Asunto: | [MESHIKO] PRIMER CONGRESO NACIONAL DE POLITICAS SOCIALES-ARGENTINA | Fecha: | Lunes, 25 de Febrero, 2002 12:16:13 (-0300) | Autor: | Observatorio Social <observatorio @......................ar>
|
En respuesta a: | Mensaje 528 (escrito por Ricardo Ocampo-RedLuz) |
La Asociación Argentina de Políticas Sociales y la Universidad Nacional de
Quilmes invitan a la presentación de propuestas de participación para el
PRIMER CONGRESO NACIONAL DE POLÍTICAS SOCIALES, a realizarse los días 30 y
31 de mayo del 2002.
PRIMER CONGRESO NACIONAL DE POLÍTICAS SOCIALES
"Estrategias de articulación de políticas,
programas y proyectos sociales en Argentina"
30 y 31 de mayo del 2002
Universidad Nacional de Quilmes - R. S. Peña 180, Bernal
El título elegido plantea el desafío de poner énfasis en la combinación de
temáticas, de niveles de análisis, de ámbitos de aplicación, de
jurisdicciones de competencia, y de todo aquello que permita el abordaje de
la problemática social y de las políticas sociales desde una perspectiva
integral y colaborativa. El objetivo del Congreso es generar un ámbito de
encuentro entre personas e instituciones vinculadas a lo social, tanto
desde la investigación académica como desde la gestión social, ya sea a
nivel gubernamental como de instituciones privadas y/o comunitarias, para
intercambiar formas de pensar, de actuar y participar que contribuyan al
diseño e implementación de la Política Social.
La modalidad prevista para este encuentro es la de combinar Conferencias
Magistrales, Paneles temáticos y Talleres de experiencias. Se organizará
también un espacio de exposición para la presentación de Políticas y
Programas, tanto gubernamentales como no gubernamentales.
Las ponencias e informes de experiencias a presentarse en el Congreso
deberán abordar alguno/s de los siguientes ejes temáticos.
1. Articulaciones entre el Estado y la Sociedad Civil.
2. Articulaciones entre las Organizaciones Comunitarias y/o Empresas.
3. Articulaciones entre las políticas económicas y sociales.
4. Articulaciones entre los resultados de la investigación académica y el
diseño y la implementación de Políticas
Sociales.
5. Articulaciones sectoriales. Entre las áreas tradicionales de la Política
Social (salud, educación, vivienda, etc.).
6. Articulaciones interjurisdiccionales
6.1. Coordinación vertical: entre el gobierno nacional, los gobiernos
provinciales y municipales
6. 2. Coordinación horizontal: entre jurisdicciones de un mismo nivel.
7. Articulaciones internacionales.
FECHA LIMITE PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PARTICIPACIÓN: 28 de
febrero de 2002
Para mayor información visite la página del Congreso:
www.unq.edu.ar/congresos/politicasocial
O diríjase por mail a: congresops@...
Telefónicamente a: Asociación Argentina de Políticas Sociales
(011)4384-6125/(011)4381-1480
Universidad Nacional de Quilmes
(011)4365-7100 int. 206
_______________________________________________________________________
~ Visita nuestro patrocinador ~
SABES QUE CIRCULO DE LECTORES TE OFRECE..
...3 LIBROS POR SOLO 2 EUROS!!
Hazte socio y descubre la emoción de la lectura !!
HAZ CLIC AQUI -> http://www.elistas.net/arforce/52/circulo
[Adjunto no mostrado: PARA LA PRENSA.doc (application/msword)
]
|