Asunto: | [MESHIKO] CONTRA LA BARBARIE Y LAS AGRESIONES MILITARES - | Fecha: | Miercoles, 26 de Marzo, 2003 19:30:32 (-0600) | Autor: | RedLUZ/LUXWeb <redluz @...............mx>
|
CONTRA LA BARBARIE Y LAS AGRESIONES MILITARES -
Fecha: Martes, enero 28 @ 09:47:27 CET
Tópico: Artículos sobre paz y antimilitarismo
<http://revista.pangea.org/print.php?sid=4453>
El constante "bombardeo" informativo por todos los medios del sistema:
canales de TV, prensa escrita y radios, pretende que nos hagamos a la idea
de que la "guerra" contra Irak es necesaria e "inevitable". Durante 60 días
los "técnicos" enviados por las NN.UU. han realizado centenares de
inspecciones, muchas de ellas sorpresivas, a un promedio de 7 u 8 diarias. A
pesar de que no han encontrado pruebas de los presuntos almacenes de armas
de destrucción masiva, el gobierno de los Estados Unidos continúa afirmando
su propósito de realizar un ataque militar y una invasión del territorio
iraquí.
El constante "bombardeo" informativo por todos los medios del sistema:
canales de TV, prensa escrita y radios, pretende que nos hagamos a la idea
de que la "guerra" contra Irak es necesaria e "inevitable". Durante 60 días
los "técnicos" enviados por las NN.UU. han realizado centenares de
inspecciones, muchas de ellas sorpresivas, a un promedio de 7 u 8 diarias. A
pesar de que no han encontrado pruebas de los presuntos almacenes de armas
de destrucción masiva, el gobierno de los Estados Unidos continúa afirmando
su propósito de realizar un ataque militar y una invasión del territorio
iraquí.
La suma de sinrazones, a fuerza de repetida, y siguiendo los métodos de
Goebbels, pretende convertirse en argumento que justifique una invasión
militar de Irak con la utilización de toda la parafernalia bélica del
Imperio y la posible participación de fuerzas de la OTAN. Eso implicaría la
muerte de centenares o miles de civiles y la destrucción de las
infraestructuras básicas del país. Y más hambre, miseria y enfermedades para
millones de iraquíes, que ya vienen sufriendo el embargo con los que les
castigan desde 1990 los países "liberadores".
Sería un hecho de beligerancia unilateral injusto, arbitrario y contrario a
las más elementales normas del derecho y la convivencia internacional. Los
hechos que se suceden diariamente, demuestran que las Naciones Unidas y el
Consejo de Seguridad no representan el sentir de los pueblos, sino que son
comparsa de los intereses de Estados Unidos y sus aliados en el reparto del
botín. ( Ya están planificando cínicamente como se repartirán la cuota de la
producción petrolera iraquí en función del grado de implicación en la
agresión militar que se prepara ).
Denunciar y estar activamente contra la guerra de agresión que se prepara,
no es defender al régimen de Saddam, es defender al pueblo iraquí, y
oponerse a la arbitrariedad del poder económico, político y militar
ejercido por el gobierno Bush y sus secuaces en el continente europeo y en
el mundo.
Quienes no estamos condicionados por especulaciones electorales o "de
imágen", quienes formamos parte de las redes ciudadanas y actuamos por
mandato de conciencia y no de partidos o de grupos, estamos frontalmente
contra la política cínica y belicista del gobierno Bush y de un eventual
ataque militar contra Irak. Del mismo modo que rechazamos las agresiones del
gobierno de Sharon contra el pueblo palestino y la ocupación y control
militar de su territorio, que forman parte de un mismo entramado de
intereses y de control geoestratégico.
Sugerimos que todos aquellos medios y redes alternativas, de solidaridad,
derechos humanos y similares, unamos esfuerzos en la denuncia y el rechazo
de esa intención agresora. De nada valen las inocentes o engañosas "cadenas"
para recoger firmas contra la guerra en Internet. La maquinaria militar y
los intereses que se mueven tras ella, no serán detenidos con firmas.
Habrá que expresar con voz clara y alta nuestro NO a la guerra que preparan.
