Asunto: | [MESHIKO] Primer Encuentro Uritorco de Naciones Indigenas / Diciembre 10-16 | Fecha: | Miercoles, 28 de Noviembre, 2001 13:45:18 (-0700) | Autor: | Ricardo Ocampo-Anahuak Networks <anahuak @.............mx>
|
----------
From: Soporte de LaNeta <soporte@...>
Subject: Virus
Advertencia sobre virus!
Desde hace dos dias se esta esparciendo, via correo electronico, un virus
llamado BadTrans. Desafortunadamente este virus aun no esta siendo bloqueado
por nuestro centinela antivirus, por lo que se les suplica extremar sus
medidas de seguridad:
- No abriendo aniadidos que no sean explicitamente esperados - Actualizando
sus definiciones de antivirus en sus propios equipos.
Se les notificara en el momento en que nuestro centinela sea capaz de
bloquear este virus.
Atte. El equipo de LaNeta.
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
FORO NUEVAS COMUNAS
Unete al renovado movimiento latinoamericano de ecovillas, permacultores y
nuevos centros de desarrollo y promocion ambiental
http://www.elistas.net/foro/comunas
comunas-alta@...
@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@
PRIMER ENCUENTRO URITORCO DE NACIONES INDIGENAS.
From: "Fernando Sagardoy" <sagardoycapilla@...>
Date: Tue, 27 Nov 2001 01:31:39 +0000
Te mando este email desde el Cerro Uritorco, Capilla del Monte.
Cerro Uritorco, Setiembre de 2001
A nuestros Hermanos de la Tierra...
Cerro Uritorco, lugar de encuentro ancestral de nuestros antepasados y
epicentro de la vida de los Camichingones, custodios de una riqueza arcaica
que aún hoy se siente como misterio vigoroso en el lugar.
Aquí, en las Sierras de Viaravá, donde desde lejanos lugares de lo que era
la tierra sin límites ni fronteras, se acercaban periódicamente distintas
comunidades para hacer Consejo.
El Cerro, mágico y misterioso, con su permanencia marca un tiempo que habla
del pasado, del presente y del futuro, garantizando la continuidad de los
valores que tanto anhelamos recuperar; el amor por la tierra, el respeto a
la vida, la palabra, el reencuentro de uno mismo con sus raíces...
Así como los Camichingones, guardianes de los pueblos de las Sierras y
Valles de Punilla, Altas Cumbres y Ongamira, cumplían con su cometido de
protección de la Paz, el Orden y las Gentes, así como nunca dejaron de
hacerlo, el Cerro Uritorco nunca dejó de convocarnos para intuir esa
anhelada Paz, Armonía y Ser Hermanos en su corazón de cuarzo.
Nuestras fuentes y orígenes son más antiguas que nuestras creencias y gustos
presentes, ellas hacen que al acercarnos al Cerro crezca el silencio y el
recogimiento, que a veces nos produce imágenes y sensaciones reconocibles y
gratas que nos transportan.
Ello es porque en nuestra esencia, más allá de nuestras creencias,
religiones, culturas ó etnias actuales, el Cerro detona lo primigenio y más
elevado de nuestro Ser, esa memoria que esta pasiva, pero está y ante
ciertas vivencias afloran pequeñas partes de ella y nos dá, a veces, la
certeza de ser mucho más de lo que creemos ser.
Y en este Tiempo del No Tiempo en que trajinamos, en que todo es
vertiginoso, irritante, confuso y a corto plazo, el Cerro Uritorco con su
figura casi atemporal nos sigue convocando, brindándonos una oportunidad
para afirmar con la mirada clara, el respeto y la palabra, la Paz entre los
hermanos de este pueblo, de este continente y de nuestro planeta.
