Asunto: | [MESHIKO] Entrevista de Jorge Saldaña a Raul Carranca y Rivas | Fecha: | Viernes, 1 de Septiembre, 2006 18:07:15 (-0500) | Autor: | Red Iberoamericana de Luz <ricardoredluz @.....com>
|
viernes, septiembre 01, 2006
ENTREVISTA DE JORGE SALDAÑA A CARRANCÁ
www.elsenderodelpeje.com
Un
lector nos envía la versión estenográfica de la entrevista de Jorge
Saldaña a Raúl Carrancá, en donde menciona que cualquier ciudadano le
puede iniciar un juicio político a los magistrados del TRIFE:
Entrevista realizada el día lo. de septiembre de 2006 por el Sr. Jorge Saldaña en su programa de radio al:
DR. EN DERECHO Y GRAN PENALISTA MEXICANO RAUL CARRANCA Y redRIVAS
Jorge Saldaña:
Mi
querido Raúl, Empezamos a deducir que una parte de pueblo mexicano nos
sentimos, con las oscuridades y falta de certeza de la vida electoral
que hemos pasado o sufrido, debo decírtelo nos sentimos agredidos nos
sentimos lesionados, mi pregunta concreta es, yo mexicano es decir el
publico me siento lesionado, puedo acudir ante una instancia de ley y
decirlo: oye me siento herido me siento lesionado quiero que opere tu
ley para castigar a quien resulte responsable que es lo que te estoy
diciendo Raúl?
Raúl :
Te entiendo mira, yo creo que la
llamada sociedad. civil tiene en sus manos la posibilidad de ejercer
sus derechos en muchos casos como estos que estás tu señalando a través
del juicio político, (Jorge) Juicio Político? Si porque el juicio
político es de acción publica, puede presentarlo cualquier ciudadano
bajo su mas estricta responsabilidad y aportando las pruebas que juzgue
convenientes, entonces yo tengo para mi, que por ejemplo, ante la
incertidumbre tan grande que han sembrado en nosotros las decisiones
los fallos aparte la respetabilidad de las personas, si es que la
tienen, de los magistrados de tribunal federal electoral yo creo que
esa incertidumbre corresponde a una serie de acciones y de decisiones
de estos magistrados que a mi entender definitivamente van en contra de
la constitución y la han vulnerado la han vulnerado porque no han
querido, yo no diría sabido interpretar el texto del artículo 41 en su
fracc. 3ª que alude a los principios rectores que debe regir en una
elección federal como la del 2 de julio y principios que son la certeza
la objetividad la imparcialidad la legalidad y no los han aplicado y se
han ido por caminos sinuosos diciendo que leyes secundarias no
contemplan lo de las impugnaciones, que hay lagunas que hay vacíos,
¡falso! porque por encima de toda ley secundaria debe de estar la
Constitución y aunque han hecho hasta estos momentos una contabilidad y
han emitido un fallo basándose en los números, algo estrictamente
matemático , pues falta lo esencial un magistrado dijo horas después
del ultimo fallo del tribunal que podíamos estar los ciudadanos
tranquilos porque se había cumplido con el precepto revolucionario que
enarboló Madero del sufragio efectivo, pero yo creo que el sufragio
efectivo no solamente consiste en contar los votos sino en ver la
esencia el espíritu el alma de los votos, yo puedo llevar a mis alumnos
que son cien a una urna ya bien manipulados ha hacer que voten fueron
cien votos si, pero los vicios de la voluntad, de que manera se llevó a
cabo la manipulación, como, en que forma, todo eso es decisivo para
calificar el voto y como a todos nos consta lo que pasó antes de las
elecciones la intervención del presidente los videos etc. Todo de lo
que tu has hablado en tus programas insistentemente, pues como nos
consta a todos a millones de mexicano, oye no hay certeza, en tal
virtud que apliquen el Art. 41 no lo quieren aplicar, consecuentemente
al no quererlo aplicar están en mi concepto vulnerando un principio
fundamental de la constitución y en ese caso yo invocaría el titulo .
