Asunto: | [MESHIKO] FW: ojo-Hasta cuando Latinoamerica? / Dominacion y Dinero / La Cabeza Principal de la Bestia | Fecha: | Jueves, 31 de Enero, 2002 01:10:23 (-0700) | Autor: | Ricardo Ocampo-RedLuz <anahuak @.............mx>
|
----------
From: Ricardo Ocampo-RedLuz <anahuak@...>
Date: Wed, 30 Jan 2002 14:35:37 -0700
To: RedLuz <redluz@...>
Cc: RedLuz II <redluzII@...&guzIII dLuzIII <redluziii@...>
Subject: ojo-Hasta cuando Latinoamerica? / Dominacion y Dinero / La Cabeza
Principal de la Bestia
@@@@@@@@@@@@@@@@
Revista del banquero de los E.E.U.U., de agosto el 25 de 1924 - " el capital
debe protegerse a sí mismo de todas las maneras posibles, por combinación y
legislación. Las deudas se deben exigir, los bonos e hipotecas deben
exigirse lo más rápido posible. Cuando, por los procesos de la ley, la gente
pierda sus hogares se volverán más dóciles y se gobernará más fácilmente con
la influencia del brazo fuerte del gobierno, aplicado por una potencia
central monetaria bajo el control de los principales financistas.
@@@@@@@@@@@@@@@@
"Esta verdad es bien conocida entre nuestros principales hombres ahora
empeñados en formar un imperio financiero para gobernar el mundo.
"Dividiendo a los votantes a través del sistema político partidario, podemos
hacer que pierdan su energía en luchar sobre cuestiones sin importancia
real. Así, mediante acciones discretas podemos asegurar para nosotros lo que
ha sido tan bien planeado y tan exitosamente ejecutado.."
@@@@@@@@@@@@@@@@@
From: "Marta Vincent" <mvincent@...>
Date: Wed, 30 Jan 2002 15:34:45 -0300
To: "Ocampo, Ricardo \(adm\)" <redluz-admin@...>
Subject: QUIERO TODA LA TIERRA Y EL 5%
Ricardo:
Un poco largo pero imperdible!!!!
Abrazote
Marta
* * * * * * * * * *
Quiero Toda la Tierra Más El 5%
http://www.relfe.com
Traducido por Lucio M. Tato.
http://NuevasBases.org
* * *
"Ninguno de nuestros problemas desaparecerá hasta que corrijamos la
creación, la distribución y la circulación del dinero. Una vez que se
solucione el problema del dinero, todas las piezas caerán en su lugar.."
* * *
Fabian se entusiasmaba mientras ensayaba una vez más su discurso para la
muchedumbre que se presentaría mañana. Él había deseado siempre prestigio y
poder y ahora sus sueños iban a ser realidad. Él era un artesano que
trabajaba con plata y oro, haciendo joyería y ornamentos, pero estaba
descontento con tener que trabajar para vivir. Él necesitaba entusiasmo, un
desafío, y su plan estaba listo para comenzar.
Por generaciones la gente utilizó el sistema del trueque. Un hombre mantenia
a su propia familia proporcionando todas sus necesidades o bien se
especializaba en un comercio particular. Los bienes excedentes de su propia
producción, los intercambiaba o por los excedentes de otros.
El día del mercado había sido siempre ruidoso y polvoriento, sin embargo la
gente deseaba los gritos y los saludos, y disfrutaba especialmente el
compañerismo. Solía ser un lugar feliz, pero ahora había demasiada gente,
demasiados discutiendo. No había tiempo para charlar - se hacía necesario un
sistema mejor.
Generalmente, la gente había sido feliz, y gozó de los frutos de su trabajo.
En cada comunidad un gobierno simple había sido formado para cerciorarse de
que las libertades y los derechos de cada persona fueran protegidos y que no
se forzara a ningún hombre hacer cualquier cosa contra su voluntad por
ningún otro hombre, o cualquier grupo de hombres.
Éste era el único propósito del gobierno y cada gobernador era apoyado
voluntariamente por la comunidad local que lo eligió.
Sin embargo, el día del mercado era un problema que no podían solucionar.
¿Valía un cuchillo una o dos cestas de maíz? Valía una vaca más que un
carro... etcétera. A ninguno se le ocurría un sistema mejor.
Fabian había anunciado, "tengo la solución a nuestros problemas del trueque,
e invito todos a una reunión pública mañana."
El día siguiente había un gran escenario en el cuadrado de la ciudad y
Fabian explicó a todos el nuevo sistema que él llamó "dinero". La idea
sonaba bien. "¿cómo vamos a comenzar?" preguntó la gente.
"el oro que uso en ornamentos y joyería es un metal excelente. No se
deslustra ni se enmohece, y durará muchos años. Fundiré un poco de mi oro en
monedas y llamaremos a cada moneda "un dólar".
Él explicó cómo trabajarían los valores, y que ese "dinero" sería realmente
un medio para el intercambio - un sistema mucho mejor que el trueque.
Uno de los gobernadores preguntó, "algunas personas pueden encontrar oro y
hacer las monedas para sí mismos", él dijo.
"eso sería de lo más injusto", Fabian tenía preparada la respuesta.
"solamente las monedas aprobadas por el gobierno pueden ser utilizadas, y
éstas tendrán una marca especial estampada en ellas." Esto parecía razonable
y fue propuesto que se le de a cada hombre un número igual de monedas. "Sólo
yo merezco la mayoría," dijo el fabricante de velas. "todos utilizan mis
velas." "no", dijo el granjero, "sin alimento aqui no hay vida, nosotros
tenemos que tener la mayor cantidad de monedas." Y la discusión continuaba.
Fabian los dejó discutir por un rato y finalmente dijo, "puesto que ninguno
de ustedes puede llegar a un acuerdo, yo sugiero que cada uno obtenga la
cantidad que requiera de mí. No habrá límite, a excepción de su capacidad de
devolverlas . Cuanto más dinero cada uno obtiene, más debe devolver al final
del año.