La necesidad de realizar un movimiento unificador y auténtico de
acercamiento y recuperación de nuestras más profundas raíces, há permanecido
en el tiempo y en el espacio, y habita hoy con y entre nosotros, ciudadanos
de un mundo que crece y se globaliza, sin pausa, pero que parece haber
perdido en el camino, los signos trascendentes que pueden situar al Ser en
el Mundo y el Universo.
Para que todos los hermanos de las Naciones Indígenas, llegados de los
sitios más lejanos, tengan un Tiempo y un Lugar, donde se sientan libres de
manifestar la cultura ancestral, y en ésos días sean respetados y
protegidos, para compartir entre todos, los ritos y ceremonias propias, y
que éstas manifestaciones se expresen y se transmitan a todos los hombres,
mujeres, niños y ancianos de buena voluntad.
Porque este tránsito definitivo de un milenio a otro, es la oportunidad de
recuperación y reparación, de reconocimiento y de respeto por aquellos, que
aunque se diga que no, son y serán siempre nuestros Hermanos Mayores de la
Tierra.
Ing. Aldo Seibaa
Administración
Bio-Reserva Cerro Uritorco.
* * * * * * * * * *
La iniciativa del Encuentro Uritorco de Naciones Indígenas, a llevarse a
cabo entre los días 10 al 16 de Diciembre de 2001, nace de la necesidad y la
esperanza de recuperar el Conocimiento y la Sabiduría Ancestrales, que de
alguna manera, aun están presentes en Nuestros Pueblos. Para lo cual
invitaremos a dos o tres Representantes de cada Nación Indígena a
interactuar, de cuerpo presente, con niños y pobladores en general, en
charlas-debates, en cada escuela o lugar que designen las autoridades de las
poblaciones que deséen sumarse en esta oportunidad.
Consecuentemente con la celebración del Día Internacional de los Derechos
Humanos, el día Lunes 10 de Diciembre, en la Ciudad de Córdoba, se realizara
el acto de apertura del Encuentro Uritorco de Naciones Indígenas, en el
cual se efectuará una conferencia de prensa con los medios de difusión
invitados especialmente.
Las actividades del Encuentro, darán comienzo el día Martes 11 en la Base
del Cerro Uritorco, con la recepción y bienvenida, a Autoridades Locales y
Representantes Indígenas, siendo estos últimos quienes comenzaran a
desarrollar, entre sí, intercambios culturales de integración.
El día Miércoles 12, con la participación extraordinaria de aquellas
personas que los Representantes Indígenas designen, se iniciará el ascenso
hacia la Cima del Cerro Uritorco, punto estratégico desde donde se pueden
observar los tres Grandes Valles que resguardaban los Camichingones, donde
la historia y la leyenda se funden en el mito, confirmándolo como Lugar
Sagrado, rescatando en esta oportunidad como espacio para realizar el
Consejo, el denominado Valle de los Espíritus, lugar donde se efectuaban las
antiguas reuniones ceremoniales. Este acto se llevará a cabo, de manera de
preservar las tradiciones ancestrales, para que el mensaje sea claro y
válido para nuestra cultura actual. Luego de realizar las actividades
correspondientes, pernoctarán en carpas debidamente acondicionadas, para
regresar en el transcurso del día Jueves 13 a la Base del Cerro.
Los días Viernes 14 y Sábado15, en la intención de continuar con el
Intercambio Cultural, serán para interactuar con las poblaciones aledañas,
dejando en la memoria mutua el paso de nuestros Hermanos de la Tierra.
Por ultimo sellaremos el Encuentro Uritorco de Naciones Indígenas, con la
confluencia de antorchas, en una fogata común, en la localidad de Capilla
del Monte, iluminando el cielo con la Luz del Mensaje y la Palabra de
Nuestros Hermanos Mayores de la Tierra.
El día Domingo 16, en la Base del Cerro, se realizará un almuerzo con la
participación de Autoridades Locales, Provinciales y Medios de Prensa,
especialmente invitados, donde los Representantes Indígenas harán públicas
las conclusiones del Encuentro.
