Asunto: | [redanahuak] Redes policentricas de unidad en la diversidad / Espacios de creatividad colectiva / Ignacio Peon Escalante / FSM Mexico 2008 | Fecha: | Miercoles, 30 de Enero, 2008 22:46:09 (-0600) | Autor: | Proyecto Interredes <lacasadelared @.....com>
|
From: Proyecto Interredes <lacasadelared@...>
Date: 30-ene-2008 22:44
Subject: Redes policentricas de unidad en la diversidad / Espacios de
creatividad colectiva / Ignacio Peon Escalante / FSM Mexico 2008
To: interredes@..., Foro RedLuz-Capacitación en red
<fororedluz@...>
From: Luis Lopezllera M <lopezllera@...>
Date: 29-ene-2008 13:38
To: Red-Tlaloc@...
From: Ignacio Enrique Peon Escalante
Sent: Monday, January 28, 2008 10:28 AM
Subject: Propuesta de seguimiento del FSM, de redes policéntricas- Ignacio
Mis agotados civilizados en crisis
Después del alucinante foro, de participar en sus turbulentas aguas,
es el momento de reflexionar sobre nuestra mesa y con otras mesas, es
necesario dar un paso más para recuperar la riqueza del evento y
continuar construyendo otro mundo posible, aunque todos estamos
cansados y necesitamos volver a nuestras múltiples actividades en el
turbulento México de hoy en día, también es necesario volvernos a
encontrar en el momento quienes puedan y quieran, cuando puedan y
quieran. Les envio el documento mejorado de lo que presenté el viernes
en la tarde sobre una nueva věa y las redes policéntricas.
Un nachoabrazo
El día 27/01/08, enrique cortes reyna <eco-333@...> escribió:
>
> Compañeros de crisis civilizatoria:
> Después del torbellino del FSM en el zócalo, les hago la propuesta de que hagamos una reunión de nuestro grupo, para evaluar el trabajo realizado en la carpa y ver la posibilidad de continuar profundizando en nuestro tema, sobre todo en la construcción de alternativas para superar la crísis en los diferentes ámbitos de la realidad que la conforman. Creo que tenemos un muy buén análisis y diagnóstico de la crisis que nos permitirá elaborar propuestas viables.
>
> Raul: Te agradecería si nos pudieras enviar por este medio, el documento final de nuestra mesa y el documento de conclusiones del FSM, "Declaración del Zocalo", para darle la más amplia difusión posible.
>
FORO SOCIAL MUNDIAL: MEXICO enero 22-26, 2008
(Mesa 4 sobre Crisis Civilizatoria y una nueva Vía)
Viernes de 18 a 20hs
MUCHAS ALTERNATIVAS: UNA NUEVA VÍA
Redes policéntricas de unidad en la diversidad
Ignacio Peón Escalante
ignaciopeon@...
Pacto de Grupos Ecologistas
Posgrado sobre la Ciencia de Sistemas, IPN
Los principales causantes de la crisis que se puede convertir pronto
(en una década) en un colapso brusco de gran magnitud, en una
catástrofe con consecuencias inimaginables, son los grupos de personas
(redes corporativas), el poder concentrado de la red mafiosa de los
poderosos, de los dirigentes de gobiernos (particularmente el nefasto
y peligroso grupo de halcones de Bush, los macroterroristas), y sus
aliados los accionistas de las grandes transnacionales, los dueños de
los manipuladores medios masivos de comunicación al servicio de las
elites corporativas, las agiotistas empresas financieras, los
lambiscones jerarcas de las Iglesias, los académicos mercenarios, etc.
el poder concentrado en pocas personas y grupos. Las redes mafiosas
presentes en el Foro Económico Mundial, en el que se definen las
estrategias para fortalecer el destructivo y excluyente modelo
económico neoliberal, con el apoyo de organismos multilaterales como
el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional y la Organización
Mundial de Comercio. Estos pequeños intereses que manejan poderosos
grupos conforman una red mafiosa de los poderosos con una agenda
común, a pesar de sus diferencias han logrado definir objetivos y
estrategias comunes para fortalecerse en el ámbito global y en cada
sociedad.
En México se hicieron muy evidentes estas alianzas perversas en las
últimas elecciones, en las cuales el PRIAN, los medios de comunicación
masivos, sobre todo las dos grandes cadenas televisivas, el poder
judicial (sic), los jerarcas eclesiásticos, los grandes empresarios
nacionales y transnacionales, con la ayuda de la mano negra de gringos
y españoles cometieron un gran fraude electoral. Mientras que ellos si
pueden actuar juntos y diseñar estrategias comunes para obtener,
conservar y hacer uso abusivo del poder, la mayor parte de la
población está demasiado ocupada con la sobrevivencia individual y
familiar diaria y los movimientos sociales y políticos actúan de forma
individual y muchas veces le dedican más energía a sus luchas tribales
por puestos o reconocimiento que a la problemática nacional y global.
