Asunto: | [MESHIKO] informe congreso imss, los medios contra la seguridad social | Fecha: | Lunes, 17 de Octubre, 2005 01:18:17 (-0500) | Autor: | Antonio Vital <coali @.............mx>
|
Se consumo la mutilación del CCT, continua el saqueo de la nación
Complicidad de charros y Burócratas
16 de octubre de 2005
Sin haber concluido la votación en el XLIV congreso nacional del SNTSS, en
Televisa el director del IMSS, anuncio el acuerdo con el sindicato
abultando la supuesta votación que realizada sin análisis y debate y sin
alcanzar el 66% que establecen estatutos (Art. 59) y la ley. Por lo tanto
los resultados son ilegales e ilegítimos en cuanto se mutila el Contrato
Colectivo para disminuir beneficios, con la renuncia derechos laborales de
más de 500 mil trabajadores del Seguro Social. El CEN impidió que cerca de
300 delegados debatieran la mutilación e impulso que el congreso ilegalmente
resolviera sancionar a trabajadores y delegados sindicales sin permitir su
defensa. Por lo que desconocemos los resolutivos de este congreso.
La imposición del gobierno que reduce las pensiones (30%), e incrementa años
de servicio (25 para los hombres y 26% para las mujeres) y las aportaciones
(233%) de los trabajadores no resuelve el desfalco del IMSS. Al igual que
hace 10 años la reforma del IMSS que recayó en los Asalariados degradando
pensiones y privatizando su manejo. Demandamos que gobierno y patrones
asuman su responsabilidad y paguen la deuda con el ahorro laboral, los
partidos deben aprobar la auditoria y el refinanciamiento de la seguridad
social, solo con la lucha da la clase trabajadora impediremos el saqueo de
la nación. El gobierno y los medios de comunicación engañan a la sociedad
cuando pretenden responsabilizar al pago de las magras pensiones de la
crisis de la seguridad social.
Nuestra lucha continua para que se restituya la legalidad en el IMSS quien
ha violado sistemáticamente nuestro CCT y la Constitución, el gobierno debe
cubrir las plazas vacantes y cubrir la plantilla del personal necesario, la
dotación de material y equipo. Se deben mejorar las jubilaciones y ampliar
la protección de la seguridad social a todos los mexicanos.
Nuestro movimiento es contra la privatización del IMSS y por la suspensión
de la intervención patronal en la vida sindical, hoy se reafirma nuestra
lucha por la democracia sindical, por rescatar nuestro sindicato, por
dotarnos organización que sea instrumento de defensa eficaz de nuestros
derechos laborales y sociales. Demandamos al gobierno y al CEN suspendan la
persecución y represión a trabajadores y sindicalistas democráticos.
Llamamos a los trabajadores de mexico a sumarse a esta lucha, mañana siguen
el resto de trabajadores y particularmente el ISSSTE. La traición de los
charros del SNTSS, fue acompañada por la ingenuidad o complicidad del
sindicalismo oficial y el llamado “sindicalismo democrático” que avalo la
siniestra negociación orquestada con patrones y gobierno. Los medios de
comunicación ejercieron una puntual censura a las voces opositoras. Las
declaraciones de sindicatos y organizaciones democráticas y revolucionaras
se quedaron en eso. Nos abandonaron en el cerco policíaco que estableció el
gobierno del PRD.
Convocamos a los trabajadores honestos y democráticos, del Seguro Social, de
la salud, empleados públicos, a la clase trabajadora y al pueblo de mexico a
su apoyo activo en los actos que se realizaran a las 4 pm.; el dia 18 de
octubre en las oficinas centrales del IMSS, REFORMA 476 y del miércoles 19
de octubre frente a las instalaciones del sindicato nacional, Zamora 107
Ante la Traición, ilegalidad e ilegitimidad del Congreso, Desconocemos sus
resolutivos, la lucha Sigue.
Salud y Seguridad social para todos. Democracia YA.
Ma. Luisa López y Antonio Vita
Asamblea Nacional de Trabajadores Democráticos del IMSS
Alianza de Trabajadores de la Salud y Empleados Públicos.
Tel/Fax 56.761789; <mailto:sempo@...> sempo@...
<mailto:Asambleatdimss@...>
Asambleatdimss@...; <http://www.forolaboral.com.mx/>
www.forolaboral.com.mx
15 de octubre 2005
INADMISIBLE CAMBIAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PATRONALES POR LOS
DERECHOS DE LOS TRABAJADORES.
