Asunto: | [MESHIKO] Hacia una ley de cultura morelense | Fecha: | Sabado, 2 de Septiembre, 2006 15:05:07 (-0500) | Autor: | Red Iberoamericana de Luz <ricardoredluz @.....com>
|
---------- Forwarded message ----------
From: La Casa de la Red <casadelared@...>
Date: 02-sep-2006 14:11
Subject: Fwd: Invitación HACIA UNA LEY DE CULTURA
-----------------------------------
Nuevas fotos de
LA CASA DE LA RED
www.lacasadelared.com
Conocenos!
RED MEXICANA DE CONCIENCIA
www.redconciencia.org.mx
RED IBEROAMERICANA DE LUZ
www.redluz-ci.org
www.elistas.net/lista/redluz
www.mind-surf.net/redluz.htm
www.mind-surf.net/comunidad.htm
www.mind-surf.net/redluzcalendario.htm
PROGRAMA INTERREDES
www.interredes.org
RED ANAHUAK
www.laneta.apc.org/redanahuak
www.elistas.net/lista/redanahuak
Contacto: programainterredes@...
Recursos digitales para tu organización: www.activarte.org.mx
----------------------------------
Inicio del mensaje reenviado:
De: "Areli Carreon" <areli.carreon@...>
Fecha: 1 de septiembre de 2006 12:16:20 PM GMT-05:00
Asunto: Invitación HACIA UNA LEY DE CULTURA
HACIA UNA LEY DE CULTURA
Como parte del Proyecto "Promoción y fortalecimiento de la
participación ciudadana en políticas públicas para el desarrollo
cultural comunitario del Estado de Morelos"
Les Invitamos a Participar en en los Talleres de Capacitación, el Foro
Regional y el Foro Estatal que se realizarán en Cuernavaca los
Próximos Días.
Es muy importante para el Desarrollo Cultural de Todo Morelos Tu Participación.
INTRODUCCIÓN
Mujeres y hombres en todo el estado de Morelos, trabajamos en el
ámbito de la promoción cultural aún sin saberlo. Aprendemos,
difundimos y promovemos nuestras costumbres, tradiciones y creencias.
Las fiestas patronales, la historia de las comunidades, la lengua, las
danzas, los cantos y la música, el vestido, la comida y la artesanía,
la fauna, la flora, el agua y la tierra. Todo lo que conforma una
comunidad y que le da identidad a sus habitantes. Sin embargo, no
existe una ley estatal que reconozca nuestra labor, y que regule,
proteja y difunda el patrimonio cultural, histórico y artístico de
Morelos.
Otra cuestión importante, es que regularmente las y los promotores
culturales trabajamos de manera aislada y sin los conocimientos
suficientes, lo que no nos permite tener impacto a nivel regional y
estatal y poder exigir de manera colectiva leyes, normas y reglamentos
que apoyen y fortalezcan nuestro trabajo.
A partir de este panorama, el Consejo Cultural Cuautla A.C., el
Comité Cultural y Desarrollo Integral A.C., y la Red de Promotores
Culturales de Morelos, unen esfuerzos y habilidades para localizar,
capacitar y motivar la participación de mujeres y hombres que realizan
acciones de promoción cultural en sus comunidades; todo ello
encaminado a generar una propuesta ciudadana que contribuya a la
creación de una Iniciativa de Ley de Cultura para el Estado de
Morelos.
TALLERES DE CAPACITACIÓN
I.- PROMOCIÓN CULTURAL
OBJETIVO:
Dotar de herramientas teóricas y metodológicas a las y los promotores
culturales comunitarios para la construcción de políticas culturales
DIRIGIDO A:
Promotores, artistas, creadores y personas interesadas en el arte y la cultura.
INSTRUCTOR:
Biol. Eduardo Hernández Cortés
TEMARIO:
1.Conceptos de Cultura, Identidad y Patrimonio.
2.Presentación y Análisis Desglosado del Patrimonio Cultural.
· Campos Temáticos
· Expresiones Comunitarias
· Protagonistas o Agentes Culturales
· Acciones Culturales Posibles
3.Importancia de la Cultura en el desarrollo.
4.Las Políticas Culturales en México.
5.Hacia la Construcción de Políticas Culturales Participativas.
DURACIÓN: 12 horas
CUERNAVACA: 1 y 2 de Septiembre, 9:00 a 14:00 horas, Parque Ecológico
Chapultepec.
COSTO: $200.00 (Incluye materiales)
Se otorgarán becas de hasta el 100%, previa solicitud
EDUARDO HERNÁNDEZ CORTÉS
Ø Biólogo egresado de la Facultad de Ciencias de la UNAM.
Ø Cuenta con 22 años de experiencia en la Promoción Cultural,
especialmente en el campo de las Culturas Populares e Indígenas.