"¿y qué pago recibe usted?" la gente le preguntó a Fabian.
"puesto que estoy proporcionando un servicio, es decir, la fuente de dinero,
me dan derecho al pago por mi trabajo. Digamos que para cada 100 monedas que
ustedes obtienen, me devuelven 105 por cada año que ustedes mantienen la
deuda. Los 5 serán mi pago, y llamaré a este pago, "interés".
No parecía haber otra manera, y además, el 5% parecia poca cantidad para un
año. "Vuelvan el viernes próximo y comenzaremos."
Después otro hombre comenzó a hacer los relojes y los ofreció en un precio
mas bajo para conseguir ventas. Alan fue forzado para bajar sus precios, y
luego todos los precios se vinieron abajo, de modo que ambos hombres se
esforzaran en dar la mejor calidad en el precio mas bajo. Ésta era libre
competencia genuina.
Era igual con los constructores, operadores del transporte, contables,
granjeros, de hecho, en toda empresa. Los clientes elegían siempre lo que se
sentían era el mejor trato - tenían libertad de elección. No había
protección artificial tal como licencias o tarifas para evitar que la gente
entre en el negocio . El estándar de vida se elevó, y después de poco tiempo
la gente se preguntaban cómo habían hecho antes sin "el dinero".
Al fin del año, Fabian salió de su tienda y visitó a toda la gente que le
debia las monedas. Algunos tenían más de lo que pidieron prestado, pero ésto
significaba que otros tenían menos, puesto que solo había cierto número de
monedas distribuidas inicialmente. Los que tenían más de lo que pidieron
prestado devolvieron lo prestado mas 5 adicionales cada 100, pero de todos
modos, luego de devolver sus monedas, tuvieron que pedir prestado nuevamente
para poder continuar.
Los otros descubrieron por primera vez que tenían una deuda. Antes de
prestarles más dinero, Fabian tomó una hipoteca sobre algunos de sus
activos, y cada uno salió una vez más a intentar conseguir esas 5 monedas
extra que siempre parecían tan dificiles de encontrar.
Nadie se dio cuenta, que en el conjunto, el país nunca podría salir de su
deuda hasta que todas las monedas fueran devueltas, pero, aunque se
devolvieran todas las monedas, estaban siempre esos 5 adicionales en cada
100 que nunca habían sido puestos en circulación. Nadie mas que Fabian podía
ver que era imposible pagar el interés - el dinero adicional nunca había
sido puesto en circulación, por lo tanto a alguien siempre le faltaba.
Era verdad que Fabian gastaba algunas monedas, pero él por sí mismo no podía
gastar tanto como el 5% de la economía total del pais. Había millares de
gente y Fabian era solamente uno. Por otro lado, él seguía siendo un orfebre
viviendo una vida confortable.
En la parte posterior de su tienda Fabian hizo una caja fuerte y la gente
encontró conveniente dejar algunas de sus monedas en ella como depósito de
seguridad. Él cobrarba un honorario pequeño dependiendo de la cantidad de
dinero, y la cantidad de tiempo que permanecía con él. Él daba al dueño de
las monedas, un recibo por cada depósito.
Cuando una persona iba a hacer compras, no llevaba normalmente muchas
monedas de oro. La persona le daba al comerciante uno de los recibos de
Fabian, segun el valor de las mercancías que deseaba comprar.
Los comerciantes reconocían el recibo como genuino y lo aceptaban con la
idea de llevarlo luego ante Fabian y recoger la cantidad apropiada en
monedas. Los recibos pasaron de mano en mano en vez de transferir el oro en
sí mismo. La gente tenía completa confianza en los "recibos" - y los
aceptaban como si fueran las monedas de oro.
Después de poco tiempo, Fabian notó que era bastabte raro encontrar que
alguna persona le pidiera realmente sus monedas de oro.
Él pensó: "aquí estoy en la posesión de todo este oro y sigo teniendo que
trabajar duro como artesano. No tiene sentido. Hay docenas de personas que
estarían contentas de pagarme el interés por el uso de este oro, que esta
depositado aquí y que sus dueños raramente reclaman.
Es verdad, el oro no es mío - pero está en mi posesión, que es todo lo que
importa. Ya no necesito hacer más monedas para prestar, puedo utilizar
algunas de las monedas almacenadas en la caja fuerte."
Al principio él era muy cauteloso, prestando unas pocas monedas cada vez, y
sólo cuando tenía amplia seguridad de su devolución. Pero gradualmente tomó
confianza, y prestó cantidades más grandes.
Un día, un préstamo muy grande fue solicitado. Fabian sugirió, "en vez de
llevar todas estas monedas podemos hacer un depósito en su nombre, y
entonces le daré varios recibos al valor de las monedas." El prestatario
convino, y se fué con un manojo de recibos . Él había obtenido un préstamo,
sin embargo el oro permanecía en la caja fuerte de Fabian. Después de que el
cliente se fuera, Fabian sonrió. Él podía tener la torta y encima comerla
también. Él podría "prestar" el oro y todavía mantenerlo en su posesión.
Los amigos, los extranjeros e incluso los enemigos necesitaron fondos para
realizar sus negocios - y siempre y cuando podían asegurar la devolucion,
podían pedir prestado tanto como necesitaran. Simplemente escribiendo
recibos Fabian podía "prestar" tanto dinero como varias veces el valor del
oro en su caja fuerte, y él ni siquiera era el dueño del dinero en ella.
Todo era seguro siempre y cuando los dueños verdaderos no pidieran su oro y
la confianza de la gente fuera mantenida.
Él mantenía un libro mostrando los debitos y los créditos de cada persona.
De hecho, el negocio de préstamos demostraba ser muy lucrativo.
Su posición social en la comunidad aumentaba casi tan rápidamente como su
riqueza. Él se estaba convirtiendo en un hombre de importancia, él requería
respeto. En materias de finanzas, su palabra era como una declaración
sagrada.
