22 de abril - Día de la Tierra
|
El
objetivo de este día, celebrado por primera vez en 1970 en Estados Unidos,
Canadá y algunos países de Europa Occidental, es el desarrollo de una
conciencia medioambiental en todo el mundo.
Durante esta fiesta, algunos ciudadanos plantan árboles para combatir la
contaminación urbana, otros viajan en bicicletas para demostrar que existen
medios de transporte que no contaminan, etc.
|

|

|
La
Tierra
|
|
|
Cada vez es mayor la preocupación por la extinción de especies vegetales y
animales, la contaminación del aire, del agua o del suelo, el cambio
climático... Nos hemos dado cuenta que los cambios que el hombre provoca en
la naturaleza en la mayoría de ocasiones tienen consecuencias adversas para
los humanos.
|
|
Todos estamos a
tiempo de aprender y ayudar
Practique
estas acciones concretas en su casa, oficina o centro de estudios:
Haga de su propia vida un modelo
de comportamiento responsable en lo ambiental. Por ejemplo: Evite causar ruidos
molestos, es más agradable para todos., ahorre agua, electricidad y genere
menos basura, además de ser fácil, le será rentable económicamente.
Al ir de compras, infórmese sobre
los productos que no dañan el ambiente, muchos de los cuales están
apropiadamente identificados en su etiqueta.
Lea las instrucciones de los
materiales y equipos que adquiere para su casa u oficina. Algunos materiales,
por ejemplo, son igualmente eficientes en menores concentraciones (detergentes,
plaguicidas). En cuanto a los equipos, muchos poseen mecanismos de ahorro de
energía o combustible.
Recicle y reutilice tanto como le
sea posible. Prefiera artículos reciclados o poco empacados, así estará
contribuyendo a consumir menos materia prima y generar menos basura.
Prefiera carros con gasolina sin
plomo, es más amigable con el ambiente y no contribuye al Calentamiento de la
Tierra. Hágale servicio a su carro con regularidad y procure cambiar el aceite
en estaciones de servicio que recuperan los residuales. Revise el tubo de
escape.
Deje los desperdicios en los
lugares dispuestos para ello, mantenga una bolsa en su carro para la basura, si
Ud. lo hace los demás lo harán.
Frente a un problema ambiental en
su localidad, no se quede de brazos cruzados. Escriba una carta a las
autoridades competentes y cópiela a los medios de comunicación social.
Comente con sus hijos, familiares
y amigos lo que acaba de leer.
Nuestro Planeta en
Cifras
o Surgió hace más de
4.500 millones de años aproximadamente, junto con los demás planetas del
sistema solar
o Mide 12.713 km. de
diámetro de polo a polo y 12.756 por el Ecuador
o Por ello tiene forma
esférica, ligeramente achatada en los polos y ensanchada en el Ecuador
o La superficie
terrestre es de 510 millones de Km2 aproximadamente.
o El volumen total de agua
de la tierra se estima en 1.420 millones de Km3, incluyendo la
contenida en ríos, lagos, hielo, océanos, atmósfera y el subsuelo.
o El volumen total de
la tierra es de 1.083 mil 320 millones de Km3
o El punto más alto de
la tierra es el Monte Everest con 8.848 m. La mayor depresión es el Mar Muerto,
un mar interior cuya superficie está a 399 m. bajo el nivel del mar.
o Posee más de 6.000
millones de personas, la mitad de los cuales tiene menos de 25 años.
o Da un giro completo
alrededor del sol en 365 días, 6 horas, 9 minutos y 9 segundos (aproximadamente
un año)
o Gira sobre si misma
en 23 horas, 56 minutos y 4 segundos (aproximadamente un día)
o Su velocidad promedio
en el universo es de 30 km. por segundo.
Algunos de sus
principales males...
§ Reducción de la Capa
de Ozono, causado por contaminantes que son arrojados en la atmósfera,
particularmente gases refrigerantes, CFCs
§ Lluvia Acida, causada
por el dióxido de azufre de las industrias, afectando la composición del suelo
y las aguas, afectando la vida sobre el planeta.
§ Basura, acumulándose
en todos los espacios del planeta
§ Contaminación sónica,
afectando a millones de personas, causando hipertensión arterial, ulceras,
sordera, gastritis y hasta impotencia sexual.
§ Contaminación de los
suelos, por toneladas de plaguicidas, residuos tóxicos y desechos petroleros y
mineros.
§ Contaminación
atmosférica, millones de vehículos aportan día a día toneladas de gases que
deterioran la calidad del aire y lo hacen menos respirable
§ Explosión
demográfica. Cada día nacen alrededor de 250 mil niños en el mundo y cada año
la población aumenta en 80 millones de seres humanos.
§ Deforestación. Cerca
de 170 mil km2 de bosques desaparecen anualmente.
§ Extinción de
Especies. Alrededor del 15% de las aves y del 25% de los mamíferos del planeta
se encuentran amenazados
§ Tráfico de Especies,
convertido en el tercer negocio más lucrativo del mundo, ha acabado con miles
de especies animales y vegetales.
§ Contaminación de las
aguas, por un manejo inadecuado de los desechos, aguas servidas, plaguicidas y
fertilizantes.
§ Desertificación,
buena parte del planeta comienza a transformarse en desiertos, con el
subsiguiente agotamiento de los recursos que incide en las probabilidades de
obtener alimentos nutritivos.
Laurita Araujo
email alternativo: laury99@gmail.com
"La conservación es ahora, la tierra no tiene más tiempo"