4º .porque alude este titulo de la carta magna a la responsabilidad de
los servidores públicos y son servidores públicos los miembros del
poder judicial en los términos del 108 de la constitución, ellos son
miembros los magistrados del tribunal federal electoral, son miembros
del poder judicial luego aparte de ese artículo tenemos otro que es el
110 donde dice que podrán ser sujetos de juicio político los
magistrados del tribunal electoral y entonces el primer articulo el 108
dice que los miembros del poder judicial y ellos lo son, serán
responsables de los actos u omisiones en que incurran en el desempeño
de sus respectivas funciones, entonces han incurrido en actos
violatorios de la constitución por las razones que a mi juicio yo te
exponía anteriormente, en tal virtud, procede el juicio político
cualquier ciudadano lo puede presentar y las sanciones pues son muy
graves, porque consiste en la destitución de este servidor público y en
su inhabilitación para desempeñar funciones, bien pero el juicio
político o la demanda de juicio político se presenta ante la cámara de
senadores, ahí habrá un tramite que se llama de residencia del
expediente de procedencia del expediente que se ha confundido con el
desafuero, que no es así y ya que queda asentada en la cámara de
diputados la denuncia, la cámara resuelve si lo turna o no a la cámara
de de senadores si lo turna a la de senadores pues la cámara de
senadores se constituye en jurado de sentencia, no se si me explico
este es el camino en síntesis; pero yo si creo que han violado la
constitución que cualquier ciudadano tiene el derecho de presentar la
denuncia y que las pruebas a mi juicio son abrumadoras porque hubo
interferencias odiosas del poder público, etc. Y de otras fuerzas y
poderes en la etapa previa a la elección y los magistrados no han
aplicado todavía los principios rectores del articulo 41 yéndose por
caminos sinuosos y diciendo que hay lagunas en las leyes secundarias y
se niegan a la contabilidad total de los votos, yo creo que estos
argumentos son argumentos que carecen de fuerza jurídica porque debe de
prevalecer la constitución ese es mi punto de vista , ojala me haya yo
explicado
Jorge:
Digamos que habida cuenta de que se
lesiono de tal manera hubo tal barullo tal enredo los funcionarios
públicos son sujetos de un juicio político de la condena de la
ciudadanía pero en algún lugar dice que son responsables e imputables o
nomás se les va a hacer una recomendación como a veces sucede?
No;
se les puede castigar la constitución dice en el 110 que las sanciones
son la destitución del servidor en este caso del magistrado, yo pienso
que si procede el juicio político sería tal escándalo que realmente
habría que pensar en la posibilidad de la restitución de la que hablas,
pero haber te planteo este esquema se presenta mañana una demanda de
juicio político corre el tiempo, en las próximas horas por desgracia el
tribunal fallará como ya lo sospechamos todos y el señor Calderón será
el presidente electo digo por desgracia porque con todo el respeto que
merece Calderón, bueno pues todo está basado en un proceso muy turbio
muy engañoso, bien, tenemos presidente electo, toma posesión el primero
de diciembre para entonces el juicio no se habrá plenamente agotado en
el congreso por los trámites y todo eso, cuando ya llegara en la
hipótesis, una sentencia favorable tendríamos un presidente
constitucional en pleno ejercicio, como me pregunto, como se podría
restituir dentro de ese esquema, es realmente complicadísimo, seria
algo históricamente simbólico, porque el que ahora en estos momentos un
grupo connotado de ciudadanos presentara una denuncia de juicio
político ante la cámara de diputados y se le diera entrada y se
iniciaran los trámites esto ya de Por si creo que constituye un
señalamiento enorme de carácter simbólico, moral , jurídico político y
es algo muy serio que yo creo que influiría de alguna forma en amplios
sectores de la opinión publica y haría que se rectificaran muchas
cosas, no me atrevo a precisar cuales, pero desde luego la restitución
la veo muy complicada pero esto a mi juicio no impediría o no debe
impedir la posibilidad de que se presente la denuncia porque es lo
menos que podemos hacer los agraviados, no nos podemos quedar cruzados
de brazos si un magistrado de tan alta investidura ha violado a nuestro
juicio la constitución debemos de reclamarlo, tenemos el derecho, es de
acción publica, y ya que la cámara de diputados en el llamado juicio de
procedencia, donde se presentan pruebas bueno pues califique esto y si
lo califica como procedente pasa a la de senadores pero imagínate en el
juicio de procedencia para decirlo de alguna forma el escándalo o el
golpe no dado con dolo ni con mala fe, sino en defensa de nuestros
derechos y nuestras instituciones el escándalo tan grande que se haría
y yo creo que esta sacudida políticamente y jurídicamente implicaría
muchísimo por desgracia no la restitución, pero si el juicio se
presentara en las próximas horas, haría muy seriamente daño en
conciencias sucias y rectificaría moralmente una serie de cosas que se
deben de rectificar.
