Asunto: | [MESHIKO] =?ISO-8859-1?Q?Produccion_de_semillas_y_propagacion_de_plantas_=2F_Cu?= =?ISO-8859-1?Q?rsos_en_=27Las_Ca=F1adas=27_=2F_Huatusco=2C_Veracruz?= | Fecha: | Martes, 19 de Mayo, 2009 13:51:33 (-0500) | Autor: | Ricardo Ocampo <lacasadelared @.....com>
|
Curso: Producción de semillas y propagación de plantas
http://www.bosquedeniebla.com.mx/cur06.htm
Actualmente, la diversidad agro-alimentaria es cada día menor, se
estima que el 90% de las variedades en el mundo están extintas. Esto
es debido a que la mayoría de la gente ha dejado de sembrar y producir
su comida, y por lo tanto sus semillas. Ya no se tienen huertos de
traspatio: un huerto de traspatio puede mantener vivas hasta 300
variedades de plantas útiles para nosotros.
Otra razón es que las compañías transnacionales que venden semillas
sólo ofrecen lo que consume la agro-industria, variedades adaptadas a
los agroquímicos, a la cosecha y siembra con maquinaria y, en su
mayoría, son variedades hibridas o transgénicas.
“Huerto de semillas” está manteniendo vivas más de 40 variedades de
hortalizas a través de la producción de semillas de polinización
abierta, adaptadas a la agricultura orgánica familiar, utilizando el
método biointensivo.
En la Cooperativa Las Cañadas hay más de 100 especies que utilizamos
para el funcionamiento de nuestros sistemas agroecológicos: cultivos
anuales, vivero agroforestal, bosque comestible, producción animal,
parcelas de leña y plantación de bambú.
Este curso está orientado a la producción de semillas y la propagación
de plantas, NO veremos técnicas de producción agrícola, esto se trata
en el curso de Agroecología y cultivo Biointensivo.
Lugar: "Las Cañadas" Centro de Agroecología y vida sostenible
Huatusco, Veracruz, México
www.bosquedeniebla.com.mx
Duración del curso: 5 días (De lunes por la tarde a medio día del viernes)
Fecha del curso: Abril del 2010
Llegar el Lunes de Abril entre 4:00 pm y 6:00 pm (No incluye la
comida del primer día, la cena si).
El curso comienza a las 6:30 pm
El curso termina después de la comida (3:00 pm) del viernes de Abril
Objetivos del curso:
Ser consientes de la gran agro-biodiversidad que existe.
Proporcionar a los participantes las habilidades y conocimientos que
les permitan conservar, reproducir y aumentar su germoplasma para la
mejora de sistemas agroecológicos.
Ofrecer una visión de lo que es la agricultura orgánica biointensiva,
con enfoque a la producción de semillas, a través de una experiencia
práctica.
Fomentar entre los participantes una actitud activa ante la situación
actual de las semillas y germoplasma en general.
Crear redes y centros de conservación e intercambio de germoplasma.
Dirigido a: Agricultores y campesinos, promotores campesinos,
investigadores, técnicos, estudiantes, amas de casa, integrantes de
escuelas agroecológicas y personas con proyectos de vida sostenible.
Temática:
Introducción:
· Situación actual
· Transgénicos/híbridos/polinización abierta
· Bancos de germoplasma
· Germoplasma y agroecología
Botánica básica
Anatomía reproductiva de las plantas
Tipos de reproducción (sexual y asexual)
Taxonomía general
Hortalizas
Introducción al “Método biointensivo”.
Diversidad genética.
Análisis de las Familias más comunes de hortalizas para la producción
de semillas.
Pureza de las variedades, métodos de aislamiento.
Métodos de cosecha según diferentes especies.
Procesamiento: técnicas artesanales para la limpieza de semillas.
Prueba de germinación.
Conservación y almacenamiento de semillas.
Organización de un banco de semillas.
Experiencia del “Huerto de semillas”.
4. Cultivos anuales
Maíz: Selección y mejoramiento de semilla (campo y en mazorca).
Leguminosas (Frijol, soya, vigna y dolichos): Secado, limpieza y almacenamiento.
Tubérculos: Propagación de papa, malanga, tiquisque, yuca, camote,
arracache, sagú, jengibre, ñame y cúrcuma.
Almacenamiento de cultivos anuales.
5. Árboles
Propagación de árboles frutales a través de semilla, acodos, injertos,
esquejes y estacas.
Propagación de árboles forestales para madera y leña (colecta y
tratamiento de semillas y producción de árboles).
6. Forrajeras, bambú, cultivos de carbón, cercos vivos, barreras vivas
y plantas medicinales.
