Asunto: | [MESHIKO] Lo que defiende la derecha maxicana no. 1 | Fecha: | Jueves, 31 de Agosto, 2006 00:48:08 (-0500) | Autor: | Alberto Aranda Aguilar <aaagular2005 @.........mx>
|
México, D. F. 22/08/2006 AGENCIA NOTICIAS Por Manuel Moncada Solórzano NO A LOS TRANSGÉNICOS demanda Greenpeace al Presidente
Vicente Fox. A escasos días para terminar
su mandato Vicente Fox, Presidente de México, insiste en continuar traficando con
transgénicos contraviniendo al Protocolo de Cartagena al cual está suscrito
México, poniendo en grave peligro la biodiversidad. de América Latina. Una de tantas
denuncias, entre muchas otras, fue publicada en 2002 en toda la prensa de
América Latina y Europa sobre la industrialización e introducción a México de
millones de toneladas de semillas transgénicas, principalmente de maíz.
Negocio multimillonario en dólares sumiendo en la miseria a millones de
campesinos mexicanos, responsabilizando la prensa y especialistas directamente
a Vicente Fox, al Secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, al entonces
Secretario de Agricultura, Javier Usabiaga Arroyo, con pleno conocimiento y
colaboración también del otrora
Secretario de Energía, Felipe Calderón Hinojosa,. hoy pretendido aspirante
espúreo a la presidencia, en complicidad con trasnacionales y la entonces
SAVIA - GÉMINIS – BIONOVA de capital mexicano, primero en quiebra y después
vendida por su accionista mayoritario Grupo PULSAR de ALFONSO ROMO a Monsanto,
Pioneer y Dow Agrosciences y/o a subsidiarias. De esta
denuncia y respectivos artículos de prensa tuvo conocimiento en su oportunidad,
al menos desde esa fecha, GREENPEACE México y GREENPEACE Internacional. También tuvo conocimiento la prensa nacional e
internacional y fueron publicados en diferentes ocasiones los ilícitos: ("El
Universal" (México) “La Jornada" (México), "TELEVISA", corresponsal en Washington
Gregorio Meraz (México-EU), “The Washington Times” (EU), "Texas Observer" (EU),
“The Washington Post" (EU), “Le Monde (FR), “ABC” noticias (Internacional),
REUTERS, EFE, etc., con la plena conciencia de que es un negocio ilícito y un
atentado a la biodiversidad por parte de mencionados personajes del
actual Gobierno Federal de México saliente y su gabinete. Además del texto y ligas relacionadas con el caso que explican y
demuestran a plenitud mucho de lo ocurrido, notas publicadas en todo el mundo en
ocho idiomas (primero leer el texto a continuación en la parte de abajo y
después los artículos en el orden señalado) 2º.- “ING México: cúmulo de ilícitos” (14/nov/2005)
3o.- “ING:
honda cloaca I” (23/nov/2005)
4º.- “ING:
honda cloaca II” (28/nov/2005)
1º. Yahoo
- Noticias - Ilícito por transgénicos 20/02/2004 DE POLITICA Y ALGO MAS De lo que se
dice... Del Secretario de Hacienda Gil Díaz, cara
vemos, crimen contra campesinos no
sabíamos Por Manuel Moncada Solórzano
El
litigio de FERTINAL contra Seguros ING Comercial América, que ha repercutido en
el agro mexicano por su implicación en la introducción de transgénicos al país
y por la falta de fertilizantes, ya está politizado, por lo que se espera
intensificación en los debates en el pleno de la
Cámara de Diputados sobre la legislación a la biodiversidad además de posibles
movilizaciones de campesinos, al menos así lo afirman diferentes analistas, lo
que no excluye las consecuencias en el ámbito internacional como el retiro de ING
Seguros de la Argentina en febrero 17 de 2004. Tal y como
lo dio a conocer a los medios el 11 de febrero de 2004, Fabio Covarrubias Piffer,
Director de Grupo Fertinal, la más grande productora de fertilizantes de América
Latina, después de 17 auditorias en diciembre de 2003 (Qué ganas de acosar),
recibió un oficio del Servicio de Administración Tributaria (léase Secretaría de
Hacienda) en el
que se le conmina a proporcionar toda la documentación probatoria de 3 cuentas
radicadas en el país de Panamá por un monto de $ 2’166,683 dólares, pretendiendo
con esto fincarle responsabilidades por evasión de impuestos, resultando que
dichas cuentas NO existen y que el mencionado Sr. Covarrubias NO es cliente de
esos bancos, según documentación proveniente de esos mismos bancos de Panamá y