Este Encuentro Uritorco de Naciones Indígenas, será preparatorio del Evento
anual a realizarse en el mes de Julio en el inicio del calendario Lunar en
la idea de proponer y recuperar el espacio físico una vez al año afianzando
el compromiso a futuro.
Paralelamente a este cronograma de actividades, en una muestra itinerante,
se expondrán trabajos realizados por estudiantes de todo el país, referidos
a las Culturas Indígenas existentes o nó, que poblaron nuestro suelo, de los
cuales se seleccionará uno, el que será premiado con un día en el Cerro
Uritorco, para el curso o grado que hubiese preparado el mismo.
El Cerro Uritorco será así desde este mes de Diciembre en adelante, el lugar
para todos los representantes Indígenas del Mundo, de modo que año tras año,
cumpliendo nuestro ritual lunar, nos vayamos reconociendo en la Paz, el
Respeto, y el Amor, que seguramente sabremos lograr y manifestar.
Si existe un espacio físico y de tiempo para ser utilizado es éste aquí y
ahora, que no podemos desaprovechar. Por ello invitamos a todas las Naciones
Indígenas de Argentina y Hermanos de América a sumarse a este encuentro en
el Cerro Uritorco a realizarce entre los días 10 al 16 de Diciembre del
corriente, con la oportunidad de comunicar un mensaje a los demás Hermanos
de la Tierra, luego del mismo, y con el objeto de programar un Encuentro
anual para el mes de Julio, tentativamente.
Dicho evento cuenta con la Declaración de Interés del Gobierno de la
Provincia de Córdoba y la Legislatura Provincial y nace de la idea de
recuperar, mantener y difundir todo patrimonio que se relacione con el
cuidado y desarrollo de nuestra Cultura y Medio Ambiente siendo, para esta
Administración y descontamos que así lo sea para las autoridades, sumamente
necesarias las expresiones culturales de distinto tipo que afianzan
nuestros orígenes en el presente cultivando, a su vez, la protección del
Medio Ambiente, privilegiado como es, en todo el territorio de la Pcia. de
Córdoba. La propuesta es que los Representantes Indígenas tengan la
posibilidad de interactuar en charlas/debates, en las localidades aledañas
al Cerro Uritorco, donde esperamos quede impreso su paso, en el recuerdo y
la memoria de todos.
Uno bien puede pensar que no sea el momento más adecuado para realizar este
cometido pero, pienso, no podemos seguir esperando; debemos sí crearlos con
hechos que nos comprometan con la vida por venir dignificando la que fué y
aun és. Nuestra historia necesita de encuentros como éste, que de alguna
manera, en el esfuerzo común de estas iniciativas privadas mancomunadas con
las Instituciones Públicas, nos permita redimir, en una pequeña y humilde
escala, los errores cometidos para con nuestros hermanos.
Para este Encuentro Uritorco de Naciones Indígenas, recibimos la
colaboración y apoyo de personalidades con amplia trayectoria en la temática
nativa, quienes generosa y desinteresadamente, permiten que este esfuerzo se
lleve a cabo, de la manera más entusiasta y ordenada posible.
Agradeceremos notificar la participación a este Encuentro antes del 05 de
Diciembre del 2001, en el E-mail: encuentrouritorco@... o a los
teléfonos: ( 054) ( 03548)- 15566285 / 15575786, ya que necesitamos saber
con la suficiente anticipación y para el buen fin del evento, que contamos
con vuestra inapreciable presencia.
En el abrazo fraterno y solidario de hermanos, quedamos en espera de la
pronta y positiva respuesta de su parte.
Atentamente
Ing. Aldo Seibaa.
Administración
Bio-Reserva Cerro Uritorco.