El gobierno federal incumple su obligación de ofrecer atención medica y
servicios sociales de calidad, más de 17 mil plazas vacantes con presupuesto
asignado están sin cubrirse agravando el déficit histórico que alcanza 40
mil plazas en la plantilla de personal con graves consecuencias para la
salud de más de 50 millones de mexicanos.
Rechazamos que se cubra parte de las plazas vacantes a cambio de la
mutilación del Contrato Colectivo en el Régimen de Jubilaciones y Pensiones,
es insultante que el gobierno cancele beneficios laborales de sus
trabajadores a cambio de sus deberes.
El desfinanciamiento de la seguridad social es resultado de las políticas
que sólo benefician las ganancias de los capitalistas que han contado con la
complicidad de los charros sindicales. Los miserables salarios, pensiones y
la carencia de prestaciones de la mayoría de los mexicanos debe ser
remontada y no degradar la condición económica y social de los asalariados
que han logrado mejoras.
Llamamos a la clase trabajadora, a las organizaciones que pasen del apoyo
moral a la solidaridad activa.
Mitin de solidaridad con la lucha de los trabajadores del IMSS y en rechazo
de la política de estrangulamiento del Seguro Social, martes 18 de octubre a
las 16 hrs. en Reforma y Tokio.
ALTO AL SAQUEO DE LOS FONDOS DE PENSIONES, SALUD Y VIVIENDA.
VIVAN LOS TRABAJADORES, MUERA EL MAL GOBIERNO Y LOS CHARROS.
Asamblea de Trabajadores Democráticos del IMSS y
Alianza de Trabajadores de la Salud y Empleados Públicos.
Tel/Fax56.761789; <mailto:sempo@...> sempo@...
<mailto:Asambleatdimss@...>
Asambleatdimss@...; <http://www.forolaboral.com.mx/>
www.forolaboral.com.mx
Responsable de la publicación: Ma. Luisa López y Antonio Vital
14 de octubre de 2005
XLIV CONGRESO NACIONAL DEL SNTSS.
INFORMACIÓN DEL XLIV CONGRESO.
ANTE LA INTRANSIGENCIA DEL GOBIERNO
MOVILIZACIÓN NACIONAL
VIERNES 16.00 HRS. DEL CONGRESO
( Y DE DISTINTOS CENTROS DE TRABAJO) A LOS PÍNOS
* Las instalaciones del congreso nacional se encuentra sitiado por mas
de 500 granaderos. Desde el día de ayer se encuentran desplazadas fuerzas
policíacas y de seguridad a lo largo de mas de un kilómetro la calzada de
Tlalpan. El dispositivo no ha impedido que se mantenga el plantón permanente
frente a las instalaciones del Centro de convenciones del SNTSS. Miles de
trabajadores que acuden por información de los trabajos del congreso, se
manifiestan indignados.
* El congreso en su instalación el pasado 11 de octubre se declaró en
sesión permanente con las siguientes definiciones:
* El congreso aprueba el informe y sanciones sindicales (592 votos de
922)
* Se informo que no existe propuesta del Instituto de aumento salarial
y revisión contractual
* El congreso autoriza a la comisión negociadora a entrevista con las
autoridades. Voto de confianza a vega. El CEN planteo la Negociación en
paquete tema que ocasiono un debate de mas de dos horas, concluyéndose que
las propuestas deben ser analizadas por el congreso y consultadas a la base.
* El CEN anuncio la realización de varias acciones, el miércoles hacia
la Cámara de diputados, jueves a gobernación y viernes a los Pinos. En la
Cámara de diputados, los partidos dan la espalda a los trabajadores y se
niegan a modificar las reformas de agosto del 2004. El día de hoy se
suspendió el acto en la secretaria de gobernación.
* El CEN a provocado la División de los delegados de Provincia con los
del Centro del País que se manifiestan mayoritariamente a favor de los
trabajadores, rechazando reducción al régimen de jubilaciones y pensiones.
Ante la amplia movilización de mas de 10 mil trabajadores en medio de una
tormenta de lluvia, miembros del CEN y de los seccionales del D.F. se han
dado a la tarea de promover que los trabajadores de base no participen
asistiendo ni al plantón ni a las acciones planteadas en el Congreso,
pretenden que solo los congresistas acompañen al CEN a los actos.
* El congreso acaba de reiniciar actividades, después de un receso
decretado por el CEN, después del acto en la cámara de diputados.
Plantón permanente en Tlalpan. Actos informativos a las 12.00 y 17.00hrs.
