Asunto: | [MESHIKO] Derechos Indigenas y Reforma Constitucional / Muertes sin fin: Cronicas de represion en la mixteca oaxaqueña / Noticias Diversas | Fecha: | Jueves, 21 de Febrero, 2002 05:24:15 (-0700) | Autor: | Ricardo Ocampo-RedLuz <anahuak @.............mx>
|
----------
From: "Ce-Acatl A.C." <ceacatl@...>
Date: Wed, 20 Feb 2002 13:40:51 -0600
To: ceacatl@...
Subject: Nuevo libro: Derechos Indigenas y Reforma Constitucional
Estimados y estimadas,
He aqui que en diciembre pasado comenzamos la co-edicion de una nueva serie
de libros sobre derechos indigenas, cuyo primer titulo es el siguiente:
"Los Derechos Indigenas y la Reforma Constitucional en Mexico"
Guadalupe Espinoza Sauceda,
Yuri Escalante Betancourt,
Ximena Gallegos Toussaint,
Francisco Lopez Barcenas y
Abigail Zuñiga Balderas
@ diciembre 2001
Serie Derechos Indigenas 1
Coedicion del Centro de Orientacion y Asesoria a Pueblos Indigenas y
Ce-Acatl A.C.
128 paginas, papel cultural, Forros en cartulina sulfatada.
La publicacion en el Diario Oficial de la Federacion de la reforma mas
cuestionada de toda la historia del constitucionalismo mexicano en materia
de derechos y cultura indigena, da un golpe de mano a una iniciativa de Ley
que habia sido discutida con mucha intensidad durante siete años. Desde
1994 la rebelion zapatista puso en la mesa de los grandes pendientes
nacionales el reconocimiento de los derechos de los pueblos indigenas de
Mexico. En febrero de 1996 el proceso de negociacion con el Gobierno
Federal tuvo sus primeros resultados con la firma de los Acuerdos de San
Andres, que debieron servir de base para establecer una nueva relacion
entre el gobierno nacional y los pueblos indigenas. La Cocopa elaboro una
iniciativa de ley, pero los gobiernos priistas se negaron a cumplir lo
pactado. Ya como presidente, Vicente Fox prometio respetar los Acuerdos. El
Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN) organizo junto con el
Congreso Nacional Indigena (CNI) una marcha desde Chiapas a la Ciudad de
Mexico, y realizo en Nurio, Michoacan, el Tercer Congreso Nacional
Indigena. A su cez, la Camara de Diputados, despues de un rispido debate
entre sus integrantes, abrio la tribuna para que los zapatistas y el CNI
defendieran la iniciativa. Sin embargo, el Presidente envio la iniciativa
al Senado pero no la defendio.
Este volumen da cuenta del proceso de reforma, donde se señalan sus
inconsistencias y limitaciones, y los documentos reunidos analizan la
reforma promulgada desde diversos angulos: Francisco Lopez Barcenas hace de
ella un analisis sistematico; Abigail Zuñiga Balderas la aborda desde la
Teoria del Derecho; Guadalupe Espinoza Sauceda desde la optica del discurso
politico del poder; Ximena Gallegos Toussaint, desde la responsabilidad
internacional del Estado mexicano y Yuri Escalante Betancourt, desde la
perspectiva social.
Todos los autores compartimos un rasgo comun: hemos vivido la lucha por el
reconocimiento de los derechos indigenas y estamos comprometidos con ella,
en mayor o menor grado.
Indice
Presentacion
1. Reforma constitucional y derechos indigenas en Mexico: entre el consenso
y la ilegitimidad
2. El proceso legislativo en Mexico y la reforma constitucional sobre
derechos y cultura indigena
3. Alcances y limitaciones de la reforma constitucional en materia de
derechos y cultura indigena
4. La reforma constitucional y la responsabilidad internacional del Estado
mexicano
5. La reforma constitucional: retomando el camino
6. El largo camino de la reforma constitucional sobre derechos y cultura
indigena
Precio normal: $80
Precio promocional: $40
****************************************************************************
Ce-Acatl, A.C.
