Asunto: | [MESHIKO] Se forma la V Ciranda Internacional de Informacion Independiente | Fecha: | Lunes, 31 de Enero, 2005 02:45:31 (-0600) | Autor: | Anahuak Home <redanahuak @...............mx>
|
Date: Mon, 31 Jan 2005 02:25:22 -0600
To: Foro Omnimedia <omnimedia@...>
Subject: (omnimedia) Se forma la V Ciranda Internacional de Informacion
Independiente /
Se forma la V Ciranda
V Ciranda Internacional de Información Independiente
Para que otro mundo sea posible, es necesario reinventar la comunicación
Un gran entrelazado se está formando entre medios alternativos y proyectos
de cobertura compartida. Unete a esta gran aventura del periodísmo libre en
el V FSM
Rita Freire
www.ciranda.net
El año 2005 promete ser un período de búsqueda intensa de experiencias y
modos de comunicación que escapen al control de los medios y de la
información producida por los conglomerados corporativos de medios y poderes
imperiales que los manipulan. Será, probablemente, un año en que
experiencias de comunicación compartida, como las que se realizarán en el V
Foro Social Mundial, entre el 25 y el 31 de Enero, en Porto Alegre,
confirmarán su papel en la construcción de alternativas a la concentración
de los medios.
Ya es posible vislumbrar un año de resistencia a los cada vez mayores
proyectos de control de tecnologías, informaciones, negocios, mercaderías y
fronteras. Durante los próximos meses, sociedades y gobiernos estarán en la
mira de los grandes conglomerados de Tecnología de la Información que ven al
planeta como un único mercado donde es posible controlar todo eso y también
a las personas: por dónde circulan, qué hacen, cómo piensan. Un gran
escenario para esos conglomerados y sus socios gubernamentales se conforma
en lo preparativos de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, en
Túnez.
2005 será también el año de disputas en torno a la distribución de
información y entretenimiento audiovisuales, con políticas de comercio
internacional para cine, radio y TV. Los gobiernos serán nuevamente
disputados por las garras de la OMC Organización de Libre Comercio, esta
vez con la mirada puesta en el control de sus mercados para el sector
audiovisual, entre otras áreas relacionadas a la comunicación y a la
cultura.
Resistencia inquebrantable
Anticipando que hay caminos para romper la hegemonía de la comunicación, se
forman redes de resistencia a estos proyectos, con virtudes hasta hace poco
tiempo inimaginables en el terreno mediático. Son redes que los poderes
globales vigilan y agreden pero que no consiguen eliminar a pesar de que
así lo intenten, como hicieron al cerrar Al Jazeera en Irak o al secuestrar
servidores de Indymedia, en Londres, el año pasado. Las policías locales no
consiguen desmontarlas, aún destruyendo sus recursos, como el ejemplo del
cierre de radios libres y comunitarias brasileras en los últimos meses.
El hecho es que estos son eslabones de una red capaz de reaccionar,
solidariamente, y recomponerse con energía renovada. Esa red comenzó a
mostrarse activa en los grandes momentos de enfrentamiento al poder
hegemónico: en Seattle, en Génova, y ya mostró su poder en los grandes
llamados contra la guerra de Irak o contra la manipulación de los atentados
de Madrid: todos estos momentos de resistencia que son parte de la historia
de los movimientos altermundialistas y del proceso de construcción del Foro
Social Mundial.
En esas ocasiones y durante los cuatro FSM, surgieron grandes redes de
publicaciones y personas capaces de distribuir en tiempo real, en diversos
idiomas y para todo el mundo, la información confiable que los medios
controlados insistían en negar. Esas experiencias vienen anticipando el
entrelazado poderoso, libre e independiente que comienza a ser formado por
los medios alternativos de todo el mundo.
Entre el 26 y el 30 de enero de 2005, en el V Foro Social Mundial, la llama
va a encenderse de nuevo. Se viene la V Ciranda Internacional de Información
Independiente, que nace entrelazada con las experiencias inéditas en el
mundo del FSM que son el Foro de Radios y el Foro de TVs y el Laboratorio de
Conocimientos Libres del Campamento Internacional de la Juventud.
Junto a esos proyectos, la V Ciranda va a acoger a los medios alternativos y
ofrecer las bases logísticas para que todas las publicaciones y personas
interesadas participen de una cobertura compartida del VFSM, de acuerdo con
sus campos de interés o tipo de medios: texto, foto, audiovisual o
construcciones de internet. Sites de organizaciones, publicaciones y redes
ligadas al V FSM están involucradas en la red, divulgando links de la V
Ciranda y de los proyectos de cobertura. El logotipo puede ser solicitado al
email ciranda@... o retirado en el propio sitio del FSM, clickando
en Divulgue la V Ciranda.
La V experiencia
La Ciranda es una iniciativa coordinada por el website Planeta Porto
Alegre/Otras Palabras, publicación electrónica volcada al debate de la
globalización y de las alternativas y está abierta a publicaciones,
periodistas y comunicadoras y comunicadores que resisten al pensamiento
único y están dispuestos a construir una prensa capaz de participar, en el
terreno decisivo de la comunicación, de la batalla por la transformación de
la sociedad. En términos prácticos, la V Ciranda va a permitir que las
publicaciones y centros de estudios independientes o ligados a los
movimientos sociales hagan y tengan acceso a una cobertura amplia del Foro
Social Mundial, ya que el gran número de eventos (conferencias, seminarios,
oficinas, manifestaciones políticas y culturales) dificultará su cobertura
individual.
