Cd. de México • El filósofo y sociólogo alemán Jürgen Habermas, quien ha defendido permanentemente la
cultura democrática y contribuido a los debates políticos y sociales en su país, recibió el Premio Heine en Düsseldorf, Alemania.
En la entrega del galardón, dotado de 65 mil
dólares, Habermas insistió en la importancia de la unidad europea, y es que para él, en el Parlamento europeo se puede hacer frente a los "necios prejuicios nacionales", de los que ya hablaba el poeta Heinrich Heine (1797-1856), cita el portal de Internet "
dw.de".
De acuerdo con el jurado que lo eligió, Habermas, de 83 años, es un pensador contemporáneo de renombre
internacional. "Luchó sin descanso por una Alemania democrática e hizo un relevante aporte al debate sociopolítico en Europa", señaló.
La obra Habermas, principal representante de la "segunda generación" de la Escuela de Frankfurt, entre 1955 y 1959, trata de recuperar un punto de contacto entre teoría y praxis, frente a la pretendida neutralidad de los saberes positivos y científicos.
A lo largo de su trayectoria ha impartido clase de filosofía en Heidelberg y sociología en Frankfurt, Además, trabajó en el Instituto de Investigación Social de la ciudad.
Entre 1971 y 1980, dirigió el Instituto Max Planck de Starnberg, y en 1983 obtuvo la cátedra de Filosofía y Sociología en la Universidad de Frankfurt.
Respecto al galardón es de mencionar que es otorgado cada dos años por el ayuntamiento de Düsseldorf (oeste de Alemania) en memoria del poeta Heinrich Heine.
Entre los galardonados en ediciones anteriores están la filósofa francesa Simone Veil, el escritor israelí Amos Oz y el dramaturgo y novelista suizo Max Frisch.