Ingenio de Zacatepec 134, Col. Rinconada Coapa, Mexico 14330 DF, MEXICO
Tel: (5)594-7516 Fax: (5)673-4815 Correo electronico: ceacatl@...
****************************************************************************
*
A partir de Enero 2002, Noticias, Analisis, Calendario de Actividades y
Publicaciones en: http://www.laneta.apc.org/ceacatl
****************************************************************************
*
Consulta la pagina del Congreso Nacional Indigena:
http://www.laneta.apc.org/cni
----------
From: "Ce-Acatl A.C." <ceacatl@...>
Date: Wed, 20 Feb 2002 13:40:25 -0600
To: ceacatl@...
Subject: TITULARES DE LA SEMANA DEL 11 AL 17 DE FEBRERO 2002
TITULARES DE LA SEMANA DEL 11 AL 17 DE FEBRERO 2002
DERECHOS INDIGENAS
http://www.laneta.apc.org/ceacatl/d-derlin.htm
Documento para la Discusión del Proyecto de Decreto de Ley General de
Derechos Linguísiticos
http://www.jornada.unam.mx/2002/feb02/020212/013a1pol.php?origen=opinion.htm
l
Pueblos indígenas ante la Corte
Adelfo Regino Montes
020212 La Jornada
http://www.jornada.unam.mx/2002/feb02/020215/012n2pol.php?origen=index.html
Comenzó el Senado consulta para adecuar ordenamientos a ley india
Se adelantó a que la Corte resuelva controversias
VICTOR BALLINAS
020215 La Joranada
http://www.jornada.unam.mx/2002/feb02/020215/034n2est.php?origen=estados.htm
l
El Congreso sonorense da a conocer anteproyecto de ley estatal indígena
Lo someterán al análisis de ocho etnias de la entidad
CRISTOBAL GARCIA BERNAL CORRESPONSAL
020215 La Jornada
http://www.jornada.unam.mx/2002/feb02/020216/044n2pol.php?origen=index.html
Comienza campaña nacional en favor de los pueblos indios
Participan 25 organizaciones pro zapatistas
Las actividades incluirán ''dos días de resistencia civil'' en la cumbre
para
el desarrollo, que se efectuará a finales de marzo
ENRIQUE MENDEZ
020216 La Jornada
http://www.jornada.unam.mx/2002/feb02/020216/016a1pol.php?origen=opinion.htm
l
Autoridades "delincuentes"
Francisco López Bárcenas
020216 La Jornada
http://www.jornada.unam.mx/2002/feb02/020216/009n1pool.php?origen=politica..
h
tml
Censuran
ONG consulta del Senado para adecuar 16 ordenamientos a ley indígena
Llaman a la Corte a asumir su responsabilidad y declarar inconstitucional
la reforma
Informan sobre la situación de más de 400 apelaciones interpuestas ante el
Poder
Judicial
020216 La Jornada
http://www.jornada.unam.mx/2002/feb02/020217/012n1pol.php?origen=politica.ht
ml
En el olvido, los acuerdos de San Andrés, luego de 6 años de su firma:
Centro Fray Bartolomé
Generan división los programas oficiales de "supuesto combate a la
pobreza", dice
Menospreciar el descontento indígena conduciría a "escenarios lamentables",
advierte
ELIO HENRIQUEZ CORRESPONSAL
020217 La Jornada
CHIAPAS
http://www.jornada.unam.mx/2002/feb02/020212/009n2pol.php?origen=politica.ht
ml
Denuncian incursión militar en comunidad chiapaneca
Habitantes de El Sabino se dicen agredidos por la acción en la que se
buscaba armamento
ANGELES MARISCAL CORRESPONSAL
020212 La Jornada
http://www.jornada.unam.mx/2002/feb02/020213/017n1pol.php?origen=politica.ht
ml
Exigen la liberación de indígenas zapatistas que fueron acusados por
priístas de cometer asalto
Los detenidos son inocentes, afirman autoridades de Ricardo Flores Magón
Llaman a la sociedad a proteger los derechos de los prisioneros en Tuxtla
Gutiérrez
HERMANN BELLINGHAUSEN ENVIADO
020213 La Jornada
http://www.jornada.unam.mx/2002/feb02/020213/017n2pol.php?origen=politica.ht
