|
|
Asunto: | [UNION_GLOBAL_DE_LUZ] Un monje indio en los Grammy | Fecha: | Lunes, 6 de Febrero, 2006 20:29:09 (-0300) | Autor: | Juan Angel Moliterni <claridad @.........ar>
|
Un
monje indio en los Grammy
El álbum de Ngawang Tashi Bapu está nominado en la
categoría Mejor Música Tradicional del Mundo por sus himnos
budistas.
GUWAHATI, India (AFP).-
El monje indio Ngawang Tashi Bapu y los tradicionales himnos budistas que
cantaba en su remota aldea del noreste de India serán unos de los protagonistas
de la 48 ceremonia de los premios Grammy que se celebrará el 8 de febrero en Los Angeles (Estados
Unidos).
"Un Grammy nunca estuvo ni en mis más remotos sueños", declaró
Bapu, de 38 años, al confesar que lo único que quería al grabar su disco era
difundir la paz y el amor por el mundo a través de los tradicionales cánticos
budistas.
Bajo el título de "Tibetan Master Chants", el álbum del monje
fue nominado en la categoría de Mejor Música Tradicional del Mundo.
"Estoy muy emocionado y también sorprendido por haber sido nominado para
un Grammy. Espero que el mundo disfrute conmito cantando los himnos", dijo en
una conversación telefónica desde el monasterio de Gaden Rabgyaling, en Bomdilla
(noreste).
Bodamilla es uno de los monasterios budistas tibetanos más
grandes del mundo, donde viven unos 3000 monjes.
Himnos budistas.
El álbum de Bapu es una colección de 12 himnos religiosos budistas cantados
con la sonora voz del monje, acompañado por los tradicionales gongs y platillos.
"Hacer vibrar mis cuerdas vocales y producir múltiples tonos con sonidos
profundos miembras canto losmantras es lo más especial de este álbum", explicó
Bapu, seguidor del Dalai Lama, el líder espiritual del Tibet.
Conocido
como Lama Tashi, el monje viajará a Los Angeles el próximo jueves.
"Dediqué toda mi vida al budismo y la nominación al Grammy es, de hecho,
un reconocimiento a nuestros bonitos himnos religiosos, que simbolizan la paz y
el amor".
En la década de los años 90, Bapu realizó una gira por Estados
Unidos, México y Canadá.
También cantó en el City´s Carnegie Hall de
Nueva York junto a cantantes como Patti Smith, Billy Corgan y Sheryl
Crow.
* * *
Este es un Servicio del
Centro Escuela Claridad (www.escuelaclaridad.com.ar) a
traves de su Lista Union Global de Luz. Boletín editado y distribuido por Juan
Angel Moliterni (claridad@argentina.com). Alentamos a
todos a redistribuir, sin fines de lucro, por via electronica, siempre y cuando
se respeten los creditos del servicio, los autores y se mencionen la fuente y
enlace. |
|
|