Propagación por vareta
Propagación por rizoma
7. Posibilidades de intercambio y formación de redes
Instructores:
Biol. Karla Arroyo:
Fundadora y directora del Huerto de producción y Banco de semillas
“Huerto de Semillas”
Bióloga, estudiante de John Jeavons en Willits, California.
Dedicada al Método Biointensivo y a la producción de semillas orgánicas.
Socia de la Cooperartiva Las Cañadas
Maestra Certificada en el Método Biointensivo y en diseño Permacultural.
Daniel Colorado:
Encargado del Vivero Agroforestal desde hace 4 años y cooordinador del
programa de producción y abasto de leña de la Cooperativa Las Cañadas,
de la que también es socio. Cuenta con experciencia de recolección de
semillas, germinación y producción de 22 especies nativas del bosque
de niebla.
Adán Colorado:
Socio fundador de Las Cañadas de origen campesino, el comienza hace 13
años con la producción agroecológica de alimentos en Las cañadas y
ahora es el encargado de cultivos anuales, sembrando y mejorando el
maíz nativo de la zona, el "Jazmín" y varias variedades de frijol,
entre otros muchos cultivos como malanga, yuca, etc.
Ricardo Romero:
Socio fundador de la Cooperativa Las Cañadas, dedicado desde hace 15
años a la búsqueda de sistemas vida sostenible.
Actualmente es director de Las Cañadas.
Costo: $4,000.00 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)
Incluye: Hospedaje, comidas, materiales y constancia.
Cupo máximo: 22 personas
Hospedaje: En el "Hotelito" de Las Cañadas.
Rerservaciones: Háblanos o escríbenos para consultar la disponibilidad
en la fecha de tu elección e indicarte la forma de hacer la
reservación.
Tel/Fax: 01 (273) 734 1577
Correo electrónico: bosquedeniebla@prodigy.net.mx
Política de cancelación: Si cancelas 15 días antes de la fecha del
curso, se te rembolsará el 100% de tu anticipo. Toda cancelación hecha
con menos de 15 días de anticipación, por el motivo que sea, causará
el 50% de recargo del costo total del curso.
Que traer:
· Linterna de mano
· Impermeable
· Ropa para el campo y sombrero
· Toalla
· Sweater o chamarra
· Ropa abrigada para dormir (en invierno)
· Repelente para insectos
Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA
Trae tus semillas, tubérculos y demás germoplasma que puedas, para
hacer intercambio!!
-------
Curso: Avicultura orgánica
Hoy en día la producción avícola en México solo se da de dos formas,
por un lado, la producción de "Rancho" o patio donde los animales
deambulan por el campo comiendo lo que pueden, casi siempre
manteniéndose en condiciones de higiene y desarrollo muy deplorables,
contribuyendo a formar una pequeña alcancía familiar, y por otro lado
la producción “Industrial”, con las aves totalmente hacinadas, en
donde se les administran rutinariamente antibióticos para mantenerlas
con vida y estimulantes del crecimiento para un rápido desarrollo.
En ambos casos, la calidad de los huevos y de la carne así como su
digestibilidad no es la adecuada.
La idea de este curso es aprender de las experiencias de la “Granja
Cocotla", cuya propuesta se centra en el bienestar animal, generando
condiciones en que las aves desarrollen su potencial productivo,
formando parte de un sistema vivo, incorporando las excretas
(debidamente composteadas) al suelo donde se cultivan los alimentos de
las aves y elaborando las dietas dependiendo de las bio-regiones,
generando con esto un ciclo de nutrientes suelo-cultivos-animales, con
el que interactuaremos.
También se tendrá la oportunidad de conocer de manera práctica el
manejo del Módulo de gallinas ponedoras de “Las Cañadas”.
Lugar: "Las Cañadas" Centro de agroecología y vida sostenible
Huatusco, Veracruz, México
www.bosquedeniebla.com.mx
Duración del curso: 5 días (De lunes en la tarde al medio día del viernes)
Fecha del curso en el 2009 (única fecha):
8 al 12 de Junio del 2009
Llegar el Lunes 8 de Junio entre 4:00 pm y 6:00 pm (No incluye la
comida del primer día, la cena si)
El curso comienza a las 6:30 pm
El curso termina después de la comida (3:00 pm) del Viernes 12 de Junio
Objetivos del curso:
Lograr que los participantes sean capaces de diseñar, implementar y
manejar un sistema de crianza agroecológico de aves (gallinas
ponedoras, pollos de engorda y guajolotes) adaptado a su bio-región.
Que los participantes conozcan el manejo necesario para la producción
de gallinas ponedoras, pollos de engorda y guajolotes en un proceso
que tienda a lo orgánico. Transformándose en orgánico a partir de la
experiencia de traspatio o de un manejo convencional.