ml
Vuelve la vida a Guadalupe Tepeyac, tras años de abandono
La comunidad ha sido reconstruida y han regresado a ella sus pobladores
ELIO HENRIQUEZ CORRESPONSAL
020213 La Jornada
http://www.jornada.unam.mx/2002/feb02/020215/012n1pol.php?origen=politica.ht
ml
En Tila se dio un paso hacia la paz: Arizmendi
Se reabrió la iglesia de El Limar; estuvo cerrada 7 años por diferencias
intracomunitarias
El obispo de San Cristóbal y Salazar aceptan que aún hay obstáculos para la
tranquilidad
JOSE ANTONIO ROMAN ENVIADO
020215 La Jornada
http://www.jornada.unam.mx/2002/feb02/020216/012n1pol.php?origen=politica.ht
ml
Detienen en Chiapas a uno de los principales líderes del grupo paramilitar
Paz y Justicia
Diego Vázquez Pérez, promotor de la violencia, señalan testimonios
Será procesado por delitos cometidos en 1997; rechazó firmar acuerdo
interindígena
ANGELES MARISCAL CORRESPONSAL
020216 La Jornada
GUANAJUATO
http://www.jornada.unam.mx/2002/feb02/020215/048n1con.php?origen=index.html
Exigen campesinos 300 has del rancho San Cristóbal, según decreto de 1937
Plantón en demanda de tierras de los Fox
MARTIN DIEGO RODRIGUEZ CORRESPONSAL
020215 La Joranada
GUERRERO
http://www.jornada.unam.mx/2002/feb02/020213/040n1est.php?origen=estados.htm
l
Enardece a guerrerenses de la Montaña y Costa Chica la detención de cinco
policías comunitarios
Más de mil personas exigen en San Luis Acatlán su plena libertad
El párroco de El Rincón pide la intervención del gobernador "antes que esto
se
prenda más"
ROSA ROJAS
020213 La Jornada
http://www.jornada.unam.mx/2002/feb02/020214/037n4est.php?origen=estados.htm
l
Otorgan libertad total a los policías comunitarios de la Montaña, Guerrero
No puede prevalecer la tradición sobre la justicia: MP
MISAEL HABANA CORRESPONSAL
020214 La Jornada
ESTADO DE MEXICO
http://www.jornada.unam.mx/2002/feb02/020211/041n1soc.php?origen=index.html
Defensa de las tierras, motivo del carnaval en Atenco y otras comunidades
mexiquenses
Si nos despojan, será a costa de nuestra sangre, advierten opositores
al aeropuerto
JAVIER SALINAS CESAREO CORRESPONSAL
020211La Jornada
http://www.jornada.unam.mx/2002/feb02/020214/014n1pol.php?origen=politica.ht
ml
Cancelará gobierno del estado de México crédito del BID destinado a obras
ambientales en Atenco
La medida, por la "inestabilidad social y política" tras el anuncio del
nuevo aeropuerto
El rescate del parque de los Ahuehuetes sería para celebrar los 600 años de
Nezahualcóyotl
RENE RAMON ALVARADO, JAVIER SALINAS CESAREO Y SILVIA CHAVEZ CORRESPONSALES
020214 La Jornada
http://www.jornada.unam.mx/2002/feb02/020215/014n1pol.php?origen=politica.ht
ml
Diputados recurrirán a la comisión ambiental del TLC contra el aeropuerto
en Texcoco
Primero se interpondrá denuncia ante Profepa, para agotar instancias
nacionales
El proyecto responde a intereses de empresarios, sostiene el legislador
Cobo Terrazas
Subraya nexos que Cerisola tuvo con la industria aeronáutica antes de ser
funcionario
PATRICIA MUÑOZ RIOS
020215 La Jornada
http://www.jornada.unam.mx/2002/feb02/020215/014n2pol.php?origen=politica.ht
ml
Judiciales merodean Atenco en busca de líderes del movimiento: ejidatarios
Suspenden regularización de tenencia de la tierra
JAVIER SALINAS CESAREO Y RENE RAMON ALVARADO CORRESPONSALES
020215 La Jornada
http://www.jornada.unam.mx/2002/feb02/020216/044n1con.php?origen=index.html
En Atenco, del hogar al activismo
