Boletín 0666 / 25 de agosto de 2006
Presenta Greenpeace el ranking
verde de la industria electrónica
Con Nokia y Dell apenas aprobados y Apple, Acer, Motorola y Lenovo (IBM)
"reprobados", Greenpeace presenta este día
"Tú guía verde de
electrónicos", en la que cataloga a las compañías electróncias por el
uso de químicos peligrosos y el reciclaje de los productos al final de su
vida útil (1). Esta guía se presenta simultaneamente en Europa, China,
India, México, Tailandia, Estados Unidos y Filipinas.
Esta guía será utilizada para exigir productos electrónicos libres de
tóxicos y promover un reciclaje seguro a través de informar a los
consumidores acerca del comportamieto de las compañías en estos dos
aspectos. La guía presenta una tarjeta de puntuación en la que se
clasifica a los 14 fabricantes más importantes de computadoras y
teléfonos celulares y muestra que todos han fallado en obtener una
puntuación verde.
"La tarjeta de puntuación es una herramienta muy dinámica para limpiar al
sector electrónico a través de establecer un camino hacia un mercado
verde con productos libres de tóxicos y la recolección y reciclaje de
productos obsoletos a cargo de las compañías. Sólo sin tóxicos es posible
asegurar un reuso y reciclaje seguro de desechos electrónicos", dijo
Marisa Jacott, coordinadora de la campaña de tóxicos de Greenpeace
México.
Esta es la primera clasificación que hace Greenpeace de las compañías
electrónicas con base en la información que publican en sus portales y
será actualizada cada tres meses.
"En tres meses
se evaluará el uso de tóxicos, así como el acopio y
el reciclaje en países como México, lo que seguramente bajará aún más la
calificación de las compañías, ya que muchas de ellas utilizan tóxicos en
sus productos y afectan con ello la salud de los trabajadores de las
maquiladoras, además de que no brindan un sistema de recolección de
productos obsoletos y reciclaje seguro", declaro Jacott.
El primer ranking internacional señala que:
Nokia y Dell comparten el punto más alto de la clasificación, pues ambas
asumen que como productores deben asumir los costos de reciclaje de los
productos de sus marcas.
Nokia liderea la clasificación en materia de eliminación de químicos
peligrosos, ya que desde finales del 2005, todos sus nuevos modelos de
celulares están libres de PVC (policloruro de vinilo) y, sus componentes
estarán libres de retardantes de flama bromados (BFR, en inglés) a
comienzos del 2007. También Dell ha establecido metas ambiciosas para la
eliminación de estas sustancias peligrosas de sus productos.
El tercer lugar va para HP, seguida de Sony Ericcson, Samsung, Sony, LG
Electronics, Panasonic, Toshiba, Fujitsu-Siemens, Apple y Acer, en ese
orden.
"Es muy decepcionante que Apple ocupe uno de los últimos lugares, pues es
una empresa que se dice líder mundial del mercado en diseño, pero deja
vancante dicho lugar en materia de innovación ambiental", dijo
Jacott.
Motorola comparte posición con Lenovo (laptops de IBM). Esa empresa
retrocedió en su comopromiso de eliminar el PVC y los retardantes de
flama. Además, la puntuación de la compañia en materia de recolección de
los productos al final de su vida uítil y de reciclaje es bajo. En el
caso de Lenovo, es necesario mejorar todos los criterios.
Si las compañías se compromenten realmente con la eliminación de tóxicos
pueden moverse hacia una clasificación más verde, por lo que esta guía de
electrónicos se actualizará cada tres meses. Cabe decir que se bajarán
puntos en la clasificación para aquellas compañías que practiquen doble
estandar en sus políticas globales.
Notas
1. Informacion en
http://www.greenpeace.org/mexico/fungames/animations/gu-a-verde-para-electr-nicos
.
Datos contemplados para el ranking verde: política sobre
sustancias químicas y uso; politica e implementación sobre recoger los
productos al final de su vida útil.
El criterio sobre sustancias químicas es: a) una política de
químicos basada en el Principio Precautorio; b) manejo de químicos con
tendencia a restringir o sustituir aquellos que son tóxicos; c) fechas
para la eliminación de todos los usos del plástico PVC; d) fechas para la
eliminación de todos los retardantes de flama bromados; f) productos
electronicos libres de PVC y retardantes de flama.
Sobre Responsabilidad Individual del Productor y reciclaje: a) apoyar
la Responsabilidad Individual de Productor –que el productor financie el
manejo al final de la vida útil de sus productos, a través de recoger,
reusar y reciclar; b) brindar mecanismos voluntarios de recolección y
reciclaje de electronicos en todo país donde sus productos se vendan; c)
dar información clara a los clientes la recolección de productos al final
de su vida útil, y d) informar sobre la cantidad de desechos de equipos
electricos y electrónicos que han sido recogidos y reciclados.
Para más información comunicarse con Marisa Jacott o Cecilia
Navarro a los teléfonos 5530 2165 ext. 220 o al 04455 5172 9869 o visitar
la página
www.greenpeace.org.mx.
________________________________________________________________
es
una organización ambientalista, no gubernamental e independiente política
y económicamente, ya que no acepta donativos ni presiones de empresas,
gobiernos ni partidos políticos. Además documenta, expone y denuncia los
problemas que amenazan el ambiente por medio de una confrontación
directa, creativa y no violenta. También propone soluciones esenciales
para vivir en un planeta pacífico, más sano y menos desigual.
Actualmente, cuenta con 3 millones de socios en el mundo y con 20
mil.
Cecilia Navarro
Press Officer
Greenpeace México
Doctor Vertiz 646, col. Narvarte
cp 03020
Tel: 5530-2165, 5530-8967
Celular: 04455-5172-9869
Email:
cecilia.navarro@mx.greenpeace.org,
prensa@greenpeace.org.mx
Visit our website
www.greenpeace.org.mx
¡NO compres en las megatiendas ecocidas Costco y Comercial Mexicana, ni en la depredadora Walmart!
Si quieres enviar correos sobre medio ambiente a los ambientalistas de Morelos escribe a:
Si no eres miembro de ninguna de estas dos listas recibirás sencillas instrucciones para inscribirte.