Conversaciones con "Chicos de las Estrellas"
por Daniel
Jacob
(Publicado en la Revista Virtual PlanetLightworker de enero
2004)
ESTUVE CULTIVANDO AMISTADES
recientemente con varias
personas jóvenes que tienen muchas de las características descriptas en mi serie
“Los Niños de las Estrellas”. El Espíritu simplemente los pone en mi camino y yo
me conmino a prestar atención. Los dejo decidir por sí mismos qué “sabor” de
Meta-Humano desean ser (Cristal, Índigo, Místico, Niño de las Estrellas o lo que
sea), o siquiera si desean que se los llame de otro modo que por sus propios
nombres.
Los Chicos de las Estrellas
generalmente tienen una apariencia bastante normal, pero sus vidas interiores
pueden ser una historia completamente diferente. Es por eso que tienen que estar
muy pendientes para descubrirlos. Muchos son solitarios y no tratan de
sobresalir en una muchedumbre. Una vez que se hace el contacto, necesitamos
ganar su confianza para que se sinceren y nos digan más sobre esa rica realidad
interna que poseen.
Los Chicos de las Estrellas están
hechos de aquellos cuyo ADN fue “alterado” a través de conexiones conscientes y
patrones genéticos que se originan fuera de nuestra “caja” tridimensional
normal. Cuando están totalmente despiertos, los Niños de las Estrellas tienen la
capacidad de “conectarse”con una especie de conciencia colectiva – similar a lo
que se observa en las ballenas y los delfines.
ACTITUDES HACIA LOS
ADULTOS
Jake es un joven que
recientemente me habló apasionadamente acerca del día en que comenzó a entender
algunos hechos perturbadores respecto al mundo de los adultos. Dijo:
“¡Finalmente comprendí que la mayoría de los adultos son sólo niños grandes!
Muchos de ellos no saben lo que hacen más de lo que sabemos nosotros. Sólo
tienen formas más elaboradas de pretenderlo y más recursos para crear sus
ilusiones de control.”
Cuando lo escuché, en mi
mente apareció de inmediato “El Mago de Oz”, y esa escena en el salón del trono,
donde los cuatro amigos se hallan ante El Gran y Poderoso Oz. Aunque del trono
se alzan lenguas de fuego y nubes de humo, el perro Toto las atraviesa y corre
una pesada cortina, revelando a un viejecito que está hablando por un micrófono
y manejando sus artilugios para hacer que el salón del trono sea tan
asombroso.
Pronto se hace muy claro
que “El Gran y Poderoso Oz” en realidad es un pequeño viejo que está asustado y
lejos de su hogar. No puede recordar cómo escapar del sueño... así que alza esa
fachada para mantenerse a salvo, incluso mientras de paso se gana unos cuantos
pesos para poder pagar el alquiler. Las Industrias, los Gobiernos, los Tiranos y
las Autoridades Locales nos demuestran, de muchas formas, cuán perplejos están
por lo que está ocurriendo en este momento en la Tierra. ¿Por qué no lo dicen,
simplemente, para que todos podamos acometer la tarea de resolver las
cosas?
La nueva y excepcional película,
“Jinete de Ballenas” habla sobre los crecientes dolores, pruebas y tribulaciones
de las Tribus Maoríes de Nueva Zelanda. La historia se centra en las luchas que
hay entre la generación más vieja, las antiguas tradiciones, y las personas más
sabias, más jóvenes, que están entrando en escena en este tiempo. Explora la
discriminación sexual, la discriminación de edad y pone de relieve cuál es
realmente la voluntad de los “antiguos”. Ya no debemos proteger más el status
quo. Las cosas están en movimiento y no debemos resistirnos a la marea. A los
que les encanten las historias acerca de los Niños de la Nueva Tierra les
gustará ver qué tal es esta película.
SISTEMAS EDUCATIVOS
Otro recién graduado de
la secundaria me contó una divertida historia sobre un muchacho en su escuela
que se las arregló para persuadir a todos sus compañeros para que organizasen
una protesta contra el (diabólico) examen W.A.S.L.*, aquí en el Estado de
Washington (incluso la mayoría de los maestros lo odian)... al estimular a
cualquiera que tuviese que dar esa prueba a hacer dibujos en sus hojas de examen
en lugar de escribir las respuestas a las preguntas. Sugirió que dibujasen las
cosas que les gustaban hacer, quiénes eran ellos realmente y qué estaban
sintiendo internamente. Me dicen que ese chico fue la comidilla del colegio. El
Principal estaba tan enojado que puso en escena un simulacro de inquisición para
descubrir quién había sido el instigador de la broma. El Gobernador de
Washington, Gary Locke, fue al colegio y habló duramente a los estudiantes sobre
el asunto, diciendo: “¿Saben lo que han hecho aquí?” (Estoy contando esta
historia exactamente como me la relataron, desde la perspectiva de un
estudiante).
