TONAL Y NAGUAL
Entramos a un tema verdaderamente interesante, iniciare con la definición:
El tonal se refiere al universo visible, al calor, a la realidad objetiva. Masculino.
El nagual se refiere al universo no visible pero real, al reino de la energía. Femenino.
Tonal - Tonalli: Hace referencia al Sol, al mundo objetivo, a la conciencia racional o normal, también significa carácter y destino de una persona. Cuando se refiere a un ciclo significa carga o suerte. Se corresponde con el lado derecho del cuerpo y con el hemisferio cerebral izquierdo.
Una traducción de Tonalli de la persona, es aquello que le es inherente, que hace su individualidad, que le permite calentar o ser calido
Veamos lo que en lengua Náhuatl se entiende del vocablo Tona:
Tonatiuh: Sol
Tona: haber sol
Tonacatotl: alimento
Tonacayotl: cuerpo humano
Tonalia: tener calor
Tonaltica: de día
Tonalli: día, calor, periodo matutino, destino, suerte, signo
Tonameyotl: luminosidad, brillantez, resplandor
Tonalpoa: contar o estimar los signos
Tonalpouhque: Interprete del destino
El Tonal se corresponde con el espacio común y ordinario en donde se desenvuelve la existencia,
ahí la razón encuentra el sentido y significado de la misma, con las limitaciones que esto conlleva. Es la realidad ordinaria. La manifestación del YO.
En cuanto al Nagual:
Se corresponde con la realidad no visible, con el aspecto sutil de la conciencia, con el psiquismo, la percepción extrasensorial, la retrocognicion, la clarividencia, la precognición, con la realidad no ordinaria, la cual se relaciona con el lado izquierdo del cuerpo y el hemisferio cerebral derecho.
El universo nagual, es todo lo que no esta comprendido dentro del mundo tonal, a la razón no le es posible entender esa "otra realidad", sin embargo si puede ser testigo de ella, si puede experimentarla.
Al hablar del nagual ingresamos al universo de la magia, al reino de la energía, en donde las posibilidades son infinitas.
Veamos lo que la lengua Náhuatl nos refiere:
Na: Verdad
Naua: danzar tomados de la mano. (Unicidad de todas las cosas).
Náhuatl: habilidoso, astuto, inteligente, superior, claro, armonioso, musical.
Nahualli: mago, brujo, hechicero.
Nahui: es el nombre en lengua Náhuatl del número cuatro, de Nahui también se deriva Nahual.
Me parece interesante hacer notar que en textos muy antiguos que nos hablan de los educadores del mundo, se hace referencia a los Nagas, serpientes de sabiduría, quienes en lejanos tiempos habitaron esta región del planeta en la que ahora nos encontramos.
El linaje de los sabios Nagas, Serpientes de Sabiduria se manifesta en Teotihuacan.
Esto tiene en común la raíz NA:
Na – Verdad – Naga Serpiente de Sabiduría – Nahui – Cuatro – Nagual.
Tonal y Nagual funcionan en equilibrio, son complementarios, uno sustenta al otro, la fortaleza del Tonal, su acopio de energía, permite al Nagual actuar y experimentar, fluir por infinitos universos, percibir "otras realidades" y ahí obtener respuestas a aplicar en su universo Tonal.
Para acceder al universo Nagual, es necesario estar reconciliado con los cuatro reinos de la naturaleza, con las cuatro direcciones y los cuatro elementos, que representan el universo horizontal. Insisto su palabra clave es reconciliación - en un aspecto Plural. La manifestación del NOSOTROS.
Aguíla y Jaguar, Sol y Luna, Masculino y Femenino, Reconciliación de los Opuestos, Dualidad en Equilibrio= Amor, ausente de polaridad.
OMETEOTL
Con amor Infinito: Lolita Vargas - Malinalticitl
El periodo de transformación que estamos por vivir, nos lleva a un cambio de actitud, dejaremos atras la importancia del YO, prevaleciendo la importancia del NOSOTROS.
www.yollocalli.com.mx
- Fragmento del taller: Tlazolteotl. Proximamente Taller Tlazolteotl y Chalchihuitlicue: La Raíz del Nagual.