Asunto: | [MESHIKO] El agua. Cronica de una guerra no declarada. | Fecha: | Sabado, 23 de Septiembre, 2006 11:24:39 (-0500) | Autor: | Red Iberoamericana de Luz <ricardoredluz @.....com>
|
From: roberto marcelo valencia <rmarcelov@...>
Date: 20-sep-2006 10:40
Subject: [Amb-Mex] El agua. Cronica de una guerra no declarada.
INDÍGENAS VERACRUZANOS TOMAN LA PRESA YURIBIA; 3 CIUDADES AFECTADAS.
Advierten que están preparados para repeler a la policía
Más de mil 500 personas sin agua.
ANDRES T. MORALES CORRESPONSAL. Veracruz, Ver., 18 de septiembre.
Más de 500 mil habitantes de los municipios de Coatzacoalcos,
Minatitlán y Cosoleacaque carecen de servicio de agua potable desde la
tarde del domingo, pues indígenas de Tatahuicapan de Juárez se
apoderaron de la presa Yuribia y cerraron las válvulas que abastecían
a esas localidades.
Mi tinaco ya no dió para mas. "Dios, nuestro señor nos cuida siempre"
dijo mi madre al referirse a la llovisna que llegó esta mañana despues
de una semana especialmente calurosa y que nos permitió recolectar
agua que atesoramos como algo maravilloso y caido del cielo.
Hay algo de ingrato en ese Dios de mi madre. Siempre nos ha cuidado,
pero por algún extraño designio, se ha olvidado de la gente de
Tatahuicapan y Huazuntlan y San Pedro Soteapan. Quizas por ser indios,
como se suele decir con tanto desprecio por acá, aunque genéticamente
no haya diferencias entre ellos y nosotros. Las diferencias han sido
divinas.
Pero creo ya se cansaron. Y cerraron la llave. Así las cosas, no me ha
quedado mas que aprender a bañarme con 20 L de agua. Es facil. Dicen
que en la segunda guerra mundial, el agua se racionaba a 2 L por
soldado para el aseo personal.
Ya lo decia aquel muchacho (de apellido Bautista, pero el nombre no lo
recuerdo) que desde el fondo del salón pidió la palabra en una junta a
la que fuí, solo para enterarme, en Tatahicapan, de la presentación
del decreto de declaración de la Reserva de la Biosfera de los
Tuxtlas. "Nadie nos preguntó si queriamos la reserva. Ahora solo
vienes a avisarme que esto es una reserva. Vienes a decirme que debo
hacer esto y que aquello no lo puedo hacer. Mi padre y mi abuelo
trabajaron aqui. Yo vivo aqui y aqui me quiero quedar, ¿porque ahora
vienen a decir todo esto? ¿quien decidió todo esto?", dijo con ese
español matizado de una lengua madre mucho mas antigüa. Su juventud y
su orgullo me llenaron los ojos de lágrimas. En su voz estaban 500
años de abusos. Tanta injusticia genera rencor, odio.
Productora como es de sirvientas (domesticas y sexuales), nanas y
albañiles, y obreros pobres entre los mas pobres, que son explotados
en un regimen de esclavitud de facto, donde se seban los "empresarios"
de Minatitlan y Coatzacoalcos, la población de esa sierra sabe que
algo no anda bien, aunque a veces no comprenda y hasta acepte ese
régimen de injusticia y abuso y con un "gracias patrón", deje su vida
en las ciudades industriales, para ir a morir al rancho de viejo o de
cansancio. Ultimamente de VIH.
Si, están molestos y los entiendo. Y los apoyaré, aunque para ello
tenga que bañarme con 20 litros de agua de lluvia
Biol. Roberto Marcelo Valencia. __._,_.___
----------->
http://groups.yahoo.com/group/Ambiental-Mexico
* Sitio web con más información: http://www.ambientalmexico.com
----------------------------------------------
--
LA CASA DE LA RED
www.lacasadelared.com
RED MEXICANA DE CONCIENCIA
www.redconciencia.org.mx
RED IBEROAMERICANA DE LUZ
www.redluz-ci.org
www.elistas.net/lista/redluz
www.mind-surf.net/redluz.htm
www.mind-surf.net/comunidad.htm
www.mind-surf.net/redluzcalendario.htm
PROYECTO INTERREDES
www.interredes.org
RED ANAHUAK
www.laneta.apc.org/redanahuak
www.elistas.net/lista/redanahuak
10o ANIVERSARIO (1996-2006)
MSN messenger: ricardoredluz@...
Yahoo messenger: anahuak2001
Recursos digitales para tu organización:
www.activarte.org.mx
----------------------------------
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
|