cuya copia que obra en poder de esta redacción. Procedimiento ilícito que dio
origen a la denuncia de los hechos ante Secretaría de la Función Pública de la
Comisión Nacional de Derechos Humanos y ante la Contraloría Interna del Sistema
de Administración Tributaria (SAT) por el hostigamiento. (NOTIMEX) El acoso a FERTINAL y a Fabio Covarrubias es a raíz de
que esta empresa, en contra de la pretensión prepotente de Francisco Gil Díaz,
entabló y va ganando demanda contra ING Seguros Comercial América, resultando que
los jueces de Morelos y Baja California Sur, consideraran suficientes las pruebas
para girar orden de aprehensión en contra de 22 funcionarios de esa aseguradora
por procedimientos fraudulentos y ordenar la congelación de cuentas de ING por
300 millones de dólares. (EFE) El procedimiento judicial
se inicia cuando esa aseguradora (ING Comercial
América) se negó a pagar los daños previamente asegurados que causó el huracán
JULIETTE a las instalaciones de FERTINAL, en Baja California Sur el 27 de
septiembre de 2001, utilizando los funcionarios de ING documentos falsos y otros
medios ilegales, entre ellos el intento de modificar la póliza después del
siniestro, para no cumplir con lo pactado en el seguro que costó casi 3 millones
de dólares anuales y que amparan daños hasta por 300 millones de dólares.
De ninguna manera es posible suponer que la incidia fraguada por
Francisco Gil Díaz obedezca a un simple capricho, mas bien indica ser la
resultante de un negocio ilícito detrás del que se
ocultan operaciones multimillonarias sobre transgénicos, ilícito que afecta
gravemente al agro mexicano. Como hablar es fácil, vayamos a los hechos
anteriores que preceden a este asunto para comprobar lo dicho. ANTECEDENTES El grupo PULSAR era el accionista mayoritario de
Seguros Comercial América, para después vender las acciones de esa aseguradora a
la internacional holandesa ING en 2001. La venta obedeció a que el Grupo PULSAR
de ALFONSO ROMO desde el año 1999 al 2001, había
generado deudas por la cantidad de 1’150 millones de dólares en otras de sus
empresas, también del Grupo Pulsar se dedicada a la producción e introducción de
transgénicos (SAVIA, holding de SEMINIS), que no tuvieron la aceptación que
esperaba, entre otras razones, porque estas actividades relacionadas con semillas
transgénicas violan lo pactado en el Protocolo de Cartagena al cual está suscrito
México, por lo que ante la cuantiosa deuda Alfonso Romo se vio obligado a vender
Seguros Comercial América a ING Internacional en 791 millones de dólares, previa
autorización de la Secretaría de Hacienda: es decir de Francisco Gil Díaz, que
entre otras cosas sabía que Alfonso Romo y su grupo carecen de experiencia en el
sector asegurador, por lo que con el apoyo de su ex socio en la casa de bolsa
VECTOR, Pedro Aspe Armella, secretario de la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público en el mandato de Carlos Salinas de Gortari, Alfonso Romo pudo ingresar al
medio de seguros y sólo así
se puede explicar que, sin experiencia y en contra de lo que marca la LEY en la
materia, Alfonso Romo haya obtenido la autorización para operar una aseguradora.
También y por la misma razón de deudas, Alfonso Romo vendió EMPAQUES PONDEROSA
por 258 millones de dólares a Organización Editorial Mexicana (Mario Vásquez
Raña). Pero aún quedó una deuda por una cantidad cercana a los 100 millones de
dólares, cuyo saldo reestructuró con bancos extranjeros, con el probable aval de
su familia política. (Grupo Monterrey) La veracidad sobre el
párrafo anterior se pude ampliar y corroborar en la REVISTA PODER (SEMANAL) de
fecha 24/ julio /2001 En consecuencia, si Seguros
Comercial América hubiese cumplido con el pago a FERTINAL por los daños
ocasionados por el huracán Juliette, que ascienden a 300 millones de dólares,
Alfonso Romo hubiese recibido 300 millones menos por la venta de Seguros
Comercial América, y quizá no hubiese sido posible reestructurar dicha deuda; es
decir, la bancarrota del
GRUPO PULSAR. Tan simple como eso y al menos los hechos indican que esa es la
razón del incumplimiento y del ilícito. De todas maneras el
Grupo PULSAR seguía teniendo graves problemas financieros y algo había que hacer.