Los orfebres de otras ciudades se hicieron curiosos sobre sus actividades y
un día lo llamaron para verlo. Él les dijo que era lo que hacía, pero tuvo
mucho cuidado en remarcar la necesidad de mantener el secreto.
Si su plan fuera expuesto, el esquema fallaría, así que acordaron formar su
propia alianza secreta.
Cada uno volvió a su propia ciudad y comenzó a operar como Fabian les había
enseñado.
La gente ahora aceptaba los recibos como algo tan bueno como el oro en sí
mismo, y muchos recibos fueron depositados para mantenerlos seguros de la
misma manera que las monedas. Cuando un comerciante deseaba pagar a otro
mercancías, él escribía simplemente una nota corta dirigida a Fabian en la
que le mandaba transferir el dinero de su cuenta a la del segundo
comerciante. Le tomaba a Fabian solamente algunos minutos para ajustar los
números en el libro.
Este nuevo sistema llegó a ser muy popular, y las notas con la instrucción
de transferencia fueron llamadas "cheques".
Tarde una noche, los orfebres tuvieron otra reunión secreta y Fabian les
reveló un nuevo plan. Convocaron el día siguiente una reunión con todos los
gobernadores, y Fabian comenzó. "los recibos que nosotros emitimos han
llegado a ser muy populares. Sin duda, la mayoría de usted los gobernadores
los está utilizando y los encuentran muy convenientes." Los gobernadores
asientieron. Estaban de acuerdo, pero se preguntaban cuál era el problema.
"bien", continuó Fabian, "algunos recibos está siendo copiados por
falsificadores. Esta práctica se debe parar."
Los gobernadores se alarmaron. "¿qué podemos hacer?" preguntaron. Fabian
contestó, " mi sugerencia es: primero que todo, hagamos que sea el trabajo
del gobierno el imprimir nuevas notas en un papel especial con diseños muy
intrincados, y entonces cada nota se firmará por el principal gobernador.
Las notas las llamaremos "billetes". Los orfebres estaremos felices de pagar
los costos de la impresión, pues nos ahorrará mucho del tiempo que pasamos
escribiendo nuestros recibos". Los gobernadores razonaron, "bien, es nuestro
trabajo proteger a la gente contra falsificadores y su consejo parece
ciertamente una buena idea." Acordaron entonces imprimir los "billetes".
"En segundo lugar," dijo Fabian , "algunas personas han hecho excavaciones y
estan haciendo sus propias monedas de oro. Sugiero que emitan una LEY, para
que cualquier persona que encuentre pepitas de oro deba entregarlas. Por
supuesto, será pagado con billetes y monedas."
La idea sonaba bien, y sin pensarlo mucho, imprimieron una gran cantidad de
nuevos y flamantes biletes. Cada billete tenía un valor impreso sobre el -
$1, $2, $5, $10 etc. Los pequeños costos de impresion fueron pagados por los
orfebres.
Los billetes eran mucho mas fáciles de transportar y rapidamente fueron
aceptados por la gente. A pesar de su popularidad, estos billetes eran
usados sólo para el 10% de las transacciones. Los registros mostraban que el
sistema de cheques era usado para el 90% de todos los negocios.
La siguiente etapa del plan comenzó. Hasta ahora, La gente le estaba pagando
a Fabian por guardar su dinero. Para atraer mas dinero a la caja fuerte,
Fabian se ofrecio a pagar a los depositantes un 3% de interes sobre los
depósitos.
La mayoría de la gente creía que él estaba prestando ese dinero a los
deudores al 5%, y su ganacia era el 2% de diferencia. Además, la gente no le
preguntó mucho, ya que obtener el 3% era mucho mejor que estar pagando para
depositar el dinero en lugar seguro.
La cantidad de ahorros creció, y con el dinero adicional en las bóvedas,
Fabian podía prestar $200, $300, $400 hasta $900 por cada $100 en biletes y
monedas que mantenia en depósito.Él debía ser cuidadoso de no exceder este
factor de 9 a 1, ya que una persona de cada diez, le requería retirar el
depósito para usar su dinero. Si no había suficiente dinero disponible
cuando alguien se lo requería, la gente hubiera comenzado a sospechar, ya
que las libretas de depósito mostraban exactamente cuanto habían depositado.
Mas allá de esto, sobre los $900 en asientos contables que Fabian había
prestado escribiendo cheques él mismo, podía demandar hasta $45 de interés,
(45=5% de 900). Cuando el préstamo más los intereses eran devueltos ($945),
los $900 se cancelaban en la columna de debitos y Fabian se guardaba los $45
de interes. Por lo tanto, él estaba mas que contento de pagar $3 de interes
sobre los $100 depositados originalmente, los cuales nunca habían salido de
la bóveda. Esto significaba, que por cada $100 que mantenía en depósito, era
posible obtener un 42% de ganancia, mientras la mayoría de la gente pensaba
que el sólo ganaba el 2%. Los otros orfebres estaban haciendo la misma cosa.
Creaban dinero de la nada, sólo con su firma en un cheque, y encima le
cargaban interes.
Es cierto, ellos no estaba haciendo billetes, el Gobierno imprimía los
billetes y se los entregaba a los orfebres para distribuír. El único gasto
de Fabian era el pequeño costo de impresión. Sin embargo, ellos estaban
creado dinero de "crédito", que salia de la nada y le cargaban intereses
encima. La mayoria de la gente creía que la provision de dinero esra una
operación del Gobierno. También creían que Fabian estaba prestando el dinero
que alguien mas había depositado, pero había algo extraño: ningún depósito
decrecía cuando Fabian entregaba un préstamo. Si todos hubieran tratado de
retirar sus depósitos al mismo tiempo, el fraude hubiera sido descubierto.
No habia problemas si alguien pedía un prestamo en monedas o billetes.
Fabian simplemente le explicaba al Gobierno que el incremento de la
población y de la producción requería mas billetes, y los obtenía a cambio
del pequeño costo de impresión.
Un día, un hombre que solía pensar mucho fue a ver a Fabían. "Esta carga del
interes está mal", le dijo. "Por cada $100 que usted presta, está pidiendo
$105 en devolución. Los $5 extra no pueden ser pagados nunca ya que no
existen.