Y favorecer la difusión de todos los mensajes de denuncia, ya que todos los
grandes medios parecen embarcados únicamente en preparar a la opinión
pública para que admita y tolere este nuevo bandolerismo internacional.
Como parte de esa campaña que proponemos, adjuntamos:
1.- Manifiesto de la Alianza de Intelectuales Antiimperialistas
2.- Una nota de Médicos del Mundo.
Un saludo. Carlos
Redacción de SERPAL
Servicio de Prensa Alternativa.
Catalunya, España.
___________________________________________________________
>> CONTRA LA BARBARIE
Manifiesto de la Alianza de Intelectuales Antiimperialistas
La humanidad está siendo arrastrada hacia una catástrofe material y moral
sin precedentes.
La sedicente "cruzada contra el terrorismo" emprendida por el Gobierno de
Estados Unidos y sus aliados, cuyo próximo capítulo pretende ser la invasión
de Iraq, no es más que una nueva y desmedida agresión imperialista cuyo
objeto es consolidar a cualquier precio la hegemonía estadounidense,
fortaleciendo a Israel y debilitando a los países árabes e islámicos que
pudieran representar una amenaza para el sionismo.
Consideramos, por tanto, imprescindible llevar a cabo un amplio debate sobre
la situación mundial generada tras los acontecimientos del 11-S y plantear
una alternativa al discurso oficial, que oculta o falsea la información y
tiende a criminalizar toda forma de disensión o protesta.
En este sentido, la responsabilidad de quienes hemos hecho de la cultura y
la comunicación nuestro oficio, es especialmente grande, puesto que el
imperialismo pretende sustituir la libre circulación de ideas por un
"pensamiento único" administrado desde el poder, con objeto de enmascarar la
profunda injusticia de sus fines y la implacable brutalidad de sus medios.
Los intelectuales (en el sentido más amplio y menos elitista del término),
en función del privilegio que supone el acceso al conocimiento y a los
instrumentos necesarios para elaborarlo, tienen una responsabilidad tan
específica como grave: la crítica radical y continua de los argumentos
esgrimidos por el poder, la denuncia sistemática de sus mentiras, sofismas y
tergiversaciones. No podemos olvidar que el término "intelectual" va unido
desde su mismo origen (caso Dreyfus) a la idea de lucha, de refutación del
discurso dominante, de defensa de la justicia frente a los abusos del poder.
Por ello, tomando como referente moral e histórico la Alianza y el Congreso
de Intelectuales Antifascistas de 1936, un amplio grupo de personas
relacionadas con la literatura, el arte y la ciencia hemos decidido promover
una Alianza de Intelectuales Antiimperialistas con objeto de analizar y
afrontar de forma colectiva la gravísima situación mundial generada tras el
11 de septiembre de 2001.
Porque no es suficiente que cada cual oponga su trabajo individual a la
máquina de guerra y represión puesta en marcha por el imperialismo: solo
mediante la unión y la coordinación, primero a nivel estatal y luego
internacional, podremos detenerla.
Hacemos nuestro el llamamiento NION (Not In Our Name) de los y las
intelectuales y artistas estadounidenses que se niegan a permitir que su
Gobierno lleve a cabo en su nombre sus planes de expolio y exterminio.
Nosotros y nosotras también nos negamos a que los Gobiernos de la Unión
Europea apoyen en nuestro nombre la sangrienta "cruzada" del imperialismo
estadounidense. La guerra no es inevitable, como pretenden hacernos creer
sus promotores y beneficiarios. La guerra es el fracaso de la política y de
la razón, la derrota de todos los pueblos que se ven envueltos en ella; sólo
beneficia a las grandes multinacionales, a sus políticos a sueldo y a los
organismos a su servicio, como la Organización Mundial de Comercio, el Fondo
Monetario Internacional o el Banco Mundial, que sacrifican el bienestar, la
salud, la libertad y la vida de millones de personas a los intereses de los
ricos.
Hacemos nuestra la lucha de los multitudinarios movimientos sociales que a
la denominada "globalización" oponen su proyecto de universalización de la
solidaridad y de la cultura. Es una insoslayable responsabilidad de la
izquierda implicarse en los pujantes movimientos de denuncia y de
desobediencia civil que buscan nuevas formas de superar la barbarie
capitalista y nuevos caminos hacia una democracia realmente participativa.
