Asunto: | [MESHIKO] Finanzas sociales: ¿Alternativa para el desarrollo? | Fecha: | Viernes, 21 de Septiembre, 2001 13:08:35 (-0700) | Autor: | Ricardo Ocampo-Anahuak Networks <anahuak @.............mx>
|
----------
From: Olivia Sánchez <charleshui@...>
Organization: IMDOSOC
Reply-To: Olivia Sánchez <imdosoc@...>
Date: Fri, 21 Sep 2001 12:43:16 -0500
Subject: Finanzas sociales: ¿Alternativa para el desarrollo?
FORO:
LAS FINANZAS SOCIALES, ¿ALTERNATIVA PARA EL DESARROLLO?
Miércoles 3 de octubre 2001
Destinatarios:
Organizaciones de la sociedad civil dedicadas al ahorro, crédito y
financiamiento de proyectos productivos y de comercio justo, procesos
educativos y de organización popular.
Objetivos:
1.- En el marco de la globalización económica, valorar éticamente las
grandes tendencias de la macro-economía mundial, así como el aporte de las
organizaciones de la sociedad civil dedicadas al desarrollo social en favor
de los más pobres.
2.- Desde un enfoque personalista-comunitario, proponer modelos y
experiencias de desarrollo social basados en la labor educativa, la
organización popular, el ahorro, crédito y financiamiento social, en
procesos productivos y de comercio justo.
3.- Impulsar experiencias de sinergia entre las instituciones participantes
en el Foro, a fin de obtener un mayor impacto social y la disminución de la
pobreza en todos sus rostros.
PROGRAMA
9:00 Bienvenida: ³Motivos del foro²
José Ignacio Mariscal
9:10 Contextualización
«Las finanzas sociales en la globalización»
Luis Razeto Migliaro
Vicepresidente de la Universidad Bolivariana, Chile.
«Crédito social, base para una vida digna y sostenible».
Luis Lópezllera Méndez
10:20 Diálogo con expositores
11:00 Descanso
11:30 Experiencias
Presentación y análisis sobre las experiencias y aportaciones
de las instituciones y grupos participantes en 4 mesas de trabajo
simultáneas: Mesa 1
Alejandro Arreola (FES)
Dora Elia García (FAI)
Gabriela Guzmán (Consejo Regional del Café S.C.)
Ramón Imperial (CPM) Mesa 2
Norma Rodríguez (FMDR)
Amado Sánchez (SEDEMEX)
Jesús Ortíz (Caja DEPAC-Poblana)
Eugenio Araiza (AMEXTRA ) Mesa 3
Cristina Lavalle (PDP)
Raúl Hernández G. (ALTERNATIVAS)
Carlos Labharte (FINANCIERACOMPARTAMOS)*
Guadalupe Ortiz (MEXICO TIERRA MAGICA)
Mesa 4
Grupo Empresas de Mujeres
Camelia Reyes (CAME)
Nuria Costa
Isabel Cruz (AMUCSS)
12:30 Reflexión «La sociedad civil y el Estado
en la promoción de las
finanzas sociales»
Luis F. Aguilar Villanueva «Economía campesina y
desarrollo regional:
ética y educación»
Gisela Herrerías «Dimensión ética y productiva
de la cooperación en la
economía de solidaridad»
Félix Cadena Barquín
13:30 Diálogo con expositores
13:50 Conclusiones (Horizontes de acción)
- Sergio Castro Toledo - Rubén Aguilar
Monteverde
- Mons. Raúl Vera López, OP * - Manuel Gómez Granados
14:30 Comida
*Por confirmar
Fecha: Miércoles 3 de octubre 2001
Lugar: Colegio de Ingenieros Civiles de México.
Camino a Sta. Teresa No. 187, Parques del Pedregal,
14010 México, D.F.
Costo: $ 350.°° (incluye: inscripción, material y comida)
Informes, reservaciones e inscripciones: imdosoc@..., Tel.
(5)-661-3043 5661-5612 Fax.-(5)-661-4286
Forma de pago: depósito bancario a nombre de Asociación Mexicana de
Promoción y Cultura Social, A.C.
Cuenta 7291-404 Suc. 650 BANAMEX cta. 4000914374 Suc. 512 BITAL
Enviar copia de su depósito al Fax (5) 661-42-86 junto con sus datos
Convocan:
Alternativas y Procesos de Participación Social, A.C. ß Agromercados
ßAnunciación I.A.P. ß Asociación Mexicana de Promoción y Cultura Social,
A.C. ßAsociación Mexicana de Transformación Rural y Urbana, A.C. ßCaja
DEPAC-Poblana, S.C. de RL. ß Caja Popular Mexicana ß Centro de Estudios
Ecuménicos, A. C. ß Centro de Investigaciones Sociales Interdisciplinarias,
A.C. ß Confederación Unión Social de Empresarios de México ß
Comisión Episcopal de Pastoral Social ß Enlace para el Desarrollo Social,
A.C. ßEl Colegio de Tlaxcala, A.C. ßFundación Juan Diego, A.C. ß Fundación
León XIII, I.A.P. ß Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana ß
Fundación Economía Solidaria, A.C. ß Fundación Mexicana para el Desarrollo
Rural, A.C. ß Central de Servicios para el Desarrollo del Estado de México,
A.C. ß Sistema Vida Digna y Sostenible ß Todo México Somos Hermanos, I.A.P.
ß Promoción del Desarrollo Popular, A.C. ß Unión Social de Empresarios de
México, USEM-México ß Unión de Esfuerzos para el Campo, A.C . ß Vertebra
_______________________________________________________________________
http://www.eListas.net/
Crea y administra tus propias listas de correo gratuitas, en español.
|