Por otra parte la mayor parte de la población mundial está ocupada en
su supervivencia individual para enfrentar las difíciles condiciones
económicas, los aparatos represivos del poder militar y policiaco, la
mayor parte de la población no tiene tiempo, la energía y la
conciencia para reflexionar y para realizar acciones colectivas de
defensa individual y grupal frente a los embates de la mafia
corporativa neoliberal que explota y concentra los recursos del
planeta. La mayor parte de las acciones son una reacción momentánea
frente a problemas particulares, los movimientos actúan la mayor parte
del tiempo solos.
Al mismo tiempo existen un gran número de organizaciones sociales,
civiles, políticas, culturales que luchan por un conjunto variado de
reivindicaciones, de todos los derechos para todos. Cada grupo y red
de distintos países del planeta, a nivel local, nacional y mundial
lucha de forma individualizada por sus reivindicaciones y proyectos
particulares. Aunque son valiosos cada uno de los temas y movimientos,
no son suficientes para enfrentar a la escala necesaria y con un ritmo
suficientemente rápido los violentos embates globales de las mafias
corporativas.
El Foro Social Mundial, es un espacio privilegiado para realizar todo
tipo de alianzas entre los grupos concientes y organizados de
activistas e intelectuales que trabajan sobre causas y modelos
locales, nacionales y globales en distintos países y regiones del
planeta a distintas escalas y en diferentes temas. Se trata de un
complejo proceso pacífico a largo plazo. Frente al poder vertical,
gandalla y excluyente de los grupos corporativos surge otro proceso
horizontal, desde la base en forma de redes y redes de redes de unidad
en la diversidad, un proceso con muchos centros o policéntrico, en el
que no se concentra el poder, un proceso abierto e incluyente en el
que muchos mundos son posibles, donde confluyen muchos modelos y
acciones, donde se juntan activistas y pensadores que siguen muchos
caminos, muchas alternativas en pos de una nueva vía común. Se busca
evitar la catástrofe a la que están llevando al planeta los miopes
grupos corporativos de organizaciones públicas, privadas y sociales.
En caso de que la catástrofe ocurra (lo que es sumamente probable con
la crisis energética y financiera), es necesario desarrollar
estrategias de seguridad colectiva frente a la violencia
institucional, de sobrevivencia y autosuficiencia alimentaria, de
salud y vivienda, de transformación cultural para elevar el nivel de
conciencia y responsabilidad individual y colectiva, un proceso ético
que ligue las distintas acciones, modelos y proyectos, sin uniformizar
las propuestas, un proceso integrador multicultural en busca de la
unidad en la diversidad, un proceso espiritual de conciencia
colectiva.
Para lograr lo anterior es necesario profundizar sobre el proceso de
conformación y vinculación de redes diversas, de unidad en la
diversidad, en los últimos 25 años he aprendido algunas lecciones al
participar en redes locales nacionales e internacionales con
ecologistas y otros movimientos sociales. Como la construcción y
fortalecimiento de las redes y las redes de redes es un camino
estratégico para la defensa de la humanidad y del planeta comparto mi
visión y experiencias particulares con otras personas asistentes al
Foro (no pretendo coincidir con todos en todo, ni tener la razón, es
tan solo una interpretación sobre mis experiencias que quisiera
compartir y debatir).
AUTONOMÍA DE LAS REDES
Como las redes son un proyecto radical de manejo de poder de forma
horizontal, aquellos grupos que se dicen redes y son dependientes de
partidos, de fundaciones, de empresas, de iglesias, de gobiernos, no
son auténticas redes porque son dependientes de instancias de poder y
las redes no aceptan el manejo vertical del poder, aunque muchos de
sus miembros participen en distintas instancias de poder. Las redes
son un espacio transparente y libre de comunicación contra el poder
establecido y sus deformaciones incluyendo las que ocurren en las
mismas redes, organizaciones sociales y políticas. Están formadas por
personas libres con visión crítica y autocrítica, no son dogmáticas.
LAS REDES NO SON MOVIMIENTOS DE MASAS
No son representantes de grandes grupos humanos uniformes, una clase,
una secta, un tema, etc. Las redes manejan grupos reducidos y una gran
riqueza y profundidad en temas como los derechos humanos (todos los
derechos para todos), el ambiente (aire, agua, suelo, biodiversidad,
contaminación, energía, cambio climático, etc.), son movimientos
civiles (Organismos No Gubernamentales, ONGs), son diferentes de los
movimientos sociales de indígenas, campesinos, obreros y sus
sindicatos, movimiento urbano popular, que son de masas con sus
burocracias jerárquicas, en donde se da línea a sus seguidores (son
movimientos con estructuras verticales). Existen interacciones entre
personas de los movimientos sociales y civiles.
