NO
PENSEMOS TANTO, SINTAMOS MÁS
Un
Estudio del Placer, el Dolor y la Armonización del Poder
Facilitado por Daniel Jacob
Parte 6
Ver la
Transmisión Original de la Reconexiones: Placer y Dolor en
Transformación
Pues aquí lo tienen. Un viaje
introductorio, desde la cabeza hacia el corazón, por la vía de los
sentidos. Algunos lo podrían llamar “tomar la ruta escénica”. ¡Otros
podrían llamarlo “la ruta obscena”! Lo que sea. Cuando
uno se instala en la cabeza, es más fácil emitir juicios sobre lo que está
“bien” o está “mal”, porque la vida en la “Torre” es en su mayor parte
teoría y conjetura. Recién cuando bajamos al suelo y probamos el
sabor de ser físicos, podemos contactar dentro de nosotros con el
instinto puro, la preferencia o la no-preferencia. Algunos tienen miedo de
descubrir quiénes son en ese nivel, en tanto otros están dispuestos a ir
allí, pero tienen miedo de volver y admitir lo que encontraron. ¿Cómo es
el dicho? “Lo que pasó allá, allá se QUEDÓ.” Ah, bueno.... está bien.
Las Reconexiones se
refieren a estos dos tipos de personalidad como “experimentadores” y
“conceptualizadores”. Y la línea divisoria se puede volver bastante
inflexible para algunos, especialmente cuando nos enfrentamos con tabúes
de larga data relacionados con la sexualidad y las relaciones.
En el Club Recon, co-creamos un espacio para compartir, a mitad de
camino entre el sentir y el pensar. Lo llamamos
“pensentir”. Y la única regla fundamental que tenemos es: no se
debate. Se COMPARTE, y a cada persona que se arriesga a
salir de las sombras se le permite revelarse en forma completa, sin la
amenaza de que alguien haga un comentario o la critique. Las personas
piden consejo, y otros responderán. Pero cuando lo hacen, se trata de “he
aquí cómo funciona esto para MI”, en lugar de “he aquí lo que DEBERÍAS
hacer”.
“Por favor,
amigo, no trates de repararme. No estoy roto. Sólo estoy en
proceso...”
Sospecho que por eso el
Espíritu me alentó a acercarme a este tema a través de los ojos de dos
mujeres muy talentosas y muy claras: una Maestra de Tantra y
una Señora Mística. Una dedica su vida a enseñar y a explorar la
dinámica del placer en la vida de una persona. La otra valientemente
visita los ámbitos del miedo y el dolor que otros buscan
evitar. Extrañamente, no solo se entrecruzan a menudo
ambas formas de exploración – como las Reconexiones mencionaron en su
transmisión sobre el tema – sino que también tienden a llevar a cada
viajero a exactamente el mismo lugar de destino.
El otro día, una de mis
clientas más antiguas me dijo que había soñado conmigo. Dijo que había
soñado que yo había dado a luz una sandía. ¡En varios sentidos, componer
esta serie ha sido eso para mí y mucho más! Parece que hay semillas,
por todos lados, listas para plantar y cosechar. Al
mirar atrás, no me parece que esto tuvo tanto que ver con lo que se dijo
en estos artículos como con los tonos con que nos hemos contactado dentro
de nosotros mismos al escribir o al leer.
“Lo que me dices
me importa mucho menos que lo que yo me estoy diciendo mientras tú me
hablas...”
Shama resume su opinión de estos
temas...
“No piensen tanto,
sientan más”... ¡es interesante que finalmente yo haya ‘captado’ el
título!
¡Muchas de nuestras religiones mundiales quieren
apartarnos de nuestros cuerpos y de nuestros sentidos! ¡Nos dicen que
nuestras emociones y nuestra naturaleza sensual no son confiables! Nos
enseñan que las respuestas corporales nos mienten y nos desvían de las
“búsquedas elevadas” de la mente y el espíritu. Nos advierten que el
sendero de la sensualidad y el placer lleva sólo al libertinaje y la
degradación, citando las orgías romanas como síntoma primario de la caída
de esa civilización. Y así muchos de nosotros estamos ahora “viviendo en
nuestras cabezas”, pensando, y fuera del cuerpo.
