Asunto: | [MESHIKO] Una Bomba Sobre las Naciones Unidas | Fecha: | Miercoles, 18 de Septiembre, 2002 12:51:50 (-0500) | Autor: | Ricardo Ocampo <redluz @...............mx>
|
Foro MESHIKO-LATINOAMERICA
Activando sinergias inéditas...
1,300 ONG's e individuos
250 redes civiles
Conéctate escribiendo a
<meshiko-digest-alta@...>
UNA "BOMBA" SOBRE LAS NACIONES UNIDAS
Alberto Piris
Viernes,18 de diciembre de 1998
<http://www.cip.fuhem.es/documentaciÛn/articulos/bomba.htm>
El ataque contra Irak representa un nuevo paso adelante en el desarrollo de
ese orden mundial que se viene configurando tras el fin de la Guerra Fría y
que, según todos los indicios, va a ser regido desde Washington. Sobre
Bagdad han vuelto a llover bombas sin que el Consejo de Seguridad de las
Naciones Unidas haya podido decir una sola palabra al respecto. Y quizá
sería peor que hubiese tenido posibilidad de expresarse, porque entonces
hubiera quedado patente el poco caso que en ocasiones se le hace.
Pero no se ha manifestado y, una vez más, se han guardado las formas. Las
breves y dolidas declaraciones del secretario general son lo suficientemente
explícitas como para saber que la ONU ha sido dejada de lado a la hora de
tomar tan grave decisión.
No es la primera vez ni será la última; la tendencia que se anuncia hacia el
unilateralismo de las intervenciones militares no augura un futuro muy
brillante para las Naciones Unidas. Ni tampoco para los estados que no
pertenecen al selecto club de las grandes potencias occidentales o
asimiladas. Lo primero que hay que tener presente es que Estados Unidos y el
Reino Unido han atacado a un país que no les amenazaba directamente, por lo
que no puede aducirse que actuasen en legítima defensa propia.
El detonante de la operación ha sido el negativo informe de Butler, jefe del
equipo de inspectores de la ONU, que en su carrera ha mostrado una gran
capacidad para generar y agravar las situaciones conflictivas. Tampoco se
contaba con la aprobación explícita de la ONU. El Consejo de Seguridad está
dividido al respecto, como no podía menos de suceder, con China y Rusia
opuestas al ataque y Francia expresando profundas dudas sobre su validez.
Así pues, no puede reprocharse que desde numerosos sectores de opinión se
considere tal ataque como una violación de la Carta de las Naciones Unidas
que rechaza el uso de la fuerza para resolver conflictos entre estados.
Su artículo 2-4º dice textualmente: "Los miembros de la Organización, en sus
relaciones internacionales, se abstendrán de recurrir a la amenaza o al uso
de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de
cualquier Estado". Mientras no sea derogado, el hecho de que este artículo
haya sido repetidamente vulnerado no impide reconocer una transgresión más y
ponerla en evidencia por todos los medios posibles. Después, hay que llamar
la atención sobre el habitual uso de un doble sistema de pesos y medidas.
Tanto en el discurso de Clinton como en el de Blair se insiste en que Sadam
Husein no ha cumplido las promesas que hizo hace un mes, para facilitar la
actividad de los inspectores de la ONU. Pero ninguno de los dos repara en
que precisamente Clinton acaba de regresar de Israel, donde ha sufrido una
resonante derrota diplomática, al no lograr que el primer ministro Netanyahu
aceptase cumplir lo que firmó en los acuerdos de Wye Plantation para avanzar
en la resolución del problema palestino.
Esto, sin ignorar que Israel viene sistemáticamente incumpliendo antiguas
resoluciones de las Naciones Unidas que le obligan a devolver los
territorios ocupados en El Líbano, Golán, Cisjordania y Jerusalén Este. Pero
tales incumplimientos no implican castigo militar alguno y sólo veladas
amenazas de reducir el tradicional apoyo político que EEUU proporciona a
Israel, que goza de una privilegiada inmunidad en razón de su amistad con la
gran superpotencia.
Es evidente que todo ello repercute negativamente en la credibilidad de la
ONU, que cada vez aparecen más ante la opinión pública como una
contradictoria organización. Su Asamblea General puede -y de hecho viene
haciéndolo- aprobar sonoras declaraciones que intentan poner a todos los
países miembros sobre un pie de igualdad. Bajo la bóveda de su sala de
reuniones se han escuchado altruistas declaraciones llenas de buenas
intenciones, que de haberse puesto en práctica hubieran significado
positivos avances para amplios sectores de la población mundial. Apenas han
producido, por lo general, efecto positivo alguno. Mientras tanto, el
Consejo de Seguridad, que es el verdadero órgano ejecutivo de la ONU, sigue
siendo regido por las grandes potencias con derecho de veto, e ignorado de
hecho por Washington cuando sospecha que no va a apoyar sus decisiones. Kofi
Annan manifestó que el miércoles "fue un día triste para el mundo", con lo
que simplemente subrayó su cada vez más reducido papel en el puesto de
secretario general. Quizá pudo haber redondeado su declaración dimitiendo y
mostrando así la importancia secundaria que el nuevo orden mundial parece
que va a asignar a la organización internacional.
Forma parte de los principios elementales de la técnica militar el
conocimiento de que no todos los proyectiles caen en el objetivo propuesto.
El cálculo de probabilidades, uno de los elementos por los que la ciencia
matemática se vinculó desde antiguo con la artillería, para ayudarle a
desarrollar con más eficacia su letal actividad, así lo indica sin dejar
lugar a dudas. Siempre hay un porcentaje de los explosivos lanzados por el
aire que no llega a su destino. A reducirlo tienden muchos de los esfuerzos
tecnológicos de la guerra moderna.
Pero en este caso, ni siquiera el cálculo de probabilidades puede adivinar
dónde han caído algunas de las bombas dirigidas contra Bagdad. Porque éstas
lo han hecho en Nueva York, sobre la sede de las Naciones Unidas.
Deteriorando un poco más su prestigio. Desesperanzando a quienes en la ONU
confiamos para que alguna vez podamos vivir en un mundo más justo y menos
belígero, más pacífico.
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
Si conduces...
~~ Movendus Grupo RACC Club ~~
¡Suscribete gratis a nuestro boletin semanal!
Noticias del motor, promociones, ofertas, etc.
Haz clic aquí -> http://elistas.net/ml/82/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|