Los y las firmantes de este manifiesto fundacional conminamos a
escritores/as, artistas, profesores/as, científicos/as e investigadores/as a
asumir la gravísima responsabilidad de contribuir a la comprensión y la
transformación de un mundo azotado por la guerra, el hambre, la opresión y
la injusticia. Cada libro, cada artículo de opinión, cada comentario, por
pequeño que sea, refuerza o debilita el discurso dominante, en un momento en
que la dominación se ejerce mediante el discurso tanto como mediante las
armas. Porque, con la complicidad de los medios de comunicación, el poder
inunda las mentes de consignas explícitas e implícitas, de promesas que no
cumple y presuntas amenazas de enemigos construidos a la medida de sus
intereses. Modela el imaginario colectivo a su antojo y conveniencia.
Consuma la corrupción política, económica y jurídica con la corrupción
semántica.
Exigimos, por tanto, a quienes trabajan en los medios de comunicación de
masas, el cumplimiento de su compromiso deontológico con la objetividad
informativa. Los informadores pueden y deben negarse a difundir noticias
falsas o tergiversadas, del mismo modo que los militares tienen el
irrenunciable deber de negarse a cumplir una orden injusta.
Los y las abajo firmantes nos comprometemos a apoyar con nuestras palabras y
nuestros actos a las innumerables víctimas del imperialismo y de la
"globalización" neoliberal: los pueblos desposeídos y pisoteados de todo el
mundo, así como las bolsas de marginación y pobreza de los países
presuntamente desarrollados, que un dramático flujo de inmigrantes
perseguidos por el hambre y la injusticia acrecienta sin cesar.
Combatiremos, sí, el terrorismo, pero empezando por sus formas más abyectas
e intolerables: el terrorismo de Estado y el terrorismo del capital. Las
torturas y malos tratos en las comisarías y en las cárceles, la brutalidad
policial en la represión de las manifestaciones, la pena de muerte, la
explotación despiadada de los recursos naturales y humanos, los embargos
genocidas, las incursiones militares contra poblaciones indefensas: ésos son
los más graves atentados terroristas contra la libertad, la dignidad y la
vida. Hasta que no acabemos con ellos, no podremos hablar de democracia, ni
siquiera de civilización.
El Imperio ha declarado la guerra a quienes nos oponemos a sus planes de
expolio y exterminio. Y tenemos que resistir con nuestra unión y
contraatacar con nuestros instrumentos de trabajo: las ideas, las palabras,
las imágenes... La guerra total desencadenada por el Gobierno de Estados
Unidos y sus aliados se libra en muchos frentes, en todos los frentes, y uno
de los más importantes es el lingüístico. Si quienes hemos hecho del
pensamiento nuestra herramienta y nuestra arma, no salimos al paso de los
que pretenden detener el flujo de las ideas y convertir las palabras en
instrumento de opresión, ¿quién lo hará?
Bush lo ha dicho de forma inequívoca: "Quien no está con nosotros, está
contra nosotros". Y su declaración de guerra puede y debe convertirse en
nuestra propia consigna sin más que invertir el orden de los términos: quien
no está contra ellos, está con ellos. Quien no se opone abiertamente a sus
actos criminales y a sus falsas palabras, los apoya con su silencio. Y el
silencio es la cobardía de los intelectuales. Cobardía que en circunstancias
como las actuales se convierte en imperdonable vileza, en alta traición a la
cultura y a la humanidad.
Nuestro enemigo, el enemigo de los pueblos del mundo, tiene la segunda arma
más poderosa: el dinero. Pero nosotros tenemos la primera: la razón.
Primeras firmas:
José Abu-Tarbush; Ramón Akal; Àngels Alió; Isabel Alba; Santiago Alba; Irene
Amador; Mercedes del Amo; Julio Anguita; Joaquín Aparicio;
Lluís Argemí; Roser Argemí d'Abadal; Montxo Armendáriz; Luis Arrillaga; ASSA
(Asociación Solidaria Salvador Allende); Luis Eduardo Aute;
Carlos Aznárez; Javier Azpeitia; Juan Antonio Bardem; Pilar Bardem; Pedro
Agustín Barichara; Xohana Bastida Calvo; Antonio Baylós; Elena Beccaria;
Georgette Bechara; Gloria Berrocal; Bibliotecarios por la Paz; Andrés R.