El Tantra enseña que, demasiado a menudo,
la mente vive más en el “pasado doloroso” o en el
“futuro temido”. Que rara vez moramos en la relativa paz del momento del
AHORA. Es solamente en el presente que podemos encontrar la paz interior
que tantos de nosotros ansiamos. De modo que,
¿cuáles son las enseñanzas más atinadas? Supongo que el mejor modo de
enfocar esta pregunta es tener en cuenta qué estás experimentando en cada
tipo de circunstancia. ¿Qué tipo de experiencias AYUDAN realmente a crear
una sensación de paz interior? ¿La sensación? ¿Acabo de
decir SENSACIÓN? La única forma de saber si una
experiencia nos trae lo que queremos, es a través de la SENSACIÓN. ¿Cómo
se siente? Estamos buscando el sentir, aquí, después de todo,
¿no? Eso quiere decir que un indicador importante de si
estamos experimentando lo que queremos, o no, llega a través de nuestros
sentidos... ¡a través del sentir! El Tantra nos
enseña a aceptar todas las cosas como expresiones de Dios.
En la cultura occidental, hemos elegido ver nuestro mundo en
términos dualistas... Bueno/malo, correcto/incorrecto, arriba/abajo,
etc. En lugar de ver las cosas como parte de una
continuidad, o como las caras de una misma moneda. Este punto de vista
dualista implica que hay cosas queridas y cosas no queridas – aceptadas y
rechazadas. Esta no es la única manera de interpretar el mundo, pero es la
percepción que predomina y que usa la gran mayoría de nosotros. Ignoramos
totalmente las “áreas grises” entre uno y otro extremo. Cuando lo que no
queremos se presenta constantemente, experimentamos “dolor” (rechazo) y
buscamos apartarnos de eso. Así es como comenzó la
consciencia de separación.
Ser humano es danzar entre la experiencia
del Ser como una expresión de Dios y la de una identidad separada. Por
esta razón, se puede tener una experiencia del “otro” o un reflejo del
propio Ser. La vida es una continuidad de expresiones y percepciones
alternadas. En general empezamos con un deseo, que convoca a lo que
creemos sobre ese tema. Hay cosas que aceptamos y tememos, cosas que nos
ayudan a comprender y a hacer elecciones sobre cómo queremos modelar esta
forma artística que es nuestra experiencia de vida .En un paradigma
dualista, podemos encontrarnos danzando de ida y vuelta entre esas
experiencias como se balancea un péndulo, empezando desde los extremos y
luego refinando nuestras opciones para terminar en algún punto cerca del
medio. Algunos se preguntarán por qué no nos ubicamos
en el medio desde el principio, ¡pero el Tantra aduce que para entender
plenamente cualquier experiencia, debemos probar un poco de
todo! En el Universo
de la mente, cuando nos ensimismamos al pensar, creamos una ilusión de
separación. ¿En qué contribuye el pensamiento a ese proceso?
Nos ayuda a nombrar y a identificar las cosas y decidir si las
queremos o no en nuestra experiencia. Esto se llama discernimiento o
juicio. A los niños, la separación hay que enseñársela.
Ellos, instintivamente, ven todo como parte de sí mismos.
Creo que muchos argumentarán que el pensar es una función
importante, a medida que la persona va creciendo. Aprendemos a prestar
atención a los peligros y eso es importante para nuestro bienestar.
¡Ciertamente!
Los Tántricos dirían que sí a todo esto.
Sin embargo, podrían agregar que prestar atención a la mente es sólo un
lado de la ecuación. Si nos volvemos excesivamente
mentales, creamos un desequilibrio que muchos de nosotros experimentamos
como falta de paz interior. Si usamos nuestras mentes hasta excluir
nuestros sentidos, estaremos volando parcialmente ciegos. La mente, usada
en combinación con los sentidos, es una combinación explosiva.
En mis estudios chamánicos me enseñaron que el mejor uso de estos
principios es comprender que estamos diseñados para que
el corazón, que tiene su propio cerebro (como la ciencia ha descubierto
recientemente), sea donde se “baja” la información, y la mente sea lo que
usamos para interpretar esa información. ¿Han oído la expresión “en mi
corazón, lo sé”? En
cada persona, su sentido de Guía Interior o Intuición (algunos hasta lo
llaman instinto) se revela como nuestra primera respuesta a cualquier
estímulo. Puede manifestarse como una sensación en “las
entrañas”, o como una reacción “refleja en la rodilla” para apartarnos de
una situación peligrosa. Los humanos parecen ser las
únicas criaturas del planeta que ignoran esos mensajes y siguen adelante
igual... de cabeza hacia el peligro... porque “piensan” que deben hacer
algo que se les “enseñó”, en lugar de lo que sus sentidos les están
diciendo que hagan.
¿Cuántas veces habrás dicho “tendría que
haberme escuchado a mí mismo”, después de haber
percibido tardíamente una circunstancia, dudado de tu intuición... una
circunstancia que termina desplegándose justo como lo habías intuido?