Sí, Gobernador Locke, pienso que
ellos lo saben. ¡Estos chicos estaban tomando su ultra-sofisticación y
sugiriendo un modo mejor! Una vez más, están rechazando la idea de ser
comparados y clasificados como trozos de carne. Así como hizo ese viaje a la
escuela, tal vez querría tomarse tiempo para examinar (de un modo interesado,
amistoso), el modo de pensar de ese jovencito que tuvo la capacidad de darles un
giro a las actitudes de toda una escuela. Usted hubiese ganado un valioso aliado
en su búsqueda por abrir líneas de comunicación más firmes.
En definitiva… el estudiante “líder”
permaneció anónimo hasta después de la graduación, cuando tenía el diploma en la
mano. Entonces, y sólo entonces, se reveló su identidad.
Nos maravilla como algunos
estudiantes de secundaria se pasan el tiempo inventando virus que detienen a la
industria y dejan sin trabajar por días y días a cientos de miles de empleados.
Será que están tratando de decirnos: “¡Eh! ¡Están pasando por alto enormes
recursos aquí, mientras corren por las ruedas de hámster de su vida!” Sin duda alguna, crear virus en
computación NO es la forma de producir cambios. Ni lo es detener el tráfico en
un puente durante las horas pico para protestar porque el Presidente Bush envía
tropas a Irak. Pero esos chicos encontrarán la forma de que se los escuche.
Podemos esperar que intenten casi todo hasta que se les dé un foro propio
adecuado. Necesitan una audiencia para sus interesantes puntos de vista.
Mientras contemplaba el rostro de
este chico de 19 años que me contó la historia sobre el W.A.S.L., me resultó
claro que este instigador se había vuelto algo así como el príncipe de esa
escuela. Se lo describió como un ratón de biblioteca (pero brillante), y se
enfatizó que él no quería imponer su inteligencia sobre otros chicos. Por el
contrario, era bastante sociable. Tenía un carisma increíble y siempre hacía lo
que estaba en sus manos para ayudar a alguien si podía.
CAPAS DE PROTECCIÓN
Teniendo en cuenta que estoy
enfrentándome a seres muy alertas e inteligentes, le pregunté a un joven sobre
su propia experiencia de “despertar” al espíritu mientras todavía residía con su
familia de origen. Cualquiera que haya considerado el material “Vagando en el
Desierto” de los artículos de “Los Niños de las Estrellas” sabe que nosotros,
los Baby Boomers, tuvimos que vérnoslas con montones de ridiculización y
negación en nuestra época, respecto a todo ese “conocimiento secreto” que
poseemos. Finalmente, se nos hizo obvio que si íbamos a sobrevivir en este
mundo, tendríamos que olvidar algunas de esas cosas profundas que
sabíamos.
Los Niños de las Estrellas están
aquí para recordar. Para ellos, olvidar ya no es más una opción. La energía en
el planeta está demasiado alta para eso. Y aún así, hay muchas áreas de
conciencia tiernas que pueden ser dañadas permanentemente si se las expone a la
intolerancia por demasiado tiempo. Jake simplemente aprendió a camuflarse a sí
mismo (lo llama “cambio de forma”) para no tener que enfrentarse demasiado
personalmente con “los de afuera”,
aquellos amenazados por quién o qué es él.
“No me atrevo a mostrar
debilidad muy a menudo”, dice. “Si lo hago, las personas que me rodean tienen a
explotarla y usarla como un medio para involucrarme en sus juegos”.
Envolverse en un manto de caos
funciona muy bien en lo que hace a esto. Jake dice que toda vida es realmente
sólo un mar de caos. Aunque está en la naturaleza humana encontrar significado
en las cosas, esas definiciones realmente son constructos propios de cada
persona.
Jake dice: “Todo lo que nos rodea
son energías al azar, haciendo lo que sea que tienen que hacer. Es natural que
las personas le asignen un “orden” a lo que ven, pero esas estructuras también
son bastante variables. Es su creencia en ellas las que las hace parecer más
“reales”que todo lo demás. Parece que hoy en día las personas necesitan tener
una razón para sentir las cosas. Han creado un conjunto de condiciones que deben
cumplir antes de poder experimentar alegría, enojo, o antes de poder tener paz.
Pero en realidad, las experiencias siempre están disponibles si simplemente
elegimos dejar que ocurran. No necesitamos una razón para ser lo que queremos
ser. Podemos simplemente elegir serlo.”
Como de costumbre, esta clase de
conversaciones me deja mucho en qué pensar. Por favor, siéntanse en libertad de
contactarme con cualquier reacción, refutación, a estas ideas. ¡Todos estamos
aquí para compartir, aprender y crecer! Habrá más conversaciones.
* ¡El "Washington
Assessment of Student Learning" (W.A.S.L.)
sólo les gusta a los
administradores! Es como un examen para la mente. Los maestros nos dicen que
pasan más tiempo preparando a sus estudiantes para el WASL que el que le dedican
a la enseñanza. Lo aborrecen quienes se preocupan por los chicos. (DJ)
© Daniel Jacob,
2004
Traducción: Susana
Peralta