Que los participantes aprendan a desarrollar los instrumentos que en
el proceso productivo de un “Proyecto avícola orgánico” nos dirijan a
la sustentabilidad de la producción así como a su autosuficiencia y
reconstrucción del entorno ambiental en el que se instale.
Dirigido a:Personas interesadas en comenzar con un Proyecto de
“Avicultura orgánico”. Agricultores y campesinos, promotores
campesinos, investigadores, técnicos, estudiantes, amas de casa,
integrantes de escuelas agroecológicas y personas con proyectos de
vida sostenible.
Temática:
Fisiología de las aves
Cómo empezar según tus objetivos
Instalaciones y equipo necesarios
Estrategias de alimentación para postura y engorda
Manejo y reproducción
Sanidad, higiene y cuidados específicos
Matanza y aprovechamiento cárnico
Entorno ambiental (manejo de desechos, reciclado de nutrientes).
La avicultura orgánica
Los principios de la agroecología en la avicultura
Las gallinas en el diseño permacultural
Metodología: Aprenderemos haciendo, cada día tendremos prácticas y
sesiones teóricas, apoyadas con medios audiovisuales.
Instructora principal :
Ing. Verónica Alcántara
Verónica dirige la Granja Cototla (GRANJA INTEGRADORA AGROPECUARIA Y
FORESTAL A.C.) en Texcoco, México, que se inició en 1995 como una
pequeña granja familiar de no más de 100 aves (Guajolotes) hasta
remontar en la actualidad a niveles comerciales. En ella se han
integrado la producción de granos y forrajes así como el
procesamiento básico de derivados cárnicos.
Actualmente la granja Cocotla incorpora programas de capacitación,
producción, crianza, engorda y reproducción así de como de fomento a
la avicultura familiar y de traspatio, en proyectos de reconversión a
la agricultura integral y orgánica.
Instructor secundario:
Ricardo Romero
Ingeniero agrónomo fundador y director de Las Cañadas.
Dedicado desde hace 16 años a la búsqueda e implementación de sistemas
de producción y de vida sostenibles.
Costo: $4,400.00 pesos por persona (No incluye IVA si se requiere factura)
Incluye: Hospedaje, comidas, materiales y constancia.
Cupo máximo: 20 personas
Hospedaje: En el "Hotelito" de Las Cañadas.
Reservaciones: Háblanos o escríbenos para consultar la disponibilidad
en la fecha de tu elección e indicarte la forma de hacer la
reservación.
Tel/Fax: 01 (273) 734 1577
Correo electrónico: bosquedeniebla@prodigy.net.mx
Política de cancelación: Si cancelas 15 días antes de la fecha del
curso, se te rembolsará el 100% de tu anticipo. Toda cancelación hecha
con menos de 15 días de anticipación, por el motivo que sea, causará
el 50% de recargo del costo total del curso.
Que traer:· Linterna de mano
· Impermeable
· Ropa para el campo y sombrero o gorra
· Toalla
· Sweater o chamarra
· Ropa abrigada para dormir (en invierno)
· Repelente para insectos
Te recomendamos traer poco equipaje y NO TRAER BASURA
--
VI ENCUENTRO RED MEXICANA DE LUZ
Abierto al mundo!
Agosto 1-4, 2009
Tepotzotlan, EdoMex, Mexico
Informes y registro:
redluzmexico@gmail.com
lacasadelsoldecristal.blogspot.com
Somos miembros de la
RED IBEROAMERICANA DE LUZ
Se parte del cambio global!
-----------
RED GLOBAL DE CONSCIENCIA
elistas.net/lista/redanahuak
elistas.net/lista/redluz
elistas.net/foro/gap
TODOS LOS RECURSOS
(200 redes enlazadas y nuevas fotos)
casadelared.org
redesdeluz.blogspot.com
lacasadelared.blogspot.com
Cronicas, audios y fotos del
DIA DE LA TIERRA MEXICO 2009
insigniasaztecas.org
aztlan.org.mx (Radio Web 24 h)
RECICLEMOS AL MUNDO!
fundacionpuntoverde.blogspot.com
googlegroups.com/group/punto-verde
googlegroups.com/group/recicladoresenred
RED MEXICANA
elistas.net/foro/meshiko
yahoogroups.com/group/redmexicanadeluz
googlegroups.com/group/mexico-en-conciencia
googlegroups.com/group/olinaztlan
CIVI - circuito virtual morelense
googlegroups.com/group/red-cuauhnahuak
RECOMENDAMOS
creerescrear.com (Peli de Pando gratis)
mind-surf.net/drogas
bigbangmex.unam.mx
googlegroups.com/group/SerTierra
espiritualidadypolitica.blogspot.com
aurora-m-ocampo.blogspot.com
mexicosagrado.blogspot.com
googlegroups.com/group/RedGalactica
-----------
|