Vivir bien y
después seguir viviendo bien son dos desafíos para
cada ser humano. Ambos son difíciles. Vivir bien significa
vivir en paz y vivir en equilibrio. Vivir una vida plena con
buena demostración diaria de vida vocacional, plenitud de vida
social y también plenitud de vida personal. Ha de haber una
buena profesión a través de la cual uno puede servir a la
sociedad. También ha de haber una buena asociación con la
sociedad y una buena transmisión de las energías de armonía.
La profesión no ha de condicionarnos. Nos condiciona porque no
sabemos cómo relacionarnos con ella. La familia y la sociedad
también nos condicionan porque no sabemos cómo nos condiciona.
Si no sabemos cómo vivir todo nos condiciona, incluyendo el
cuerpo. Vivir más allá de todos estos condicionamientos es muy
importante.
La profesión nos
condiciona cuando uno trabaja solamente para sus medios
egoístas e ignora el aspecto de servicio en ese trabajo. Si la
profesión se ve como un servicio a la sociedad, no condiciona.
Uno ha de tener también un buen conocimiento de cómo llevar a
cabo la profesión. El propósito de la ciencia del Yoga es
vivir con todo sin estar condicionado por nada. Podemos vivir
con la familia, podemos vivir con la sociedad, podemos llevar
a cabo una profesión sin estar condicionados a nada. No
podemos pensar que estamos en el Yoga si estamos condicionados
por muchas cosas. El cuerpo no obliga, la familia no obliga,
la profesión no siempre coopera. En tal situación, el Yoga nos
da la habilidad de desarrollar la necesaria libertad e
independencia de estas cosas.
Si tú decides
no asistir a una Convivencia de Grupo debido a algún
inconveniente, significa que la combinación cuerpo-mente no le
ha permitido al alma asistir a la convivencia de
grupo. El cuerpo, la mente y los sentidos son
importantes pero quién los controla es importante. Cuando uno
va por su cuenta, estando en su casa, el cuerpo y la mente
fácilmente dominan sobre la persona y no le permiten hacer lo
que quiere hacer. El alma y la personalidad han de tener una
relación amistosa para la realización del alma. Sin una
personalidad amistosa, la realización no es
posible. |