Asunto: | [redanahuak] Mexico: Declaracion del Zocalo / FSM 2008 / 'Dignidad, unidad y soberanía popular'. | Fecha: | Sabado, 2 de Febrero, 2008 11:44:04 (-0600) | Autor: | Proyecto Interredes <lacasadelared @.....com>
|
Jornada de Acción Global
26 de Enero 2008 Sitio Oficial
2008-01-26
MEXICO: DECLARACIÓN DEL ZÓCALO
"Dignidad, unidad y soberanía popular".
Bajo el lema "Otro mundo es posible", las y los ciudadanos
mexicanos reunidos en el Zócalo de la ciudad de México, del 22 al 26
de enero de 2008, mantuvimos con respeto a la pluralidad y a las
diferencias un diálogo público sobre los problemas nacionales e
internacionales que nos afectan, al igual que a muchos otros pueblos
del mundo.
Para responder al llamado del Consejo internacional del Foro
Social Mundial, decidimos organizar debates y marchas que nos den voz
y presencia, para incorporarnos al creciente proceso alternativo del
"movimiento de movimientos" que hoy culmina con una gran JORNADA DE
MOVILIZACIÓN GLOBAL en más de 60 países.
El Foro social mundial México 2008, resuelve y propone:
1.- Crisis civilizatoria: La presente es una crisis civilizatoria
de carácter estructural, lo que indica que no se reduce a una
coyuntura transitoria, sino que ha penetrado todos los aspectos de la
vida social, económica, política, cultural, ecológica y los valores de
las sociedades contemporáneas, generando un desorden mundial de
magnitudes históricas. El desafío que hoy enfrentamos representa una
oportunidad para rehacer otras formas de la vida social e individual,
de producir y distribuir los bienes materiales y culturales, basados
en principios de equidad, justicia, solidaridad y respeto a la
naturaleza.
2.- Ecología: En el plano ambiental, los equilibrios naturales que
dan estabilidad a los climas, mares, ríos, lagos, plantas, animales y
seres humanos, están rotos o severamente dañados y muy cercanos a la
catástrofe ecológica. Las especies se extinguen a ritmo acelerado y la
mayor parte de los ecosistemas demuestran deterioro avanzado. El
calentamiento global es el mayor peligro que haya enfrentado la
humanidad en toda su historia, además de que el aire, el agua y los
suelos de todos los continentes están cada día más contaminados. Los
deshechos químicos, genómicos y nucleares invaden los rincones de la
tierra y los océanos. Mueren los mares, los ríos, las selvas, los
manglares, los bosques y la conciencia de los individuos.
3.- Comunicación: El derecho a la libertad de expresión e
información se encuentra cada vez más vulnerado en México. El
asesinato y desaparición de 41 periodistas, así como la persecución a
medios comunitarios, libres e independientes a los cuales se les
impide acceder a frecuencias, son muestra de ello. Se violentan
cotidianamente los derechos informativos de las audiencias; el hecho
más reciente que da muestra de ello es el caso de carmen Aristégui.
Los medios se han convertido en un poder fáctico que manipula la
agenda social del país. Los ejemplos más palpables han sido la llamada
"Ley Televisa", el proceso electoral del 2006, la cobertura parcial y
agresiva en contra de los movimientos sociales de Oaxaca y Atenco,
entre otros, criminalizando la movilización social.
4.- Educación: El capitalismo ha impulsado las reformas educativas
hacia una orientación mercantilista, deteriorando la política y la
infraestructura educativa de México. La educación pública del país
está en una crisis histórica, motivada por políticas dictadas desde
los organismos mundiales, que profundizan las desventajas, la
explotación y marginación de las mayorías. Es urgente recuperar la
educación pública gratuita, laica y obligatoria que impulse la
transformación de la sociedad, tarea compartida con el magisterio de
cara a la sociedad.
5.- Ciudad y Hábitat: Reivindicamos la lucha por la defensa de los
diversos derechos; a la vivienda, al agua, a la salud, a la educación,
a la alimentación, a la cultura y al medio ambiente sano que están
involucrados en el disfrute de un hábitat justo, democrático y
responsable. Asimismo nos comprometemos a mantener la unidad para
enfrentar juntos a los megaproyectos que atentan contra la vida y
evitar los desalojos masivos. Por supuesto también nos comprometemos a
defender la vida fortaleciendo los procesos educativos que promueven
la Paz.
