Asunto: | [MESHIKO] AYUDA CUBANA A DAMNIFICADOS MEXICANOS | Fecha: | Lunes, 10 de Octubre, 2005 10:06:08 (-0500) | Autor: | Programa Interredes <redanahuak @...............mx>
|
From: pedro gellert <mmsc2002@...>
Date: Sun, 09 Oct 2005 10:39:24 -0500
Subject: [Solidaridadconcuba] AYUDA CUBANA A DAMNIFICADOS MEXICANOS
(tomado de La Jornada, domingo, 9 de octubre de 2005)
I
Envía Cuba 24 ton. de víveres y medicinas para los afectados
*** Rehúsan funcionarios de Guerrero organizar comida para representantes
de la isla
GERARDO ARREOLA Y MISAEL HABANA CORRESPONSALES
El Boeing 727 aterrizó en el aeropuerto de Acapulco en la tarde-noche
de este sábado FOTO Misael Habana
La Habana y Acapulco, 8 de octubre. Cuba envió hoy a México 24
toneladas de ayuda humanitaria, entre medicinas y alimentos, destinada
a los damnificados por la tormenta tropical Stan, informó la embajada
mexicana.
Un avión Boeing despegó esta tarde con destino al aeropuerto de
Acapulco con una carga de cinco toneladas de medicinas, 15 de leche
evaporada y cuatro de compota para niños.
Aunque el cargamento está destinado a los damnificados del sureste de
México, la aeronave aterrizó en Acapulco por razones logísticas,
precisó la misión diplomática.
La oferta de auxilio realizada el viernes fue aceptada por las
autoridades mexicanas, que en una declaración de la cancillería
agradecieron el "gesto" del pueblo y gobierno de Cuba.
La isla también ofreció los servicios de 200 médicos, integrantes del
recién creado Grupo de Ayuda de Emergencia para Situaciones de Desastre.
El gobierno mexicano indicó que volverá a ponerse en contacto con La
Habana para evaluar la oferta, "una vez que las condiciones logísticas
que impiden el tránsito y la movilidad de personas estén resueltas".
El gesto cubano y la respuesta de México fueron reseñados aquí
destacadamente. El diario oficial Granma publicó una nota en su
portada y el noticiario del mediodía de la televisión tocó el tema en
sus primeros minutos.
Llegada a Acapulco
El avión Boeing 727, rentado por el gobierno cubano a una empresa
canadiense, aterrizó por la tarde-noche en el aeropuerto internacional
de Acapulco con la ayuda prometida, que mañana se enviará a Chiapas en
el buque El Zapoteco, de la Armada de México.
En las instalaciones del aeropuerto guerrerense esperaban la carga la
consejera de la embajada de Cuba en México, Mercedes Vicente; el
director de Concertación de la Dirección General de Protección Civil
de la Secretaría de Gobernación, Raúl Miliani; el comandante Jorge
Arturo Maldonado Araujo, de la octava Región Naval; el director de la
Unidad de Protección Civil del gobierno de Guerrero, Sabás de la Rosa
Camacho, y el secretario general del ayuntamiento de Acapulco,
Francisco Larequi Radilla.
En el aparato, cargado de medicamentos, leche y compostas -como llaman
los cubanos a los jugos de fruta-, venía Manuel Rubido Díaz, segundo
jefe de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones
Exteriores cubano, quien se refirió a la ayuda en estos términos:
"Quiero agradecer a las autoridades mexicanas el recibimiento,
realmente inesperado. Creo que Cuba, una vez más, lo único que ha
hecho humildemente es ofrecer lo que ha podido, para tratar de aliviar
el dolor de aquellos que en estos momentos sufren esta calamidad
natural, sin pedir nada a cambio.
"Creo que la razón fundamental de nuestro viaje aquí se ha cumplido, y
está allá afuera -decía, mientras señalaba las pistas donde se
descargaba el avión-: son los camiones que están listos para partir a
la zona afectada. Ese era el objetivo fundamental, aliviar el dolor, y
que lo reciban quienes lo necesitan en este momento", expresó.
Antes, Raúl Miliani había dado la bienvenida a la representación de la
isla. A nombre de los tres niveles de gobierno que participaron en la
recepción, dijo: "agradecemos al gobierno cubano su valiosísima ayuda.
Queremos agradecer esta misión y reconocemos que también están
participando con otros países hermanos de América Latina, como es el
caso de Guatemala. El pueblo mexicano agradece profundamente este apoyo".
El funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba reiteró
que la carga, que será trasladada a Chiapas y distribuida por
autoridades mexicanas, está compuesta por cinco toneladas de
medicamentos para la rehidratación, "pensando en la experiencia que
tenemos ante este tipo de situaciones en nuestro país; se han
enlistado el tipo de medicamentos exactos que se necesitan para
aliviar el dolor y la calamidad".
La nota chusca la pusieron el secretario general de Gobierno,
Francisco Larequi Radilla, y el director de la Unidad Estatal de
Protección Civil, Sabás de la Rosa, al discutir frente a los
funcionarios cubanos y evadir la responsabilidad de invitar a comer a
quienes traían ayuda solidaria a México.
Los argumentos de los funcionarios, frente a los avergonzados
visitantes, es que no tenían dinero. Fue el subsecretario de
Prevención y Protección Ciudadana, Rafael Cortés, quien salió al paso,
quien luego comentó en corto: "esta gente nos viene a ayudar y estos
señores (estaban) evadiendo un gesto de cortesía".
La ayuda cubana se sumará a las 95 toneladas de víveres que se
enviarán desde Distrito Federal mañana en el buque El Zapoteco hacia
Chiapas.
_______________________________________________
Solidaridadconcuba mailing list
Solidaridadconcuba@...
http://listas.laneta.apc.org/mailman/listinfo/solidaridadconcuba
_______________________________________________________________________
http://www.eListas.net/
El sistema de Listas de correo y Newsletters más completo de la Red
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|