Asunto: | [redanahuak] Foro Espiritual-Estella 2006 / Junio 23-29 | Fecha: | Jueves, 19 de Enero, 2006 05:54:00 (-0600) | Autor: | Ricardo Ocampo <redanahuak @...............mx>
|
Foro Espiritual-Estella 2006
Junio 23-29
¡¡BIENVENID@S A ESTELLA-LIZARRA, BIENVENID@S AL FORO DE LA ESPERANZA!!
http://www.foroespiritual.org
Tras un tiempo de predominio materialista el ser humano vuelve a encarar
cuestiones impostergables, reafronta su condición trascendente. Indagar,
reflexionar, explorar juntos sobre nuestro destino real, sobre la razón
última de nuestra existencia en la Tierra, sobre nuestros horizontes
colectivos, sobre nuestra vocación de eternidadŠ es el primer objetivo del
Foro. Estella-Lizarra es un alto en el camino, un parón en medio del diario
trajín que tan a menudo elude las preguntas fundamentales.
Llegado es el momento de atender juntos a estos interrogantes mayores.
Estella-Lizarra y su Foro Espiritual, es cruce de credos y tradiciones con
sus respectivas respuestas o ensayo de ellas a estos interrogantes.
Ofrecemos una plaza para poner en común esas respuestas del alma, no tanto
de la mente; ofrecemos una plaza para vivenciar unión de esas almas con toda
su diversidad y fragancia.
Cede ya un pasado de separatividad y poco a poco vamos liberando espacios
para el diálogo, el encuentro, la inclusividad. Aquí, a la vera de la Ruta
jacobea, del Camino Espiritual de Europa, se juntan nuestros Caminos.
Estella ofrece atalaya para mirar Alto, pues sabemos que ³Allí miran otros
muchos ojos². Estella ofrece plaza, mesa y jardín para el compartir.
Vivenciar juntos la promesa de eternidad y hacerlo de una forma cooperativa
y cocreativa es el reto del Foro que aquí a continuación te presentamos. Te
invitamos a un desafío postergado más allá de su hora: construir el ³otro
mundo posible² también en nuestra esfera más interna, utopía de corazones
por fin aunados.
Además de disfrutar aprendiendo los unos de los otros, en Estella-Lizarra
queremos demostrar que a lo largo de una semana podemos vivir por fin como
hermanos; demostrar que la diversidad espiritual y religiosa, lejos de
separarnos, nos enriquece. El tiempo es llegado, el futuro ya nos ha
alcanzado: ofrecemos una plaza para izar nuestro supremo sueño de
fraternidad humana, para demostrar que los más elevados ideales de amor y de
paz de los profetas, maestros y líderes de todas las comunidades
espirituales y religiosas son posibles aquí y ahora.
Gentes con origen cultural, religioso, geográficoŠ diferente nos atreveremos
a esbozar juntos una misma oración, a ensayar una misma danza sagrada, a
elevar un mismo cantoŠ Acércate a Estella-Lizarra con tu mochila de certezas
e interrogantes, con tus ganas de escuchar, aprender y compartir, sobre todo
con tus ganas de construir otro mundo más bello, alegre, justo y unido, otra
Tierra más en sintonía con el Cielo que sostiene.
Contamos contigo el 23 de Junio. Contamos contigo para sostener la esperanza
de los credos reencontrados, de la hermandad humana.
¡Nuestros brazos se abren desde ya en acogida!
¡Sed bienvenid@s a esta tierra de paz, a este encuentro universal!
Horra hor gure besoak zabalik! Lizarrako herrialdera ongi etorriak izan
zaitezten!
³Allí donde se juntan los Caminos² - 23/29 de junio de 2006
El Foro Espiritual-Estella 2006 nace del convencimiento de que en un tiempo
de pluralismo religioso y cultural como el nuestro, el diálogo entre las
diferentes tradiciones religiosas y espirituales constituye un valor en sí
mismo y un cambio profundo en las relaciones mutuas entre dichas
tradiciones. Supone además un factor decisivo para el establecimiento de una
convivencia social justa y pacífica.
La experiencia vivida en julio de 2004 en el Parlamento de las Religiones
del mundo de Barcelona por muchos de nosotros, nos ha estimulado a organizar
en nuestro propio ámbito geográfico y cultural una iniciativa de estas
características. El evento pretende contribuir a la edificación de un mundo
de encuentro, cooperación y mutuo enriquecimiento. Pretendemos alentar un
clima de interés por las cuestiones espirituales y acercar al ciudadano a
una mayor comprensión de la diversidad existente en este ámbito. Aspiramos a
revivir un espíritu de diálogo y de fraternidad humana, armonizador de las
diferencias culturales y espirituales.