Blanco; Betiana Blum; Icíar Bollaín; Jaume Botey Vallès; Quintín Cabrera;
Claudia Cadena Silva; Blanca Calvo ; Lluís Calvo Guardiola; José Antonio
Camacho Espinosa; Vera Lucia Camerotti; Ricardo Cano Gaviria; Antonio
Canuto; Isabel Cardín ; Angélica Carmenate; Justo Carracedo; Guiomar
Castaño; Jordi Cebrián; Alfons Cervera; Beatriz Chini Eifert; Comitè de
Suport al MST; Luiz Carlos Correa Soares ; Mercedes del Cura; Víctor de
Currea-Lugo; Carmen Díaz; Juan Díaz Jiménez; Antonio Diéguez; Enrique Díez
Gutiérrez; Antonio José Domínguez; Enrique Dueñas; Cordula Eckert; Marina
Feliu Calafell; José Antonio Fernández; Francisco Fernández Buey; José Mª
Fernández Criado; ;Carlos Fernández Liria; Zeta Figa Sastregener; Carlo
Frabetti; Ana de la Fuente; Rosario Gallardo; Antonio Gamoneda; Cruz García
Arce; Aarón García Peña;
Pilar García Sánchez; Enrique Gascó; Ana Carolina Gebrim; Ricardo Gebrim;
Juan Genovés; Encarnación Gil; Ricardo Gómez; Héctor Grad; Rafael
Hernández; Ahmed Hijazy; Rafael Huertas; Alberto Huetos; Eddy Jiménez;
Aurora Lago;Juan Leal Pérez-Chao; Rosa Lentini;Lilian Levi; Andrés Linares;
José Antonio Lobo; Magda Lopes Gebrin; Armando López Salinas; Liliana Loydi;
Olga Lucas; Antoni Lucchetti; Angela Cristina Macedônio; Juan Madrid; Mário
Maestri; Ángeles Maestro; Roberto Malvezzi; Javier Maqua; Antonio Marín
Segovia; Andreu Martín; María Luisa Martín Abia; Ana Martín Puigpelat; Juan
Francisco Martín Seco; Manuel Martínez Llaneza; Horacio Martins de Carvalho;
Juan Mata Anaya; Leonardo Melgarejo; Natividad Mendoza; Amparo Merino
Juan Carlos Mestre; Franco Mimmi; Javier Miranzo; Jorge Molero; Jesús
Molinero; Juan Carlos Monedero; Pedro Montes; Luis Montiel; Roberto Montoya;
Laura Mora Cabello de Alba; Beatriz Morales; Luis Carlos Moro; Gonzalo
Moure; Dolores Nauffal; Nildote de Oliveira; Marta Olmo; Gemma Oncina; Puy
Oria; Estrella Ortiz; Javier Ortiz; Viviana Paletta; Carlos París; Jaime
Pastor; Pastoral Operària CNNB; Xavier Pedrol; Daniel Pereyra; ;Luis Pérez
Ortiz; Joaquín Pérez Rey; James Petras; Carmen Piqueras; Ivo Poletto; Carlos
Walter Porto; José Luis Prado; Carlos Prieto; José Antonio Prieto; Gonzalo
Puente Ojea; Rosa Regàs; Guido Reverdito; Manuel Revuelta; Berta Riaza; Rosa
Mª Ribot; Jorge Riechmann;Pilar del Río; Xulio Ríos; Luz Rodríguez; Antonio
Rodríguez Almodóvar; Marcos Roitman; Vicente Romano; María José Romero;
Sara Rosenberg; José Sacristán; Javier Sádaba; Javier Sáez de Ibarra;
Cristina Sainz; José Luis Sampedro; José Saramago; Carmen Sarmiento;
Victoria Sendón de León; Alicia Serantes; Gabriela Serra Frediani; Juana
Serrano; Joao Pedro Stedile; Aline Steuer; Carlos Taibo; Manuel Talens; José
Luis Téllez; Guillermo Toledo; Suso de Toro; Jorge Alberto Torreiro; Valter
Uzzo; Dionisio Vacas; Carlos Varea; Pilar Vázquez; Andrés Vázquez de Sola;
José Vico; Núria Vidal de Llobatera i Pomar; José Mª Vigil; Andrea
Villarrubia; Augusto Zamora.