Cada publicación participante tendrá entera autonomía para pautar y producir
los textos y fotos que quiera, de acuerdo con sus propios objetivos
editoriales, pero podrá, además de eso, reproducir las notas de los demás.
En contrapartida, ofrecerá su trabajo de cobertura para reproducción libre
en las publicaciones que adhieran a la V Ciranda. También servirá de acervo
para los demás periodistas presentes en Porto Alegre. Los créditos de los
autores serán siempre, respetados y mencionados.
Para alcanzar este objetivo, la V Ciranda se apoya en las experiencias de
Porto Alegre (tres ediciones) y Mumbai (una edición), que reunieron a
centenas de participantes. En estas experiencias compartidas, la Ciranda
siempre transpuso al periodismo el concepto que permitió el florecimiento,
en los últimos años, del llamado software libre: el copyleft (término que
contiene un juego de palabras: Left, en inglés, es al mismo tiempo izquierda
y participio del verbo soltar, liberar, librar). Para 2005, se está
construyendo un nuevo sitio, que será alimentado a través del programa
Twiki, desarrollado por la comunidad TwikiBR. (Ver recuadro)
Así como el Foro Social Mundial no es un punto de llegada, sino un proceso
de aproximación entre quien resiste al ³Nuevo Orden² y de búsqueda conjunta
de alternativas, la V Ciranda también puede ser el primer paso para una
unión más sólida entre las centenas de publicaciones y agencias que buscan,
en todo el mundo, enfrentar la dictadura de los medios. O sea, no necesita
agotarse en el Foro: puede ser el embrión de un esfuerzo permanente para
articular, en todo el mundo, las iniciativas ligadas al periodismo
independiente.
Inscripciones:
La apertura de las inscripciones para la V Ciranda será hecha el miércoles,
día 19 de enero , a través del website www.ciranda.net. Se mantendrá una
comunicación inmediata y constante con las personas y publicaciones
inscriptas, con orientaciones sobre el uso de sus herramientas de internet,
posibilidades de participación, grupos de discusión de agendas, agendas de
talleres y encuentros en Porto Alegre.
Publicado em www.planetaportoalegre.net: 19/01/2005
* * *
TWiki
Un nuevo sistema para la Ciranda
Este año, el sitio de la Ciranda fue totalmente reformulado utilizando una
tecnología de edición web en software libre llamada Twiki. El Twiki permite
la edición directa, en tiempo real, de todas las páginas exhibidas a los
usuarios. Con el simple click de un botón, el usuario, siempre que esté
autorizado, puede alterar directamente la página que le es exhibida, sin la
necesidad de usar bancos de datos para el almacenamiento de los textos.
El Twiki es un pariente próximo del Wiki, una herramienta, también en
software libre, extremamente útil para grupos y organizaciones que desean
construir proyectos colectivos inclusive cuando sus miembros están
distantes. Dada su construcción inteligente, todas las alteraciones hechas
en los documentos pueden ser recuperadas, o sea, las versiones anteriores
siempre pueden ser revisadas y restauradas. El ejemplo más famoso de
herramientas Wiki es el proyecto Wikipedia (www.wikipedia.org), la
gigantesca enciclopedia libre construída colectivamente.
El Twiki fue totalmente adaptado a las necesidades y al diseño de la Ciranda
por el grupo TwikiBR, volviendo la inserción y edición de artículos mucho
más fácil para el usuario. Quien ya conoce las herramientas wiki se sentirá
a gusto para usar la Ciranda. Aún así, los desarrolladores de TwikiBR
estarán acompañando y auxiliando a los periodistas de la Ciranda en la
inserción de los artículos.
Rafael Evangelista
* * *
OMNIMEDIA
Los medios de comunicación en el nuevo tiempo.
Para darte de alta escribe a omnimedia-subscribe@...
--^----------------------------------------------------------------
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
¿Sigues preocupado porque aún no hablas inglés?
Con Home English aprenderás de forma natural y en la mitad de tiempo.
¡Infórmate sin compromiso y empieza hoy mismo!
HAZ CLIC AQUI -> http://elistas.net/ml/146/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
------------------------------------------------------------------------
Algunos de los cientos de artículos en venta/subasta en eGrupos.net
------------------------------------------------------------------------
* Teléfono móvil Panasonic GD-87 "Libre" (60 EUR)
-->> http://www.egrupos.net/artid/702
* MONEDAS ANTIGUAS DE C.R. (Puja a 20 USD)
-->> http://www.egrupos.net/artid/703
* Anillo.Templarios.Masonería.Inscripción.Plata 925/000 (54 EUR)
-->> http://www.egrupos.net/artid/704
¿Tienes algo que deseas vender? ¿O comprar? Visita ya WWW.EGRUPOS.NET
------------------------------------------------------------------------
|