Qué mejor que FERTINAL siga paralizada como hasta ahora; y, por lo tanto,
persista y se agrave el déficit de producción agrícola en México por la falta de
fertilizantes. Por lógica habrá mayor necesidad de comprar semillas, entre ellas
las transgénicas de mayor margen de utilidad. Es obvio que alguna compensación
multimillonaria se debió pactar con ING para resarcir el daño por el descrédito
que le ha traído este
litigio... Total, no importa que mas de 3 mil obreros de FERTINAL pierdan su
trabajo, que se pierdan ingresos de divisas para el país y que 6 millones de
agricultores mexicanos se queden sin fertilizantes con tal que el GRUPO PULSAR
sobreviva. Pero, para que siga dando resultado esta
maquinación, se necesita en primer lugar mantener inactiva a FERTINAL,
obstaculizando a como de lugar el pago del seguro para que no pueda producir
fertilizantes; y, en segundo lugar, el contubernio de funcionarios de muy alto
rango dentro del Gobierno Federal, con la evidente obtención de voluntades, lo
que ya ocurrió, dadas las altas utilidades
multimillonarias que genera la introducción de millones de toneladas al año de
transgénicos al país, claro, triangulando las operaciones con otra transnacional
estadounidense y holandesa para ocultar que en el fondo las realiza el Grupo
Pulsar (Bionova-Seminis) Sería ingenuo pretender que
Francisco Gil Díaz está al margen del asunto. Si no, cómo explicar que cuando
citó al juez de Xochitepec, Morelos, por conducto del Gobernador de esa misma
entidad, y cuando este juez no se presentó, haya dicho en presencia de los medios
y de testigos: "Y ahora que les voy a decir a los de ING..." ¡Caramba! – Ahora
resulta que Gil Díaz le
rinde resultados a ING... - Cuando se dio cuenta del error que había cometido
de inmediato dio por terminada la reunión. Sin embargo,
en razón de los últimos acontecimientos el asunto empeora para ING, para Grupo
Pulsar y sobre todo para Gil Díaz y compromete a otros servidores públicos,
puesto que no nada más tendrá que explicar Gil Díaz a ING su falta de discreción,
que al parecer y por su propio dicho, ING manda sobre el Secretario de Hacienda,
sino que tendrá que explicar a la opinión pública y probablemente al "pleno" en
un juicio político, qué derecho le asiste como para pedirle
cuentas a un Juez Federal. - Derecho que evidentemente no tiene. - Sin olvidar
el litigio ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos y ante la Contraloría
Interna del Sistema de Administración Tributaria (SAT) por el
hostigamiento. También resulta obvio, que esta actuación
desafortunada de Francisco Gil Díaz, por la implicación que el asunto tiene en la
introducción de transgénicos, compromete muy seriamente al secretario de
Agricultura (SAGARPA), Javier Usabiaga Arroyo, por mas que Vicente Fox diga que
es el mejor secretario de agricultura que haya tenido México... Esto, a su vez,
compromete al Presidente de la República, ya que Gil Díaz sabe de buena fuente
que Alfonso Romo tiene amistad con Vicente Fox desde hace años y que Alfonso Romo
participó con recursos en su campaña electoral por la presidencia de la República
en las pasadas elecciones, además de que Alfonso Romo fallidamente fue propuesto
por el Presidente Fox como miembro del Consejo de Administración de PEMEX. Y aún
más, a Vicente Fox se le podrá criticar su falta de conocimientos en muchas
áreas, pero no en asuntos de agricultura. Luego entonces: ¿Cómo deberemos
entender este hecho, que además de vergonzoso conlleva tráfico de
influencias? Peor aún, estos
actos ilegales de Gil Díaz irremediablemente tendrán repercusiones
internacionales, puesto que la introducción y producción de transgénicos
trasgrede el "Protocolo de Cartagena", tal como ya lo ha protestado enérgica y
reiteradamente GREENPEACE, Pero mas grave resultará para el país, cuando los
diferentes sindicatos campesinos comprueben que el mismo gobierno que ha
prometido ayuda al campo, al mismo tiempo lo priva de fertilizantes y mata de
hambre a sus campesinos con una competencia desleal. Y no podemos soslayar que
con esto se les dio ya a los partidos políticos opositores y al PAN un nuevo
argumento de desacuerdo con el Gobierno. Evidente desacuerdo que aumentará y
confirmará el vacío de liderazgo y poder existente. De todas maneras resultará interesante esperar las
reacciones y si caerán o no algunas cabezas, o como se viene diciendo, los
campesinos bloquearán en todo el país las oficinas de esa aseguradora y las de
recaudación de impuestos (SAT), Por lo pronto Argentina,
un país con una inversión "per cápita" por concepto de seguros muy superior a la
de México, previa comprobación de los hechos con las reaseguradoras
internacionales y ante los erráticas propuestas de ING, dio por terminadas las
relaciones con la transnacional ING Seguros el 17 de febrero de 2004 (REUTERS).
