Mostrando mensaje 8421
|
|
< Anterior | Siguiente >
|
|
Asunto: | [Red_Planetaria_de_Luz] Algo está sucediendo | Fecha: | Lunes, 5 de Septiembre, 2016 10:37:59 (-0300) | Autor: | Juan Angel Moliterni <an.ra.maitri @.....com>
|
[Red Planetaria de Luz] Algo está sucediendo
La vida es sencilla.
Esta existencia debería serlo. El verdadero amor es sencillo.
Todo las cosas buenas que hay en ti, acerca de ti y a tu
alrededor, son sencillas. La paz también lo es, pero si
pregunto: “¿Qué es la paz para ti?”, cada persona dará una
respuesta diferente. Si pregunto: “¿Qué es Dios?”, la
respuesta estará basada en tu religión, en tu educación, en lo
que te hayan contado tus padres, en lo que te han dicho tus
amigos y otras personas.
Siempre has querido
sentirte bien. Tu deseo de sentirte bien está ahí desde hace
mucho tiempo. De hecho, se remonta a cuando eras un bebé.
Querías sentirte bien, eso era todo. No tenías grandes planes.
Cuando no te sentías bien, llorabas.
¿Quién te enseñó a
llorar? Eso empezó desde tu primer día. Lo primero que hace la
mayoría de la gente cuando nace es llorar. Si no lo haces, el
médico te sostiene por las piernas y te da unas palmaditas
hasta que lloras. Y, lo más importante, ¿quién te enseñó a
quedarte tranquilo cuando todo estaba bien? Cuando te sientes
satisfecho, no necesitas hacer, decir ni expresar nada. Todo
está bien. Así eres.
LEER+ | |
¿Por qué
pretendemos estar separados de los demás?
El fundamento de todas
las cosas es el amor. Pero nosotros erigimos divisiones y
fronteras que luego afirmamos que forman parte del orden
natural de las cosas, negando nuestra participación en la
creación de la ilusión de un mundo objetivo “fuera de aquí”,
cuando hasta los niños saben que el mundo siempre ha estado
“aquí”. Y, con esta separación ilusoria, llega la ansiedad, la
soledad y el aburrimiento. Pero tal vez esa sea una bendición
porque quizá, en medio de la frustración y de la desesperación
emerjan nuevas posibilidades. O quizá no. En cualquier caso,
sólo hay que mirar al mundo que hemos creado para darse cuenta
de que hay algo equivocado. La mayoría de las personas están
asustadas, cerradas y atrapadas en sus caminos. Se consideran
meros peones del destino en un universo determinista, y así es
como pasan la mayor parte de su vida, como si el mundo “fuera
de aquí” (signifique eso lo que signifique) les hubiera
conducido hasta lo que ahora son. Pero esa no es más que una
hermosa ilusión.
¿Existe realmente
alguna separación entre nosotros? ¿No es acaso esa separación
una construcción del pensamiento? ¿Y no somos, tú y yo, lo
mismo? Vivimos como si estuviésemos separados y, con ello,
llega el aislamiento, la soledad, la ansiedad, el deseo de ser
famoso y la desesperación por ser superiores a los demás.
Separación es violencia, y violencia es separación. ¿No está,
en la raíz de todo esto, la noción de separación entre
“nosotros” y “ellos”? Nuestra única oportunidad aparece cuando
la violencia se disuelve, es decir, sólo cuando vemos a través
de ella.
El amor no es algo que
hagamos, sino algo que somos, pero esto se ve oscurecido por
la ilusión de separación, aunque, en realidad, jamás se
oscureció, porque siempre está aquí y nunca hemos dejado de
serlo. Quizá nuestro empeño en “ser alguien” en este mundo nos
lleva a olvidarlo. Quizá, cuando niños, conocíamos la verdad
de que este momento es lo único que tenemos. En este momento
–y sólo en él– somos uno. La separación no es más que la
ilusión del pasado y del futuro.
There is no such thing as
always or never. There is only
now. | |
Pregunta: ¿Existe tal
cosa como la transformación? ¿Qué significa experimentar una
transformación?
Krishnamurti: Cuando
observa, cuando ve la suciedad en el camino, cuando ve cómo se
comportan los políticos, cuando ve su propia actitud hacia su
esposa, sus hijos, etc., la transformación está ahí.
¿Entiende? Traer cierto orden a su vida diaria, eso es
transformación; no es algo extraordinario, fuera de este
mundo. Se trata de darse cuenta cuando uno no piensa con
claridad, racionalmente, y cambiar, romper con ello. Eso es
transformación. Si siente celos, esté atento, no permita que
florezcan, cambie inmediatamente. Eso es transformación.
Cuando es avaricioso, violento, ambicioso o trata de ser un
santo, observe cómo eso crea un mundo de completo sinsentido.
No sé si es consciente de esto. La competitividad está
destruyendo el mundo. El mundo se está volviendo más y más
competitivo, más y más agresivo, y si lo cambia
inmediatamente, eso es transformación. Y si profundiza aún más
en el problema, está claro que el pensamiento niega el amor.
Por lo tanto, uno debe descubrir si el pensamiento, el tiempo,
pueden terminar; no se trata de filosofar ni de argumentar,
sino de descubrirlo. Eso es la verdadera transformación, y si
ahonda en ello, transformación significa ausencia absoluta de
deseo de llegar a ser, de
comparación. | |
Honrando
la Unidad y la Diversidad
| |
Tomen,
entre lo que ofrecemos, lo que resuene con ustedes, porque se
lo presentamos en el más profundo respeto y amor.
| |
| |
|