Boletín de Prensa
Cuernavaca, 8 de septiembre de 2006
Grave las declaraciones de empresarios al llamar "radicales"
a campesinos y ambientalistas: Guardianes de los Árboles
Guardianes de
los Árboles ha considerado como graves las declaraciones de los empresarios
autodenominados, Asociación Mexicana de Profesionales Propietarios
Inmobiliarios, quienes solicitaron al Dr. Adame Castillo que "inicie
diálogo con grupos radicales, ambientalistas y campesinos para arribar con
certidumbre a un plan de desarrollo."
Es muy grave
que este grupo de empresarios considere a los ambientalistas y campesinos como
radicales, ya que esto significa ir creando un ambiente propicio para
justificar, en un momento dado, la represión en contra de quienes defienden el medio ambiente
Morelos es uno
de los estados más poblados de la república mexicana y uno de los que tiene el
más alto porcentaje de pérdida de tierras de cultivo a causa de la desmedida
construcción de fraccionamientos y viviendas tipo palomar. Los ambientalistas, en
alianza con los campesinos, han tenido que tomar medidas para revertir esta
tendencia, ya que de no hacerse, en unos años Morelos quedaría prácticamente
sin tierras de cultivo.
El gobierno
estatal, a través de la Comisión Estatal de Agua y Medio Ambiente (CEAMA),
ha permitido el arrasamiento de tierras de cultivo otorgando, de manera
indiscriminada, la aprobación de dictámenes de proyectos inmobiliarios, ha
permitido que los intereses económicos de empresas sin escrúpulos,
ambientalmente irresponsables, estén por encima de la preservación del medio ambiente y los
recursos naturales.
Cabe señalar
que uno de los Municipios más afectados es el de Emiliano Zapata, donde a fines
del año pasado la
empresa Consorcio ARA, al construir un campo de golf en Tezoyuca,
arrasó con un kilómetro y medio del Río Salado, arrancando de tajo árboles
nativos de más de cien años de edad y afectando gravemente campos de cultivo.
Ante esto, Guardianes de los Árboles y ejidatarios interpusieron una Denuncia
Popular ante la PROFEPA, donde se exige a la empresa ARA la
restauración ambiental del Río Salado, sanción que ya está siendo aplicada por
la PROFEPA en la que ambientalistas e investigadores de la UAEM participan como
coadyuvantes y asesores para asegurar que se cumpla con la restauración
ambiental de Río Salado.
Morelos ha
perdido el 80 por ciento de sus bosques y selvas, aunado al impacto de cambio
climático y calentamiento global del cual no está exento el estado. La labor
de los ambientalistas por el rescate y preservación del medio ambiente no debe de
ser vista como "radical" sino como una acción congruente con una
realidad sumamente preocupante, que es el grave deterioro ambiental que afecta
a todos los seres humanos.
Guardianes de
los Árboles
Tel: 01 777
315 19 74
Cel: 044 777
523 5419
guardianesdelosarboles@prodigy.net.mx
Cuernavaca,
Morelos, México.
Ha recibido este mensaje porque está suscrito a Grupo "Ambientemor" de Grupos de Google.
.