Mutuo enriquecimiento espiritual
Para el progreso futuro de la humanidad es vital encontrar formas armoniosas
de abordar la diversidad espiritual en el ámbito local y global. La
esperanza de todos los tiempos es un mundo en paz, sin embargo es
inconcebible ese mundo anhelado mientras no caigan las barreras que a lo
largo de la historia han separado a unos credos de los otros. La conciencia
de paz es una conciencia de unidad que abarca en primera instancia la
dimensión espiritual: la unión interna con todos nuestros semejantes,
independientemente de sus formas de vincularse con la Realidad Última.
Ante los exclusivismos del pasado, cada día se está imponiendo con mayor
firmeza la importancia del mutuo enriquecimiento espiritual. Sin necesidad
de llegar a un sincretismo que supondría un empobrecimiento, existe en el
pluralismo religioso, una complementariedad que a todos nos beneficia. Esta
visión integradora que cada día está ganando mayor número de adeptos es la
que deseamos proyectar a través del Foro Espiritual-Estella 2006. El Foro
aspira a contribuir a encontrar pautas y líneas de interacción entre las
diferentes tradiciones espirituales y religiosas. Consideramos que este tipo
de eventos comienzan a ser una demanda social. El ciudadano pide una mayor
comprensión y vivencia de la diversidad espiritual. Estella-Lizarra pretende
atender a esa creciente demanda contribuyendo a profundizar y extender una
vocación interreligiosa. Deseamos que Estella se perpetúe en el futuro como
espacio de encuentro y diálogo en este ámbito.
Estella-Lizarra, espacio idóneo para el encuentro
En un mundo en el que la diversidad religiosa se acrecienta y se hace más
visible, surge la necesidad de explorar vías de comunicación entre las
distintas tradiciones religiosas y espirituales. En esa medida, consideramos
necesaria la promoción de espacios de comunicación y confianza, donde
materializar la comprensión, el respeto y la armonía entre los movimientos y
comunidades.
En un mundo que busca y desea cada vez más intensamente la paz, la justicia
y la sostenibilidad, las religiones y las tradiciones espirituales pueden
aportar mucho en términos de respuestas creativas y de movilización de
voluntades.
En un mundo presidido a menudo por la desorientación y el desánimo, el
diálogo interreligioso permite ahondar en las raíces espirituales de cada
uno, en la propia tradición y en el propio proceso personal.
El Foro Espiritual - Estella 2006 no pretende ser un simple intercambio de
cortesía, ni un paseo por la superficie de las tradiciones, sino un
encuentro en la profundidad y la riqueza de la vida espiritual de la
humanidad.
Consideramos que Estella-Lizarra, por su tradición como lugar de encuentro,
amable tamaño, equipamiento de instalaciones y servicios, entorno natural
espléndido, así como por su predisposición ciudadana y apoyo institucional,
se configura como lugar ideal para este tipo de imprescindibles iniciativas.
Lema: "Allí donde se juntan los caminos"
Somos conscientes de que la unidad externa, el mundo de mayor armonía y
solidaridad entre las diferentes civilizaciones, espiritualidades y
religiones al que todos aspiramos, se gesta primeramente en la esfera de lo
interno. Consideramos que la aceptación de los diferentes caminos y
tradiciones religiosas como formas legítimas y mutuamente enriquecedoras de
vincularnos con la Fuente de toda vida, con el Origen de todo el amor, es
condición indispensable para el establecimiento de correctas y armoniosas
relaciones entre los humanos. Si los hombres y mujeres de los diferentes
credos y tradiciones no se encuentran en lo interno, difícilmente podrán
construir una unión en lo externo. La unidad en los diferentes campos de la
actividad humana deriva de una conciencia más o menos difusa, de que en lo
más profundo de nuestro ser, todos estamos unidos, somos hijos de un mismo
Origen.
"Allí donde se juntan los caminos" es el lema del evento, pues estamos
absolutamente persuadidos de que el ser humano ha de afrontar sus grandes
retos globales en unidad, una integración que en nuestra opinión comienza
con la convergencia en su dimensión más interna o espiritual. Deseamos
subrayar la consideración de que la unificación religiosa pasa por el
respeto de todas las identidades. La unión en el fondo implica por supuesto
el respeto y la conservación de las más diversas formas espirituales.
----------------------
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
Compra o vende de manera diferente en www.egrupos.net
|