_______________________
>> Ante un posible ataque militar de Estados Unidos a Irak.
MÉDICOS DEL MUNDO EXIGE RESPETO A LOS DERECHOS
HUMANOS Y AL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO.
Médicos del Mundo manifiesta su total oposición y rechazo al posible ataque
militar por parte de Estados Unidos a Irak y exige al Gobierno español, como
miembro del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (NU) e integrante de la
OTAN, que condene la intervención y trate de impedir, por la vía
diplomática, que ésta se produzca. Como ha ocurrido en anteriores conflictos
armados, caso de Kosovo y Afganistán, la víctima principal volverá a ser la
población civil.
Si la Comunidad Internacional no lo impide se producirán desplazamientos
masivos de población y problemas derivados del hacinamiento, la escasez de
alimentos, agua y saneamiento y la falta de asistencia sanitaria, que se
traducirán en un importante número de muertes. Desde 1990 el pueblo iraquí
ya es víctima del embargo decretado por NU, que ha supuesto un notable
retroceso en las condiciones de vida, salud y desarrollo: la mortalidad
infantil se ha incrementado casi tres veces -de 40? en 1990 a 115? en 2001-,
en dicho periodo la escolarización ha pasado de un 90 a un 50% en menores de
quince años, y la esperanza de vida de 75 a 60 años. La desnutrición se ha
convertido en una patología de frecuencia ceciente hasta alcanzar a finales
del año 2000 a un 25% de los niños menores de cinco años. Alrededor de un
millón y medio de las muertes producidas en el periodo 1990-2000 en Irak son
achacables a estas sanciones internacionales. (Fuente: El Estado del Mundo y
OMS).
El equipo de Médicos del Mundo desplazado a Irak el pasado mes de diciembre,
para desarrollar un proyecto de colaboración con el hospital Sadam Center
for Cardiac Surgery, comprobó que la situación sanitaria es muy precaria. A
pesar de la vigencia del programa Petróleo por alimentos, el embargo impide
la adquisición de jeringuillas, catéteres, cloro, analgésicos, morfina,
ambulancias... artículos que podrían tener, según NU, un uso militar. Como
consecuencia de estas carencias anualmente mueren decenas de miles de niños
por falta de campañas de vacunación, diarreas, cardiopatías adquiridas como
resultado de amigdalitis de repetición...
Además del programa que está desarrollando en Irak, Médicos del Mundo-España
cuenta con equipos -integrados por personal sanitario y logístico-
dispuestos para intervenir en caso de emergencia. Médicos del Mundo, como
organización que defiende el derecho a la salud y a una vida digna para
cualquier persona, condena el posible ataque de Estados Unidos a Irak,
demanda una solución pacífica por la vía del diálogo y la acción
diplomática, y exige a la Comunidad Internacional respeto a los Derechos
Humanos y a los principios del Derecho Internacional Humanitario.
Más Información:
Correo-e: esther.paz@...
________________________________________________
* 27 de enero de 2003.
SERPAL, Servicio de Prensa Alterantiva - serpal@...
______________________________________________________________
>> Si Ud. comparte la importancia de difundir el contenido de este
texto, fotocópielo, circúlelo por Internet, difúndalo por todos
los
medios. Gracias. SERPAL, Serv. Prensa Alternativa. /
_______________________________________________________________
Contra el silencio de los corderos, comunicación alternativa
****************************************************************************
************************
Este artículo proviene de LA REVISTA @ PANGEA
http://revista.pangea.org
El URL de esta historia es:
http://revista.pangea.org/article.php?sid=4453
_______________________________________________________________________
Visita nuestro patrocinador:
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
!!Tu correo gratuito para siempre!!
10 megabytes de espacio, agenda de direcciones,
garantizado de funcionar siempre con eListas.net
y por supuesto con el resto de Internet...
!!En GeoMundos!!
Haz clic aquí ¡YA! -> http://elistas.net/ml/119/
~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~^~
|