El hecho habla por sí solo, aunque ahora ING Seguros pretenda dar otra versión de
los hechos. ¿Será esto un aviso de alerta para América Latina sobre las
operaciones de ING? - ¿Será que se debe poner mas atención a la solvencia moral y
calidad de servicio, que a la exhibición ostentosa de recursos y poder económico?
Recordemos que el gobierno actual ya tuvo una experiencia nefasta con quiebra de
la transnacional ENRON, que demostró complicidad con Vicente Fox y causando
pérdidas multimillonarias a México. ¿Qué no ha sido suficiente? ¡Vaya
lío!
CLAES Uruguay <claes@...> escribió: EL REGRESO DEL SUEÑO
NUCLEAR
Numero especial del Semanario "Peripecias" (www.peripecias.com) dedicado
al debate frente a las propuestas
de relanzar el sector nuclear en el Cono Sur.
UN VIAJE VIRTUAL AL MUNDO DE LOS
DERRAMES NUCLEARES
Resultados de una búsuqeda simple en la web hace cuestionar
muchos de los argumentos que se esgrimen para defender a las centrales
nucleares. Reporte de Diego Martino.
URUGUAY: CENTRALES NUCLEARES - ¿SOLUCION O MAS
PROBLEMAS?
La última crisis energética favoreció a quienes impulsan la
solución nuclear. Pero un análisis sobre la energía eléctrica requiere determinar
los riesgos que estamos dispuestos a asumir, por Gerardo Honty.
LA POLITICA
ACTUAL ES INCAPAZ DE ENFRENTAR A LOS NUCLEARISTAS
El actual embate a favor de la
energía nuclear que se vive en algunos países de América del Sur se aprovecha de
una política debilitada y embebida en ideas neoliberales. Los ámbitos de
discusión parecen incapaces de asegurar las condiciones para un debate serio y
profundo, por Eduardo Gudynas
ACCIDENTE NUCLEAR EN
SUECIA: DE INOCUO A MUY SERIO EN UNA SEMANA
Fallas de seguridad y emergencias
ocurren cada poco tiempo en la industria nuclear. Las centrales atómicas son
permanente origen de inquietud, y también un problema social y político. Un
reciente accidente en la usina nuclear de Forsmark, cercana a Estocolmo,
ilustra estos problemas, por José Da
Cruz.
---------------------------------------------------------------- Estos
artículos están disponibles en el Semanario "Peripecias", que CLAES publica en la
web todos los días
miércoles. www.peripecias.com ----------------------------------------------------------------
-~--------------------------------------------------------------------~- Consultas
recomendadas:
* Nivel de comunicaciones: http://egrupos.net/hs/83 *
Comunicación: cursos, servicios, etc.: http://egrupos.net/hs/27 * Comunicación
Celular:
http://egrupos.net/hs/29 -~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~- Artículos
en venta o subasta: * RENT TEMPORARY FRIENDLY APARTMENTS IN BUENOS AIRES (50.00
USD) -->> http://www.egrupos.net/artid/2015
* Cascadas Ornamentales (0.00
GTQ) -->>
http://www.egrupos.net/artid/2016 --~------------------------------------------------------------------~--
--------------------------------------------------------------------- FORO
MESHIKO-LATINOAMERICA "Activando sinergias ineditas entre mas de 1400 diferentes
organizaciones sociales..." Para desuscribirte visita
http://www.eListas.net/foro/meshiko/baja Para publicar: meshiko@... Otrss
recursos de nueva información: http://www.laneta.apc.org/redanahuak Página
hermana: http://www.vidadigna.info ----------------------- Somos miembros de la
Red
Iberoamericana de
Luz www.mind-surf.net/redluz.htm www.elistas.net/lista/redluz www.redluz-ci.org ---------------------------
Do You Yahoo!?
La mejor conexión a Internet y 2GB extra a tu correo por $100 al mes. http://net.yahoo.com.mx
Do You Yahoo!?
La mejor conexión a Internet y 2GB extra a tu correo por $100 al mes. http://net.yahoo.com.mx
|