Asunto: | [MESHIKO] Por Una Economia en Manos de la Gente / Memoria del Proceso Vida Digna / Red Mexicana de Trueque | Fecha: | Lunes, 11 de Febrero, 2002 06:08:21 (-0700) | Autor: | Ricardo Ocampo-RedLuz <anahuak @.............mx>
|
POR UNA ECONOMIA EN MANOS DE LA GENTE
Presentación y debate en el Juglar
<http://www.vidadigna.net/index_archivos/lonuevo3.htm>
El pasado mes de diciembre se presento con exito la memoria impresa del
proceso Vida Digna y Sostenible.
Presentación
El libro
Los asistentes
Opiniones
Muchas gracias a todos los asistentes.
Si deseas obtener una copia contactanos,
Secretariado: Tláloc 40-3, 11370, México D.F. Tels.: 5535-0325 y 5566-4265,
Fax: 5592-1989
<espacios@...>
Lo reciente del proceso:
Se presento y debatió la Memoria Impresa en el Juglar.
EL TIANGUIS "TLALOC" impulsa a la RED DE CONSUMIDORES Y PRODUCTORES "VIDA
DIGNA"
Red de consumidores y productores "VIDA DIGNA"- ¿Qué es?
Integrate a una Vida Digna 2002, una nueva época, una nueva sociedad, ¡con
su apoyo y participación!
Conoce la Memoria del Proceso
Esta publicación es un recuento de iniciativas locales, nacionales y
gobales realizadas, realizándose en y desde México a lo largo del año 2000,
a favor de una vida digna y sostenible para todos. Le invitamos a apoyar
estas iniciativas -semilla para el 2002- dando a conocer los resultados y
las propuestas que aquí se presentan. Solicite más información, conéctese
con los facilitadores regionales, nacionales e internacionales y participe
en eventos y redes que aquí se anuncian.
* * * * * * * * * *
RED DE CONSUMIDORES Y PRODUCTORES "VIDA DIGNA"
QUE ES?
Vincula a microproductores con consumidores organizados, crea mercados
sociales que beneficien ante todo a la poblacion mayoritaria al combinar sus
ofertas con sus demandas, genera ocupacion productiva y fortalece la
integridad y cohesion local.
* Productos alimentarios que estamos canalizando:
* Frijol negro, de la Union de Productores Agropecuarios, de El
Sombrerete, Zacatecas.
* Leche organica, entera, light y deslactosada, de la empresa ecologista
Leche del Rancho, Carretera Mexico-Celaya, Queretaro.
* Miel pura, de la Asociacion de Apicultores del Norte de Guanajuato,
Dolores Hidalgo, Gto.
* Cafe ecologico, de la Cooperativa "Tosepan Titataniske", Cuetzalan,
Puebla.
* Cafe organico, de la Union de Comunidades Indigenas de la Region del
Istmo, UCIRI, Oaxaca.
* Jaleas, Mermeladas y Ates organicos, del Rancho El Amate, Chalmita,
Edo. de Mexico.
* Procuramos y canalizamos otros productos b·sicos, como quesos, amaranto,
arroz, azucar, huevo, aceite, galletas, chiles, nopales, etc, conforme a la
demanda del consumidor organizado, mejorando precios y calidad. Procuramos
identificar e integramos a los productores y comercializadores idoneos con
esta estrategia social. La lista de ofertantes es mas amplia e incluye
productos y servicios relacionados con la salud, desde microdosis, yerbas
medicinales, hasta consultas, masajes, microdosis, etc. Tambien productos
artesanales, orfebreria, etc.
* Servicios de origen urbano se ofrecen en contraparte, tales como
publicaciones educativas y carteles en materia social, como es el caso de
"LA OTRA Bolsa de Valores", asi como asesorias para el desarrollo,
microempresas y contabilidad, ingenieria de sistemas, servicios en materia
de ecologia (p. ej., fertilizantes organicos), asi como computacion,
arquitectura, imprenta, etc.