¿Cuando aprenderemos a confiar en esa Guía Interior?
¿Cuántas veces tendremos que probar esto para llegar a
entenderlo? El Tantra
enseña que cuando favorecemos un aspecto del ser por encima de otro,
creamos separación y desequilibrio. Ahora bien, por las mismas enseñanzas
tántricas nos damos cuenta de que estos conceptos de separación y
desequilibrio son tan poderosos maestros para nosotros como cualquier otra
cosa, y sin embargo, para recordar qué es el equilibrio, cuando nos
desviamos muy lejos en un sentido o en otro, es posible encontrar nuestro
camino de regreso al centro, al bienestar y la paz. La vida
es una danza entre el corazón, los sentidos y nuestras mentes.
Y al aprender los pasos de esa danza, exploramos muchos ámbitos en
cada uno, a veces olvidando otros aspectos del ser en ese
proceso. Y cuando elegimos excluir cualquier parte de
nosotros mismos por demasiado tiempo, esto crea un nivel de dolor que
nuestra alma ansía re-equilibrar. Eso es la danza de la vida. No hay bien,
no hay mal. Todo es solo parte del viaje.
Copyright, 2007, por Shama.
Todos los derechos reservados.
La separación es el sueño, la Unidad es un despertar de ese
sueño. Muchos están enseñando que nuestro mundo 3D
(físico) es ahora un sol poniente, listo para desaparecer. Y usan esto
como su razón primordial para no involucrarse con la vida. Leemos acerca
de ponerse “cuerpos de luz”, lo que nos llevaría más allá de lo
imaginable, hacia realidades que no se parecen a nada que hayamos soñado
jamás. ¿Por qué un estado de ser habría de excluir al otro?
¿Acaso no es verdad que los girasoles más hermosos y grandes
también tienen raíces que penetran profundamente en la tierra oscura llena
de gusanos? ¿Acaso la misma humanidad que produce súper
telescopios para contemplar una infinidad de estrellas,
no puede también apoyar la existencia de un simple microscopio para
disfrutar de la simetría en un único grano de arena?
Como es arriba, así es abajo. Cuanto más alto
vamos, más profundo debemos crecer también.
Otra Transmisión de las
Reconexiones
Mis queridos amigos,
La búsqueda prevaleciente de comprender antes que de sentir,
especialmente en lo que toca a uno mismo, puede ser un tapón colocado en
una botella mágica, para impedir que el Genio se escape sin ser visto ni
controlado. En su centro, todos ustedes parecen QUERER magia en sus vidas.
Pero hay pocos que estén dispuestos a recorrer el camino de aprender lo
que implica manejar esa clase de poder.
Así como la religión puede servir como una defensa para no
tener sus “experiencias religiosas” propias, así la obsesión por el
conocimiento sin la experiencia puede impedir a una persona entrar en
contacto con muchos de los aspectos más profundos y significativos del
ser. Las impresiones de los sentidos y los tonos espirituales llevan
CLAVES de la dinámica interna que, si se dejan fuera del cuadro, pueden
volverla incomprensible.
No hay separación entre tu entorno físico y tus sentimientos
sobre ti mismo y la vida. Pero es posible corporizar
variedades simultáneas de deseo (estar dividido) dentro de ti con respecto
a cómo quieres funcionar en la vida cotidiana. Si deseas liberarte de toda
limitación, si has “caído” en un libreto del que parece que no puedes
escapar, primero tendrás que neutralizar tu pensar y tu sentir acerca de
esa situación a través del Trabajo con la Sombra (1) y el cambio del Marco
Conceptual.(2 ) Aunque ES posible crear un tipo de
experiencia “lo ves, no lo ves”, puede que igual necesites VERLO antes de
borrarlo de tu experiencia. ¿Comprendes esto? Para poder IRTE de un lugar,
primero debes llegar a ese lugar. Muchos de ustedes todavía no han
“llegado” a la 3D. No han ATERRIZADO, y por eso el enfoque de su
consciencia no puede irse.
Como creadores de su realidad personal, el mundo es su
ostra. Todo está permitido, a menos que no lo esté.
Nada se les reclama realmente, a menos que sí. Cuando
un Viajero en la 3D finalmente se ha hartado de buscar lo que sea que
quiere, le vendría bien mirar alrededor y prestar atención a lo que está
buscándolo a él. Si se olvidan de esto, se cierra una
puerta dentro de ustedes, y la “jaula” en la que se encuentran
inmediatamente se achica y se vuelve más difícil de soportar.