Imagínate ya tenemos un presidente no
sólo electo sino constitucional pero de pronto dentro de este esquema
que sería a mi entender lo debido jurídicamente tiene la sentencia del
senado en el esquema de juicio político y viene la sanción, es decir,
saldrían los magistrados y serían inhabilitados para desempeñar
funciones que pasaría si están retirando porque violaron la
constitución a los magistrados que dijeron la elección fue limpia y ya
tenemos por el otro lado un presidente constitucional? Pero quienes le
dieron la categoría o el rango de presidente constitucional están
siendo castigados e inhabilitados por haber violado la constitución, es
un panorama desquiciante porque ¿como retiras al presidente
constitucional? está como se dice coloquialmente en chino, pero por
otro lado quienes le dieron la investidura está demostrado que ellos
violaron la constitución y se la dieron sobre supuestos jurídicos que
realmente no existen, bueno es un panorama tremendo, nunca lo habíamos
vivido, ni imaginado, pero si es factible, no la destitución de un
presidente ya constitucional, pero si es factible que el juicio como
dices acertadamente incoado entra en la cámara de diputados viene todo
lo relacionado con la procedencia del mismo, se presentan pruebas en la
cámara hay gente muy sabia muy responsable muy conscientes de esta
catástrofe electoral que hemos vivido los mexicanos y sin duda
defenderían esta tesis y bueno ahí se lucharía mucho, ya eso sería
simbólico y si se llega a la sentencia a cargo de la cámara de
senadores, afuera los que dijeron que lo negro era blanco, pero ya esta
lo negro ahí gobernando, bueno pero estos quedaron afuera, realmente
una sacudida política jurídica impresionante, pero es un esquema casi
(chato).
Imagínate ya no lo puedes quitar pero si el juicio
prosperara que realmente puede llegar a la cámara pero sin el menor
problema de ahí la que se llama declaración de procedencia pues una
especie de subjucio mediante la cual se reciben pruebas, testimonios
etc. ya esto tendría en mi concepto grandes probabilidades de ser
llevado al senado de la república, bueno menudo, golpe, no por dar el
golpe nada mas,
Observación del Dr Carrancá:.
Con que
cara me pregunto no solo como jurista, como académico como profesor
universitario sino como ciudadano con que cara los magistrados van a
decirnos en las próximas horas: fue una elección limpia en la que hubo
certeza, objetividad, parcialidad y legalidad, bueno, ¿con que cara?
sería tapar el sol con un dedo, porque a todos nos constan yo hasta
gravé las intervenciones del señor fox diciendo no hay que cambiar de
caballo, hay que seguir con el mismo proyecto político y todo lo demás
que tu has narrado los videos el caso de Hildebrando, los spots
denigrantes terribles para un candidato a la presidencia que fueron
retirados pero ya que el daño se había hecho, injuria propagada quien
la retira, quien la quita, y el daño que causó, con que cara nos dirían
esto fue limpio, yo quisiera, bueno no lo deseo, que lo hagan y luego
sus conciencias y luego la historia, porque hoy podrán aplaudirlos,
mucho quizás muchos si están de acuerdo con sus fallo, pero quedarán en
la historia, ¿que no tienen sentido histórico consciencia histórica de
la responsabilidad enorme?, pues no lo han de tener, pero con que cara
pueden decirnos no es de día es de noche o al revés, haber esto es un
reto enorme y vamos a ver como lo resuelven, porque yo no veo la forma
en que se puede mentir tan descaradamente apoyándose en una serie de
argucias de leguleyos y de codigueros sin ir a la esencia, nos han
enseñado desde siempre en las universidades que primero es la Ley
Suprema y por encima de ella no hay nada y la ley está diciendo, estos
son los principios rectores de una elección, no se dieron bueno, porque
le buscan tanto no se dieron ya y para que salieran del embrollo tienes
toda la razón, no habría mas camino que la contabilidad haber vamos a
ver si estos principios rigieron o no, pues cuenten señores cuenten
totalmente y ya todo mundo tranquilo, bueno para decirlo de alguna
forma, hay jorge es tremendo lo que va a pasar.
www.elsenderodelpeje.com
------------------------------ Nuevas fotos de LA CASA DE LA RED
www.lacasadelared.com Conocenos! RED MEXICANA DE CONCIENCIA www.redconciencia.org.mx RED IBEROAMERICANA DE LUZ
www.redluz-ci.org www.elistas.net/lista/redluz www.mind-surf.net/redluz.htm
www.mind-surf.net/comunidad.htm www.mind-surf.net/redluzcalendario.htm PROGRAMA INTERREDES www.interredes.org
RED ANAHUAK www.laneta.apc.org/redanahuak www.elistas.net/lista/redanahuak Contacto:
programainterredes@gmail.com Recursos digitales para tu organizacion: www.activarte.org.mx -----------------------------
|