* LOS CONGRESISTAS NO PUEDEN VOTAR EN CONTRA DE LOS
INTERESES DE LOS EMPLEADOS DEL IMSS, DE LA CLASE TRABJADORA Y DE LA NACIÓN
* SI HAY DINERO PARA FORTALECER EL IMSS Y RESPETAR EL CCT.
* EXCEDENTES PETROLEROS 110 MIL MILLONES DE PESOS(mmp). EN
LOS ÚLTIMOS 4 AÑOS MAS DE 330 MMP.
* SOBRANTE DEL EJERCICIO PRESUPUESTAL 2005. 70 mmp.
EXCEDENTES SUFICIENTES PARA CUBRIR LAS OBLIGACIONES PATRONALES (PASIVOS) DE
PENSIONES.
Para modificar los acuerdos del XXIII Congreso nacional extraordinario se
necesitan mas del 66% de votos.
ASAMBLEA NACIONAL DE TRABAJADORES DEMOCRÁTICOS DEL IMSS.
ALIANZA DE TRABAJADORES DE LA SALUD.
* asambleatdimss@...; <mailto:sempo@...>
sempo@... <http://www.forolaboral.com.mx/>
www.forolaboral.com.mx
Jefe de redacción
Reportero de la fuente.
13 de octubre de 2005
Boletín de prensa.
Protestas ante la insensibilidad del gobierno
Indignación ante el cerco policiaco al congreso.
Manifestación a los Pinos y en las principales ciudades.
Ante la insensibilidad del gobierno para atender las demandas de los
trabajadores congresistas y trabajadores democráticos realizaremos una
manifestación hacia los Pinos el día de mañana a partir de las 4 PM. Que
saldrá de la sede del Congresos nacional, del Centro Medico nacional y del
Centro medico la Raza.
El gobierno federal sin transparentar el uso de los fondos del IMSS y sin
regresar los fondos de pensiones utilizados indebidamente para otros fines,
insiste en imponer cambios al Contrato Colectivo de Trabajo para descargar
el costo de la mala administración sobre los trabajadores, eliminando las
conquistas laborales.
Al interior del congreso crece el rechazo a la mutilación del contrato
colectivo y entre los trabajadores se acepta que el congreso vote cambios al
Régimen de jubilaciones (RJP) sin consulta a las bases. Se organizan los
preparativos de huelga y se busca que las organizaciones actúen en
solidaridad con nuestra justa lucha.
Los congresistas democráticos insisten en que se conforme una comisión del
congreso que acompañe y fiscalice las negociaciones para evitar presiones
innecesarias del gobierno a la organización sindical.
Para la discusión de las propuestas del gobierno es necesario partir de los
acuerdos del XXIII Congreso Nacional realizado en marzo del 2004, que el CEN
había convenido con la dirección del instituto que era condición para la
revisión del Régimen de Jubilaciones. Los resolutivos establecen la
propuesta de un pacto nacional para el rescate y el refinanciamiento de la
seguridad social que ha sido afectada por las políticas económicas. Se
planteo la necesidad de transparentar y sanear el RJP mediante una auditoria
externa y la creación y revisión de la comisión mixta para la fiscalización
de los fondos del RJP. Planteamientos que no se han atendido.
Hoy, México tiene un gobierno millonario, los excedentes petroleros y el
subejercicio presupuestal constituyen recursos financieros para que el
gobierno cumpla con sus obligaciones (pasivos) laborales y respetar el
Contrato Colectivo. La falta de contratación de mas de 20 mil plazas que
estaban presupuestadas, generan un remanente millonario que hoy es
insultante ante el deterioro de la atención medica. Los únicos beneficiados
del desfalco y desfinanciameinto del IMSS han sido los patrones que en
tiempos de crisis y de auge económico han visto crecer sus ganancias.
El gobierno debe respetar los derechos laborales y sociales de todos los
mexicanos, empezando con los del seguro social, fortalecer la seguridad
social como establece la constitución utilizando los recursos del estado que
destina para el apoyo a los banqueros y empresarios reencausándolos para
refinanciar la seguridad social.
Los trabajadores del Seguro social hacen un llamado a todos los mexicanos a
su solidaridad con la lucha en defensa de las conquistas, pedimos la
comprensión por las alteraciones a la población por esta justa lucha y
demandamos al gobierno el respeto estricto a la ley que ampara este
movimiento.
Maria Luisa López, Asamblea Nacional de Trabajadores del I.M.S.S.
Alianza de Trabajadores de la Salud y Empleados Públicos.
Antonio Vital (04455 2112 7490)
Correo electrónico <mailto:sempo@...> sempo@...
www. Forolaboral.com.mx
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|