Ahora. ¡El momento es Ahora! Libérense de la
Torre, aunque el precio de la libertad pueda costarles la vida. Toda
muerte es sólo transformación. Bajen y dancen y jueguen con sus pares...
saboreen y huelan TODAS las exquisiteces que el gran banquete de la vida
les pone delante. Luego, coman sólo lo que deseen. Prueben y elijan... de
acuerdo con su propia hambre privada, su propio sueño secreto. Estaremos a
su lado... atrapando cada resto de “ser” que se caiga de su plato.
Siempre estamos aquí.” <fin de la
transmisión>
“¿Cómo es esa vieja frase? ... Mejor haber sufrido por
Amor, que no haber amado en absoluto... El Espíritu de Sacryficio se
parece mucho a eso. Nunca atravesamos la vida sin experimentar el
sufrimiento o sin haber sido lastimados por los que amamos y los que nos
aman... pero no tiene por qué ser sin objeto. No tiene por qué ser una
experiencia negativa. Todo esto es regalo del Divino; así como las “cosas
buenas” son regalos... así también las otras son “cosas buenas de la
vida”. Si uno nunca
hubiera sufrido profundamente... ¿cómo mediría entonces el
amor? Está BIEN SENTIR... Está bien
apasionarse por TODO lo que se siente. Llorar, dolerse, extrañar... todo es parte de la
experiencia de Amar. Solo son emociones negativas si
las haces así... no porque lo sean automáticamente.
Para vivir en una polaridad y vivir como UNO con el Universo
necesitamos aceptar las polaridades dentro de nosotros y darnos permiso
para sentirlas y abrazarlas y experimentarlas y aprender que TENEMOS
control sobre ellas...los flujos y reflujos y crecientes y menguantes y la
bipolaridad de Todo Lo Que Es y todo lo que SOMOS.
Amar es arriesgar... Amar es
sentir... Amar es dolerse... Amar es llorar... Sacryficio ES
Amor.
~Sacryfice.
“Confiar de manera tan insensata no
asusta tanto como la perspectiva de pedir esa confianza…
Pararse envuelto en una
mortaja de carne – despreciado por algunos, admirado por otros – sin un
paquete trascendente especial de expectativas brillantes o abundancia de
ideales. ¿Qué derecho tengo a pedir un favor bendito tan simple y sin
embargo tan profundo?
¿Qué credenciales tengo, qué
argumentos puedo ofrecer, que te den seguridad como para que dejes a un
lado tus protecciones y me permitas ingresar a lo más Sagrado en
ti?
Si yo fuera a hacer esas
promesas necesarias, a darte las seguridades que tranquilizaran tu mente,
¿cuáles serían? ¿Qué podría decirte o mostrarte que te facilitara entregar
todas – sí, dije todas – esas capas aislantes que separan tu corazón
secreto del mío?
Si yo pudiera adoptar alguna
forma o rostro, si mis ojos o mis labios tuvieran el
contorno perfecto, si mi mirada cristalina y mi sonrisa
fueran tan brillantes y puras que las estrellas del cielo brillasen en
ellas cuando hablo, ¿sería acaso más fácil que pongas a mis pies esos
tesoros, esos últimos misterios esenciales que te hacen
ser quien eres?
¿Qué haría falta para que te
atrevieses a abrir tu caja de secretos aquí y ahora? ¿Qué argumentos
podría darte para convencerte de que soy digno de tu
confianza? ¿Qué contratos podría firmar, qué lazos sagrados podría
conferir? ¿Qué me califica para aceptar libremente lo
que otros murieron por tratar de robarte?
Es simplemente que ESTOY
AQUÍ, y que TE LO HE PEDIDO, y tú has llegado al punto
en que ya no puedes retenerlo.”
(1) Ver El Trabajo con la Sombra
(2) Ver Reconfigurando los conceptos: La estructura de
la magia (Comentario)
Ver El Niño Mágico Vive – DJ lo agregó como la parte 7
(última) de esta serie.
www.reconnections.net
Copyright 2007, por Daniel Jacob, excepto donde se
indica. Reservados todos los derechos para cada autor mencionado. Se puede
copiar y compartir para propósitos de crecimiento personal y/o
investigación, en tanto se incluyan este copyright y la URL arriba
mencionada. Toda reproducción con fines de lucro por cualquier medio
requiere el permiso por escrito de Reconnections, Inc.
Traducción: Cristina Cáffaro
Edición: Susana Peralta
Sitio oficial de Daniel Jacob en español <www.manantialcaduceo.com.ar/libros.htm>
|