN Y MANDAN, BUSCAREMOS LAS FORMAS DE SEGUIR
MARCHANDO JUNTO A LA GENTE QUE, COMO NOSOTROS, LUCHA POR UN MÉXICO
INCLUYENTE, TOLERANTE, JUSTO, DEMOCRÁTICO Y LIBRE.
HERMANOS Y HERMANAS:
NOS VAMOS. CON TODOS Y CON TODAS LOS QUE SOMOS, VOLVEREMOS.
¡DEMOCRACIA!
¡LIBERTAD!
¡JUSTICIA!
Desde la Escuela Nacional de Antropología e Historia.
ø?º°`°º?ø,¸¸,ø?º°`°º?ø,¸¸,ø?º°`°º?ø,¸¸,ø?º°`°º?ø,¸¸,ø?º
Red de Comunicación de Morelos
desde algún lugar de la eterna primavera
ø?º°`°º?ø,¸¸,ø?º°`°º?ø,¸¸,ø?º°`°º?ø,¸¸,ø?º°`°º?ø,¸¸,ø?º
Esta es la hora de los pueblos indígenas de México:
SI a la aprobación de la ley COCOPA sobre derechos y cultura indígena.
¡Libertad ya! a Rodolfo Montiel y Teodoro Cabrera, campesinos ecologistas
presos por defender los bosques de Guerrero
21 mujeres mexicanas mueren diariamente a causa del cancer cervicouterino y
de mama...
México ocupa el primer lugar de cáncer femenino en America Latina...
No olvides hacerte la prueba del papanicolau y mastografía una vez al
año!el cancer es curable si se detecta a tiempo!
Gracias por tu apoyo para mantener a la Red de Comunicación de Morelos en
el ciberespacio!
Seguimos al aire gracias a tu donativo anual de $350 pesos a la cuenta 8548
9714 0767 7792 de Banamex suc 107 Cuernavaca
a nombre de Areli Carreon Garcia
areli@...
_______________________________________________________________________
http://www.eListas.net/
Si consideras eListas de utilidad y te gustaría apoyar nuestra labor,
vota por eListas en el iBest TOP10 -> http://elistas.net/iBest10.html
|