EXISTEN MUCHOS TIPOS DE REDES
Las redes corporativas de poder, las redes del narcotráfico y las
redes civiles, cada una tiene poder por su organización colectiva. Las
redes de distinto tipo, están en lucha unas con otras para obtener el
poder, por incrementarlo y hacer uso abusivo del mismo a través de
cualquier medio. Las redes civiles que manejan formas horizontales,
radicalmente democráticas están en contra del poder establecido en sus
distintas formas corporativas, las redes civiles conforman una forma
alternativa de organización, crítica y propositiva, que es una
auténtica revolución del modelo sobre el manejo del poder, de mayor
impacto que los modelos económicos.
REDES Y CAM BIO DESDE LA BASE
El camino del cambio para las redes es desde la base, no desde las
cúpulas, aquellos que afirman que es iluso este planteamiento, que el
cambio solo se hace desde el poder no están pensando en cambiar la
forma de manejo del poder, todavía creen en minorías iluminadas que
diseñan modelos de justicia y equidad que se imponen a las masas
dóciles, no están dispuestos a compartir el poder, tienen una visión
del poder profundamente conservadora y elitista, como se ha manejado
no solo en empresas, sino también en sindicatos y partidos políticos
de distinto signo e inclusive en organizaciones sociales y civiles y
en las mismas redes. Los miembros de redes civiles autónomas
participan en las acciones y en el pensamiento, no son borregos
guiados por líderes iluminados con modelos dogmaticos, todos sus
miembros ejercen funciones de liderazgo en distintas coyunturas.
UNIDAD EN LA DIVERSIDAD
Las redes son incluyentes y abiertas, es un espacio para todos, para
los activistas y los pensadores, para los que manejan distintas
ideologías y experiencias, para los que manejan una visión crítica y
para los que desarrollan alternativas prácticas para los problemas de
salud, alimentación, energía, educación, comercio justo, vivienda,
etc. Las redes civiles no son paraguas que agrupan a organizaciones y
a personas para tener representación política aunque hay personas que
utilizan las redes para obtener puestos. Las redes como espacios
abiertos de comunicación penetran a todos los grupos de ciudadanos que
pueden o no tener afiliación política, que tienen diferentes formas de
pensamiento, vinculan a grupos de activistas con académicos y
pensadores, a pequeños empresarios, a miembros de distintas iglesias,
a empleados de gobierno, a sindicalistas y a una enorme variedad de
redes sociales, son espacios paralelos de encuentro, de unidad en la
diversidad. Son espacios penetrantes de comunicación más allá de las
castas sociales, económicas, políticas, ideológicas y académicas.
LAS REDES SON AUTOSELECTIVAS
Su base son las relaciones de confianza, aunque son abiertas e
incluyentes, no son ni ciegas, ni miopes, aquel que lo que busca es un
beneficio personal, se autofiltra, porque se quema, no es congruente
ni con su discurso salvador, ni con el membrete de la organización a
la que pertenece. Las redes como espacio de comunicación todo se sabe,
aquel que en su práctica demuestra ser poco honesto, que está en busca
de un hueso, o de un beneficio económico puede hacerlo pero se sabe y
genera desconfianza, en las redes se margina a esas personas, lo hacen
una vez y la siguiente se vuelve cada vez más difícil, es muy difícil
generar confianza y muy fácil generar desconfianza.
LAS REDES SON ESPACIOS DE CREATIVIDAD COLECTIVA
En las redes se maneja una gran cantidad de información política,
económica, social, tecnológica y ambiental, es un espacio en donde los
distintos temas se relacionan entre si. Es un laboratorio de cambio en
donde confluyen los conocimientos de los grandes teóricos y del saber
popular, es un espacio de aprendizaje colectivo de teoría y práctica,
de críticas y propuestas. Es un espacio para conformar un gran proceso
de cambio social y ambiental que tiene diferentes caminos o
alternativas hacia una gran vía donde confluyen y se enriquecen, es
una nueva vía.
--
LA CASA DE LA RED ES EL PLANETA
www.casadelared.com
RED IBEROAMERICANA DE LUZ
www.elistas.net/lista/redluz
www.redluz-ci.org
PROYECTO INTERREDES
www.egrupos.net/grupo/interredes
www.interredes.org
RED ANAHUAK
www.elistas.net/lista/redanahuak
REDGAP
www.elistas.net/foro/gap
RED CUAUHNAHUAK
www.egrupos.net/grupo/redcuauhnahuak
ALGUNOS ENLACES
www.aztlan.org.mx
www.bigbangmex.unam.mx
www.ivanillich.org
www.alfilodelarealidad.com.ar
www.despiertamexico.com
www.hoycommunity.org
espiritualidadypolitica.blogspot.com
--------------------------------
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
[Adjunto no mostrado: =?ISO-8859-1?Q?NV=EDafsm08.doc?= (application/msword)
]
|