Invitación.
UNIVERSIDAD INDÍGENA INTERNACIONAL
DÄNGUU MFÄDI "MÄHKI 'ÑUU"
Te I n v i t a al
CUARTO SEMINARIO VIVENCIAL
"ENCUENTRO CON EL MUNDO SAGRADO OTOMI. LOS CUATRO
ELEMENTOS"
16,17 y 18 de Agosto de 2002.
Centro Ceremonial Otomí,
Temoaya,
Estado de México, MEX.
*************
Juädä, Nju / Hermano, Hermana
Fuhti ri tsi 'ño / Inicia ya tu caminar
Tsogi 'na 'ñu pi 'na nkoi / Deja una y otra
huella
Nu ra Mähki Dä'ñu 'Mui / Por la Senda de la Vida
*************
OBJETIVO:
El Seminario te ayudará como Ser Humano, a reencontrarte
contigo
mismo, descubrir tu Maestro Interno, al estar en armonía con
el Medio
Natural y el Mundo Ancestral Indígena, a través de conocer y
convivir con
los Cuatro Elementos: Agua, Aire, Tierra y Fuego. Asimismo,
podrás elevar tu
conciencia, coadyuvando en tu superación personal y
desarrollo humano, al
iniciarte en el conocimiento de las Tradiciones y Enseñanzas
Indígenas y
estar en contacto con el mundo natural y con la Sabiduría
Otomí. Tendrás la
oportunidad de liberarte de las tensiones y el estrés de la
vida cotidiana,
al recargarte con la energía vita
FACILITADO POR, MAESTRO THAAYROHYADI:
Originario de la Comunidad de Ndonguu, Nación Otomí. Educado
por sus padres en la Cultura Ancestral. Iniciado por los Ancianos y Ancianas
Sabios en el Camino Sagrado Indígena. Guardián de la Tradición y Mantenedor del
fuego Sagrado Otomi. Es miembro del Consejo de Ancianos del Consejo de la Nación
Otomí.
Es Representante Indígena de la Bandera de la Paz. Parte
Espiritual y Cultural del Movimiento Indígena Nacional. Miembro Invitado del
Consejo Interamericano sobre Espiritualidad Indígena. Miembro del Consejo de
Ancianos y Guías Indígenas de las Américas. Fundador de la Gran Casa del Saber
"El Camino Sagrado" y Director Responsable del Proyecto de la Universidad
Indígena Internacional.
Ha guiado y participado en ceremonias sagradas. Asimismo ha
compartido enseñanzas tradicionales con las Primeras Naciones o Pueblos
Indígenas, tanto de México como de América, donde también ha sido invitado para
dictar conferencias y cursos sobre educación, salud y medicina tradicional;
cultura, artes y ciencias indígena, cosmogonía y cosmovisión; derechos
colectivos,
desarrollo y realidad de los pueblos originarios.
INFORMES Y REGISTRO:
UNIVERSIDAD INDÍGENA INTERNACIONAL
Oficina: Boulevard Isidro Fabela Norte 520, Col. Doctores,
Toluca, México,C.P. 50060
Tels. (722) 207 82 40
E-mail:
Donativo Ofrenda $ 1,700.00
(Incluye Hospedaje, Alimentación, Sesiones y Materiales en los
días del Encuentro).
¡ C U P O L I M I T A D O !
Nota: A todo(a)s nuestro(a)s hermano(a)s interesado(a)s en
asistir al Seminario, se les sugiere confirmar por via telefónica o por correo
electrónico su participación e inscribirse antes del 6 de agosto. Favor de
llegar entre las 4:00 y 5:00 de la tarde al Centro Ceremonial Otomí, Municipio
de Temoaya, México (Se puede llegar por carretera: De la Ciudad de Toluca, al
Noreste a 50 minutos, por la carretera Toluca-Temoaya-Centro Ceremonial Otomi, a
32 kilómetros. Desde la Ciudad de México, al poniente, a 2 horas, por: a) la
carretera México-Toluca-Temoaya Centro Ceremonial Otomi, y por b) la carretera
México-Naucalpan.Chimalpa-Xonacatlan-Villa Cuauhtemoc-Temoaya-Centro
Ceremonial.
RA ZO GÖ'THO GO IHMU.
FELICIDADES AMADO(A) HERMANO(A) POR EL DESARROLLO DE TU
CONCIENCIA
Y EL REENCUENTRO CON EL COSMOS EN EL MUNDO INDÍGENA.
*************************************************
SEMINARIO
ENCUENTRO CON EL MUNDO SAGRADO OTOMI. "LOS CUATRO ELEMENTOS."
16, 17 y 18 de Agosto de 2002.
Centro Ceremonial Otomí, Mpio. Temoaya, Estado de México.
*************
P R O G R A M A
VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2002
6:00 p.m. Recibimiento en el Centro Ceremonial Otomi.
8:00 p.m. Cena
9:00 p.m. Ceremonia del Ngande Tsibi (Abuelo Fuego) y
Peregrinaje nocturno
por la Mähki 'Ñu (Senda Sagrada).
SABADO 17 DE AGOSTO DE 2002
7:30 a.m. Ceremonia a Tata Hyadi (Padre Sol)
8:30 a.m. Desayuno
10:00 a.m. Mensaje Sagrado de Iniciación
12:00 a.m. Xödi (Meditación Otomi)
02:00 p.m. Comida
03:30 p.m. Encuentro con Mähkimehöi (Sagrada Madre Tierra),
Ceremonia del
Mähki Tihta (Baño Sagrado de Vapor)
05:30 p.m. Ceremonia al Mpunde (Atardecer)
08:30 p.m. Cena
DOMINGO 18 DE AGOSTO DE 2002
7:30 a.m. Ceremonia a Tata Hyadi (Padre Sol)
8:30 a.m. Desayuno
10:00 a.m. Encuentro con el Mähki 'Ñuthe (Río Sagrado)
12:00 a.m. Encuentro el Mähki Ndähi (Viento Sagrado) y con el
Uhtihe
(Maestro Interno) en la Mähki T'oho (Montaña Sa
Los horarios contemplados en el programa pueden tener
variaciones por la dinámica de cada actividad.
RECOMENDACIONES:
- Ropa de cama (sleeping, cobertor y almohada).
- Ropa holgada y de preferencia blanca. (chamarra, pants).
- Sandalias, traje de baño y Zapatos de montaña o
tenis.
- Cojín para asiento, paliacate, toalla y lámpara de
mano.
Un instrumento musical tradicional (flauta, ocarina, tambor,
palo de lluvia, etc.)