Muchos granjeros producen comida, muchos industriales producen bienes, y así
hacen todos los demás, pero sólo usted produce dinero. Suponga que existimos
sólo dos empresarios en todo el país, y que nosotros empleamos al resto de
la población. Le pedimos prestado $100 cada uno, pagamos $90 en salarios y
gastos y nos quedamos con $10 de ganacia (nuestro salario). Eso significa
que el poder adquisitivo total, de toda la población, es $90 + $10
multilicado por dos, esto es $200. Pero, para pagarle a usted, nosotros
debemos vender toda nuestra producción por $210. Si uno de nosotros tiene
éxito y vende todo lo que produce por $105, el otro hombre sólo puede
esperar obtener $95. (si el poder adquisitivo total es $205, y uno de los
empresarios vende $105, solo quedan $95 en manos de la gente para comprarle
al otro empresario). Además, parte de los bienes no pueden ser vendidos, ya
que no quedaría más dinero en manos de los consumidores para comprarlos.
Vendiendo por $95, el segundo empresario todavía le debería a usted $10 y
sólo podrá pagarle pidiendo más prestado. Este sistema es imposible."
El hombre continuó, "Seguramente usted debería emitir $105, esto es 100 para
mi y 5 para que gaste usted. De esta manera habría $105 en circulación, y la
deuda puede ser pagada."
Fabian escuchó en silencio y finalmente dijo, "La Econimía Financiera es un
tema muy profundo, amigo, toma años de estudio. Déjeme a mí preocuparme por
estos asuntos, y usted preocúpese por los suyos. Usted debe volverse más
eficiente, incremente su producción, baje sus gastos y conviértase en un
mejor empresario. Siempre estaré dispuesto a ayudarlo en esos asuntos."
El hombre su fue sin estar convencido. Había algo mal con las operaciones de
Fabian, y el sentía que su pregunta había sido contestada con evasivas.
Sin embargo, la mayoría de la gente respetaba la palabra de Fabian - "Él es
el experto, los otros deben estar equivocados. Miren como se desarrolló el
país, cómo se incrementó nuestra producción - mejor dejemos que él maneje
estos temas."
Para pagar los intereses sobre los préstamos que habían pedido, los
comerciantes tuvieron que elevar sus precios. Los asalariados se quejaron de
que los sueldos eran muy bajos (al subir los precios podían comprar menos
bienes con su salario). Los empresarios se negaron a pagar mayores salarios,
diciendo que quebrarían. Los granjeros no podían obtener precios justos por
su producción. Las amas de casa se quejaban de que los alimentos estaban muy
caros.
Y finalmente algunas personas se declararon "en huelga", algo de lo que
nunca se habia oído hablar antes. Otros habían sido golpeados por la
pobreza, y sus amigos y parientes no tenían dinero para ayudarlos. La
mayoría había olvidado la riqueza real alrededor de ellos - las tierras
fértiles, los grandes bosques, los minerales y el ganado. Sólo podían pensar
en el dinero, que simpre parecía faltar. Pero nunca cuestionaron el sistema
bancario. Ellos creían que el gobierno lo manejaba.
Algunos pocos habían juntado su dinero y formaron companías de préstamos o
"companías financieras". Podían obtener 6% o más, de esta manera, lo que era
mejor que el 3% que pagaba Fabian, pero solo podian prestar el dinero que
poseían - no tenían el poder de crear dinero de la nada simplemente
escribiendo asientos contables en un libro.
Estas companías financieras preocuparon a Fabian y a sus amigos, Así que
rapidamente formaron sus propias companías. En la mayoría de los casos,
compraron a las otras companías antes de que se pusieran en marcha. En poco
tiempo, todas las companías financieras les pertenecían o estaban
controladas por ellos.
La situacion económica empeoró. Los asalariados estaban seguros de que los
patrones estaban teniendo mucha ganancia. Los patrones decían que los
trabajadores eran muy vagos y no estaban haciendo honestamente su día de
trabajo, y todos culpaban a todos los otros. Los Gobernantes no pudieron
encontrar una respuesta, y además, el problema inmediato parecía ser
combatir la creciente pobreza.
El Gobinero emprendió entonces esquemas de beneficencia e hicieron leyes
forzando a la gente a contribuír en ellos. Esto hizo enojar a mucha gente,
que creían en la vieja idea de ayudar al vecino voluntariamente.
"Estas leyes no son más que un robo legalizado. Sacarle algo a una persona,
contra su voluntad, mas allá del propósito para el cual se usará, no es
diferente de robar."
Pero cada hombre se sentía indefenso y temía ir a la cárcel si no pagaba.
Estos esquemas de beneficencia dieron algún alivio en principio, pero al
tiempo el problema de la pobreza se agravó nuevamente y más dinero era
necesario para la beneficencia. El costo de los esquemas de beneficencia se
elevó más y más y el tamaño del Gobierno creció.
La mayoría de los gobernantes eran hombres sinceros tratando de hacer lo
mejor posible. A ellos no les gustaba pedir más dinero de su pueblo
(aumentar impuestos) y finalmente, no tuvieron otra opción que pedir
prestado a Fabian y sus amigos. No tenían idea de cómo iban a hacer para
devolverlo. La situación empeoraba, los padres ya no podían pagar los
maestros para sus hijos. No podían pagar doctores, y las empresas de
transporte estaban quebrando.
Uno por uno, el gobierno fue forzado a tomar estos servicios por su cuenta.
Maestros, doctores y muchos otros se convirtieron en servidores públicos.
Muy pocos estaban satisfechos de su trabajo en el Estado. Recibían un
salario razonable, pero perdieron su identidad. Se convirtieron en pequeños
engranajes de una maquinaria gigantesca.
No había espacio para la iniciativa personal, muy poco reconocimiento para
el esfuerzo, sus ingresos eran fijos, y sólo se ascendía cuando un superior
se retiraba o moría.
