Asunto: | [redanahuak] Basura, problema global / Julian Cantun / Red de Recicladores | Fecha: | Sabado, 12 de Enero, 2008 21:32:11 (-0600) | Autor: | Proyecto Interredes <lacasadelared @.....com>
|
From: eco_routes <
juliancantun@gmail.com> Date: 12-ene-2008 17:23 Subject: [adoptatubarranca] SI ó NO a un Relleno Sanitario en Estado de Morelos. To: ADOPTA TU BARRANCA <
adoptatubarranca@googlegroups.com>
SI ó NO a un Relleno Sanitario en Estado de Morelos. Una opinión PERSONAL, al problema de la "Basura" en Morelos.
JULIÁN CANTÚN KIM.- Presidente del INARE Morelos.
Primero tendríamos que preguntarnos y dejar claro que es la BASURA,
La basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar. La basura es un producto de las actividades humanas al cual
se le considera de valor igual a cero por el desechado. No necesariamente debe ser odorífica, repugnante e indeseable; eso depende del origen y composición de ésta.
Normalmente se la coloca en lugares predestinados para la recolección
para ser canalizada a tiraderos o rellenos sanitarios u otro lugar. Actualmente, se usa ese término para denominar aquella fracción de residuos que no son aprovechables y que por lo tanto debería ser tratada y dispuesta para evitar problemas sanitarios o ambientales.
Me llama mucho la definición porque siempre se considera a la BASURA con VALOR CERO.
Sin embargo es importante destacar que muchas de la fracciones de esta pueden ser REVALORIZADOS ó RECICLADOS, como comúnmente se le llama.
De acuerdo a estudios serios realizados por Instituciones como la SEDESOL, GTZ, UNAM, etc. Y también de la experiencia de varias empresas, se ha concluido que gran parte de los RESIDUOS SÓLIDOS, ya no quiero hablar de BASURA. Pueden ser reincorporados de nueva cuenta
a un ciclo productivo y de consumo. Este porcentaje de recuperación oscila entre el 50% al 70% dependiendo de los métodos o sistemas previos de separación, reducción desde el origen etc.
Es importante destacar que siempre existirá una fracción que no podrá
ser REVALORIZADA, básicamente Residuos Sanitarios o de materiales que ya estén contaminados con otros productos, pero estos no superan el 40% del total de la masa inicial. La primera interrogante es ¿que hacer con esta fracción?
Es cuando tenemos que plantear que el Estado, nuestras ciudades y comunidades, necesitan sistemas de Gestión Integral de Residuos Sólidos. ¿Que es un sistema de gestión integral?
Pedagógicamente se ha popularizado la 'estrategia de las 4 R', que
consiste en cuatro medidas generales básicas que contribuyen al problema del manejo de los residuos, entre otros. Estas acciones básicas orientadas a la población en general, pero igualmente aplicables a toda la sociedad son:
Reducción; Recuperación; Reutilización; Reciclaje.
Sin embargo hay que incorporar elementos adicionales a esta estrategia de las 4 R´s, como:
* Cultura Ambiental
* Sistema de Recolección Separados y Eficientes * Plantas de Separación y Recuperación de Fracciónes Revalorizables * Sistemas de Disposiciones Diferenciadas (Estos básicamente para las fracciones ORGANICAS, y son muy sencillas como PLANTAS DE COMPOSTA)
Me sigo preguntando que hacer con lo que falta ese 40% ó 50% de Residuos Sólidos, tienen que disponerse en algún sitio o dárseles algún tratamiento, que parámetros considerar para saber que método, técnica o tecnología utilizar.
Para realizar la evaluación de las alternativas propuestas se deben tomar en cuenta una serie de "PARAMETROS COMUNES" a todas las tecnologías que permitan una comparación entre ellas y tener un marco
de referencia común entre ellas como:
PARÁMETROS AMBIENTALES Cantidad de lixiviados Calidad de Lixiviados Olor y Biogas Vectores de Fauna Nociva Impacto a la Salud Ruido Monitoreo de Lixiviados y Biogás
Riesgo de Impacto Ambiental
PARÁMETROS TÉCNICOS Tipo de Operación Tipo de Mantenimiento Tipo de Equipo Calificación del Personal Reducción de Volúmenes de Residuos Sólidos Urbanos Aplicabilidad para
Municipio Pequeños Aplicabilidad para Municipios Grandes
Las tecnologías actuales son muchas dentro de las cuales destacan sistemas como:
* RELLENO SANITARIO TRADICIONAL * RELLENO SANITARIO SECO
* PIROLISIS * TERMOLISIS
El sistema que escojamos si se incorporan los procesos previos y elementos planteados en un sistema de GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS, será ALTAMENTE EFICIENTE, pero si no lo hacemos, seguiremos
enterrando la basura, contaminando barrancas, ríos, lagunas.
Yo les propongo algo, Al menos empecemos en la Casa, separando y evitando que lleguen en su totalidad los Residuos Sólidos a los Tiraderos.
SI A SITIOS DE DISPOSICIÓN FINAL, CON PROCESOS PREVIOS.
--------------------------------- Proyecto piloto interdisciplinario 'ADOPTA TU BARRANCA' CASA ATZINGO-LA CASA DE LA RED
casadelared.com Colaboraciones: adoptatubarranca@googlegroups.com Para desconectarse: adoptatubarranca-unsubscribe@googlegroups.com
Para suscribirse: adoptatubarranca-subscribe@googlegroups.com Para obtener más opciones,
http://groups.google.com/group/adoptatubarranca?hl=en Hacemos una incursión semanal de limpieza material y energetica a la Barranca del Tecolote en Cuernavaca, Morelos, Mexico, todos los viernes a las 10:00 h.
Reserva al 313 1227 Participan voluntarios turistas -volunturistas- desde www.hoycommunity.com ---------------
-- LA CASA DE LA RED ES EL PLANETA
www.casadelared.com RED IBEROAMERICANA DE LUZ www.elistas.net/lista/redluz www.redluz-ci.org
PROYECTO INTERREDES www.egrupos.net/grupo/interredes www.interredes.org RED ANAHUAK
www.elistas.net/lista/redanahuak REDGAP www.elistas.net/foro/gap RED CUAUHNAHUAK www.egrupos.net/grupo/redcuauhnahuak
ALGUNOS ENLACES www.aztlan.org.mx www.bigbangmex.unam.mx www.ivanillich.org
www.alfilodelarealidad.com.ar www.despiertamexico.com www.hoycommunity.org
espiritualidadypolitica.blogspot.com --------------------------------
|