Subject: Fwd: [climate justice now!] (Fwd) NYC climate protest, 19-23 September (URL links)
La organización de la mas grande marcha en la historia de EU, en septiembre próximo en Nueva York, por un CAMBIO DE SISTEMA NO AL CAMBIO CLIMÁTICO (System Change, Not Climate Change) ha provocado un debate internacional en el correo de Climate Justice Now! en torno a la energías renovables debido al comentario del compañero Kjell Khune que reside en Chiapas y que pertenece a una organización internacional que promueve la plantación de árboles realizada por niños. Kjell apoya fuertemente la campaña de Avaz que invita a los ciudadanos a exigir a las autoridades locales energía 100 %renovable. Otros activistas internacionales le replican que las renovables convencionales pueden ser tan malas y contrarias a los pueblos como los hidrocarburos ( solares, eólicas, agrocombustibles o biocombustibles, presas) y que sirven para despojar a los pueblos de sus tierras. Rechazan los mensajes climáticos de los activistas McKibbens, 350, FOEs y otras ONGs de los países ricos y poderosos, por racistas, patriarcales. Las "soluciones de Bajo Carbón" para resolver los problemas del clima son una trampa creada por los financieros en la que ha caído el gobierno mexicano. Es necesaria, según ellos, una lista de las "energías sucias y destructivas". Nuestro grupo ¡Salir del petróleo! adoptó hace algunos meses el rechazo a las "grandes solares y eólicas", a los agrocombustibles, las llamados "biocombustibles" , a las grandes presas y desde luego y en primer término, a la energía nuclear: ya tenemos nuestra primera lista de energías sucias y destructivas.
Antes que promover "energías renovables", propuesta perversa de los países ricos, deberíamos promover la reducción radical en las clases medias y altas, en el uso del transporte, la iluminación, la refrigeración, la calefacción , así como la reducción radical en el consumo de carnes y de alimentos industrializados, lo que en los hechos implica la total reestructuración de la producción agrícola( eliminar a la agroindustria), del sistema de transporte(reducir radicalmente el libre comercio) y de la urbanización( descentralización y desconcentración de actividades de las ciudades); Relocalización: producir lo que consumimos y consumir lo que producimos en la Cuenca del Valle de México. Redistribuir la riqueza y el trabajo. Todo esto significa Cambio de Sistema, No Cambio Climático.
Miguel Valencia