Los consumidores y productores que estan respondiendo a esta convocacion lo
hacen a titulo personal -individual o por familias y grupos conviviales-
pero tambien en forma organizada. Tal ha sido el caso del Tianguis TLALOC y
ONG's amigas, como CEDESA, CEDUAM, CARITAS, EAS, Red Anahuak, Bioplaneta,
etc. Tambien es el caso del Sindicato del Instituto Politecnico Nacional,
con quien ya se organizan campañas periodicas. Instituciones publicas como
FONAES han dado espacio para que sus empleados adquieran alguno de estos
productos, como el frijol. Varias parroquias de la Cd. de Mexico estan
contribuyendo e invitando a la solidaridad y organizacion autogestiva.
Algunas empresas y restoranes ya favorecen este consumo alternativo. En el
D.F. contamos con bodega, transporte ligero y nos estamos organizando por
zonas.
Como esta intermediacion no tiene fines lucrativos, los precios solidarios
que se estan logrando pueden llegar hasta un 20% de ahorro en relacion al
precio en el mercado. Pero mas aun, si tu eres miembro del Tianguis TLALOC y
estas ofertando algun otro producto o servicio en terminos de multitrueque,
aceptando los vales TLALOC y TEQUIO, puedes efectuar hasta un 20% de pago
con dichos vales y fortalecer asi la cohesion entre los participantes. En la
medida que utilicemos mas los vales comunitarios tambien nuestros precios
iran descendiendo pues la mercancia que mas los encarece es el dinero mismo
por sus intereses bancarios y su volatilidad devaluatoria.
La organizacion del consumidor que se identifica con el productor, y del
productor que se identifica con la naturaleza, mediante una intermediacion
ligera sin fines de lucro y que impulsa un dinero social tambien sin fines
de lucro, es la respuesta efectiva al fenomeno de la globalizacion. Existen
miles de experiencias en el mundo que ya trabajan en este sentido. Una de
ellas, la Cooperativa Seikatsu en Japon ha logrado en 30 años 250,000
celulas vecinales de consumidores organizados y cientos de empresas y
microempresas generadas por ellos, recreando autonomia, empleo y naturaleza.
La Red Global de Trueque <http://ar.groups.yahoo.com/group/rgt/>, en
Argentina, ha logrado la circulacion de vales credito entre 100,000 personas
en menos de cinco años. Son ejemplos muy estimulantes. Nuestra iniciativa ya
se practica en otras regiones: Queretaro, Guanajuato, Tlaxcala, y hay otras
hermanables en Guadalajara, Aguscalientes, Parras, etc.
Esta iniciativa es democratica, autofinanciada y en base a trabajo
voluntario. Nacio con "accionistas" sociales que han invertido en "acciones"
de $500 pesos, un capital inicial para las primeras compras y se cuenta con
el credito de las organizaciones productoras. Las cuentas son transparentes.
Participa, informate de precios y haz un pedido frecuente de estos productos
que, varios, son de consumo permanente. Junto con calidad y precio, el
aprecio es muy importante. Llena la ficha correspondiente. Da la preferencia
a este sistema personalizado mas que a las tiendas impersonales donde te
relacionas con una caja registradora y los codigos de barras. Aprende a
utilizar el TLALOC y el TEQUIO y veras como nuestra economia se libera de
intermediarios voraces, de los prestamistas y bancos implacables, mas aun,
de la especulacion, inflacion y devaluacion.
Visita el sitio <http://www.vidadigna.net> y pide informacion al telefono
5535 0325. Tenemos juntas de informacion, organizacion y capacitacion, los
miercoles de 13 a 15 horas, en PDP (Promocion del Desarrollo Popular),
Tlaloc 40-3, Col. Tlaxpana, Metro Normal, Ciudad de Mexico.
Atenta y cordialmente
Miguel Angel Gonzalez, Yolanda Hernandez, Nina Igual, Cristina Lavalle, Olga
Lopez, Luis Lopezllera, Roberto Mauricio, Alvaro Navarro, Renato Ortega,
Ignacio Peon Escalante, Lidia Rojas, Jose Luis Saldaña, Marta Torres.
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
Apúntate GRATIS a un sorteo para ...
Pasar la noche del 14 de febrero con tu pareja en una suite de un gran
hotel y esperando...una botella de vino, cena romántica, desayuno en la
habitación al dia siguiente y tratamiento de belleza. Vamos ¡pá morirse!
¡DATE PRISA - SOLO TIENES HASTA EL 12 de Febrero para apuntarte!
Haz clic aqui -> http://www.elistas.net/arforce/47/
(Oferta válida solo a residentes en España)
|