Deseperados, los gobernantes decidieron pedir el consejo de Fabian. Lo
consideraban muy sabio y parecía saber cómo resolver asuntos de dinero.
Fabian los escuchó explicar todos sus problemas, y finalmente respondió,
"Mucha gente no puede resolver sus problemas por sí mismos - ellos necesitan
a alguien que lo haga por ellos. Seguramente ustedes estarán de acuerdo que
la mayoría de la gente tiene el derecho a ser feliz y a ser provista con lo
básico para vivir. Uno de nuestros grandes dichos es "Todos los hombres son
iguales" - ¿No es cierto?"
Bien, la única manera de balancear las cosas es tomar el exceso de riqueza
de los ricos y darla a los pobres. Introduzcan un sistema de impuestos.
Cuanto más un hombre tiene, más debe pagar. Recojan los impuestos de cada
persona según su capacidad, y dén a cada uno según su necesidad. Las
escuelas y los hospitales deben ser gratuitas para los que no puedan
permitírselos. "
Él les dio una larga charla sobre grandes ideales y acabó diciendo: " Oh, a
propósito, no se olviden que me deben dinero . Han estado pidiendo prestado
por mucho tiempo. Lo menos que puedo hacer para ayudar, es, como una
atención para ustedes, que sólo me paguen el interés. Dejaremos el capital
como deuda, solo paguen el interés."
Salieron, y sin hacer mucho análisis sobre las filosofías de Fabian,
introdujeron el impuesto graduado sobre la renta - cuanto más usted gana,
más alta es su imposición fiscal. A nadie le gustó esto, pero, o pagaban los
impuestos o iban a la cárcel.
Los nuevos impuestos forzaron a los comerciantes nuevamente a subir sus
precios. Los asalariados exigieron salarios más altos lo que causó que
muchas empresas cerraran, o que sustituyeran hombres por maquinaria. Esto
causó desempleo adicional y forzó al gobierno a introducir más esquemas de
beneficencia y más seguros de desempleo.
Se fijaron tarifas y se implementaron otros mecanismos de protección para
resguardar algunas industrias y que se mantuvieran dando empleo. Algunas
personas se preguntaban si el propósito de la producción era producir
mercancías o simplemente proporcionar empleo.
Mientras las cosas se ponían peores, intentaron el control del salario, el
control de precios, y toda clase de controles. El gobierno intentó conseguir
más dinero con un impuesto a las ventas, aportes patronales, aportes
salariales y toda clase de impuestos. Alguien observó que en el camino desde
la cosecha del trigo hasta la mesa de los hogares, había cerca de 50
impuestos sobre el pan.
Los "expertos" se presentaron y algunos eran elegidos para gobernar, pero
después de cada reunión anual aparecían sin soluciones, a excepción de la
noticia de que los impuestos debían ser "reestructurados", pero siempre,
luego de las reestrucutraciones la suma total de impuestos aumentaba.
Fabian comenzó a exigir sus pagos de interés, y una porción más grande y más
grande del dinero de los impuestos era necesaria para pagarlo.
Entonces vino la política partidaria - la gente discutía sobre qué partido
político podría solucionar lo mejor posible sus problemas. Discutieron sobre
las personalidades, idealismo, los slogans, todo excepto el problema real.
Los consejos deliberantes estaban en problemas.
En una ciudad el interés de la deuda excedió la cantidad de impuestos que se
recaudaron en un año. En todo el país el interés sin pagar siguió aumentando
- se cargó interés sobre el interés sin pagar.
Gradualmente, mucha de la riqueza real del país fue comprada o controlada
por Fabian y sus amigos y con ello vino el mayor control sobre la gente. Sin
embargo, el control no era todavía completo. Sabían que la situación no
sería segura hasta que cada persona fuera controlada.
La mayoría de la gente que se oponía al sistema era silenciada por presión
financiera, o sufría el ridículo público. Para lograr esto, Fabian y sus
amigos compraron la mayoría de los periódicos, T.V. y las estaciones de
radio. Y seleccionaron cuidadosamente a la gente para operarlas. Muchas de
estas personas tenían un deseo sincero de mejorar el mundo, pero nunca se
dieron cuenta cómo los utilizaban. Sus soluciones se ocuparon siempre de los
efectos del problema, nunca de la causa.
Había varios periódicos - uno para el ala derecha, uno para el ala
izquierda, uno para los trabajadores, uno para los patrones, etcétera. No
importaba mucho en cual usted creyera, siempre y cuando usted no pensara en
el problema real.
El plan de Fabian casi estaba en su terminación - el país entero le debía
dinero a él. Con la educación y los medios, él tenía el control de las
mentes de la gente. Podían pensar y creer solamente lo que él deseaba que
pensaran. Los medios fijaban los temas y los debates.
Una vez que un hombre tiene mucho más dinero que el que puede gastar para
sus placeres, ¿qué desafío queda para excitarlo? Para aquellos con una
mentalidad de clase dominante, la respuesta es el poder - poder puro y
completo sobre otros seres humanos. Colocaron idealistas en los medios de
comunicación y en el gobierno, pero los controladores reales que Fabian
buscaba eran los que tenían mentalidad de clase dominante.
La mayoría de los orfebres se habían dirgido por este camino. Conocían la
sensación de gran abundancia, pero ya no los satisfacía. Necesitaban
desafíos y emoción, y el poder sobre las masas se convirtió en el gran
juego.
Creyeron que eran superiores a todos los demás. "Es nuestro derecho y
nuestro deber gobernar. Las masas no saben qué es bueno para ellos.
Necesitan ser dirigidos y organizados. Gobernar es nuestro derecho de
nacimiento."
A través del país Fabian y sus amigos poseían muchas oficinas de préstamos.
Es cierto que eran de propiedad privada y de diferentes dueños. En teoría
estaban en competencia unos con otros, pero en realidad trabajaban juntos.
Después de persuadir algunos de los gobernadores, instalaron una institución
que llamaron La Reserva Central de Dinero . Ni siquiera usaron su propio
dinero para hacer esto - crearon crédito contra una parte de los depósitos
de la gente.