Ø Es coautor del libro "El caracol Púrpura, una tradición
milenaria en las costas de Oaxaca" y autor del libro "Recetario Nahua
de Morelos".
Ø Como funcionario cultural ha colaborado en la Dirección General
de Culturas Populares, el Instituto de Cultura de Morelos y en la
Dirección de Vinculación Regional del CONACULTA, en donde, hasta
diciembre de 2005, coordinó los Programas de Desarrollo Cultural del
Sotavento y Usumacinta.
Ø Es Fundador y Asesor de la Red de Promotores Culturales de Morelos A.C.
Ø Fundador e Integrante de IDEAS AC (Investigación, Desarrollo y
Acciones para la Sustentabilidad)
Ø Como Empresario Cultural coordina el Centro Cultural "El
Manojo" en Cuernavaca, Morelos.
Ø De manera independiente se desempeña como instructor y asesor
en Gestión y Desarrollo Cultural Comunitario
II.- POLÍTICAS PÚBLICAS LOCALES
OBJETIVO:
Que los asistentes analicen los conceptos de "políticas públicas" e
"incidencia" a través de la realización de un autodiagnóstico de
capacidades y la revisión de casos específicos de interacción entre
ciudadanía y gobierno.
DIRIGIDO A:
Promotores, artistas, creadores y personas interesadas en la
participación ciudadana.
INSTRUCTORES:
- CAUCE, SINERGIA CÍVICA, A.C.
- CENTRO DE ESTUDIOS SOCIALES Y CULTURALES ANTONIO DE MONTESINOS A.C.
TEMARIO:
1. Enfoque y Definición de Políticas Públicas.
2. Ciclo de Políticas Públicas.
· Agenda y Gestación
· Implementación de políticas públicas
· Evaluación
3. Incidencia en políticas públicas.
4. Autodiagnóstico de capacidades para la incidencia
5. Análisis de casos: Políticas Culturales Locales.
· Áreas de oportunidad
· Limitaciones
DURACIÓN: 10 horas
CUERNAVACA: 8 y 9 de Septiembre, 9:00 a 14:00 horas, Parque Ecológico
Chapultepec.
COSTO: $200.00 (Incluye materiales)
Se otorgarán becas de hasta el 100%, previa solicitud.
FORO REGIONAL CUERNAVACA
Finalizando el proceso de capacitación, las y los promotores nos
reuniremos en espacios de intercambio y reflexión para discutir y
analizar sobre la situación de la cultura a nivel local y estatal. En
estos foros se realizarán los primeros documentos que reflejen las
propuestas y problemáticas de nuestra labor.
Foro Regional en Cuernavaca
10 de Septiembre • 9:00 a 14:00 horas
Sala Miguel Zacarías, Cine Teatro Morelos
· FORO ESTATAL
El Foro Estatal será una de las actividades más importantes. Se
realizarán mesas de trabajo con las y los promotores participantes,
analizaremos los documentos surgidos en los foros regionales y se
elaborará una propuesta que será llevada por una comisión designada en
plenaria, ante el Congreso del Estado.
FECHA : 18 de Noviembre
SEDE: Hotel Villautepec, Yautepec.
3ER. ENCUENTRO DE PROMOTORAS Y PROMOTORES CULTURALES DE MORELOS
Tendrá lugar también el 3er. Encuentro de Promotoras y Promotores
Culturales, donde podremos intercambiar experiencias y convivir con
otras mujeres y hombres que trabajan por la cultura en sus
comunidades.
FECHA : 18 y 19 de Noviembre
SEDE: Hotel Villautepec, Yautepec.
Informes: Tel. 3180740 (Centro Cultural EL MANOJO) con Eduardo Hernández
017393942878, 3949993, 017353507703 y 017351006920 con Clara Inés
Pérez o Luz María Aguilar.
Centro Cultural
"El Manojo"
Prol. Ahuatepec #304 esq. Taxco
Col. Lomas de la Selva
(Frente a Sanborns de Plaza Cuernavaca)
http://www.culturaenred.org/elmanojo
Informes y reservaciones: 3180740
Red de Comunicación de Morelos
desde algún lugar de la eterna primavera
¡NO compres en las megatiendas ecocidas Costco y Comercial Mexicana,
ni en la depredadora Walmart!
Red Morelos se muda de servidor si quieres seguir recibiendo estos
correos inscríbete en: redmorelos@...
--
=~==================================================================~=
~ Quieres tener un ingreso extra/mes? ~
Aprende cómo puedes ganar hasta USD 1.092/mes sin afiliar a nadie
No pierdas esta oportunidad
->> http://elistas.net/z/12d.45f <<-
=~==================================================================~=
-~--------------------------------------------------------------------~-
|