Se resisten las mujeres de ese municipio a ser campesinas sin tierras ni
raíces
MARIA RIVERA ENVIADA
020216 La Jornada
http://www.jornada.unam.mx/2002/feb02/020217/010n1pol.php?origen=politica.ht
ml
La tierra no se vende, se defiende: ejidatarios
Fox debe entender que no permitiremos que liquide al país, dicen en San
Ildefonso
Rememoraron las festividades que han acompañado a San Salvador Atenco desde
hace
siglos
RENATO DAVALOS Y RENE RAMON ALVARADO REPORTERO Y CORRESPONSAL
020217 La Jornada
ANALISIS
http://www.jornada.unam.mx/2002/feb02/020211/028a1mun.php?origen=index.html
Porto Alegre: la otra globalización
Manuel Vázquez Montalbán
020211 La Jornada
http://www.jornada.unam.mx/2002/feb02/020211/010n1pol.php?origen=politica.ht
ml
El Comando América, último eslabón del "tercer vínculo" entre México y EU
Altos mandos sostendrían conversaciones para integrar fuerza militar
trinacional
Peyrot González y Vega García se sumarían a la instancia, según la prensa
canadiense
El general Mota, de la Comisión de Defensa del Senado, niega que haya
tratos secretos
CARLOS FAZIO
020211 La Jornada
http://www.jornada.unam.mx/2002/feb02/020216/020a1eco.php?origen=opinion.htm
l
Los hilos de la migración
Ana María Aragonés
020216 La Jornada
http://www.laneta.apc.org/ceacatl/dsc-nuri.htm
OTRO MUNDO ES POSIBLE... si la gente quisiera
Nuri Fernández
PROGRAMAS DE DESARROLLO
http://www.jornada.unam.mx/2002/feb02/020212/036n3est.php?origen=estados.htm
l
Empresarios de EU invertirán en agroindustrias y campo chiapanecos
Salazar Mendiguchía regresó de reunirse con Bush
ANGELES MARISCAL CORRESPONSAL
020212 La Jornada
http://www.jornada.unam.mx/2002/feb02/020214/003n1pol.php?origen=politica.ht
ml
Propone Fox Quesada alcanzar un TLC plus con EU y Canadá
Presenta en Monterrey el Programa de Desarrollo Regional Frontera Norte
2001-2006
El proyecto plantea la interconexión energética, el control de flujos
migratorios y profundizar en la integración
Es el complemento del PPP, sostiene
En marzo, nueva reunión con Bush
JUAN M. VENEGAS Y DAVID CARRIZALES ENVIADO Y CORRESPONSAL
020214 La Jornada
http://www.jornada.unam.mx/2002/feb02/020215/045n3soc.php?origen=soc-jus.htm
l
Los cambios al Código Penal obligan a importar sólo maíz convencional
Ya es delito comprar transgénicos: Greenpeace
020215 La Jornada
http://www.jornada.unam.mx/2002/feb02/020217/008n1pol.php?origen=politica.ht
ml
Más de 700 ONG participarán en foro paralelo a la reunión de la ONU sobre
financiación del desarrollo
Se realizará también en Monterrey, unos días antes, del 14 al 16 de marzo
Buscarán alternativas para abordar los problemas del avance social
sustentable
e igualitario
GEORGINA SALDIERNA
020217 La Jornada
http://www.laneta.apc.org/ceacatl/din-biod.htm
Reunión de Información sobre la 1er. Reunión de Países Megadiversos Afines
que tendrá lugar en Cancún los días 16 al 18 de febrero
INICIATIVAS CIVILES
http://www.laneta.apc.org/ceacatl/dsc-0216.htm
Jornada Nacional e Internacional por el cumplimiento de los Acuerdos de San
Andrés y la paz digna
http://www.laneta.apc.org/ceacatl/dsc-0303.htm
Jornada por la Paz del Mundo: 3 de marzo 2002
ACCIONES URGENTES
http://www.laneta.apc.org/ceacatl/dsc-triquis.htm
Triquis expulsados de San Juan Coapala, 5 de febrero 2002
INTERNACIONALES
http://www.laneta.apc.org/ceacatl/dsc-fsmm.htm
Declaracion Mexicana de Porto Alegre, Brasil
----------
From: "Ce-Acatl A.C." <ceacatl@...>
Date: Wed, 20 Feb 2002 13:40:42 -0600
To: ceacatl@...