Esta institución parecía regular la fuente del dinero y ser una institución
perteneciente al gobierno, pero extrañamente, no se permitió a ningún
gobernador o servidor público ingresar a la Junta Directiva.
El gobierno dejó de pedir prestado directamente de Fabian, pero comenzó a
utilizar un sistema de Bonos contra la Reserva Central de Dinero. La
garantía ofrecida era el rédito estimado de los impuestos del año próximo.
Esto estaba en línea con el plan de Fabian - alejar las sospechas de su
persona y dirigir la atención hacia una aparente institución del gobierno.
Detrás de la escena, él todavía estaba en control.
Indirectamente, Fabian tenía tal control sobre el gobierno que ellos estaban
obligados a seguir sus instrucciones. Él solia jactarse: "déjenme controlar
el dinero de una nación y no me importa quién haga sus leyes". No importaba
mucho qué partido fuera elegido para gobernar. Fabian tenía el control del
dinero, la sangre vital de la nación.
El gobierno obtuvo el dinero, pero el interés fue cargado siempre en cada
préstamo. Más y más se gastaba en esquemas de beneficencia y en seguros de
desempleo, y no pasó mucho tiempo antes de que el gobierno encontrara
difícil incluso de pagar el interés, sin hablar del capital.
Pero todavía había gente que se preguntaba: "El dinero es un sistema hecho
por el hombre. Seguramente puede ser ajustado para ponerlo al servicio de la
gente, y no que la gente este al servicio del dinero". Pero cada vez había
menos personas que se hacían esta pregunta y sus voces se predieron en el
loca búsqueda del dinero inexistente para pagar el interés.
Los gobiernos cambiaron, los partidos políticos cambiaron, pero la políticas
de base continuaban. Sin importar qué gobierno estaba en el "poder", la meta
final de Fabian se acercaba más y más cada año. Las políticas de la gente no
significaban nada. La gente pagaba impuestos al límite, no podían pagar más.
Maduraba el momento para el movimiento final de Fabian.
10% del dinero todavía estaba en forma de billetes y monedas. Esto tenía que
ser suprimido de manera tal de no despertar sospechas. Mientras la gente
utilizara efectivo, estaría libre para comprar y vender como quisiera - la
gente todavía tenía cierto control sobre sus propias vidas.
Pero no era siempre seguro llevar billetes y monedas. Los cheques no eran
aceptados fuera del país, y por lo tanto se buscó un sistema más
conveniente. Fabian tenía de nuevo la respuesta. Su organización le dió a
cada uno una tarjeta plástica que mostraba el nombre de la persona, la
fotografía y un número de identificación.
En cualquier lugar donde esta tarjeta fuera presentada, el comerciante
telefoneaba a la computadora central para controlar el crédito. Si tenía
crédito, la persona podría comprar lo que desee; hasta cierta cantidad.
Al principio, a la gente se le permitió gastar una cantidad pequeña en
crédito, y si esto se pagaba dentro del mismo mes, no se cobraba ningún
interés. Esto estaba muy bien para el asalariado, pero ¿qué pasaría con los
empresarios?. Ellos tenian que instalar maquinaria, fabricar las mercancías,
pagar los salarios etc., vender todas sus mercancías y recién pagar el
crédito. Si se excedían un mes, lo cargaban con un 1,5% por cada mes que la
deuda era debida. Esto ascendía al 18% por año.
Los empresarios no tenían ninguna opción mas que agregar el 18% sobre el
precio de venta. Pero todo este dinero o crédito adicional (el 18%) no había
sido prestado a nadie (no estaba en circulación). En todo el país los
empresarios tenían la imposible tarea de pagar $118 por cada $100 que
pidieron prestados - pero los $18 adicionales nunca habían sido creados en
el sistema. No existían.
Fabian y sus amigos aumentaron aún más su posición social. Eran mirados como
pilares de respetabilidad. Sus declaraciones en finanzas y en economía eran
aceptadas con convicción casi religiosa.
Bajo la carga de impuestos cada vez más altos, muchas pequeñas empresas se
derrumbaron. Licencias especiales eran necesarias para varias operaciones,
de modo que las empresas restantes encontraran muy difícil participar.
Fabian poseía y controlaba todas las compañías grandes que tenían centenares
de subsidiarias. Éstos parecían estar en competencia unos con otros, sin
embargo Fabian los controlaba a todos. Eventualmente, todos los otros
competidores fueron forzados a cerrar . Los plomeros, los carpinteros, los
electricistas y la mayoría de las industrias pequeñas sufrieron el mismo
destino - fueron tragados por las compañías gigantes de Fabian que tenían
protección del gobierno.
Fabian quería que las tarjetas plásticas reemplazaran a los billetes y las
monedas. Su plan era que cuando todos los billetes fueran retirados, sólo
los negocios que usaran el sistema de tarjeta contra la computadora central
podrían funcionar.
Él planeó que eventualmente alguna gente perdería sus tarjetas y estaría
entonces imposibilitada de comprar o vender nada hasta que que se hiciera
una prueba de identidad. El quería imponer una Ley, que le daría el control
total - una ley obligando a todos a tener su número de identificación
tatuado en la mano. El número sería visible sólo bajo una luz especial,
conectada a una computadora. Cada computadora estaría conectada a la
computadora central gigante y así Fabian podría saber todo sobre todos.
A propósito, la terminología usada en el mundo financiero para este sistema
es "Encajes Bancarios".
La historia que usted ha leído es, por supuesto, ficción. Pero si usted la
encuentra preocupantemente cercana a la realidad y quiere saber quién es
Fabian en la vida real, un buen punto de partida es un estudio de las
actividades de los orfebres ingleses en siglos 16 y 17.
