El 12 de octubre y el uno de noviembre pasados tuvieron lugar con gran éxito las dos primeras juntas de trabajo del grupo promotor interdisciplinario del proyecto piloto de saneamiento de las barrancas de Cuernavaca y tenemos la satisfacción de informarles que hubo una gran respuesta, más allá de nuestras expectativas, producto de la sensación de urgencia de que el tema sea abordado de manera inteligente y decidida por parte de la ciudadanía: a la primera asistieron 16 personas y a la segunda 22. Otros se han registrado y esperan integrarse en el futuro. Participaron en dichas juntas siete organizaciones de la sociedad civil, entre las cuales estaban los presidentes de dos mesas directivas modelo de asociaciones de colonos (Lomas de Atzingo y Hacienda Tetela), y varios activistas ambientales, ciudadanos, líderes de opinión, comunicadores y científicos, provenientes de toda la región conurbada y municipios aledaños (Cuernavaca, Huitzilac, Temixco, Jiutepec y Xochitepec).
Gran expectativa se ha creado con la posibilidad de que los colonos organizados podamos incidir en la sensibilidad de la sociedad en general con las tres campañas propuestas, una para separar y reciclar basura, otra para ofrecer talleres de ecotecnias básicas a las comunidades y otra más para desanimar que los drenajes de la ciudad se descarguen en las barrancas, mediante la instalación de fosas sépticas y plantas prefabricadas residenciales de tratamiento de aguas residuales.
Se ha propuesto que el nombre de la estrategia divulgadora general se llame 'Por una nueva cultura verde', lo que se discutirá en la próxima junta. Dos barrancas serán en principio el asiento del programa piloto, para ponerlas de ejemplo: la del Tecolote y la de San Pedro. Esta última se visitó el uno de noviembre, en la colonia Loma Linda, en donde actúa 'Ecología, medio ambiente y salud, AC'. En la primera, en Lomas de Atzingo, se llevarán a cabo las juntas de trabajo abiertas cada primer miércoles de mes en la Casa Atzingo-La Casa de la Red, en donde también se impartirán los cursos y se pondrá en marcha el programa 'Confluencia de agua preciosa' (traducción libre de la voz nahoa 'atzingo'), para concientizar a los pobladores aledaños en la protección de este ecosistema.
En la próxima junta, el miércoles 6 de diciembre, a las 18:00 horas en Tecolote 63, colonia Lomas de Atzingo, por la Subida a Chalma (
www.lacasadelared.com), pasaremos a la acción con la instalación de las principales comisiones específicas de trabajo para las labores inmediatas de 1) coordinación general, 2) financiamiento, 3) metodología, 4) producción audiovisual, 5) asuntos legales, 6) capacitación y 7) enlace interinstitucional.
Del 24 al 26 de noviembre se impartirá en Casa Atzingo un Taller de Planificación Estratégica que te recomendamos tomar. Estará dirigido a organizaciones civiles para apoyarlas en sus metodologías, a un costo muy reducido.
Mañana domingo 12 de noviembre tendremos una junta parcial, informal y extraordinaria a las 14:00 horas en el mismo recinto comunitario intercultural para adelantar algunas cuestiones logísticas, a la cual estás cordialmente invitado. Cooperación de cien pesos por cabeza para la comida, todo incluído, previa reservación al 313 1227. También tendremos en los próximos días otra junta de carácter técnico de acercamiento intermunicipal a la que te invitaremos con toda oportunidad.
Fraternalmente
Ricardo Ocampo
Casa Atzingo-La Casa de la Red
Red Mexicana de Conciencia
Tel. 777-313 1227
-----------------------------------
RED IBEROAMERICANA DE LUZ
10o ANIVERSARIO (1996-2006)
CALENDARIO ESPIRITUAL 2006
RED MEXICANA DE CONCIENCIA
PROYECTO INTERREDES
RED ANAHUAK
LA CASA DE LA RED
Contacto instantaneo:
Yahoo messenger: anahuak2001
Los mejores recursos digitales para tu grupo:
----------------------------------