Acción urgente para frenar
la represión contra los empleados del gobierno de Oaxaca.
Estimados compañeros.
Les invitamos a las actividades
para la liberación de cuatro miembros del sindicato de trabajadores de los tres
poderes del estado.
Conferencia de prensa: El domingo 2 de marzo a las 11 hrs. en CENCOS,
Medellín 33 col. Roma, casi esquina con la calle de puebla en la colonia roma
entre el metro insurgentes y Sevilla.
- Foro-audiencia publica en la suprema corte de justicia
de la nación: jueves 6 de marzo a las 11 hrs. Calle de Pino Suárez Esq. Con
plaza de la constitución. Zócalo de la ciudad de México.
- Enviar carta al gobernador del estado para la
liberación de los sindicalistas presos.
- Suscribir un pronunciamiento publico de solidaridad.
Les
anexamos el boletín informativo.
Gracias por su solidaridad.
Antonio
Vital
Sindicato de Trabajadores al
Servicio de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter
Estatal de Oaxaca.
STSPEIDCEO
Frente de Sindicatos y
Organizaciones democráticas de Oaxaca.
FSODO
·
en oaxaca
manejo político de la justicia en perjuicio de los sindicatos democráticos
·
Se
pretende imponer un Comité Ejecutivo Sindical por encima de la voluntad de los
trabajadores del gobierno del estado
- Libertad a los
dirigentes sindicales presos desde Octubre.
Los
trabajadores al servicio de los tres poderes del estado de Oaxaca, desde hace 10
meses venimos luchando por el respeto a la autonomía e independencia de nuestro
sindicato, ya que el gobierno del estado pretende imponer una dirección
incondicional y contraria a los intereses de la base trabajadora.
Durante
el presente gobierno, se ha ejercido la represión contra el proceso democrático
que vive nuestra organización sindical, atacando directamente al comité
ejecutivo, delegados sindicales y a la base trabajadora. Hace cuatro meses
fueron encarcelados el Secretario general OLIVERIO NERI LÓPEZ, el secretario de
trabajo y conflictos MAURO ÁNGEL HURTADO BAUTISTA, el Asesor jurídico RODOLFO
CABRERA ROBLES y recientemente el hermano de la Secretaria de Previsión Social
MARGARITA GARCIA, ( por el delito apoyar a su hermana) existiendo además ordenes
de aprehensión para todos los integrantes del Comité Ejecutivo, todas por
delitos prefabricados.
En días
pasados un reducido grupo de trabajadores pro gobiernistas desarrollo una
reunión irregular y simulada sin cumplir con el estatuto orgánico y la Ley
Federal del Trabajo para intentar imponer un comité ejecutivo espurio en
contubernio con las autoridades laborales del estado.
Te pedimos el apoyo de tu
organización al plan de acción acordado por nuestro sindicato y el
FSODO.
- MIÉRCOLES 5 DE MARZO:
INSTALACIÓN DE UNA HUELGA DE HAMBRE. En Oaxaca.
- Jueves
6 de Marzo: FORO POR LA LIBERTAD SINDICAL Y DE LOS DIRIGENTES ENCARCELADOS. En
la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Pino Suárez y plaza de la
Constitución. Ciudad de México.
- VIERNES 7: PARO ESTATAL DE
LABORES DEL SINDICATO DE LOS TRES PODERES Y EL FRENTE DE SINDICATOS DE
OAXACA.
Con
estas acciones iniciamos una campaña nacional e internacional para lograr la
libertad de nuestros compañeros y el respeto irrestricto a nuestra organización
democrática.
Llamamos
a las organizaciones sindicales democráticas y al pueblo en general a rechazar
la utilización del poder judicial para la imposición de una dirigencia espuria
en perjuicio de los trabajadores del gobierno del estado de Oaxaca. Y les
demandamos la mas amplia solidaridad en la realización de las tareas para frenar
la política de garrote y terror que pretende extender Murat Casab a lo largo de
Oaxaca.
Llamamos a respaldar nuestra
lucha mediante:
Pronunciamientos públicos
por la libertad de los presos políticos y cartas dirigidas a:
José Nelson Murat Casab
gobernador del estado de Oaxaca;
Raúl Bolaños Cacho Guzmán
Presidente del tribunal superior de Justicia.
Ccp . presidente de la
suprema Corte de Justicia.
Ccp. Vicente Fox Quesada,
presidente de la republica.
Ccp. Comisión Nacional de
derechos Humanos.
Ccp. stspeidceo@yahoo.com.mx y
stspeidceo@hotmail.com Y
coali@servidor.unam.mx
Ccp. Alianza de Trabajadores
de la Salud y empleados públicos sempo@correo.unam.mx
Oaxaca
de Juárez a 27 de febrero de 2003,
Atentamente.
STSPEIDCEO
Piedad Ramírez Martínez
Margarita García García Jesús
Altamirano Casas
Sria del Interior
Sria de Previsión Social
Srio. De Finanzas.
Información a los
teléfonos (01 951) 516 4422; 516
4905 ; 48529 en Oaxaca y
04455 21127490 en la cd de México. Antonio Vital Alianza de trabajadores
de la salud y empleados públicos.
México D. F. A 27 de febrero de 2003
C. JOSÉ NELSON MURAT CASAB
GOBERNADOR
DEL ESTADO DE OAXACA
C. RAUL
BOLAÑOS CACHO GUZMÁN
PRESIDENTE
DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA
C. JUAN RAMÓN DÍAZ PIMENTEL
PRESIDENTE
DE LA GRAN COMISIÓN DE LA CÁMARA
DE
DIPUTADOS DEL ESTADO
PRESENTE
La Alianza de Trabajadores de la Salud y Empleados Públicos, nos sentimos
indignados al enterarnos de las arbitrariedades cometidas por su gobierno contra
los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado e Instituciones
Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STSPEIDCEO) y demandamos el
respeto y a la autonomía e
independencia de su sindicato.
Ante la
pretensión de imponer una dirección sindical espuria a espaldas de los
trabajadores y las constantes
amenazas por parte del Gobierno del Estado; solicitamos que cese la manipulación
de la justicia estatal, las campañas de hostigamiento y la represión para
intentar someter a los más de 7 mil trabajadores del
(STSPEIDCEO).
Asimismo
exigimos que sean liberados el C. Oliverio Neri López, Secretario General; C.
Mauro Ángel Hurtado Bautista, Secretario de Conflictos; C. Rodolfo Cabrera
Robles, Asesor Jurídico; y el familiar de la secretaria de Previsión Social.
Detenidos desde el día 15 de octubre del 2002 por delitos fabricados. DEMANDAMOS LA
RESTITUCIÓN DEL ESTADO DE DERECHO Y EL RESPETO A LA LIBERTAD Y DEMOCRACIA
SINDICAL.
Por lo
anterior los Trabajadores de la Salud y Empleados Públicos, nos
pronunciamos por el respeto al sindicato, el alto a la represión, la libertad
inmediata de los dirigentes sindicales encarcelados desde hace cuatro meses y la
devolución de las cuotas sindicales y prestaciones del año 2002 retenidas por el
gobierno del estado de Oaxaca.
ATENTAMENTE
C.c.p.
C. VICENTE FOX QUESADA. Presidente de la República.
C.c.p.
C. JOSÉ LUIS SOBERANES FERNÁNDEZ. Presidente de la Comisión Nacional de Derechos
Humanos.
C.c.p.
MINISTRO C. MARIANO AZUELA GÜITRÓN. Presidente de la Suprema Corte de Justicia
de la Nación.
|