6.- Soberanía Alimentaria: Es indispensable abrir el capítulo
agropecuario del TLC, dado el grave riesgo que implica para la
soberanía nacional. La importación de maíz y otros productos
agropecuarios esenciales aumentará la ya de por si profunda
desigualdad, migración, transnacionalización y miseria. Aquí existe la
mayor diversidad genética, patrimonio de la humanidad, que se pondría
en peligro con la entrada irrestricta de transgénicos. El maíz no debe
ser concebido solo como mercancía, sino como parte sustantiva al
derecho a la alimentación, como elemento de la soberanía popular en
tanto que herencia cultural y parte sustantival de nuestra identidad.
¡Sin maíz no hay país y sin fríjol tampoco!
7.- Tierra, Indígenas y autonomías: México tienen una deuda con
sus pueblos originarios, quienes deben alcanzar el reconocimiento a
sus derechos políticos plenos. Asimismo debe reconocerse y respetarse
la identidad y la presencia de residentes indígenas en las ciudades.
Hacemos nuestra las demandas del EZLN y nos pronunciamos por el
reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas a darse las
formas de autogobierno y autonomía que ellos decidan dentro de las
naciones de las que forman parte, tal y como ya sucede en los
caracoles y las Juntas de Buen Gobierno que se han ido consolidando en
el estado de Chiapas.
8.- Mujeres: El modelo económico imperante pisotea los derechos
humanos de las mujeres, incrementando la feminización de la pobreza y
negando su derecho al desarrollo. Los fundamentalismos religiosos,
económicos y políticos atentan contra los derechos de las mujeres, las
lesbianas, los homosexuales, transexuales y transgénero. Demandamos y
llamamos a construir un pacto por la igualdad y la libertad, y
establecer entre todas y todos un compromiso claro con las causas de
las mujeres, modificar y visibilizar los privilegios sociales y
simbólicos de los hombres que permitan la verdadera participación de
las mujeres, el respeto al Estado Laico en todas las acciones
políticas y gubernamentales, así como la observancia irrestricta e
instrumentación amplia de los acuerdos, convenciones y conferencias
internacionales firmados por México, en el ámbito de los derechos de
las mujeres.
9.- Economía: Por la dependencia estructural a que nos han llevado
los gobiernos subordinados al imperio, que han renunciado a la defensa
de la soberanía y de los intereses de la nación, la recesión en que ha
entrado la economía norteamericana amenaza con profundizar todavía más
las precarias condiciones de vida de las mayorías. Por ello llamamos a
la movilización y la lucha que evite nuevos despidos, aumentos de
precios, congelamientos de salarios, medidas habituales de los
gobiernos neoliberales ante la recesión, que ahora vendrían
acompañadas de la represión abierta contra las previsibles expresiones
de la protesta y el descontento social.
Foro Social Mundial
Campaña Continental por los Derechos de la Comunicación
Foro Comunicación y Ciudadanía
Grito de los Excluidos/as
Campaña Continental contra el ALCA y los TLCs
Centro Memorial Martin luther King / Red COMPA
América Latina en Movimiento
Asamblea de los Pueblos del Caribe
Red Latinoamericana Mujeres Transformando la Economía
Red de Mujeres Afrolatinoamericanas y Afrocaribeñas
Frente Continental de Organizaciones Comunales
Enlace Indígena
Diálogo Sur-Sur LGBT
Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo
Fuente:
http://www.movimientos.org/fsm2008/show_text.php3?key=11749
--
LA CASA DE LA RED ES EL PLANETA
www.casadelared.com
RED IBEROAMERICANA DE LUZ
www.redluz-ci.org
www.elistas.net/lista/redluz
PROYECTO INTERREDES
www.egrupos.net/grupo/interredes
www.interredes.org
RED ANAHUAK
www.elistas.net/lista/redanahuak
REDGAP
www.elistas.net/foro/gap
RED CUAUHNAHUAK
www.egrupos.net/grupo/redcuauhnahuak
ALGUNOS ENLACES
www.aztlan.org.mx
www.bigbangmex.unam.mx
www.ivanillich.org
www.alfilodelarealidad.com.ar
www.despiertamexico.com
www.hoycommunity.org
http://espiritualidadypolitica.blogspot.com
--------------------------------
-~--------------------------------------------------------------------~-
-~--------------------------------------------------------------------~-
|