Enlace de Luces
CLARIDAD es una
organización destinada a la realización de actividades dirigidas al
crecimiento, desarrollo e integración global del ser humano. Inspirada en
las vidas y enseñanzas de los Maestros de Sabiduría Eterna, con un
acercamiento práctico a la vida espiritual. Donde La educación global
vital, el servicio activo y amoroso y la meditación tienen una importancia
primaria en la transformación y ascensión del ser humano, así como en la
creación de una cultura nueva: una cultura del alma. Te invitamos a
participar de nuestras actividades... y de un tiempo orgánico!
Enlace
Mundial de Luces
Meditación de
Equinoccio de Libra
Una
Celebración de la Síntesis Viviente
Jueves 23 de Septiembre de 2010 – 19:00
hs.
Facilitador: Juan Ángel
Moliterni
El próximo día Jueves 23 de
septiembre el Sol alcanzará el punto más alto del cielo, haciendo que
todos los cuerpos que estén bajo los rayos solares presenten una mínima
sombra. El equinoccio marca el inicio del otoño en el hemisferio norte y
el inicio de la primavera en el hemisferio sur. Esta fecha ha sido
simbólicamente importante para todas las sociedades. Algunas han
establecido festividades, e incluso construido edificaciones alineadas al
amanecer durante el equinoccio.
Se denomina equinoccio a cada uno
de los dos puntos de la esfera celeste en los que la eclíptica corta al
ecuador celeste. Durante los equinoccios el Sol está situado en el plano
del ecuador terrestre, donde alcanza el cenit. El paralelo de declinación
del Sol y el ecuador celeste coinciden, por lo que la noche y el día
tienen la misma duración en todo el mundo. La palabra equinoccio viene del
latín AEQUINOCTĬUM y significa “noche igual”.
Los equinoccios se llaman primer punto de Aries o equinoccio
vernal, y primer punto de Libra o equinoccio otoñal, o autumnal. El
primero es el punto del ecuador celeste dónde el Sol en su movimiento
anual aparente por la eclíptica pasa de Sur a Norte respecto al plano
ecuatorial, y su declinación pasa de negativa (femenina) a positiva
(masculina). En el primer punto de Libra sucede lo contrario: el Sol
aparenta pasar de Norte a Sur del ecuador celeste, y su declinación pasa
de positiva (masculina) a negativa (femenina). Y el instante en que el Sol
atraviesa cada punto de los equinoccios puede calcularse con exactitud.
Contemplemos en la Jerarquía Femenina.
Los equinoccios realmente son un momento
particular, un instante de tiempo que ocurre a una hora determinada. Y
donde comienza nuevamente, la renovación ancestral del instintivo ciclo
que trasciende las incontables generaciones. Según el investigador Anthony
Aveni, la sociedad occidental, actualmente, ha olvidado estas
festividades. Vivimos totalmente inmersos en un mundo tan artificial que
la naturaleza es pasada por alto. Con la llegada de la luz eléctrica hemos
trastornado los tiempos de oscuridad en casi todo el planeta. Existen
ciudades con una contaminación lumínica tan extrema que hemos convertido
la noche en día. Con seguridad pocos vecinos de su comunidad conocerán la
fecha del equinoccio, y mucho menos estarán atentos al aparecimiento del
Sol este próximo Jueves. Sin embargo, otras sociedades
mantienen una continua observación del cielo, con la cual continúan
marcando sus fiestas. Días marcados por el aparecimiento del Sol, y donde
los meses son contados de acuerdo a la vista de la luna posterior a la
luna nueva.
Tanto los Equinoccios como los Solsticios
son parte de una Cruz Cósmica. La cruz es un símbolo que tiene su origen
en la naturaleza misma. Es una cruz la que nos permite orientarnos en el
espacio: los cuatro puntos cardinales norte-sur, este-oeste forman una
cruz que estructura el espacio. Esta cruz se encuentra en la astrología:
los dos ejes perpendiculares AC-DC y MC-FC que dividen el círculo del
zodíaco; es la cruz del destino que debemos aprender a llevar para ganar
la inmortalidad. Y la cruz es también un árbol que nos enseña cómo subir
de la tierra al cielo. Se la descubre en el Árbol de Vida de los
kabbalistas, el Árbol sefirótico. En todos los actos de la vida cotidiana,
incluso los más sencillos, debemos aprender a poner en marcha fuerzas y
elementos que nos permitan transportar estos actos al plano espiritual, y
alcanzar así los grados superiores de la vida. El paso de una estación a
la otra se hace por estos cuatro puntos que son como nudos de fuerza
extraordinarias determinadas para cada estación. En estas fechas el Sol
desencadena fuerzas particularmente poderosas con las cuales podemos
beneficiarnos, si estamos conscientes, atentos, bien preparados y en
armonía con el cosmos.
