Asunto: | [MESHIKO] ENCUENTRO DE ORGANIZACIONES SOCIALES Y CIVILES DE MEXICO Y LA UNION EUROPEA EN EL MARCO DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO Y EL ACUERDO GLOBAL | Fecha: | Lunes, 26 de Noviembre, 2001 17:33:19 (-0700) | Autor: | Ricardo Ocampo-Anahuak Networks <anahuak @.............mx>
|
----------
From: Red Mexicana de Accion Frente al Libre Comercio <rmalc@...>
Date: Mon, 26 Nov 2001 16:01:24 -0600
To: rmalc@...
Subject: RECORDATORIO. ENCUENTRO DE ORGANIZACIONES SOCIALES Y CIVILES DE
MEXICO Y LA UNION EUROPEA EN EL MARCO DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO Y EL
ACUERDO GLOBAL
ULTIMO RECORDATORIO
A TODAS LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y CIVILES INTERESADAS
(sindicales, campesinas, indígenas, género, medioambientales, cooperativas,
de micro pequeña y medianas empresas, estudiantiles, derechos humanos, y
otras)
ENCUENTRO DE ORGANIZACIONES SOCIALES Y CIVILES DE MEXICO Y LA UNION EUROPEA
EN EL MARCO DEL TRATADO DE LIBRE COMERCIO Y EL ACUERDO GLOBAL
(Ver programa anexo)
Este Encuentro se celebrará en el local del Frente Auténtico del Trabajo
(FAT) del 27 al 29 de noviembre del 2001 (ver PROGRAMA) (Godard#20, Col.
Guadalupe Victoria, CP 07790, a dos cuadras del Metro La Raza)
y el 30 de noviembre se llevará a cabo un Foro Público (SENADO DE LA
REPUBLICA, Torre El Caballito, Reforma 10).
Por qué realizamos este Encuentro?
· Porque los acuerdos con la Unión Europea se firmaron sin que haya
habido participación alguna de ni consulta alguna con las organizaciones
sociales y civiles de México y de Europa.
· Porque reproducen el mismo esquema de intercambio desigual que el
Tratado de Libre Comercio de Norteamérica y no toman en cuenta la gran
asimetría que existe en los grados de desarrollo económico y social entre
las partes. El TLCUEM tiene todos los ingredientes para que en nuestro país
se acentúe la inestabilidad del crecimiento económico, la vulnerabilidad
financiera y cambiaria, la ampliación de las desigualdades regionales,
sectoriales y productivas, la concentración de la riqueza y el ingreso, el
deterioro del medio ambiente y de las condiciones de vida y trabajo de la
población.
· Porque contiene una Cláusula Democrática que a nuestra manera de
ver no es más que un enunciado retórico pues carece de mecanismos concretos
para su instrumentación.
· Porque el TLCUEM viola la Constitución Mexicana ya que se
establece un Consejo Conjunto conformado tan sólo por los poderes
ejecutivos, que está encargado de completar y profundizar el Acuerdo sin que
se incluya en el proceso la necesaria ratificación y conversión en ley por
parte del Senado de la República (tal y como la Constitución).
Los Objetivos del Encuentro
· Crear una plataforma de incidencia en los espacios de negociación
y toma de decisión tanto en Europa como en México, para que los derechos
económicos, sociales, culturales, políticos y civiles de los ciudadanos
mexicanos y europeos sean respetados y promovidos en el marco del Acuerdo
Global entre la Unión Europea y México.
· Propiciar un debate amplio respecto de los posibles impactos del
TLCUEM México en los sectores productivos y de población que pueden quedar
en desventaja tanto en México como en Europa, así como proponer alternativas
conjuntas para instrumentar un modelo de desarrollo basado en la
participación democrática.
· Fortalecer la relación entre organizaciones sociales y civiles
mexicanas y europeas con miras a reforzar la capacidad de incidencia ante
los organismos de toma de decisión y establecer las bases para la formación
de un Observatorio Social que siga la evolución del Acuerdo UE-México en
todos sus aspectos, evalúe sus impactos y de mecanismos para la
instrumentación de la Cláusula Democrática.
Comprender y vincular el TLCUE y el Acuerdo Global con otras iniciativas y
el contexto más amplio de la globalización económica (por ejemplo, ALCA,
PPP, TLCAN, ACP etc.) y extender nuestro trabajo a las relaciones América
Latina Unión Europea (hacia la Cumbre de Madrid, 2002);
Antes del Encuentro
Envíen Información relativa a su sector y organización para poder enviar a
organizaciones afines en Europa
Hagan sugerencias en cuanto a organizaciones europeas y otras en México a
ser invitadas
MAYORES INFORMES
RED MEXICANA DE ACCION FRENTE AL LIBRE COMERCIO (RMALC)
Tels. 53564724 y 53560599 rmalc@...
María Atilano; email: mrene@...
Manuel Pérez Rocha L: mprl@...
DECA EQUIPO PUEBLO
Tels. 55390015 y 55390055
Laura Becerra Pozos pueblo@...
Susana Cruickshank: pueblodip@...
EN EUROPA:
COPENHAGEN INITIATIVE FOR CENTRAL AMERICA (CIFCA)
Roos De Witte
Vlasfabriekstraat, 11, B-1060 Bruxelles, Bélgica
Tel. 00 32 2 5361912 y Fax 00 32 2 5361943
E-mail: Roos.DeWitte@...
Alfonso Moro
Al.moro@...
Algunas Organizaciones CONVOCANTES en México:
Red Mexicana de Acción frente al Libre Comercio (RMALC), DECA Equipo Pueblo,
Servicio y Asesoría para la Paz (SERAPAZ), Centro de Derechos Humanos Miguel
Agustín PRO (PRODH), Liga Mexicana para la Defensa de los Derechos Humanos
(LIMEDDH), Academia Mexicana de Derechos Humanos (AMDH), Centro de
Información Laboral y Acción Sindical (CILAS), Frente Auténtico del Trabajo
(FAT), SIPRO y Comercio Justo, Grupo de Educación con Mujeres (GEM),
Movimiento Ciudadano por la Democracia (MCD), Convergencia de Organismos
Civiles por la Democracia, SEDEPAC, Centro Nacional de Comunicación Social
CENCOS, (más organizaciones por confirmar)
¡!!!!!PARTICIPA, NO MAS TRATADOS DE LIBRE COMERCIO A ESPALDAS DE LOS
PUEBLOS!!!!!!!
_______________________________________________________________________
http://www.eListas.net/
Crea y administra tus propias listas de correo gratuitas, en español.
|