* * * * * * * * * *
*R E D A N A H U A K
E S P A Ñ O L ~
OPERACION PLANETA AMOR -OPA
http://www.redanahuak.org.mx/opa
GRUPOS DE ACTIVACION PLANETARIA -GAP
http://www.redanahuak.org.mx/pao
GRUPO FOCAL DE MEDITACIONES GLOBALES
http://www.aei.ca/~cep/GrupoFocal.htm
CENTRO PROSER
http://www.redanahuak.org.mx/proser
SERVICIOS INFORMATIVOS
Red Latinoamericana de Luz
~REDLUZ
Servicios comunitarios gratuitos de seleccion de Nueva Informacion.
Una sintesis estrategica con los mejores materiales disponibles en Internet
para el desarrollo de la conciencia.
RedLuz I
4 mensajes diarios
http://www.elistas.net/lista/redluz/alta
RedLuz II
2 mensajes diarios
http://www.elistas.net/lista/redluzII/alta
RedLuz III
3 mensajes semanales
http://www.elistas.net/lista/redluzIII/alta
FOROS VIRTUALES DE DIALOGO E INTERCAMBIO
RED ANAHUAK
Los detalles de la actividad espiritual mexicana
http://www.elistas.net/lista/redanahuak
FORO GAP
Mesa permanente de organizacion y discusion de los Grupos de Activacion
Planetaria
http://www.elistas.net/foro/gap
FORO SUPERLUPE
Post-feminismo metafisico. El retorno de la Diosa.
http://www.elistas.net/foro/superlupe
FORO MESHIKO
Activando sinergias civiles ineditas en Mexico y Latinoamerica
http://www.elistas.net/foro/meshiko
HOSPITAL VIRTUAL DE LUZ
Circulo mundial de sanacion a distancia. Inscribete y participa para enviar
tus peticiones.
http://www.elistas.net/lista/luxhospital
FORO PROSER
La gran familia proseriana unida en gozoso convivio perpetuo
http://www.elistas.net/foro/proser
FORO MUTANTES
La integracion de tu cuerpo de luz o el 'Sindrome de fatiga cronica'
http://www.elistas.net/foro/mutantes
FORO NUEVA CONSCIENCIA
Un espacio para la difusion de la Nueva Era planetaria!
http://www.elistas.net/foro/consciencia
GAP ARCOIRIS
Espacio virtual de niños indigo.
http://www.elistas.net/foro/gaparcoiris
LISTA SAVIA
Un mensaje reparador todos los dias para sonreirle a la vida
http://www.elistas.net/foro/savia
FORO NUEVAS COMUNAS
Unete al renovado movimiento latinoamericano de ecovillas, permacultores y
nuevos centros de desarrollo y promocion ambiental
http://www.elistas.net/foro/comunas
GAP TRIADAS
Aguilas de Sananda en accion.
http://www.elistas.net/lista/triadas
BOLETIN ALERTAS
Solo meditaciones globales en caso de urgencia, guerra, catastrofe o
hambruna
http://www.elistas.net/foro/alertas
FORO ANDROIA (bilingue)
Los generos y la espiritualidad gay en el tercer tiempo
http://groups.yahoo.com/group/androia
FORO SPANISH USA (bilingue)
El vinculo y despertar espiritual de Latinoamerica y los latinos en los EUA
http://www.groups.yahoo.com/group/spanishusa
E N G L I S H ~
OPERATION PLANET LOVE
Uniting all groups and traditions since 1983
Free yearly planetary meditations calendar & program
http://www.redanahuak.org.mx/opa/indexeng.html
LATINAMERICAN WEB OF LIGHT
~LUXWEB
Free community new info selection services
LuxWeb I
4 daily messages
http://groups.yahoo.com/group/luxweb/
LuxWeb II
1 daily message
http://groups.yahoo.com/group/luxwebII/
LuxWeb III
1 weekly message
http://groups.yahoo.com/group/luxwebIII/
ACTION ALERT
Global meditations when needed
http://groups.yahoo.com/group/ACTIONalert/
* * * * * * * * * *
_______________________________________________________________________
http://www.eListas.net/
Crea y administra tus propias listas de correo gratuitas, en español.
|