|
|
Asunto: | [MESHIKO] Finanzas Sociales / Seminario / Marzo 15-16 / Cd de Mexico | Fecha: | Lunes, 18 de Febrero, 2002 18:12:35 (-0700) | Autor: | Ricardo Ocampo-RedLuz <anahuak @.............mx>
|
Finanzas Sociales / Seminario / Marzo 15-16 / Cd de Mexico
From: Imdosoc <imdosoc@imdosoc.org.mx>
Reply-To: Imdosoc <imdosoc@imdosoc.org.mx>
Date: Mon, 18 Feb 2002 16:54:41 -0600
Subject: Finanzas Sociales
Seminario
FORTALECIMIENTO DE LAS
FINANZAS SOCIALES
15 y 16 de marzo, 2002
Objetivos:
1. Proponer criterios éticos y líneas de acción que profesionalicen e impulsen modelos de
"economía solidaria" apoyadas en el ahorro y crédito popular (finanzas sociales)
2. Potencia el universo de experiencias de las "finanzas sociales" y buscar su mayor
desarrollo en atención a las comunidades más empobrecidas del país.
Viernes 15
8:15 hrs. registro de participantes
Introducción
9:00 hrs. Bienvenida y presentación de las Conclusiones del Foro (3 / 09 / 01)
- José Ignacio Mariscal
1er. Momento: CONTEXTUALIZACIÓN
9:15 hrs. PANEL
LA OPORTUNIDAD DE LAS FINANZAS SOCIALES -Por confirmar
EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA MUNDIAL - Humberto Ortiz Roca (PERÚ)
2o. Momento: UBICACIÓN Y DIAGNÓSTICO
11:30 PANEL
Tipología de las ³Finanzas Sociales²
Parámetros éticos para un diagnóstico sobre las FS - Alfonso Castillo
- Mari Carmen Díaz
14 hrs. COMIDA
15 hrs. MESAS DE TRABAJO:
Diagnóstico ético de las finanzas sociales
17 hrs. 3er. Momento: GENERACIÓN DE PROPUESTAS
Mesa 1.- El sujeto de la economía solidaria y las finanzas sociales - Xóchitl Gálvez
Mesa 2.- Virtud-cultura del ahorro + crédito-desarrollo - Rubén Aguilar Monteverde
Mesa 3.- Ética para las finanzas sociales - Humberto Ortiz Roca
Mesa 4.- Estrategias para mejorar los servicios - Norma Rodríguez
Mesa 5.- Procesos educativos y finanzas sociales - Félix Cadena
Mesa 6.- Desarrollo sustentable y Finanzas sociales - Álvaro Salgado Ramírez
18:00 hrs. PLENARIO: DIAGNÓSTICO ÉTICO Y PROPUESTAS
Sábado 16
9 hrs. 4°. Momento: APOYOS PARA LAS FINANZAS SOCIALES (FS)
PANEL
BANSEFI y el fortalecimiento de las FS - Javier Gavito
La Ley de Ahorro y Crédito Popular y el fortalecimiento de las FS - Herbert Tylor
El papel de la iniciativa privada en el fortalecimiento de las FS - Lorenzo Servitje
Posibilidades y riesgos para las FS - Laura Carrera
12 hrs. 5°. Momento: GENERACIÓN DE PROPUESTAS
Mesa 7.- Sobre la ley de ACP y su reglamentación - Ramón Imperial
Mesa 8.- Sobre la Ley de ACP y su reglamentación - Raúl Hernández
Mesa 9.- Crecimiento de las experiencias pequeñas de ACP - Jesús Ortiz
Mesa 10.- Visión de futuro y profesionalización de las FS - Carlos Wagner
Mesa 11.- Fortalecimiento de la economía solidaria - Alfonso Vietmeier
Mesa 12.- Fortalecimiento de redes sobre finanzas sociales - Luis Lopezllera
14:00 hrs. PLENARIO
14:30 hrs. COMIDA
15:30 hrs. 6°. Momento: CONCLUSIONES
Visión de la Iglesia - CEPS
Visión de la sociedad civil - Alfonso Castillo
Visión de las cajas populares - Florencio Eguía
16 hrs. 7°. Momento: CLAUSURA
ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS Y CLAUSURA DEL SEMINARIO
Lugar: IMDOSOC, Pedro Luis Ogazón No. 56, Guadalupe Inn, 01020 México, D.F.
Costo: $ 575.00 Incluye: Inscripción, material, constancia de participación, comida de ambos días
Informes e inscripciones: imdosoc@imdosoc.org.mx
Tels: 5661.3043, 5661.3796, 5661.4465 fax 5661.4286
Puede enviarnos esta ficha por mail, o bien al fax (55) 5661.4286
Nombre:______________________________________________
Dirección: ____________________________________________
_____________________________________________________
Tel. ____________________ Fax_________________________
Mail: ________________________________________________
Deposita tu inscripción en la cuenta Banamex 7291404 Suc. 650 Encanto
a nombre de Asociación Mexicana de Promoción y Cultura Social A.C.,
en cuanto recibamos tu ficha de pago te enviaremos tu número de inscripción.
|

|
|