De:
Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad <contacto@movimientoporlapaz.mx>
Compañeros, les enviamos información de interés sobre el reciente Foro Espiritualidades para la Paz organizado por Iglesias por la Paz, notas sobre la Caravana a Estados Unidos y un artículo sobre Javier Sicilia y Lydia Cacho.
Saludos
MPJD
Foro Espiritualidades para la paz y la no violencia en México
México D.F., 8 de agosto de 2012 (Iglesias por la Paz).- El Martes 7 de Agosto se desarrolló este foro en la Sala Digna Ochoa de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal. Los ponentes fueron Pietro Ameglio, Ricardo Esquivia, Ariel Corpus, Gloria Mejía Gómez, Isabel Resano y Rebeca Montemayor.
Seguir leyendo
27 ciudades, Sergio Aguayo
Las víctimas de la violencia recorrerán Estados Unidos durante un mes. Se agitarán conciencias y se atizarán rencores en un evento cuyo significado hay que explicar antes de adjetivar.
Hay tantas marchas que han perdido algo de eficacia. La Caravana por la Paz iniciará el próximo domingo 12 de agosto y está en una categoría aparte, porque es el esfuerzo más sistemático y ambicioso de centenares de organismos de México y Estados Unidos empeñados en construir una agenda de los afectados por la violencia sistémica.
Seguir leyendo
Caravan to Highlight Failed Drug War and Victims on Both Sides of the Border, Javier Sicilia
‘ve been down on the bottom of a world full of lies/ I ain’t looking for nothing in anyone’s eyes/ Sometimes my burden seems more than I can bear/ It’s not dark yet, but it’s getting there. ~ Bob Dylan
In recognition of that darkness that seeps through both Mexico and the United States and carries with it the faces of hundreds of thousands of dead, disappeared, persecuted, tortured, dismembered, displaced and jailed, I ask for a moment of silence.
La importancia de Sicilia y Lydia, Jorge Zepeda Patterson
Javier Sicilia hizo por las víctimas de la guerra entre Calderón y el Narco, lo que Lydia Cacho hizo por las víctimas de la pederastia: las “visibilizó” en un país que hasta el momento había hecho todo lo posible por ignorarlas.
Los escritos de Lydia y las persecuciones de las que ha sido objeto familiarizaron a los mexicanos con la palabra pederasta y, más importante aún, generaron una repulsa creciente contra este delito. La legislación federal y buena parte de las estatales se han modificado en los últimos para hacer más severas las penas y la persecución contra los abusadores.
Seguir leyendo
--