From: La redacción <redaccion@...>
Date: Wed, 09 Feb 2005 19:51:19 +0100
To: RedIbéricadeLuz <redibericadeluz@...>
Subject: [RedIbericaDeLuz] Debate sobre Europa
Entrevista a Daniel Cohn-Bendit .- La izquierda y el nacionalismo del no
nunca construirán Europa
Dani el Rojo sigue disparando a todo lo que se mueve. A punto de cumplir 60
años, aquel líder del mayo del 68 en París mantiene incólume su espíritu
rebelde. El hoy eurodiputado alemán Daniel Cohn-Bendit no es un político al
uso. El líder de los Verdes en la Eurocámara nunca pasa desapercibido porque
dice lo que la mayoría no quiere escuchar. Este convencido europeísta
responde a todas las preguntas sin dudar, con firmeza, con frases breves y
contundentes.
EL PAÍS - ESPAñA - 07-02-2005 C. YÁRNOZ / G. CAÑAS - BRUSELAS
Pregunta. ¿Qué falta en esta Constitución Europea?
Respuesta. Da muchos pasos hacia delante en muchos temas, pero no hubo
acuerdo para definir lo que debía ser la Europa social. Uno de los grandes
problemas de esta Constitución, una vez ratificada, será iniciar lo que Los
Verdes llamamos la primera enmienda de definir la Europa social.
P. ¿Está usted satisfecho del resultado en medio ambiente?
R. En los primeros capítulos está definida la necesidad de la
responsabilidad medioambiental y luego hay alguna contradicción, porque
habrá unos valores que estarán en contra de ciertas políticas.
P. Algunos nacionalistas europeos no quieren esta Constitución.
R. Hay que dejar de ver la Constitución desde el ángulo de un solo país o
una región. Es un compromiso común, porque hay una cultura constitucional
francesa republicana, otra federalista alemana antinazi, una regionalista
española como respuesta al franquismo, otra inglesa en la que no hay
Constitución escrita... Al hacer un proyecto europeo, evidentemente no se
impone una cultura española, ni francesa. En España, los partidos
regionalistas tienen una visión hispano-española reducida sobre los
problemas de la Constitución europea. Se equivocan.
P. Está en el Reino Unido, más que en España, ese sentimiento.
R. Sí, y también hay partidos de extrema izquierda que están en contra. Y el
partido nacionalista inglés, también. Ellos ven el mundo a través del
ombligo de sus regiones y de sus naciones. La nación es importante, pero no
es eso lo que hace Europa. Uno puede luchar por la aceptación del catalán.
Decir sí o no en Europa, ¿depende de si se hablará catalán en Europa? Eso no
está en la Constitución, pero ¿quién dice que no se puede iniciar una norma
de aceptación de una lengua minoritaria? Ésos que dicen no y están en la
izquierda o en el nacionalismo en nombre de una mejor Europa nunca
construirían Europa.
P. ¿Algún mensaje específico para los españoles?
R. El mensaje es europeo, el valor añadido de la UE para el ciudadano. Esta
Constitución es una mejora de la democracia europea. Para afrontar la
voluntad de dominación y liderazgo americano necesitamos una Europa más
política, más unida y democrática. Por eso digo que votar no es hacer el
juego a los americanos. Todos los que van a votar no debieran ser invitados
a la Casa Blanca.
P. ¿Es un mensaje para la izquierda española?
R. Totalmente. Hay que entender que hay dos enemigos para la Casa Blanca: el
euro y la Constitución europea, porque refuerza Europa, algo de lo que el
señor Bush no tiene ninguna necesidad.
P. ¿Qué pasa si un país dice no?
R. Hay que preguntarle si quiere quedarse en la UE o dejarla. Reino Unido
tiene que decir si quiere ser el 51º Estado de EE UU o quedarse como uno de
los 25. Es el auténtico debate europeo. En las próximas elecciones europeas,
cada partido debiera presentarse optando a la presidencia de la Comisión,
con un programa concreto. En política nacional se decide si gana Zapatero o
Aznar. Aquí sería lo mismo: personajes políticos que protagonicen el debate
europeo.
P. ¿Cree que su tesis sobre el Reino Unido subyace en el artículo que prevé
cómo irse de la UE?
R. Nadie está obligado a estar en la UE, pero una minoría no puede impedir
avances al resto de los europeos. Es la democracia. Los países ya están
vacunados. Usted puede tener mantequilla y venderla, pero no comérsela y
venderla a la vez. Si no se quiere estar en Europa, se sale. No se puede
decir 'no quiero Europa', pero estar en ella.
_______________________________________________________________________
http://www.eListas.net/
El sistema de Listas de correo y Newsletters más completo de la Red
------------------------------------------------------------------------
Algunos de los cientos de artículos en venta/subasta en eGrupos.net
------------------------------------------------------------------------
* COFRE CUSQUEÑO DE CUERO (45 USD)
-->> http://www.egrupos.net/artid/724
* Vendo Pda PalmOne ZIRE 72 (230 EUR)
-->> http://www.egrupos.net/artid/725
* Oportunitat: BMW 325 coupe (26127 EUR)
-->> http://www.egrupos.net/artid/741
¿Tienes algo que deseas vender? ¿O comprar? Visita ya WWW.EGRUPOS.NET
------------------------------------------------------------------------
|