Por ejemplo, El Banco de Inglaterra comenzó en 1694. El Rey Guillermo de
Orange estaba en dificultades financieras como resultado de una guerra con
Francia. Los orfebres "le prestaron" 1,2 millones de libras (una cantidad
impresionante en esos días) con ciertas condiciones:
a. El tipo de interés iba a ser del 8%.
b. Debe recordarse que la Carta Magna indicaba que cobrar intereses era
penado con la muerte.
El rey debía conceder a los orfebres una carta para el Banco que les daba el
derecho de emitir crédito.
Antes de esto, sus operaciones de emitir recibos por más dinero de el que
tenían en depósito eran totalmente ilegales. La carta del rey lo hizo legal.
En 1694 William Patterson obtuvo la carta para El Banco de Inglaterra.
© Larry Hannigan, Australia
* * * * * * * * * *
Citas:
Enciclopedia Britannica, 14ava edición - " Los Bancos crean crédito. Es un
error creer que el crédito de los bancos es generado en parte por los
depósitos de dinero dentro de los Bancos. Un préstamo hecho por un Banco es
una adición clara a la cantidad de dinero en la comunidad. "
Lord Acton, Lord Jefe de Justicia de Inglaterra, 1875 - " La batalla que se
ha filtrado bajo los siglos y que tendrá que ser luchada más pronto o más
tarde es la gente vs. los Bancos. "
Mister Reginald McKenna, presidente del Banco de Midland en Londres - "Estoy
asustado, ya que a los ciudadanos ordinarios no les gustará saber que los
bancos pueden crear y destruir dinero a su gusto. Y que los Bancos controlan
el crédito de la nación, dirigen la política de los gobiernos, y tienen en
sus manos el destino de la gente".
Sr. Phillip A. Benson, presidente de la asociación de los banqueros
americanos, de junio el 8 de 1939 - "no hay manera más directa de capturar
control de una nación que a través de su sistema del crédito (de su
dinero)."
Revista del banquero de los E.E.U.U., de agosto el 25 de 1924 - " el capital
debe protegerse a sí mismo de todas las maneras posibles, por combinación y
legislación. Las deudas se deben exigir, los bonos e hipotecas deben
exigirse lo más rápido posible. Cuando, por los procesos de la ley, la gente
pierda sus hogares se volverán más dóciles y se gobernará más fácilmente con
la influencia del brazo fuerte del gobierno, aplicado por una potencia
central monetaria bajo el control de los principales financistas.
Esta verdad es bien conocida entre nuestros principales hombres ahora
empeñados en formar un imperio financiero para gobernar el mundo.
Dividiendo a los votantes a través del sistema político partidario, podemos
hacer que pierdan su energía en luchar sobre cuestiones sin importancia
real. Así, mediante acciones discretas podemos asegurar para nosotros lo que
ha sido tan bien planeado y tan exitosamente ejecutado."
Sir Denison Miller - durante una entrevista en 1921, cuando le preguntaron
si él, a través del Banco de la Commonwealth, había financiado a Australia
durante la primera guerra mundial por $700 millones, él contestó; " Asi fue,
y habría podido financiar al país por una suma similar y haber hecho que la
guerra continúe" Preguntado si esa cantidad estaba disponible para los
propósitos productivos en esta época de paz, él contestó "sí".
De "Entregue Nuestro Botín" (Hand Over Our Loot), No. 2, por Len Clampett:
"Hay cuatro cosas que deben estar disponibles para el que el trabajo pago se
desarrolle:
El trabajo que debe hacerse.
Los materiales para hacer el trabajo.
La gente para hacer el trabajo.
El dinero para pagar el trabajo que se hará.
Si cualesquiera de esas cuatro cosas faltan, ningún trabajo pago puede
realizarse. Es un sistema naturalmente autorregulador. Si hay trabajo para
hacer, y el material está disponible y está la gente dispuesta a hacerlo,
todo lo que tenemos que hacer es crear el dinero. Absolutamente simple. "
"Pregúntese porqué se sucedieron las depresiones económicas. Lo único que
faltaba en la comunidad era el papel moneda para comprar mercancías y
servicios. La gente para trabajar estaba disponible. El trabajo a realizar
todavía estaba allí. Los materiales no habían desaparecido, y las mercancías
estaban fácilmente disponibles en los comercios, o podían ser producidas a
cambio de papel moneda."
Extracto de una carta escrita por Rothschild Brothers de Londres a una firma
de banqueros de Nueva York el 25 de de junio de de 1863:
"Los pocos que pueden entender el sistema (cheques y créditos) estarán tan
interesados en sus beneficios, o serán tan dependientes de sus favores, que
no habrá oposición por parte de ese grupo. Mientras que, por otra parte, la
gran cantidad de gente mentalmente incapaz de comprender la enorme ventaja
que el capital deriva del sistema, llevará sus cargas sin queja y quizás sin
incluso sospechar que el sistema es hostil (que hace daño) a sus intereses."
La cita siguiente fue reimpresa en el "Idaho Leader", E.E.U.U., el 26 de
agosto de 1924, y se ha leído en Hansard dos veces: por la John Evans M.P.,
en 1926, y por M.D. Cowan M.P., en la sesión de 1930-1931.
En 1891 una circular confidencial fue enviada a los banqueros americanos y a
sus agentes, conteniendo las siguientes declaraciones:
"Autorizamos a nuestros agentes de préstamo en los estados occidentales a
prestar nuestros fondos sobre garantía de propiedades inmobiliarias, con
vencimiento en septiembre 1 de 1894, y no después de esa fecha.
El primero de septiembre de 1894, no renovaremos nuestros préstamos bajo
ninguna condición.
El primero de septiembre exigiremos nuestro dinero - ejecutaremos las
hipotecas y nos haremos acreedores en posesión de las tierras.
Podemos tomar dos tercios de las granjas al oeste del Mississippi y miles de
ellas al este del gran Mississippi también, fijando nuestro propio precio.
Podremos también poseer las tres-cuartas partes de las granjas del oeste y
el dinero de todo el país.