Subject: Nuevo Libro: Muertes sin fin: Cronicas de represion en la mixteca
oaxaqueña
Estimadas y estimados,
Este mes de febrero de 2002 dio a luz un nuevo libro que esperamos sea de
su interes.
"Muertes sin fin
Cronicas de Represion en la Region Mixteca Oaxaqueña"
Francisco Lopez Barcenas
@ Enero 2002
Serie Derechos Indigenas 2
Coedicion del Centro de Orientacion y Asesoria a Pueblos Indigenas y
Ce-Acatl A.C.
112 paginas, papel cultural, forros a colores, fotografias en interiores.
Muertes sin fin es el relato de la mixteca oaxaqueña, vista desde la
opresion pero tambien desde la resistencia. No es solo un ejercicio en el
largo plazo de la historia, algo trasminado en todo el texto que nos ocupa.
Hay una preocupacion por revivir la historia reciente, viva, de las
comunidades triquis y mixtecas que comparten los parajes y las cañadas de
la costa a la montaña. Es un relato crudo en ocasiones, en otras
misterioso, que asoma las entretelas que han movido la region en las
ultimas decadas.
El narrador es oriundo de ahi, si bien hoy es un abogado comprometido con
la promocion de la justicia, no solo para los mixtecos y triquis de su
region sino para todos los pueblos indios del pais. Su labor de historiador
es una de las vetas por las que fluyen sus preocupaciones. Leerlo y abrevar
de todo lo que aprendio de los dirigentes fallecidos a los que dedica su
obra, es parte de la celebracion a la que nos invita. Una celebracion que
no siempre puede ni debe ser gozosa. Lo que se celebra es la resistencia,
por mas violencia tacita o explicita que nos embarre en nuestro rostro de
ajenos. Pero entender sera pate de lo que pueda cambiar tales condiciones,
y nos era, como algunos intelectuales pretenden, el modo de encaminarnos a
denostar una vida que no nos toco vivir y que solo quienes la transitan
pueden valorar en toda su tragedia y dignidad alebrestada.
Indice
A modo de entendimiento reprentino. Ramon Vera H.
I. Represion a la luhca por la tierra y los recursos naturales
1. Ejido Union Nacional: esto no puede quedarse asi
2. El amor por la tierra se tiñe de sangre
3. Los Tejocotes: la disputa por el mineral
II. La Democracia con sangre entra
1. santiga Yosondua: un crimen al amanecer
2. La violencia charra contra la democracia megisterial
3. Santiago Jamiltepec: la pobreza se catiga, el delito no
4. Democracia moderna: lo que el PRI pierde con votos lo recupera a balazos
III. Triquis: represion y respuesta popular
Hoy venimos a hablar por nuestros muertos: MULT
Anexos
14 Corridos originales
Precio normal: $80
Precio promocional: $40
_______________________________________________________________________
~ Visita nuestro patrocinador ~
SABES QUE CIRCULO DE LECTORES TE OFRECE..
...3 LIBROS POR SOLO 2 EUROS!!
Hazte socio y descubre la emoción de la lectura !!
HAZ CLIC AQUI -> http://www.elistas.net/arforce/52/circulo
|