Cuando, el 23 de Septiembre, el Sol entra
en el signo de Libra, es el equinoccio. Después de la fase ascendente (de
Aries a Virgo), empieza la fase descendente (de Libra a Piscis). Libra es
el séptimo signo del círculo del zodíaco. ¿Por qué hay una balanza en el
cielo, y qué nos enseña? En medio de esta sucesión de criaturas vivientes,
de seres humanos y de animales, que representa el zodíaco, la balanza es
sólo un objeto, y más exactamente todavía, un instrumento para pesar, como
si, con sus dos platillos, mantuviese en equilibrio los poderes de la luz
y los de la oscuridad, los poderes de la vida y los de la muerte. Libra,
en el zodíaco, es un reflejo de la Balanza cósmica, este equilibrio de los
dos principios opuestos pero complementarios, los principios masculino y
femenino, gracias a los cuales el universo apareció y continúa existiendo.
El símbolo de la Balanza, que volvemos a encontrar en el Árbol sefirótico,
domina toda la creación. Entonces cuando el Sol entra en Libra, el
Arcángel Miguel entra en acción. Es una nueva época, iniciando así un
nuevo período. Es muy importante porque numerosas energías son
desencadenadas como mencionamos. Este punto es un nudo extraordinario de
la balanza que tiene el Arcángel Miguel y que con su ayuda él pesa todas
las entidades y las criaturas. El Arcángel está armado de una espada
brillante y él tiene la balanza en la mano. Se le ha dado este atributo
porque el Sol entra en el primer grado del signo de Libra y abre así un
nuevo ciclo de selección y de discernimiento. Es un ciclo de despojo, de
liberación, de la llegada a lo nuevo. El fruto se desata de su carcasa en
este momento. El grano cae fuera de sus límites para ser comido o
conservado. El día en que el fruto está maduro (el fruto del hombre) él no
debe recaer en la tierra como el grano de la planta, sino que él debe
volar hacia lo alto. Es el comienzo de la ascensión hacia las alturas. El
alma es llevada por el Arcángel Miguel y pesada por él en su balanza. Es
la espada que desata los lazos que retienen el ser a la tierra y con la
balanza ella es pesada y clasificada en tal o cual dimensión. El Arcángel
Miguel, es su genio; él es la inteligencia del Sol. Es una potencia de
Dios, uno de los más luminosos. Nosotros debemos unirnos a este Arcángel y
agradecerle por cumplir esta obra gigantesca de encadenar al dragón (al
egregor), para liberar a la humanidad. Los humanos serán liberados por el
único que puede hacerlo, porque él es el brazo derecho de Dios. Recuerden,
el Gayatri Mantra es un instrumento para toda la humanidad, es un
instrumento de liberación; el poder del Gayatri Mantra es el poder de
despertar, de promover la luz de la sabiduría, la luz del Sol.
Nota: Los que deseen
participar presencialmente de la meditación, experimentar la síntesis y
asistir al planeta Tierra, pueden hacerlo acercándose al Centro Escuela
Claridad. La misma se lleva a cabo,
puntualmente a las 19:00 horas. Por favor, para facilitar el desarrollo de la meditación, pedimos
asistir 15 minutos antes. La duración
de la meditación es de una hora. La
actividad es libre y gratuita, se aceptan contribuciones. Los
esperamos!
Que las Energías de la Síntesis y la Paz, se derramen en la
humanidad!
Informes:
Centro
Escuela CLARIDAD Ravignani 1332, Depto *B*, Capital Federal, Palermo
Hollywood Buenos Aires, Argentina. Tel. 4774-1773 /
3528-0172
e-mail: info@escuelaclaridad.com.ar
Website: www.escuelaclaridad.com.ar
Solicitud: ayúdanos a distribuir información de vanguardia,
reenvía este correo a todas las personas potencialmente interesadas. Se
autoriza la copia y redistribución de esta información personalmente y vía
Internet con la condición de que el contenido permanezca intacto.
Cualquier otro propósito de uso debe ser previamente autorizado por el
autor. |