Entonces los granjeros serán arrendatarios, como en Inglaterra." (N.del T:
arrendar=alquilar, los granjeros perdían la posesión de sus tierras mediante
esta maniobra, por lo que quedaban obligados a "alquilar" tierras para
trabajarlas, pagando el correspondiente alquiler a los banqueros)
De "Entregue Nuestro Botín", No. 2
En los Estados Unidos, la emisión de dinero es controlada por la Junta de la
Reserva Federal. Este no es un departamento gubernamental si no una Junta de
Banqueros Privados. La mayoría de nosotros creería que la reserva federal es
una institución federal del gobierno nacional....Esto no es verdad... en
1913, el presidente Woodrow Wilson firmó el documento que creó la reserva
federal, y condenó al pueblo norteamericano a la esclavitud por deudas hasta
que llegue el tiempo en que el pueblo despierte de su atontamiento y
derroque esta tiranía viciosa."...
"Para entender cómo funciona la emisión del dinero en una comunidad se puede
ejemplificar comparando el dinero en la economía con los boletos en un
sistema ferroviario. Los boletos son impresos por una imprenta que es pagada
por su trabajo. La imprenta nunca demanda la propiedad de los boletos... Y
no podemos nunca imaginar a una compañía ferroviaria que se niege a dar
asientos de pasajeros en un tren porque no ha impreso los boletos
suficientes. Con el mismo razonamiento, un gobierno nunca debería negar a la
gente el acceso al comercio normal, excluyéndola de la economía, diciendo
"que no tiene el suficiente dinero (papel moneda)". (Cómo la companía
ferroviaria, simplemente debe mandar imprimir los boletos faltantes).
Suponga que el gobierno pide prestado $10 millones a los bancos. Sólo les
cuesta a los banqueros algunos cientos dólares para imprimir los fondos, y
unos pocos más para hacer la contabilidad. ¿Usted cree que es justo que
nuestros ciudadanos deban luchar para conseguir cada centavo para mantener
sus hogares y familias juntas, mientras que los banqueros engordan con estos
beneficios?
El credito creado por un Banco del Gobierno es mejor que el crédito creado
por los Bancos Privados, porque no hay necesidad de recuperar el dinero
cobrándole impuestos a la gente, y no hay ningún interés asociado que
incremente los costos. La obra pública construída con el crédito del Banco
del Gobierno es el activo que substituye el dinero creado cuando el trabajo
finaliza.
Ningunos de nuestros problemas desaparecerán hasta que corrijamos la
creación, la distribución y la circulación del dinero. Una vez que se
solucione el problema del dinero, todas las piezas caerán en su lugar.
Cada uno de nosotros puede ayudar a cambiar el curso de esta historia:
La primera cosa es enseñar a la gente. MUY POCOS saben de esto o entienden
esta información aún. Por favor distribuya esta información dentro y fuera
de la Internet.
Investigue este tema por usted mismo para que aumente su comprensión del
mismo.
Reúnase con otros que quieran devolver el control del gobierno a la gente.
Recuerde: En el gobierno hay SERVIDORES públicos! Nosotros no somos sus
sirvientes. Ellos deben hacer NUESTRA voluntad, la voluntad popular.
Sin importar su partido político, anime a su representante local a que
investigue y corrija nuestro sistema de dinero. (ellos necesitan
probablemente ser educados en este tema también!). Usted puede hacer esto
por email, por carta, por teléfono o en una discusión personal.
Los legisladores reciben un promedio de solamente 100 cartas sobre cada tema
particular. Si usted le escribe su opinión y consigue otros 25 para escribir
25 cartas, usted enviará un fuerte mensaje a su legislador. (Organize
reuniones para escribir cartas a los legisladores).
(Nota para Argentina: No esperen demasiado éxito, el 90% de los legisladores
argentinos son corruptos, pagados por los banqueros).
INFORMACIÓN ADICIONAL
El caso Argentino:
"El misterio de la Tercer Moneda"
http://NuevasBases.org/15milmillones
Navidad del 2001, Argentina quiso tener su propia moneda... y tuvo cinco
presidentes en dos semanas.
Possible Solution:
Nesara: The National Economic Stabilization and Recovery Act www.nesara.com
A Practical Solution to America¹s Problems
Money Game - The Greatest Scam Ever:
Excerpt from the book "Knowledge without Wisdom" by Paul Bond.
Billions for the Bankers www.mtl.clubplus.net/ ~clinique/bankers.htm
Liberty Australia: Banks & Money www.webaxs.net/~noel/ money.htm
The Money Masters www.themoneymasters.com
FAME-Foundation for the Adancement of Monetary Education www.FAME.org
Rothschild Wealth & Influence www.mega.nu:8080/ampp/rothschild2.html#metatop
www.prolognet.qc.ca/clyde/money.htm
www.geocities.com/CapitolHill/Lobby/1234/spooner.html
SE BUSCA!!! Ayude a su país! Se buscan voluntarios para traducir esta
página!!! Si usted puede y está dispuesto a traducir esta página a otro
lenguaje, por favor envíe un email Stephanie Relfe en Stephanie@... e
indique a qué lenguaje puede usted traducirlo.
Entonces agregaremos una página nueva a este website en su lenguaje. Usted
puede agregar cualquier anuncio o link que usted desee al final del
documento (con algunas excepciones, no se admite pornografía o código
oculto).
Otros lenguajes que están siendo traducidos: Holandés, Danés, Español
© Copyright Larry Hannigan, 1971 Australia, & Stephanie Relfe.
Se permite distribuir esta historia por cualquier medio.
Originalmente publicado en: www.relfe.com
Traducido a Otros Lenguajes: Danes, Ingles, Alemán
http://www.relfe.com
Traducido por Lucio M. Tato.
http://NuevasBases.org
_______________________________________________________________________
~ Promoción especial de eListas.net ~
Ten un detalle con tu lista este año y aprovechate de esta oferta
¡¡TU LISTA SIN PUBLICIDAD POR UN AÑO POR TAN SOLO 50 EUROS!!
Haz clic aquí: http://www.eListas.net/arforce/50/
¡Date prisa! Esta oferta expira el 31 de Enero, 2002
|